El Comercio Global ha evolucionado - Bufete Internacional · 2017. 7. 21. · El Comercio Global ha...

Post on 22-Dec-2020

7 views 0 download

Transcript of El Comercio Global ha evolucionado - Bufete Internacional · 2017. 7. 21. · El Comercio Global ha...

El Comercio Global ha evolucionado

• Los Ejecutivos del Comercio Exterior debemos evolucionar con la nueva

estructura del Comercio Global tendiente a la Velocidad y Conformación de

Cadenas de Suministros, esta necesidad requiere:

– MANTENERSE ACTUALIZADO

– SER MÁS FLEXIBLES Y SENSIBLES A LOS CAMBIOS

– UTILIZAR TODA HERRAMIENTA DISPONIBLE PARA ADECUARSE LO MÁS EFICIENTEMENTE

POSIBLE

• Las Aduanas en el mundo, se están convirtiendo en Instituciones

de Servicio que alienten a:

La Competitividad

La Seguridad de sus Territorios Aduaneros

La Legalidad de los actores

¿Qué es el Club de Comercio Exterior?• Es la Herramienta que nos otorga un Foro Profesional de

Actualización, Capacitación y Retroalimentación [ACR],

altamente especializado en el Comercio Exterior Mexicano,

básicamente con temas aduaneros y logísticos.

• Está compuesto de diversos esquemas que permiten alcanzar los

objetivos:

– Sesiones Mensuales• Distrito Federal

• Monterrey

• Guadalajara

• Querétaro

– Sesiones Virtuales (Ordinarias y Extraordinarias)

– Videotéca de Capacitación 24/7

– Bibliografía útil y práctica

Componentes del Club de Comercio Exterior• Sesiones mensuales presenciales [ACR]

– Exposición de las Modificaciones en DOF y Circulares (Actualización)– Exposición del tema central (Capacitación)– Exposición de tópicos de interés local y operativo (Retroalimentación)

• Videoteca– Temas comunes introductorios– Temas técnicos (explicación)– Temas generales de Interés

• Sesiones Virtuales– Ordinarias de resolución de problemas– Extraordinarias de difusión de soluciones

• Apoyo desde el Sitio– Evaluaciones– Ejercicios

• Material Editorial– SAM– Libros varios– Investigaciones

Sesión Mensual Presencial

• De duración de 2 a 3 horas en las que se analizan:

– Los cambios al Sistema Aduanero Mexicano.

– La exposición del tema central que permite la retroalimentación y laejecución de ejercicios prácticos.

– Para complementar, se

realiza un breve análisis del tema

determinado por la necesidad de los

miembros.

– Consultas especializadas, sin límite durante

la sesión

Videoteca

• Introducción al SAM

• Introducción a la Logística

• Valoración Aduanera

• Contratos Internacionales

• Reglas de Carácter General

• Immex

• Propiedad Intelectual

• Varios por desarrollar

Sesiones VirtualesComunidad Virtual Aduanera

• Sesiones Ordinarias– Discusión de problemas comunes a fin de encontrar soluciones

comunes

– Una vez al mes, cuando menos

– Cerrada a la Membresía del CCE o, por excepción de la CVA

• Sesiones Extraordinarias– Difusión de soluciones comunes

– Estandarización de conceptos

– Temas de interés

– Abierta a los invitados de la Membresía

Apoyo desde el Sitio

• www.comerciointernacional.com.mx/cce– Exámenes de medición,

– Ejercicios autodidácticos,

– Estudios e información relevante,

– Videoteca

– Comunidad Virtual

Material Editorial• Sistema Aduanero Mexicano SAM 2010

• Diversos Libros Digitales Especializados, incluyendo el de Chistes en Negocios Internacionales

• Libros– Comercio Global

– Ventajas Competitivas

• Descuento del 10% en cursos públicos

de GBU

Próximas Sedes

• Nuevo Laredo, Tamps

• Tijuana, BC

• Aguascalientes, Ags

• Reynosa, Tamps

• Nogales, Son

Membresías• Ejecutiva: $10,900.00 + IVA (12 asistencias

presenciales asistencias virtuales)

• Empresarial: $15,900.00 + IVA (24 asistencias mas asistencias virtuales)

• Corporativa: $21,500.00 + IVA (36 asistencias mas asistencias virtuales)

– NOTA: Membresía aislada de la CVA $5,200.00 más IVA

Bienvenidos!!

Sesión Ordinaria de Diciembre 2010

VUCEMExpositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal

Apertura Comercial Generalizada

Nuevos Retos Aduanales

Arancel 10%

Regulaciones 5%

Verificaciones 3%

Competitividad

Seguridad Nacional

Legalidad

PREÁMBULO

Cooperación

Eficiencia

Eficacia

Competitividad Seguridad Nacional

Legalidad

Combate al tráfico

Drogas

Armas

Explosivos

Lavado de dinero

Combate

Evasión

Piratería

Contaminantes

Salud

Tráfico especies en peligro de extinción

Retos de las Aduanas en el Mundo

Características

del Comercio

Global

Participación de nuevos productos y mercados

Franca expansión

Estructuración en cadenas de suministros

Incremento en la velocidad de los negocios

Aduanas Conectadas

Coordinación en Fronteras

Ventanilla Única

Colaboración Aduana-Empresa

Técnicas de Trabajo Modernas

Gestión del Riesgo

Atribución de Facultades

Cultura de servicioTecnología de

Alto Rendimiento

Formación y Capacitación en un esquema de integridad

OMA: Aduana del Siglo XXI10 Aspectos Centrales

DESPACHO

ADUANERO

ELECTRÓNICO

Tendencia

Paperless

Administración del riesgo

Revisiones no intrusivas

Calificación de actores

Regulaciones validables electrónicamente

Ingredientes

Despacho Aduanero Electrónico

Portal de Comercio Exterior

Infraestructura y Tecnología

Capacitación y Especialización

Marco Jurídico Transparente

Responsabilidad Compartida

Composición del Despacho Aduanero Electrónico

Ventanilla ÚnicaPortal de Comercio Exterior

Esquema de Ventanilla Única de Comercio Exterior

Relación con todo actor

Administración de permisos y documentos

Validación y gestión

autoridades

Administración del riesgo y acción

Revisión aduanera

Policía Federal

Auditoría

Gestión del despacho

Portal de Comercio Exterior

Aproximadamente 30 actores involucrados (agentes navieros,agentes aduanales, exportadores, importadores, etc.) *

Aproximadamente 40 diferentes documentos utilizados durante lacadena de suministro, 200 diferentes datos de información, de loscuales entre el 60 y el 70% son capturados en más de unaocasión*

Aproximadamente 161 trámites para el cumplimiento derestricciones y regulaciones no arancelarias, trámites de aduanas,entre otros **

Dada la complejidad de los trámites, el proceso de despachotoma alrededor de 5 días (aduanas marítimas)**

*Fuente: UNCTAD: Trade Facilitation: Cutting Red Tape at the Border, Briefing Note,Ministerial Conference, Dec. 2001

** Fuente: AGA y DGCE

Complejidad del Comercio Exterior

Preparación para exportar

Exportación TransportePreparación

para importarImportación

COBERTURA

Procedimientos Comerciales

ContactoOrdenNotificacionesPago

Procedimientosde Transporte

ContratoRecolecciónTransportaciónDocumentación

Procedimientos Regulatorios

PermisosDocumentosPedimentosCAATProcedimientos de seguridad

Procedimientos Financiero

Formas de PagoSegurosCréditoEstados de cuenta

Procedimientos del Comercio Exterior

Contratar Agente o Apoderado

Aduanal

Flujo Actual de Importaciones: Sin Ventanilla Única

Cumplimiento de Nom`s y permisos zoo-fitosanitarios

Obtención de permisos de

importación de energía

Integración y validación del pedimento:

1. Factura comercial2. Conocimiento de

embarque3. Certificado de origen

Inscripción al Padrón General

de Importaciones

Cumplimiento de Nom`s y obtención

de permisos sanitarios

Cumplimiento de Nom`s

Inspección sanitaria, ambiental o de

seguridad

Elaboración de “Encargo

Conferido al Agente Aduanal”

Cumplimiento de Nom`s y obtención de permisos ambientales (residuos,

peligrosos, vida silvestre, etc.)

Obtención de permisos previo de

importación

Pagos de derechos y aranceles

Solicitud de clasificación

arancelaria de las mercancías

Obtención de permisos de

seguridad (armad, explosivos)

Obtención del cupo de importación

Se presenta el pedimento, los documentos y las

mercancías ante aduanas para realizar el despacho

aduanero

Diagrama Flujo Comercial:Sin Ventanilla Única

Flujo Presupuesto de Importaciones:Con Ventanilla Única

Importador accede a un portal electrónico,

completa el formulario y elige al

agente aduanal

Se elabora el pedimento proforma

para la validación por el agente

aduanal y pago de los aranceles

Se presenta el pedimento y las

mercancías ante la aduana para realizar

el despacho aduanero

Diagrama de Ventanilla Única

Etapa 1: Ventanilla Única: Gobierno Intersecretarias

Etapa 2: Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano

(VUCEM)

Etapa 3: Conectividad de VUCEM con Ventanillas Privadas

IMPACTO:

El proyecto de una ventanilla única implicará beneficioscualitativos y cuantitativos tanto para el sector públicocomo para el sector privado de México

Ventanilla Única

El logro del objetivo ilustrado en el siguiente cuadro, puedeimplicar un significativo avance de 20 posiciones en el Rankingde Facilitación del Comercio del Banco Mundial, pasando dellugar 74 al 54*

*Elaboración: DGCE. Se utiliza un simulador considerando que se cumplen los siguientes supuestos: 1.‐Mejoras en los campos de # deDocumentos y Días, 2.‐ 183 países considerados y 3.‐ No existen mejoras en otros países.** Fuente: Índice de Facilitación del Comercio del Foro Económico Mundial (WEF).

Ventanilla Única

Recomendaciones1º. Diagnosticar el valor agregado de nuestros procesos2º. Eliminar procesos que no aporten valor3º. Automatizar todo proceso posible4º. Utilizar los mecanismos de facilitación del Sistema Aduanero Mexicano5º. Integración de cadenas de suministros, no sólo de productos, sino también de servicios

Gracias por su participación

Los esperamos en la siguiente sesión

ContactoDistrito Federal:

Adriana Sáenz Reyes

1500 1400 ext. 248

asaenz@bufeteinternacional.com.mx

Guadalajara:

Mirena Sandoval

(01 33) 36 40 18 05

msandoval@bufeteinternacional.com.mx

Monterrey:

Martina Compean

(01 81) 81 91 56 81

bimsa@bufeteinternacional.com.mx

Aguascalientes:

Theany Berumen

(01 44) 99 25 73 95

tberumen@bufeteinternacional.com.

mx

Querétaro:

Pablo Guerrero

(0144) 22 45 27 17

pguerrero@bufeteinternacional.com.

mx