CICLISTAS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1926/...José Jané y...

Post on 31-Jan-2021

7 views 0 download

Transcript of CICLISTAS - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1926/...José Jané y...

  • s 1 B D :m 8 Cotnack* las amersa$ e arpoltantes victorias, btieen el CMWEUNATQ DE ESPAÑA d1r :EJ :x: T :E ITTUIUIJARJ:EJs i ____ ve!edad en jista, ESPAÑOL (cicIo Roa1 Fabric) y se adjudican etPRIMERO y SEGUNDO la.gres de la cIasif1cac&L flacio1flal, en la VUELTA AL PAIS VASÇO COn MUSSIO y JUAN JUAN y

    Se solicitan representante-viajaflteS TODA clase de pezaS y [STEUE COMERCO , 29el PIUMERU absohit del CAMPEONATO DE GRACIA, con RATERA ‘(cicEo Sest,I)a comisión en todas las provincias. accesorios pava ciclos TeéIonG 84 A

    (FINALDEAPA)1L sta de cooperadS ! Vich Sport, 25 Antonio Campo, 20 Garage Sen treno, pocirá en este especial caso cambiar e mtqui- notables raiec, Pcflctticr y Nat, el iriocro ven-1 • cual hará llegar la misma a enatnen dci Jurado para exPrtvada cnrrcrn tOrracofltse. importante que fuera inposible reparar sobre el te- - - neén de los ases nactonnies, losExcmo. Ayuntamiento, 5oo pesetas; D. Luis Vailvé Ristol, 25; Foisda “Cal U.”, i Fonda Selient, i i quina averiada al primer control que encuentre el gonsa, y el tunecino li-Neffati, seguoodn es la(La Mundial, seo): Ranvn Manavt, 2 X. Isi. ao- Anto Mecano Electro, so; Café Restaurant c2ana— El Campeonato de Espafla Ve ocidad que éste falle si es o no procedente el cambio. Si el , Se sefialvron lcv días 24, 25 y 26 de Scp5icnohrn isa con la condición de llevar propiamente la nn-’a- cedor en lv Carrco;o copa de la Grsn Paz ole Tarta.DE BARCELONA marti, so; Autos Vich, no; Hotel Colon, ‘5 : Hoteldo de la U. E. Sanos, 25 ; ScbaStit01. García, ; An tanca, ; Antonio Cuatrecasas, 25.

    tonio Sanroml, sos; Adrián Matteo, 5o; Lázaro Y ( El Vich F. C. y la “Penya del Ausa” tienen hecho le ocurre o la 0.5 ,5 soersoloa o”-. siga la paros el rccorriJ’ Barcelona Olot, OlotTr.ro agosto Man.L6pez, 5o; F. C. Barcelona, 500 Ciclos Rictt, 25 abierta una importante snoscripción para sumar aJosé kunné, It; Ccssta y Mestes (REYa Fabric), dichos donativos. Asimismo se espera la contestOción (1 A9ot 1926 — Veodroino Vitova) cambio de máquina en el acto. t loooa - - lcrn. in.scrihisíntdose o ototables csnoelooes,- carrera con cargo oficial, ésta puede autorizar n Manresa Lérida Tarnagoonas, Tasi oqoso Datos5o; E- M. socio de la U. E. Sons, °°: Mass.uel del Ayuntamiento. Art. i6. — Están totalmente prohibidos tddos los adivinzondose -- la prinicra etapa que PeictierCasanovas, 25 ; Fotografía Eguerre. 25 Real Moto t DE ARBUCIAS se 10 adjudica r servicios de entrenamiento. Si se comprueba a satis- Y Nat se llevarían aa-’ sr paste como así siocndióClub de Cataluña, 5o; Real Automóvil ‘Club de Ca- Dionisio Maten, 25; Fonda de Salvador Torres, . facción del Jurado un mso de éstos Se penalizará Y que Ah Ncífatti, estaba oedestinado a ocr ríe.talufia, o; Unión Sportiva de San Andrés, a Vi- . José Liada, Joaquín Guardia, 2; José Mo, sobre los inven de la forma siguiente: Si el que actuara de soSre- tinta de la (gaignse”.rente Bachero (padre), ; Viuda de Mariano Cae- llua, . - nador fuera un ciclista extrafio a la carrera, s ini-- El popular corredor tunscino, que paso oua verbocelt, o; R. C. Bergougnan, roo; Juan Barrera EE HOSTALRICH cibles ciclos — — : nutcsS. Si fuera una moto u otro vehículo a motor, dadcra aventura de noche, con la máquina en ‘ ono(Bar La Pausa), roo; Kiosco de los Arenas, 25 : Excuso. Ayuntamiento, so. r una hora. En caso de remolcamiento comiorobado no por el collado de Santigosa en la segunda etapaJoyería “El Regulador”, o; A. G. socio de la . DE MASSANET DE LA SELVA t también a satisfacción del Jurado, el delincuente será llegando a Tena al amanecer, hizo el prnpoisioo tieU. E. Sana, s o ; Federación Catalana de }‘útbol, s oo ; Sociedad Recreativa Unión Masoanetense, z5 ; Sus- R O Y AL F A B R 1 C ran hacerlo espontáneamente únicamente suando los t Sólo Janer, alcaoszaroolo el rasnpesonato regional, co itó eliminado ipsofacto de la carrera perdietndo todos los no volver a correr por carretera. Afirmó no haberAprupa-ción Catalana de Corred.ores, o; Julio Sch- cripción verificada por varios socios de la misma5 1 premios y primas si llevara agUflos ganados. Se participado jamón en prueba tan dura...raid, .t 5 ; Pascual Adell, i p Eduardo Millón, so ; Además conceden una prinla de a pesetas al autorizará que los corredores puedan lomar alimento De los nacionales, justo es decir lo de riesspoc;

    corredores no vayan en pelotón necesite algo deberá t que el noal sabor de coca fuese noayor.I bebida de segundas personas u de otrasque quie- que no supieron nomon y formar el bloque defensivo.Ciclos Janer, fo; Carlos Baitet, 5 ; Ramón Viles, so : • primero que pase por Massanet de la Selva.Jaime Guardia, 25; Esteve y Roe, 25; Fedro Bala- DE SANTA COLOMA DE FARNESita, a5; Juan B. Peirató, 25. í F. Mas, 5; J. B. Segue, i’5o; MigueF Musquets

    pitalet, fo. Salvador Trias 3; Alfonso Mont, a; Hermanos Gi- AGENTES EXCLUSIVOS PARA ESPAÑA: etapa esrapara un corredor solo podrá rcci.ir ah- 1 tiVa de Sacos, que hobía obrado ya milarro roo:l)E HOSPITALET DE LLOBREGAT 1 (bicicletas), i5; Gabriel Coll, 2; José Caireta, Ci- descender de la bicicleta y tonoar del toche que le LA U. S. fi. EN P1,ENA ACTUACIONExcmo. Ayuntamiento, 50 Club Ciclista de Has- t clon y reparación i. Calazanz, :5; Emilio Serra, o; oiga lo que deee. Si se da el caso que en otguna La benemérita Sección Ciclista de la Uc°óo SpooClub Ciclista Suburetise, 25. 1 Luis Caidevi1a, 3; Juan Plá, i; S. 5., no; Enri - Ç , J’ M E S T. E S ‘ deberán atender y obedecer siempre las indicaciones t retiría que legara primero el Club Deportivo y loe-DE SITGES 1 ronés, 3 . Luis Boca, a; J. Cubarsi, 2; J. Crts, a; - mentes o bebida del coche que le siga (si lo tiene) sus estupendas organizaciones en el velódromo de laExcmo. Ayu:otamietato, a5; Asociación de Alumnos set, Donitago Piá, a; Luis G. Adroer, 2. o limitaciones que ics seflalen del coc°ec Jurado. Lo go la U. y. E. tomando posesión de ella, digsooien ci bien entendido que los ocupantes del mismo calle de San Jorge, quiso hacerse cargo (le la he-DE VILLANUEVA Y GELTRU t que ColI, José Ribas, a; José Vila, z; Juan Btu-

    Obreros de la Escuela Industrial, 50. DE ANGLES CORTES, TELEFONO 5 4-3 6 —A. - propio se permitir respecto a los corredores que mamente. En los días de Mayo y i, a y de Jet-DE VENDRELL Ciclas José Masmitia, jo. . persigan individualmente al lugitivo debiendo tam- uso de 0923, oobre ci recorrido Barcelona Tarramea

    Club d’Esports F. C. Vendreil, 32. 1 DE CASSA DE LA SELVA bién ajustarse a las indicaciones que reciban de los Reus, Reus Manresa, Manresa Figueras, y FigueDE CREIXELL ‘ Excmo. Ayuntamiento, ro. t comisarios y controles volantes. El hecho de que un ras Barcelona, 642 km. puso en línea un lote ole

    José Jané y Penya Ciclista de Creixeli, 25. DE TORROELLA LE MONGRI corredor preste ayuda de fuerza muscular a otro 53. corredores, a los que en carrera isaleroecciosalDE AToIPOSTA (FINAL DE ETAPA) 1 Excmo. Ayuntamiento, ng ; Ciclos Juan Batile, a ; será castigado por ambas pastes en un mínimo de brindó oooo pesetas de premios en metálico, anohoo

    Excnoo .Ayu atamiento, 4oo; cantidad que corres- Ciclos Vicente Puig, : Ciclos Pedro Ver, 15. minutos. de crecido número dv objetos. Inscritos, Petlettierpsude de la turrera del día oS de Julio, 275 ; Ch DE PALAFRUGELL í Art. 57. Los corredores vendrán obligados alojios Cid, go • Ciclos Benet, fo; Eleuterio Sánchez, 5 Excmo. Ayuntamiento, 25; Palafrugetl F. C., 25. o final de cada etapa a presentar su máquina para laCICLISTASJosé Lázaro Forcadell, 5 ; Nueva Fonda la Incompeto- DE PALAM-OS revisión de los precintos. La omisión de este detalle puede costar la eliminación de la carrera.ide, rg; Fonda Blas nSachis, Fonda Massó, z5; Excmo. Ayuntamiento, o; Ciclos Emilio Gros, io.Café Manuel Garcia, 00; Oscar ‘Carballo, 05; Eleseo DE SAN FELIU DE GUIXOLS (FINAL DE ( Art i9. — Se autoriza que los corredores puedan En la Crera CAMPEONATO DE GRACIAMutet, io; Sport Ciclista Amposta, n5; Café Javier ETAPA) ser ayudados en la reparación de las averías que pueSagisa, jo; Juan Miralles, i : Emilio Pons, 5; - Excmo. Ayuntamiento, 3oo; Ateneu Deportivo, go; dan sufrirJtosé Maria Solá, 5; Vicente Cercos, ao; Bautista - Narciso Garría, psesideute del Ateneu Deportiu, 50; i dehuta deportivamenteSoler, 5; Manuel Garriga, 5; Ramón Chorda 5; Nuevo Casino la Constancia, 50; Cámara de Comer- El hhtorial de 1 Vuelta a la bicicleta S E ST A LAmor, i; Félix, o; Salvador Forcadeli, u Marina, 20• Hotel Las Noyas, 2o; Hotel Murla, i - neumático campeón de todas as Vueltas es eL (Por F. Canto Arroyo) O absolutoJosé Adeil, Arturo Gilabert, 2; LeopoldO Ferré, a; do, 25; Compafila del F. e., 25; Compañía de Au1°rancisco Ferré, i : Donato Madrid, ‘; Francisco tos Font y Artigas. ag; Ramón Bonet, 25; Hotel Cata1ua y se clasffica:DE ALCANAR 1 Fonda El abre, no; Conserje del Nuevo Casino La

    Unión Sportiva Alcanareva, noo; Casa de Ciclos A. Constancia, 20; Depedientes del mismo, Arará y , de aquella gran carrera internacional queSabater, lo; Excmo. Ayuntamiento, 25. 1 Compañía, 5; José María Vives, 5; Jaime Lladó, 5; con el nombre de Copa Hotel Continental organi- Ediaido RateraDE GANI)ESA Colla d’Amics, so; Café Lión d’Or, ro; Royal Bar, zaron soberbiamente los elementos del pedal de Ta

    Eorruo. Ayuutomiento, go; J. Antonio Munnés no; - 20; Monopol Bar, 5; Bafios San Telmo, . Bar El

    HUTOHIISON tragona, fueros: realmente el botafuego de esta so- sobreManuel Bardi, 5 ; Joaquín Vidal FosaS, 5 ; Antonio Dorado, 3; Colla d’Anoies, so; Varios entusiastas, ‘2. lemne manifestación catalana del ciclismo. Artennán,Aleoverro, 5 ; Rafael Figueras, . Antouio Valls, 5 ; DE VIDRERAS SestalMiguelito Artennán, el activísinno secretario del ClubJavier Gorrera, 5; AntoniO Fontnct Pallás, To. Excmo. Ayunte -: • Deportivo, hoy Real Moto Club de Catalufia desomás Alcoverro, 4; Tomás AlcoverrO Auba, z’go; Ben- DE MATARO yendo los criterios pesimistas acerca de la realizaco de Reus, u; Miguel Mana, 2; Joaquín Altadill, ‘ Don Eloy Catalá, ag ciólo de una vuelta a la región por ; infames carreo ; Antonio AltadulI, o ; Rafael Aleoverro, a : José ° DE MOLLET terasl animoso, fué allanando obstáculos y aunandoFontanet Eoig, z ; Miguel Boira, 2 ; Marcial Mcix, í Excmo. Ayuntamiento, as ; Pa Cic1is Molleten- voluntades, con al de llevar adelante su proyec2; Joaquin Prades, Rafael Sabalen, u; Luis Ga- i ca, 70. to. Este, lo concibió realmente en Octubre de ::o;creta, n; Euriene Vidal, u; Joaquín Fontanet, a . En ‘ DE SABADELL O el Club Deportivo, accede al fin, tras un detenidorique Gurrera, ; Eugenio Balet, : ; Santiago Ono, i Ciclos Cruz Hermanos, aoo; Sociedad Coral la y lo prueba triunfando en estudio de tal idea, a nombrar un comité que fon-5 ; José Vidal, , ; Santiago Salvadó, a . José Llibe- ‘ DE PRAT DE LLOBREGAT Lt 1924 maravillosamente orillan toda dificultad, de tal non-man los sefiores Catasús, Galcerán, Artemán; estos i Prieus POUCHOIS1 ; Benito Serres, a; José Oriol, 1 ; José Alcoverro, ‘ Americana, 50. 1ria, o; Bautista Alcoverro, o’go; José Serren, o’go; Excmo. Ayuntamiento, g. . 1 nera, que seímalan romo primera providencia, las SE SOLICiTAN AGENTESManuel Boira, a. fechas 6, y 8 de Enero de ipi s, abren una inforpv Pio-US (FINAL DE ETAPA) Otras cperacnes VuELTA A CATASLUNA mación ante todos cuantos se consideren ofertados 000, por la carrera para que emitan su opinión, reribien

    Excmo. Ayuntamiento, ano; cantidad que corres- Don José Maria Ortega, ingeniero jefe de Obras I 925 do con ella más alientos aun de loo interesados, Baponde de los recaudado en la carrera del día 17 doe públicas del Estado en la provincm de Barcelona, 1 - nús, Artemán y Grau recorren triunfalmente ci pro • J’ j ulco, 842 ; Hotel de Europa, as ; Hotel Continental, ha intersado atendiendo a ruego de los organi- : yectadoo eircoito recogiendo optimismos por doquier,25; Fonda del Centro, s5 Coucert Cataluña, so; zadores y en atención a la importancia de la Vuelta o programa de espléndida loresentación acaba de

    1 a Catalufia, para que el trozo de carretera en re- defundir la grata nueva por clubs y peñas, y llegan Comercio, 29. — BARCELONA parscign que existe entre Castelidefeis ‘ Garraf, . don inscripciones de verdadera calidad, que que- Teléfono ¡864 A.1 quedaa completamente libre para el da 22. ( 1923 remos escribir en lugar de honor, al evocar aque

    Gracienca y demás entidades d0 Barcelona cospe- ‘ El veterano que empezaba a declinar, y la gran1 El Sport Ciclista Cataiá. Agrupación Ciclista - líos días:CADA CARRERA, UNA VICTORIA . ‘ 1 Montjuich, Un°ón Cichuta Bordcta, Pefia Sportiva o r, Guillermo Tarín; 2, José Magdalena.rarán al servicio de controlaje y orden de la ile- figura ciclista de Cataluña que más tarde tenía de

    JAER Las casas de neumáticos Bcrgougnau y Pouchois 1 1924 pasmar con sus hazañas.o gaón. Vilie, Lacotle, Nat y Derfauillc, descartado del 1ei-1 Dor héroes l El ocaso refulgente y el alborear mer puesto Pellethier por pana, Ville venció coscopectivas marcas que serán transportados por los Vuelta a Cataluña . no obstante en el puente de la ficado en muy notable lugar. Derlooc°itc ola menorfacilitan grandes stocks de tubulares de sus res- , fantástico. . . quiso, farocecido Icor la enorme cnalocracion lo Nat- La lluvia quiso empañar el éxito de la primera que fué el verdadero dircctor de la carreta, ca’icoc_ es oficirea de la carrera y puestus a disposición de los corredores al precio excepcional de sz’75 Reina Elisecoda, (pedialbes) se alinearon a las cm- envergadura que sas cofrades, no brillé refr1m,’e

    1 siempre vence 1 pesetas uno. Es condición precisa para obtener un CO de la matiana del dia de Reyes de 595 i, 34 de los En esta u aclta, se “destaré’ para no, o to o, Mi-tubular a dicho precio que se cntregue otro tubu- i 44 inscritos. guel Mució. El formidable corredor tacr000 i crí ña

    Ayer, ganaron los ciclos JANER: lar pinchado, los cuales al final de la etapa se de- , 1 Sólo m forfaitsl nés, fué la i c,dilla de los cxtranjcros cao osCampeonato de la U. C. Hospitalet volverán a sus respectivos propietarios. La primera etapa, Barcelona.Tarragona, la ganó tren loco, tanto que en una ocmoión, Villc, lio.01iCOeoo-

    PRIMERO de 3a categoría Barbé los organizadores su estabíecmmienato para que pueda ‘ , La segunda etapa, Tarragona Lérida, la ganó Ruiz, tar de perturbado.De D. Juaso Barrera, propietario del Bar La Masdeu, con segundos de ventaja sobre Mag- rada por el jaque en que Murió a todos poca co,aAuladeil Pensa de la plaza de España pone a disposición de : dalena. sus promcrlio.o de g y 40 loar hora, le llegó loa

    tenido el rao’oo altamente deportivo de comprooneterse : 194 La tercera etapa, Lérida-Manresa, Bruch Barcelo i sin intentar dcfcndersc de la coalción cx y.ser utilizado de control de firma de salida. y es realmente disputadísima, contribuyendo el frío El lote nacional, como sienoire marchó t00 cuco-a sufragar los gatoo que originen los aprovisiono- . no, la ganan en pelotón, Blanco, Magdalena y Mas- Venció ci ‘ anta’uderiuo Victori,o.oo Qac(o e-la oc roloDeben igualmente citaroe las entidades que han a endurecer la carrera. , ta propia, ca dcorr, individualmente los corrcoloeeo,Ji*ER noieutos de los esrredore. Es un concurso valiosí den, constituyendo le llegada en Sano, un ac’onteci- . fico forma.sima moral y material, ya que siendo obiigaotrios . miento popular de indescriptible cabrío y bullicio. COMO MUCIO SL hIZO POPULARdichos asrovisionamientoO según reza en el Regla- I 925 clasificación, general, dió el primer puesto a o La unió:: filo .‘‘ivO rin Saco , (00 crcyó c’° y ocon s’sbrado tnotivO es la marca mente, pernote a la entidad organizadora ahorraroe Ma’dcu, s-l segundo a Magdalena y el tercero al tada al ;oarcccr l.o io.tcro.ociou1iolac1 le la greco t ocun importante desembolco - - bilbaíno Blanco. i bo cat alano, cuaooclo , JOCó 5OO u ,lvcr a o, co o rl:

    preferida p01 itoveleo, por vete— i entidades y elcn,cntoo que prrs°sn esta 0d- - Se c°rriócaron 24 corredores.ranos, Campeones y turistas mirable ayuda a la organización gcnral y por lo t Sólo so aLandoro! Por aquellas carreteras croe : nacional, en g, 30 y 35 de ójayo y i de J- : óe

    tanto al éXilO presenle y futuro de la Vuelta a Ca- lesi i 5904, cscozieordo lar ctapar, Barcelona Fi. o,uoa, Fi-

    o o o talada son: Ciclo Moto Club El Pedal de Tarra : gucras 5v CiO Vctu Reus y Rom Barcclo,,a, - oc -u

    SON 1 La Vuelta a Cataluña e,: 1952... que tuvo afee- flavo:: Go Un. cr r:ccdizcdo alrededor ‘l ooco ‘O gona, Secci ha d’Eoporto del Ateneu de Tortosa, to con mayor soleornictad aún. actas o premioS, l(n(OO de íos trufoo., C’it co. id “Albeldo Ciclirt.a de Gironetia” D, A-odrés Alio deJ .A, 1 &E JANER Gerona, importante industrial el ciclo. y Sport Ci- El Club Deporl loo y Artemón al frente, repitieron teve y fine, Peu: e. e, Leo Intc:-:aacianal ,Artí,, o. 1,la proeza, escogienolo bara ello loo días 6, y 8 de C. Ovcrlacn 1, yCienta Mataroní. - Abril de nqor, y eligiendo las etapas Barrnlo:.a Man- Miguel blució ecooO rudo le su. cOocout- , coVa1lado1id • SANS reos por Mal ró, Granoliers, Tarrao’a, Manresa-Té cercan°as cM i.O B-’ ci, sacó una x’eotao e •: uCruz Cubierta, ‘9. - HOSTAFRANCHS volWtLrOS1 Todos los eo:atroíe, d0 firma puedn ser a la vez Barcelona inc Tarragona. Total 445,183 kilómetros. ró ci truo:fs, t,duuío greeoote y ncrc-ido. -- o onido por caro Marrana Igualada y Cervera, y Lérida- que manteniendo oluro-’ te toda la Vacía, ic oc o’-

    B & R CE L 0N.A de aprovisionamiento voluntario. O sea que los ele- t ¡naonato csoaúoí de fondo reunió menos corredores, tirito etapa ‘Tich-Ro-o, c ‘coopodo ce: las ce ‘-cao o oi.a gran sorunlon aeoexo a la cual se corrió el cano- en coto dardo así coloca la Suc efectuoñ eoe la e, co -1 mentos encargados de los controleS de firma deseanen unión de lOS aficionados de las respeeti cas loca- - 3 5, ole loo oírse oc clasificaron s 7, pero dicho sea de Valls oc o dcouoo u aron qroc había co Ci t o co

    1 ltdades, obsequiar a los corredores ron refrescos y - . en honor ole los clasificados, fué muy dura. Triunfé de :ootaloÍc internaciro, al.sino ::tos pueden hacerlo a su gusto, como 1am- - José Magdalena, a la sazón en plena forn:., loatien- , E:: esta c. ‘‘ cora. dc,otó y oc dcst’oloó corcooafl’i, bién puolicn poner ea práct:ca todas aquellas ini-

    Hotel de Reus, 25 ; Cervecería La Gloria, -ag; Bar dativas que se les acudan para festejar a loa ci- , IJCUSI d BrteIo: 223 eono g4 do a lo scoás selecto de loo ciclistas nacionales (lue orante eso bruto ci 1 alear Juan Juac, groe ,,‘- o o’ts laartiiloarn.E—era. i 5 ; Casal Ford Garage, ç ; Auto Garage, g ; 1 CilOa5 y en fina, todo cuanto pueda contribuir a pro- LA iii VUELTA pa’ tnado ro flOás cuatro cscc”aa ro p coca. colonBar Kuroaal, so; Bar Prina, so. porcionar ánimos a los mismos. Los organizadores ‘ .Sc corrió sobre el mismo itinerario riue la an- Morsana, obligd o: blució y a Ndnteys a uoo scottra y cU. el iocooo- o aacc::so de Maeorcs a noDE ALCOVER ( rcconoicndan como refrescos y alimentos más con- ligeras euodifir-acío,o co, ele suert, que rc5ultó más dera ferocicocool.

    Club Depeutivo Alcover, ,. venientes: caldo, leche, cerveza, limonada. agua en tc-r°or, si bien c,,bicrto en sentí-lo contrario y con tren, anaco:ooolo él ooquroitus crudos recodos e o seo oDE JUNEDA 1 cubos para duebarse, etc, Como manjares, pastele- ‘ ie tudírt d.etaIIe esenoialez del Saluda, con u,ua de las épocas de decosímiento ci- efec’oo :o uteóaicaoncooic c,: el amplio i’a,,zo ot.o 1 i,rcrudo. En reoslietaol coincidió la terrera Vm-lIco a Ca La Vuelta o Cataluña en :goñ, cuya ilegaña coExcnoo. Ayontamiento, so. rl ay frutas. El entusiasta grupo que dudará delII-E BORJAS BLANCAS control de firma de Gandesa °e propone obsequiar l redore que oniÉ!i frenar dieta a’ con las carreteras, en loési050 colador. mala posición