Competencia digital y experiencia en el aula 20 10 2017

Post on 22-Jan-2018

54 views 0 download

Transcript of Competencia digital y experiencia en el aula 20 10 2017

De la formación en Competencia Digitala la experiencia en el aula y #cervanbot

CEIP Miguel de Cervantes de LeganésCEIP Miguel de Cervantes de Leganés

¡Enriqueciendo aprendizajes con programación, robótica y tecnología!¡Crear, aprender y emocionar!

1. Formación en manejo básico del ordenadorGestión de archivos, ofimática, uso de juegos educativos…

Aquellas pasos progresivos ahora se mezclan

4. Entornos colaborativos y creativos en la redEspacios públicos y privados para docentes y/o alumnos…

2. Aprovechamiento básico de InternetBúsqueda de información y recursos, repositorios, correo…

5. Emergentes: ¿tablets?, RA, VR, robots, IoT…Uso de herramientas “super-móviles” conectadas con lo físico.

3. Herramientas de autoría y creativasCreación de actividades interactivas, edición de vídeo…

Allá por 2007/08: no sólo inscribirse a cursos

Internet en el Aula 2008Para muchos docentes, su

primera red social y congreso TIC de aprendizaje

en comunidad.

Crear JueduLand WebRecopilar enlaces a

actividades interactivas.Hoy + 50.000.000 de visitas, aunque desactualizado ya.

¡Surgiendo un movimiento educativo innovador basado en TIC, pero no sólo en TIC!

Asesoría en centros de formación

Conocer experiencias y proyectos a los que sumarse

en la vuelta al aula.

Empezar a tutorizar cursos y ponenciasCompartir ideas y crear contenidos, una gran

oportunidad de aprendizaje.

Y mucho más: JueduLand Blog, Aula virtual, SL…

¡Vivimos todas las fases y se reflejó en el aula!

¡Seleccionar recursos! ¡Imposible usar todos!

¡Scratch: creando desde 2009, varias materias!

¡”Robots virtuales”, transversalidad, grupos…!

¡Empezar sin esperar!Incluso en modo profesor – isla.

Incluso sin gran formación.Eso sí, una mayor formación enriquece las experiencias.

¿Comprar los propios materiales?

¡Difundir y compartir!Aprendemos todos de todos.

De la repercusión a más apoyo del centro.

¡Nos atrevemos con robótica: hace 4 cursos!

¿Consejos para integrarla?

¡Integramos como medio creativo y expresivo!

¡Y cada vez es más fácil diseñar programas!

¡No sólo pensamiento computacional-robótico-método científico!

“Todas” las competencias, inteligencias múltiples, talentos, habilidades, destrezas, contenidos, campos de conocimiento...

¡Aparecen de forma natural y muy interrelacionadas!

¡Enriqueciendo cualquier materia o proyecto!

Contenidos con tecnologías: 1 ó 2 sesiones, algún tiempo especial, más

tareas… ¡Transversalmente!

¡En PC sobre todo usamos MAX – Scratch – Ardublock!

¡IBM del 2003, segunda mano donados…!

Comenzando tímidamente con mBlock y preparando materiales para Bitbloq

Plástica - Grupostrónicos cooperativos con roles

¡Diseñador 3D, carteles, escultor, historias, reportero digital (vídeo)…!

¡Más tipo Arduino y menos tipo Lego!De Plástica a ¿“Plasticatrónica”?

Novedad: este curso desde 3º a 6º.Una nueva intención: crear nuestro

“Museo de Arte y Diseño Interactivo”

¿Qué dispositivos y aplicaciones usar?

¿Con y sin ordenador? - Cada vez más en tablets

2014: Semana Europea de la Robótica

¡Las empresas, fundamentales e increíbles!

¡Más de 30 talleres entre todas las aulas cada edición!

Algunos de los talleres de la III Edición

Talleres de alumnos “mentores” a Infantil, 1º…

“Comandotrónicos”incluso con otros coles

Residencia - ¡Tienen muchas ganas de aprender!

¡Una señora quiere comprarme el robot!

#cervanbot en inauguración del Aula del Futuro

¡Espacio para fomentar el cambio metodológico!

¡Muy emocionados! Alumnos mentores mostraron experiencias al Secretario de Estado de Educación, responsables del INTEF, empresas, FLC y profesores.

¡Apoyos y agradecimientos!

La dirección (fundamental), compañeros, padres y alumn@s.

Todos los colaboradores y empresas.

Responsables de la administración que hemos conocido o nos han visitado: Secretario de Estado, directores generales,

inspección, alcaldía, asesores de formación de Madrid y Ministerio (cole, SIMO, INTEF…).

¡TV, radio, revistas, webs, blogs, redes…!

¡Jueduland Blog: TIC, programación, robótica!

¡Entornos visuales: Scratch, ArduBlock, Bitbloq…!

¡Robots de juguete nos dan la bienvenida!

¡Creando dibujos, cómics, nombres en rótulos…!

¡Kit viajero de construcción Lego Technic!

¡Diseñamos robots y redactamos descripciones!

¡Diseño con WeDo: grupos cooperativos - coste!

¡Ingeniero, programador, técnico, redactor, reportero...!

¡Pero hasta diseñando en 3D con BlocksCAD!

¡Nos prestaron una impresora 3D Prusa!

¡Integración en ABP “Medimos nuestro entorno”!

¡Experiencias previas, cambio de organización del aula, Geobarrio...!

¡Proyectos de emprendimiento con Fundación Créate!

¡Diseño de ideas, prototipos y productos finales!

2015: Semana cultural + Carnaval sobre robótica

+ Talleres empresas =

II Semana Tecno-robótica en Carnaval 2016

Además, alumn@smentores

Además, talleres por profesores

III Jornadas en Semana Europea

Residencia mayores: “Robótica con corazón”

Alumn@s: mentores a otros centros

Talleres diversos en aulas

Más creaciones, robots de alumnos...

¡Talleres con nuestros ordenadores de siempre!

En este caso, taller de Robótica en MAX con padres/madres + hij@s

¡Cuántas cosas más han ido ocurriendo!

Charlas al profesorado

¡Visita a las Jornadas Hisparob en UC3M!

Algunos de los talleres de la I Edición

Algunos de los talleres de la II Edición

Aprendemos con bots - #cervanbot