Aprendizaje del consumidor · Aprendizaje (Mkt) Proceso por el cual los individuos adquieren los...

Post on 29-Jul-2018

218 views 0 download

Transcript of Aprendizaje del consumidor · Aprendizaje (Mkt) Proceso por el cual los individuos adquieren los...

Aprendizaje del consumidor

Modelo del proceso de motivación

Aprendizaje

Necesidades

y deseos

insatisfechos

Tensión Meta

Fortaleza y

dirección del

impulso

Conducta

Proceso

cognitivo

Reducción

de la tensión

Discrepancia entre el estado presente del consumidor y el estado ideal

Aprendizaje

Cambio relativamente

permanente en el

comportamiento debido a la

experiencia.

Es posible aprender

indirectamente al observar los

eventos que afectuan a otras

personas

Aprendizaje

Aprendizaje

(Mkt)

Proceso por el cual los individuos

adquieren los conocimientos y

experiencia, en materias de compras y

consumo, y que aplican en su

comportamiento futuro

Aprendizaje

incidental

Adquisición casual, no

intencional de conocimientos

Teorías de aprendizaje conductual

Consumidor Estímulo Respuesta

La mente del consumidor es como una “caja negra”

Énfasis en aspectos observables (estímulos y respuestas)

Conducta

Teorías Conductistas del Aprendizaje

Condicionamiento

clásico

Condicionamiento

operante

(instrumental)

Conducta

Un estímulo que provoca una respuesta se relaciona con otro

estímulo, que en principio, no hace surgir la respuesta deseada

EJEMPLO: Perro de Pavlov

Carne = Estímulo no condicionado (salivación) ENC

Campana = Estímulo condicionado EC

Salivación con campana = Respuesta condicionada RC

Condicionamiento Clásico

¡¡¡Repetición!!!

Condicionamiento

clásico

Aprendizaje

asociativo

cognitivo

El CC no consiste en la adquisición de

nuevos reflejos sino de nuevos conocimientos

1 El EC debe ser posterior al ENC

2 Presentación repetida del EC y ENC juntos

3 Relación lógica entre el EC y ENC

4 Un EC novedoso

5 Un ENC biológico o simbólicamente importante

El Condicionamiento óptimo requiere:

Ejemplo Condicionamiento Clásico en

MKT

Conducta

1 El EC debe ser posterior al ENC

Los niños se divierten con

los juguetes (ENC)

Ejemplo Condicionamiento Clásico en

MKT

Conducta

2 Presentación repetida del EC y ENC juntos

Mc Donald´s ofrece cajitas felices

con juguetes para los niños. (EC)

Cada mes sacan un nuevo juguete y

hacen anuncios en la TV para que el

niño lo sepa. (Repetición)

Ejemplo Condicionamiento Clásico en

MKT

Conducta

3 Relación lógica entre el EC y ENC

Los niños se divierten con los

juguetes (ENC) de la cajita feliz. (EC)

Ejemplo Condicionamiento Clásico en

MKT

Conducta

Hay juguetes para niños y para

niñas y cada mes lo cambian

dependiendo los intereses del niño.

4 Un EC novedoso

Ejemplo Condicionamiento Clásico en

MKT

Conducta

5 Un ENC biológico o simbólicamente importante

Los niños se divierten en

McDonald’s.

(Anuncio)

Aplicaciones estratégicas del

Condicionamiento Clásico

Repetición

Conducta

• La repetición acrecienta la asociación entre un

EC y un ENC

• El exceso de aprendizaje disminuye la atención

y la capacidad retentiva = desgaste publicitario

Aplicaciones estratégicas del

Condicionamiento Clásico

Conducta

¿Cómo disminuir el desgaste publicitario?

Variación cosmética

Usando diferentes fondos, tipos de letra o diversos portavoces

publicitarios pero repitiendo siempre el mismo tema del anuncio

Aplicaciones estratégicas del

Condicionamiento Clásico

Conducta

¿Cómo disminuir el desgaste publicitario?

Variación sustantiva

Cambios en el contenido del anuncio a través de diferentes

versiones del mismo, sin alteración en los rasgos cosméticos

Teorías de aprendizaje conductual

Generalización de

estímulos

Tendencia de los estímulos similares al

estímulo condicionado a evocar

respuestas condicionadas similares.

Conducta

Extensiones de línea, forma y categoría de productos

(Extensión de línea de jabón Zest)

Teorías de aprendizaje conductual

Conducta

Marca de familia – Técnica mediante la

cual una compañía comercializa toda su

línea de productos bajo el mismo

nombre de marca.

Generalización de

estímulos

Teorías de aprendizaje conductual

Discriminación de

estímulos

Un estímulo similar al condicionado

no es seguido al estímulo no

condicionado. Las reacciones se

debilitan y pronto desaparecen

Ejemplo: Comprar marcas piratas

(no ofrecen los mismos beneficios

que la marca original)

Conducta

Condicionamiento Instrumental

La persona aprende a realizar

conductas que producen resultados

positivos y a evitar aquellas que

crean estados negativos.

EJEMPLO: Palomas de Skinner

Condicionamiento

operante

(instrumental)

Los consumidores aprenden mediante procesos de tanteo

Ensayo - Error

Reforzamiento del comportamiento

Reforzamiento positivo = Recompensa que fortalece la conducta

apropiada por parte del consumidor.

Al pagar un precio alto en

un hotel obtengo un servicio

Premium de confort, y mucho lujo

Se usa para provocar la respuesta deseada

Reforzamiento del comportamiento

Reforzamiento negativo = Fortalece las respuestas de modo que se

aprende la conducta apropiada (evitar resultados negativos)*

Las pastas de dientes y enjuagues

bucales EVITAN el mal aliento. Por

lo tanto al tener higiene bucal se

evita el mal aliento

* Se usa para provocar la respuesta deseada

Reforzamiento del comportamiento

Castigo = El propósito es desalentar un comportamiento determinado

Cuando los consumidores no pagan

sus tarjetas a tiempo, se les castiga

cobrándoles intereses.

Programas de reforzamiento

1. Reforzamiento total o continuo

Cada vez que se compra algo con la

tarjeta “American Express” Delta Sky

Miles, el cliente acumula millas para

volar con Delta que a su vez es

miembro de SkyTeam.

Programas de reforzamiento

2. Reforzamiento sistemático (razón fija)

Provee el reforzamiento cada

“enésima” vez que el producto o el

servicio es comprado

Ej. Con el servicio de 20,000,

40,000, 60,000 y 80,000 Kms. en la

agencia donde compraste el auto, la

agencia te obsequia X regalo

Programas de reforzamiento

3. Reforzamiento razón variable

Recompensa a los consumidores

sobre una base aleatoria o en

función de una frecuencia promedio

Ej. En las máquinas tragamonedas

en los casinos, la gente deposita

dinero con la esperanza de ganar el

premio grande

Aprendizaje

por

observación de

modelos

Los individuos observan la

forma que se comportan otras

personas en respuesta a ciertas

situaciones y más tarde imitan

los comportamientos

positivamente reforzados

cuando se encuentran en una

situación similar.

(Anuncio)

Aprendizaje

Aprendizaje

cognoscitivo

Ocurre como resultado de los

procesos mentales

Énfasis que las personas son

solucionadoras de problemas

que utilizan de manera activa la

infomación del mundo que les

rodea para dominar el entorno.

Proceso

cognitivo

Memoria

Representa un proceso para

adquirir información y

almacenarla por un tiempo, de

modo de que esté disponible

cuando se requiera

Proceso

cognitivo

Teorías de aprendizaje cognoscitivo

ATENCIÓN

El consumidor se

enfoca a la

conducta de un

modelo

RETENCIÓN

El consumidor

retiene la

conducta en

memoria

PROCESO DE

PRODUCCIÓN

El consumidor tiene la

capacidad de realizar la

conducta

MOTIVACIÓN

Surge la situación en

que la conducta es útil

para el consumidor

APRENDIZAJE OBSERVACIONAL

El consumidor adquiere y realiza la conducta que

antes le demostró un modelo

Procesamiento de la Información

ALMACEN

SENSORIAL

MEMORIA DE

TRABAJO

(Corto Plazo)

ALMACEN

A

LARGO

PLAZO

Relacionado tanto con la capacidad cogntiva del consumidor como

con el grado de complejidad de la información que va a ser procesada.

Insumo

sensorial

Ensayo Codificación Recuperación

Olvidado

Perdido

Olvidado

Perdido

Olvidado

No disponible

Recuperación

Proceso por el cual

recuperamos la información que

se encuentra en

almacenamiento a largo plazo.

Los consumidores tienden a

recordar las ventajas o

beneficios del producto antes

que los atributos

Proceso

cognitivo

Recuperación

La gente nunca compra el producto (características y ventajas) sino el sentimiento

de satisfacción que creen que proporcionará a través de éste (beneficio).

Shampoo Cabello limpio y sedoso

Carácterísticas: Envase blanco

Ventajas: Producto líder Beneficios

Los mensajes publicitarios resultan más eficaces cuando vinculan los atributos del

producto con los beneficios que los consumidores esperan de él.

El papel de la memoria en el aprendizaje

CODIFICACIÓN

La información se

coloca en la

memoria

ALMACENAMIENTO

La información se retiene

en la memoria

RECUPERACIÓN

La información

almacenada se

recupera cuando se

necesita

Información

Externa

El proceso de la recuperación

Algunas

investigaciones

sugieren...

Los elementos incongruentes o

inesperados rompen con las

pantallas protectoras

perceptuales de los

consumidores y hacen que un

anuncio sea más memorable,

cuando dichos elementos

resultan pertientes para el

mensaje publicitario

Proceso

cognitivo

Teoría del Envolvimiento Lateralización Hemisférica o teoría del cerebro dividido

Derecho Izquierdo

Actividades cognitivas como

la lectura, el habla y el

procesamiento de la

información sobre atributos

• Racional

• Activo

• Realista

Información no verbal, y a

base de imágenes

• Emocional

• Metafórico

• Impulsivo

• Intuitivo

Teoría del Envolvimiento Lateralización Hemisférica o teoría del cerebro dividido

Televisión = Medio informativo de bajo

envolvimiento El aprendizaje pasivo se se da por medio de

exposiciones repetidas.

Debido a la repetición, el producto es acoplado a

una imagen visual para generar una respuesta

deseada (compra).

Los comerciales de TV son más eficaces cuando

son de corta duración y se repiten con frecuencia

Teoría del Envolvimiento Lateralización Hemisférica o teoría del cerebro dividido

Impresos = Medio informativo de alto

envolvimiento La publicidad impresa es procesada mediante la

secuencia de etapas cognitivas

Teoría del Envolvimiento Compras de alto y bajo envolvimiento

El nivel de envolvimiento de un

consumidor depende de la importancia

personal que el producto represente

para él. Las compras de alto

envolvimiento son las que el

consumidor considera muy

importantes y que, en consecuencia lo

inducen a una actividad extensiva de

resolución de problemas

Mediciones del

Aprendizaje del

consumidor

1 Incremento de la participación del mercado

2 Lealtad de los consumidores

Marca 1

7%

Marca 3

38%

Marca 2

55%

Capital de

Marca

(Brand Equity)

Valor agregado que el nombre de la

marca le confiere al producto. El capital

de la marca facilita la aceptación de

nuevos productos y la asignación de

espacio preferente en los anaqueles.

El Capital de la marca conduce a la

lealtad de la marca y ésta se traduce

en un incremento de la participación

del mercado.