Comentarios de especies medicinales de Cajamarca: Contribución etnobotánica, morfológica y...

Post on 30-Jun-2015

655 views 3 download

description

Presentación del investigador Isidoro M. Sánchez Vega

Transcript of Comentarios de especies medicinales de Cajamarca: Contribución etnobotánica, morfológica y...

V REUNION AGRORED NORTE Universidad Nacional de Piura

COMENTARIOS DE “ESPECIES MEDICINALES DE CAJAMARCA I: CONTRIBUCION ETNOBOTANICA, MORFOLOGICA Y TAXONOMICA”

Isidoro M. Sánchez Vega

Piura, 08 de Marzo del 2013

LA CIENCIA ETNOBOTANICA: SU CARÁCTER TRANSDISCIPLINARIO

LAS ESPECIES MEDICINALES EN LOS MERCADOS DE CAJAMARCA

DIVERSIDAD DE ESPECIES MEDICINALES EN LOS MERCADOS DE CAJAMARCA

DIVISION FAMILIA GENEROS ESPECIES

PTERIDOPHYTA 2 2 2

GYMNOSPERMAE 1 1 1

MAGNOLOPHYTA 30 50 58

TOTAL 33 53 61

DIVERSIDAD DE ESPECIES MEDICINALES

DIVISION PTERIDOPHYTAS

FAMILIA LYCOPODIACEAE

Nombre común: “ Cóndor” Nombre común “Trencilla”

DIVISION PTERIDOPHYTAS

FAMILIA POLYPODIACEAE

Nombre común “Lengua de ciervo”

DIVISION GYMNOSPERMAE

FAMILIA EPHEDRACEAE

Nombre común “ Pinco pinco, diego López”

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA PIPERACEAE

FOTOGRAFIA 6. Piper aduncum “Matico” Fotografía I. Sánchez Vega

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA PAPAVERACEAE

Nombre común “ Cardo santo”

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA AMARANTHACEAE

Fotografía 9.b. Iresine weberbaueri, “Flor blanca” en su habitat natural. Fotografía I. Sánchez Vega

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA LAMIACEAE

Fotografía 18. Minthostachys mollis, “Chamcua” planta en estado vegetativo. Fotografía I. Sánchez Vega

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA GENTIANACEAE

Fotografía 17. Gentianella graminea, “ Chimchimali” en su hábitat y floración. Fotografía Rocío Sánchez Montoya

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA GENTIANACEAE

Fotografía 20. Valeriana pilosa, “Valeriana” planta en su hábitat y en floración. Fotografía Roció Sánchez Vega

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA ASTERACEAE

Fotografía 21. Baccharis genistelloides, “Carqueja” planta en su hábitat y en floración. Fotografía Rocío Sánchez Montoya

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA ASTERACEAE

Fotografía 22. Chuquiraga weberbaueri, “Amaro” planta en su hábitat y en floración. Fotografía Rocío Sánchez Montoya

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE MAGNOLIOPSIDA

FAMILIA ASTERACEAE

Fotografía 25. Senecio canescens, “ Vira –vira” planta en floración . Fotografía Rocío Sánchez Montoya

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE LILIOPSIDA

FAMILIA BROMELIACEAE

Fotografía 27. Puya fastuosa, “ Carnero, sugar” planta en su hábitat natural

DIVISION MAGNOLIOPHYTACLASE LILIOPSIDA

FAMILIA DIOSCOREACEAE

Fotografía 30. Dioscorea mitoensis, “ Papa madre” planta cultivada y en fructificación. Fotografía I. Sánchez Vega

GRACIAS