CASO CLINICO CIRUGIA GENERAL Dr. Marcos A Velasco Pérez 22 Julio 2010.

Post on 03-Jan-2015

11 views 3 download

Transcript of CASO CLINICO CIRUGIA GENERAL Dr. Marcos A Velasco Pérez 22 Julio 2010.

CASO CLINICO CIRUGIA GENERAL

Dr. Marcos A Velasco Pérez

22 Julio 2010

Ficha de Identificación Nombre: GRPL Sexo: Femenino Edad: 37 Religión: Católica Fecha de Ingreso: 12 julio 2010 Ocupación: comerciante

APNP Originario y residente: México, DF. Habitación: Cuenta con todos los servicios intra y

extradomiciliarios. Higiénicos: Adecuados. Alimentación: Adecuada en cantidad y calidad. Actividad física: sedentarismo. Toxicomanías: negadas. Esquema de vacunación: básico completo.

APP Alérgicos: negados. Quirúrgicos: Funduplicatura Nissen

laparoscópica hace 10 años. Cesárea hace 3 años.

Médicos: negados. Medicamentos: Riopan 30 ml diarios,

desde hace 1 semana.

AGO Menarca: 12 años. Ciclo: 28 x 3. Gesta 1 Cesárea 1 por desproporción

cefalo pélvica.

PA Lo inicia desde el 30 mayo con dolor abdominal

de tipo cólico, intermitente, de intensidad 5/10, acompañado de náusea y vómitos de contenido gastrointestinal, hasta de 4 episodios diarios por 1 semana, así como escalofríos, epigastralgia ardorosa y distensión abdominal, motivo por el que se automedica Buscapina y Magaldrato, con ligera mejoría de los síntomas. Hubo buena tolerancia a la via oral durante los siguientes días.

PA El día 12 de julio, con incremento de la

misma sintomatología, con dolor abdominal de tipo cólico, llegando ser hasta 8/10, así como distensión abdominal importante, sin canalizar gases ni presentar evacuaciones, motivo por el que acude a valoración.

EFTA 110/70 mmHg FC 95 LPM FR 25 X´ 36.8 °C

Consciente, alerta, palidez generalizada de tegumentos. Mucosa oral semihidratada. Campos pulmonares claros a la auscultación, sin estertores o sibilancias. Abdomen blando, distendido, doloroso a la palpación generalizada, sin datos de irritación peritoneal. Peristalsis con ruidos de lucha (metálicos). No se palpan visceromegalias. Timpanismo a la percusión. MsPs eutróficos. Tacto Rectal, con escaso material fecal en el ámpula rectal. No datos de impactación. Glasgow 15.

?

Hemoglobina 19.8 mg/dl

Hematocrito 55.9 mg/dl

Plaquetas 335

Leucocitos 9.2

Neut / Lyn 72 / 10

BIOMETRIA HEMÁTICA

Glu 140 mg/dl

Prot T 9.2 mg/dl

Cl 93 mg/dl

Bun 30.8 mg/dl

Alb 5.5 mg/dl

Ca 11 mg/dl

Creat 2.2 mg/dl

Na 137 mg/dl

P 6.3 mg/dl

Ac Ur 10.2 mg/dl

K 3.92 mg/dl

QUIMICA SANGUÍNEA

GGT 29.5 mg/dl

TGO 28 mg/dl

Col 174 mg/dl

BT 1.3 mg/dl

TGP 76 mg/dl

TRIG 185 mg/dl

FA 132 mg/dl

Amil 60 mg/dl

TP 12.5 seg

DHL 242 mg/dl

Lip 40 mg/dl

INR 1

QUIMICA SANGUÍNEA

PA DE TORAX

ABDOMEN 2 POSICIONES

USG ABDOMEN

TAC

ENDOSCOPIA ALTA GASTRITIS ALCALINA IMPORTANTE EN

FUNDUS, CUERPO Y ANTRO FUNDUPLICATURA COMPETENTE RETENCIÓN DE 1300 ML DE JUGO

GASTRO BILIAR, SE ASPIRA

CIRUGIA

Laparoscopia Dx + LAPE Gastroyeyuno anastomosis mecánica Colecistectomia abierta ETO: infiltración grasa y de células

mesoteliales. Tejido fibroadiposo. No neoplasia.

PATOLOGIA Tejido fibroso laxo y denso con inflamación

crónica leve y tejido adiposo maduro. Ganglio con hiperplasia folicular y otro con

histiocitosis sinusal. CD 117 + Colecistitis crónica agudizada.

EVOLUCION Sin sonda Nasogástrica Tolera via oral Evacuaciones bien formadas Buenos volúmenes urinarios Alta por mejoría

TUMORES DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL

(GIST)

Dr. Marcos A Velasco Pérez RCG

Tumores de I. Delgado 2-6% 60% son malignos = 3% tumores GI Adenocarcinoma es el mas frecuente Sprue Celiaco y enf. inflamatorias IgA protege contra virus oncogénicos Gistomas 11-13%

Origen en células intersticiales de Cajal < 3% neoplasias intestinales Inmunohistoquímica C-Kit 95% CD 117, CD 34, proteina SIDO Tumores < 10 cm = mejor resultado Qx Imatinib útil en recurrencia o METS

50 – 70 años Mujeres 2:1 hombres Íleon 53%, Yeyuno 37%, Duodeno 9% 10% ganglios positivos 75% > 5 cm Sobrevida a 5 años = 20%

70% sintomáticos Dolor abdominal y Oclusión 65% Náusea y Vómito 35% Tránsito Intestinal mas sensibilidad TAC contrastada = mas especificidad Endoscopía doble balón = 95%

Tratamiento = resecciones amplias o puentes intestino – intestino

QT paliativa en 35%. Doxorrubicina Imatinib (inhibidor Tirosin cinasa). FDA

aprueba 400-800 mg/día 54% beneficio clínico

Clínica Mayo: Sobrevida a 5 años de 45% de alto grado Grado medio-bajo = 100% sobrevida Imatinib

Bibliografia Pérez-García R et al. Tumores del estroma gastrointestinal. Cir

Ciruj 2007; 75: 471-475 Gold J, DeMateo R. Combined surgical and molecular therapy;

the gastrointestinal stroma tumors model. Ann Surg 2006; 244: 176-184.

Kindbloom LG. Gastrointestinal stromal tumors; diagnosis epidemiology, prognosis. ASCO annual meeting, Chicago. 2003

Demitri GO Desai J et al. SU11248, a multi-targeted tyrosine kinase inhibitor, can over come Imatinib resistance caused by diverse genomic mechanism in patient with metastatic gastrointestinal stroma tumors. J Clin Oncol 2004; 22 (14 suppl): 3001

GRACIAS