DERMATOSIS MÁS FRECUENTES EN PEDIATRÍA

Post on 11-Feb-2016

233 views 0 download

description

DERMATOSIS MÁS FRECUENTES EN PEDIATRÍA. NDJDJIP JSJJ. IP ANA MARISOL GONZALEZ SILVA COORDINA: DRA CLAUDIA GARCIA R2P. PRÚRIGO POR INSECTOS. DEFINICIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DERMATOSIS MÁS FRECUENTES EN PEDIATRÍA

DERMATOSIS MÁS FRECUENTES EN PEDIATRÍA

NDJDJIPJSJJ

IP ANA MARISOL GONZALEZ SILVACOORDINA: DRA CLAUDIA GARCIA R2P

PRÚRIGO POR INSECTOS

DEFINICIÓN

Dermatosis reaccional que por lo general afecta a los niños, caracterizada por pápulas, ronchas y costras hemáticas, las cuales son muy pruriginosas causadaspor ectoparásitos.

EPIDEMIOLOGÍA

> En niños 2:1

1 a 7años

ETIOLOGÍA

•Mosquitos, zancudos, moscas, moscardones.

Orden Dipteria

•Chinches, Cimex lectularius Orden

Hemíptera

•Pulgas, pulex irritansOrden Siphonaptera

Orden Hymenóptera • Abejas, avispas, hormigas

Picadura

FASE DE HIPERSENSIBILIDADPRECOZ:•Mediado por IgE e histamina•Edema Vasomotor de la dermis•Habón

FASE DE HIPERSENSIBILADADTARDÍA:•Mediada por linfocitos T, complejos inmunes (IgM) y complemento•Infiltrado linfohistiocítico y vasculitis.•Pápula.

FISIOPATOLOGÍA

CUADRO CLÍNICOMosquitos-Pápulas -Prurito-Costras

Chinche (Cimex lectularius)

-Pápulas (Hileras).Habones-Costras hemáticas-Excoriaciones-Prurito

Pulga (Pulex irritans)

-Pápulas eritematosas con petequias centrales, que no borran a al presión.

- Diseminadas- Pruriginosas

DIAGNÓSTICO-Clínico

-Historia Clínica

Datos histopatológicos:Espongiosis en la epidermis, necrosisepidérmica, infiltrado de linfocitos,histiocitos y eosinófilos.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

ESCABIASIS VARICELA DERMATITIS HERPETIFORME

LIQUEN PLANO URTICARIA

COMPLICACIONES-Impétigo-Foliculitis-Celulitis-Linfangitis-Reacciones anafilácticas

TRATAMIENTO-Pasta de Lassar-Soluciones con mentol, fenol o alcanfor-Hidroxicina 1 mg/Kg/día-Aplicación de repelentes con dietiltoluamida (DEET)-Benzoato de bencilo al 5 % para usotópico

TIÑAS

DEFINICIÓNSon lesiones infecciosas causadas por dermatifitos, hongos , capaces de invadir el estrato córneo y la queratina.TRICHOPHYTONEPIDERMOPHYTON

MICOSPORUM

EPIDEMIOLOGÍA2º Lugar de consultas

< 10 años

3-8años

La + frecuente Tiña Capitis

+ Frecuente 50% Micosporum Canis

CLASIFICACIÓN (Hábitat)ANTROPOFÍLICOS ZOOFÍLICOS GEOFÍLICOS

T. RubrumT. ConcentricumT. SoundanenseT. ShoenleiniiT. TonsuransT. ViolaceumM. AudouiniiM. FerrugineumE. Floccosum

T. MentagrophytesT. VerrucosumT. EquinumM. EquinumM. CanisM. Gallinae

T. LongifusumT. AjelloiM. GypseumM. PraecoxM. FulvumM. Nanum

TIÑA CAPITIS

TIÑA CAPITIS

No inflamatoria

Inflamatoria(Querion de Celso)

Fávica

Microspórica (placa gris) M. Audouinii, M. Canis

T. SchoenleiniiAlopecia, costras amarillentas(Cazoleta fávica)

T. Mentagrophytes, M. CanisLesiones pustulosas, signo de “espumadora”.

Tricofítica (puntos negros)T. Tonsurans, T. Violaceum

TINEA CAPITIS

TIÑA MICROSPÓRICATIÑA INFLAMATORIA

TINEA FÁVICA

TIÑA FACIAL-Placa circular eritematosa -Bien limitada-Mayor actividad en el borde

-Pustulas foliculares-Formaciones nodulares

TIÑA DEL CUERPOT. MetagrophytesM. CanisT. Rubrum

Placas circulares eritoescamosas con borde de progresión elevado. -Crece de forma excentrica.

-Centro pálido-Únicas o multiples

TIÑA DE LA INGLEE. FloccosumT. Rubrum

-Placa semicircular-Borde elevado activo eritoescamoso.-Centro seco con descamación fina

TIÑA DE LA MANOT. Rubrum T. Metagrophytes Lesión anular con centro

descamativoForma de semilunaDescamación difusa, irregular , de la palma , dedos y dorso

TIÑA DEL PIEINTERTRIGINOSO• Maceración, fisuras y descamación en

pliegues interdigitales

Hiperqueratósico• Descamación blancogrisacea con base

eritematosa y distribución irregular, con gran hiperquratosis.

Eccematoso• Lesiones agudas con vesiculas y pútulas, que

forman placas redeondeadas, en arco plantar.

TIÑA DE LAS UÑAS• Leuconiquia tricofítica: Manchas

opacas en el dorso ungueal

• Subungueal hiperqueratósica: Erosiva , distal y destructiva, mancha amarilla o negra, lámina aumenta de grosor.

DIAGNÓSTICOM

ICRO

SCOP

ÍAMediante raspado.