Estudio de contactos en Lleida Pere Godoy Secció d’Epidemiologia. DS i SS a Lleida VII Taller...

Post on 27-Jan-2016

213 views 1 download

Transcript of Estudio de contactos en Lleida Pere Godoy Secció d’Epidemiologia. DS i SS a Lleida VII Taller...

Estudio de contactos en Lleida

Pere Godoy Secció d’Epidemiologia. DS i SS a Lleida

VII Taller InternacionalSobre Tuberculosis.

UITB-2003

Introducción

Estrategias para el control de la tuberculosis

Detección de casos

Tratamiento y curación de los casos

Investigación sistemática de los contactos

Factores responsables de la transmisión

Caso fuente

Contactos

Entorno

Principales factores responsables de la transmisión

Situación bacteriológica

Proximidad e intensidad de la exposición

Inmunidad de los contactos

Utilidad de la investigación de los contactos

– Detectar nuevos casos

– Detectar nuevos infectados

– Reconstruir la cadena epidemiológica

Estudio de contactos

Prioridad para los contactos de mayor riesgo

Técnica de círculos concéntricos

Objetivo del estudio

Describir el rendimiento (utilidad) del EC para detectar nuevos casos e infectados

Describir prevalencia de casos con EC

Analizar factores asociados a la falta de EC

Métodos

Métodos

Estudio descriptivo de los casos de TB de la provincia de Lleida

Período 1992-2001

Casos detectados por EDO y vigilancia activa

CPCT(HUAV)

CPCTVal d’Aran

CPCTAlt Urguell

Encuesta epidemiológica

Factores de riesgo del caso de TBDatos clínicosDatos microbiológicosTratamientoEstudio de contactos

– Convivientes– No convivientes

Métodos

Conviviente: comparten domicilio con el caso índice o varias horas diarias de convivencia

No convivientes: el resto

Estudio de contactos

Unidad de prevención y control de la TB del HUAV

Médicos de atención primaria

Sección de Epidemiología

Caso índice

“Primer caso de TB que motiva el estudio de contactos”

– BK +

– BK – y cultivo +

– BK – y cultivo -

Diagnóstico de la infección

– Técnica de Mantoux– 2 U de PPD RT 23– Lectura a las 48-72

horas– Resultado positivo

– 5 mm ≤ en no vacunados BCG

– 15 mm ≤ en vacunados BCG

Diagnóstico de caso de TB

– Confirmación microbiológica

– Granulomas con necrosis y/o caseosis en material biópsico

– Clínica y radiología compatible con TB y mejoría clínica

Análisis epidemiológico

– Tasa de incidencia anual de TB

– Prevalencia de la infección entre los contactos

– Prevalencia de la enfermedad entre los contactos

– Factores asociados a la infección y la enfermedad

Análisis epidemiológico

– Descripción del número de contactos estudiados

– Prevalencia del estudio de contactos

– Factores asociados a la falta de estudio de contactos (ORc y ORa modelo de regresión logística)

Resultados

25,226,1

31,7

38,540,2

39,335,9 35,1 36,2

34,2

10

20

30

40

50

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001Años

Tas

as x

100.0

00 h

ab

Evolución de las tasas de incidencia de tuberculosis en las comarcas de Lleida (1992-2001)

Resultados

1190 casos de TB

6128 contactos

5520 contactos

con resultado conocido

3548 convivientes

64,3%

2053 No convivientes

34,7%

Prevalencia de infección enContactos de enfermos de TB

Infectados No infectados

Prevalencia 2053/5520= 37,2%

Prevalencia de la infección según el tipo de relación entre contactos y casos de

TB

23

45,4

0

10

20

30

40

50

Convivientes No convivientesPre

va

len

cia

infe

cc

ión

(%

)

Prevalencia de la infección según la bacteriología del esputo del caso índice

35,9

33,5

37,8

30

32

34

36

38

40

BK + BK- y cultivo + BK- y cultivo -Pre

va

len

cia

infe

cc

ión

(%

)

Asociación entre la prevalencia de infección con el tipo de relación y bacteriología del

esputo del caso índice

Variable n/N OR IC 95%

Relación Conviviente 1611/3548 2,8 2,5-3,2

No conviviente 442/1925 RefBacteriología BK + 1174/3105 1,2 1,0-1,4 BK – y cultivo + 288/801 1,1 0,9-1,4 BK – y cultivo - 272/812 Ref

Casos de TB detectados según el tipo de relación entre contactos y casos índices

0,9

1,8

0

0,5

1

1,5

2

Convivientes No convivientesPre

va

len

cia

ca

so

s T

B (

%)

Casos de TB detectados según la bacteriología del esputo del caso índice

1 1,1

1,5

0

0,5

1

1,5

2

BK + BK- y cultivo + BK- y cultivo -Pre

va

len

cia

ca

so

s d

e T

B (

%)

Asociación entre casos de TB detectados con el tipo de relación y bacteriología del esputo

del caso índice

Variable n/N OR IC 95%

Relación Conviviente 64/3548 1,9 1,1-3,4

No conviviente 18/1925 RefBacteriología BK + 46/3105 1,5 0,7-3,4 BK – y cultivo + 8/801 Ref BK – y cultivo - 9/812 1,1 0,4-2,9

OR, odds ratio; IC, intervalo de confianza del 95%

Contactos de tuberculosis estudiados

Provincia de Lleida 1992-2001

Número de contactos (convivientes+No convivientes)

49,0032,0021,0011,001,00

me

ro d

e c

aso

s d

e T

BC

120

100

80

60

40

20

0

Contactos x caso(todos n=1190)

=5,15; DE=11,1

Contactos x caso(Sólo con EC n=743)

=8,27; DE=13,1

1121211281241271391421366992N =

Media de contactos estudiados

por caso de TB

INCI

999897969594939210

95%

IC T

otal

con

tact

es e

stud

iats

9

8

7

6

5

4

3

2

1

Prevalencia de casos de TB con estudio de contactos (EC)

62,757,8

62,8

72,6

0

20

40

60

80

<15 15-34 35-64 >64

Pre

va

len

cia

co

n E

C (

%) 66,8

59,7

0

20

40

60

80

Hombres MujeresP

rev

ale

nc

ia c

on

EC

(%

)

Prevalencia de casos de TB con estudio de contactos (EC) por grupos de riesgo

32,1

51,6

66,5 71,267,4

26,6

10

30

50

70

90

V IH

UDVP

Alcoholis

mo

BK+

Pulmonar

Rx ca

vern

as

Pre

va

len

cia

co

n E

C (

%)

Variables asociadas a la falta de EC (1)Variable n/N (%) OR IC 95%Sexo Hombre 323/801 (40,3) 1,4 1,1-3,4 Mujer 129/389 (33,2) RefEdad <15 29/106 (27,4) Ref 15-34 178/477 (37,3) 1,6 1,0-2,5 35-64 164/389 (42,2) 1,9 1,2-3,1 >64 81/218 (37,2) 1,6 1,0-2,6Municipio Lleida 238/584 (40,8) 1,3 1,0-1,6 Resto 214/606 (35,8) Ref

OR, odds ratio; IC, intervalo de confianza del 95%

Variables asociadas a la falta de EC (2)

Variable n/N (%) OR IC 95%

Localización

Pulmonar 280/559 (32,6) 0,5 0,3-0,6

Extrapulmonar 172/331 (52,0) Ref

Baciloscopia +

Sí 195/582 (33,5) 0,7 0,5-0,9

No 257/608 (42,3)

Rx cavernas

Sí 109/378 (28,8) 0,5 0,4-0,7

No 343/812 (42,2) RefOR, odds ratio; IC, intervalo de confianza del 95%

Variables asociadas a la falta de EC (3)

Variable n/N (%) OR IC 95%

Infecció VIH

Sí 135/184 (73,4) 6,0 4,2-8,5

No 317/1006 (31,5) Ref

UDVP

Sí 95/140 (67,7) 4,1 2,8-6,0

No 357/1050 (34,0) Ref

Alcoholismo

Sí 120/248 (48,4) 1,7 1,3-2,3

No 332/942 (35,2) RefOR, odds ratio; IC, intervalo de confianza del 95%

Variables asociadas a la falta de EC (Anàlisis multivariado)

Variable ORa IC 95%

Infección VIH 4,7 2,8-7,6Edad >64 1,7 1,0-2,9Alcoholismo 1,6 1,2-2,3Baciloscopia + 0,7 0,5-0,9Localización Pulmonar 0,5 0,4-0,7

ORa, odds ratio ajustada por el resto de variables de la tabla; IC, intervalo de confianza del 95%

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones

Rendimiento similar o inferior al de otros estudios (prevalencia de infección 37,2% y enfermedad 1,5%)

Prevalencia de infección baja en contactos no convivientes (23%)

Conclusiones

Porcentaje importante de casos sin estudio de contactos (38%)

Estudio de contactos menor en grupos con riesgo sociosanitario

Recomendaciones

Realizar censo detallado de posibles contactos

Mejorar rendimiento mediante estudio más detallado de contactos convivientes

Recomendaciones

Entrevistas domiciliarias para enfermos con riesgo sociosanitario

Registro y seguimiento de personas en tratamiento de la infección tuberculosa latente

Agradecimiento:- CPCT: Hospital Universitario Arnau de Vilanova- Tècnicos de la Secció d’Epidemiologia de Lleida- Medicos de Atención Primària de la Regió Sanitària Lleida

1121211281241271391421366992N =

Media de contactos convivientes

estudiados por caso de TB

Año

999897969594939210

95

% I

C T

ota

l co

nta

cte

s co

nvi

ven

ts 6

5

4

3

2

1

01121211281241271391421366992N =

Media de contactos no convivientes

estudiados por caso de TB

Año

9998979695949392109

5%

IC

To

tal c

on

tact

es

no

co

nvi

ven

ts

6

5

4

3

2

1

0

-1

Contactos de casos de TB estudiados

Provincia de Lleida 1992-2001

Total contactes convivientes

115,0022,0011,001,00

Ca

sos

de

TB

160

140

120

100

80

60

40

20

0

Contactos x caso(todos n=1190)=3,01; DE=5,5

Contactos de casos de TB

Provincia de Lleida 1992-2001

Total contactes no convivents

41,0024,0011,001,00

Ca

sos

de

TB

40

30

20

10

0

Contactos x caso(todos n=1190)=2,14; DE=9,2

Prevalencia de la infección en contactos de TB

36,3 35,9 38,143,1

0

20

40

60

<15 15-34 35-64- >64

Pre

va

len

cia

de

infe

cc

ión

(%

)

34,639,2

0

15

30

45

Hombres MujeresP

rev

ale

nc

ia d

e in

fec

ció

n (

%)

Prevalencia de la infección en contactos de TB por grupos de riesgo

41,6 40,6 39,6 38,238,2

51,2

10

25

40

55

Alc

oh

olim

o

UD

VP

VIH

Ret

raso

dia

gn

óst

ico

Rx

cave

rnas

Pu

lmo

narP

rev

ale

nc

ia in

fec

ció

n (

%)

Prevalencia de la infección en contactos de TB en el periodo 1992-2001

38,7 36,940

43,1

26,6

38,835,4

25,6

41,538

10

20

30

40

50

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Pre

va

len

cia

infe

cc

ión

(%

)

Prevalencia de estudios de contactos de TB en el periodo 1992-2001

60,654,7

59,864,1

61,256,3

65,2

75,4

57,3

72,1

30

40

50

60

70

80

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Pre

va

len

cia

EC

(%

)

Prevalencia de la infección según la edad de los contactos1

29,435,1

49,255,6

64,2

51,156,5

42,6

19,2

0

20

40

60

80

0-4 5-14 15-24 25-34 35-44 45-54 55-64 65-74 >74Pre

va

len

cia

infe

cc

ión

(%

)

1Alsedà M, Godoy P. Estudio de contactos de enfermos tuberculosos en un àrea urbana. Enferm Infecc Microbiol Clin 2003; 21: (&): 281-6

Variables asociadas a la infección en los contactos

(Anàlisis multivariado)Variable ORa IC 95%

Edad contacto 2,8 2,2-3,7Conviviente 2,0 1,6-2,4Baciloscopia + 1,7 1,3-2,2Rx cavernas 1,4 1,1-1,7Retraso diagnóstico (44 d) 1,3 1,1-1,6

ORa, odds ratio ajustada por el resto de variables de la tabla; IC, intervalo de confianza del 95%

Alsedà M, Godoy P. Fcatores asociados a la infección tuberculosa latente en los contactos de enfermos tuberculosos.Gac Sanit (en revisión)