El Producto Nacional y el tipo de cambio a corto plazo

Post on 22-Mar-2016

227 views 5 download

description

Paul Krugman. "Economia Internacional". El producto nacional y el tipo de cambio a corto plazo. Cap. 16 (5° edicion).

Transcript of El Producto Nacional y el tipo de cambio a corto plazo

Paul Krugman

ECONOMÍA INTERNACIONAL

Capítulo 16 – 5ta edición

Y – T = YdLa demanda de consumo de un país

puede expresarse como: C = C (Yd)El consumidor demanda más bienes y

servicios a medida que su renta real aumenta

La proporción en la que aumenta el consumo es menor al aumento de la renta, ya que parte del incremento se ahorra

La balanza por cuenta corriente ( CC = X – M) se

determina en función a 2 factores principales:

1. Tipo de cambio real (q = EP*/P)

2. Renta nacional disponible (Yd)

CC = CC (EP*/P ; Yd)

E = tipo de cambio nominal

P* = precios en el exterior

P = nivel de precios nacional

EP*/P = (1,10 dólares x euro) x (40 euros por cesta europea)

(50 dólares por cesta estadounidense)

= 0,88 cestas EEUU por cesta europea

El tipo de cambio real (q) afecta la

cuenta corriente ya que refleja las

variaciones de los precios relativos de

los bienes y servicios nacionales

respecto a los extranjeros

Yd afecta la cuenta corriente a través de

su efecto sobre el consumo global de los

consumidores nacionales

VARIACIÓN EFECTO SOBRE LA CC

EP*/P CC

EP*/P CC

Yd CC

Yd CC

D = C(Y-T) + I + G + CC (EP*/P ; Y – T)

D = D ( EP*/P , Yd , I, G)

Una depreciación real de la moneda

interna aumenta la demanda agregada de

producción nacional; una apreciación real

reduce la demanda agregada de

producción nacional

Un aumento de la renta incrementa el

consumo de bienes nacionales e

importados

El consumo de bienes nacionales

aumenta en mayor proporción que el de

bienes importados

Por lo tanto, un aumento de la renta

nacional real aumenta la demanda

agregada de producción nacional

Un aumento del tipo de cambio real (independientemente de si se produce por

un aumento de E o de P*, o por una

disminución de P) desplazará hacia

arriba la función de demanda

agregada y aumentará el nivel de

producción.

DA

PRODUCTO, Y

D = Y

Y1 Y2

DEMANDA AGREGADA (E1)

DEMANDA AGREGADA (E2)

Si todo lo demás permanece constante un aumento del tipo de

cambio de E1 a E2 (depreciación de la moneda) aumenta la DA hasta

el punto E2 y hasta Y2.

Nos muestra diferentes

combinaciones de producción y

de tipo de cambio compatibles

con el equilibrio a corto plazo

del mercado de productos

(DA = Y)

DA

PRODUCTO, Y

D = Y

Y1 Y2

DEMANDA AGREGADA (E1)

DEMANDA AGREGADA (E2)

Y1 Y2

Tipo de

cambio, E

PRODUCTO, Y

E1

E2

E2

E1

Nivel de gasto público

Los impuestos

La inversión

El nivel de precios internos y externos

Las variaciones del comportamiento del

consumo interno

Las variaciones de demanda externa de

productos internos (X)

DA

PRODUCTO, Y

D = Y

Y1 Y2

Y1 Y2

Tipo de

cambio, E

PRODUCTO, Y

E1

Demanda Agregada, G1

Demanda Agregada, G2

Si todo lo demás

permanece

constante un

aumento de G

desplaza la curva

de DA hacia

arriba y la función

DD hacia la

derecha

El equilibrio global de la economía se da

cuando tanto el mercado de bienes como

el de activos se encuentran en equilibrio

No existe razón alguna por la cual

cualquier punto perteneciente a la

función DD deba conducir al equilibrio

en el mercado de activos

Expresa el nivel de tipo de cambio y

de producción en el cual tanto el

mercado de dinero como el de

divisas se encuentra en equilibrio

El mercado de divisas está en equilibrio

cuando las tasas de rentabilidad

esperadas de los depósitos en moneda

nacional y en divisas son iguales

Los tipos de interés que cumplen la PPI

están determinados por la igualdad entre

la oferta y la demanda de dinero en

términos reales en los mercados

monetarios nacionales

R = R* + (Ee – E)/ ER = tipo de interés de los depósitos en moneda nacional

R* = tipo de interés de los depósitos en moneda extranjera

E = tipo de cambio

E* = tipo de cambio esperado

El tipo de interés nacional que cumple la condición de paridad de interés debe igualar la oferta monetaria real y la

demanda agregada de dinero en términos reales:

Ms / P = L (R, Y)

Las variaciones del producto afectan al

tipo de cambio

Para que la economía esté en equilibrio

deberán equilibrarse los mercados de

producto, de divisas y de dinero de

manera conjunta

Variables: R, R*, Y, Ms, P, Ee

Tipo de

cambio E

MERCADO

DE DIVISAS

MERCADO

MONETARIO

Tenencias reales

de dinero nacional

E1

E2

R1 R2

MS

P 1 2

L (R,Y1)L (R,Y2)

Oferta monetaria en

términos reales

Tipo de interés

interno R

Rentabilidad de los

depósitos en divisas en

moneda nacional

Aumento de

producto

La función AA relaciona los tipo de cambio y los niveles de producción que mantienen el mercado monetario y el mercado de divisas en equilibrio

Un único tipo de cambio E, satisface la condición de paridad de intereses –que mantiene al mercado de dinero y de divisas en

equilibrio- (dados Ms/P, R* y Ee)

R = R* + (Ee – E)/E

Tipo de

cambio E

Producto Y

AA

E1

E2

Y2Y1

1

2

La pendiente de la función del equilibrio de los

mercados de activos AA es negativa porque un

aumento del producto, si todo lo demás permanece

constante, da lugar a una disminución del tipo de

cambio (apreciación de la moneda nacional)

Una variación de Ms

Una variación de P

Una variación de Ee

Una variación de R*

Una variación de la demanda de dinero

en términos reales

Ambas funciones relacionan el tipo de cambio E con el nivel de producto

La función DD expresa el nivel de tipo de cambio y de producto en el que el mercado de bienes está en equilibrio

La función AA expresa el nivel de tipo de cambio y de producto en el que el mercado de activos se encuentra en equilibrio (dinero + divisas)

SUPUESTO: El nivel de precios es

constante

El nivel de interés exterior R* y el tipo de

cambio esperado Ee también están dados

Hay solo 1 punto en que el nivel de tipo

de cambio E y de producto Y consistente

con la igualdad de DA y OA y con el

equilibrio en el mercado de ACTIVOS

DD

AA

1

2

3

Tipo de

cambio E

Y1Producto Y

Debido a que los

mercados de divisas se

ajustan rápidamente, el

tipo de cambio pasa

inmediatamente del

punto 2 al punto 3,

perteneciente a la curva

AA. A continuación la

economía se desplaza

hacia el punto 1, a lo largo

de la curva AA, para

satisfacer la demanda

agregada

E1

E3

E2

En el punto 2 estamos por encima de las funciones DD y AA, donde los mercados de producto y de activos están en equilibrio

E es demasiado elevado en relación a AALa rentabilidad de los depósitos en

divisa es menor a la de los depósitos en moneda nacional (R = R* + (Ee-E)/E)

Se produce un exceso de demanda de moneda nacional

En el punto 2 también hay un exceso de demanda de

productos nacionales (E es demasiado elevado)

El exceso de demanda de moneda nacional provoca

inmediatamente una disminución del tipo de cambio

La moneda se aprecia hasta que las rentabilidades

esperadas de los depósitos nacionales y extranjeros se

igualan (punto 3)

Puesto que el punto 3 está fuera de la curva DD, aún

existe un exceso de demanda de nuestros productos

Las empresas lentamente ajustan su nivel de producción

hasta alcanzar el punto 1

El objetivo es contrarrestar las

perturbaciones económicas que

provocan las fluctuaciones del producto,

el nivel de empleo y la inflación

La política monetaria opera a través de

las variaciones de la oferta monetaria

La política fiscal lo hace a través de las

variaciones del gasto público y de los

impuestos