Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)

Post on 24-Jul-2015

92 views 2 download

Transcript of Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)

PSICOGERIATRÍAEVOLUCIÓN HISTÓRICA Y PRINCIPALES PRECURSORES DE LA

Fuen

te: F

ern

án

dez

Ba

llest

ero

s, R

ocí

o /

Co

mp

ilad

o p

or:

Sa

nd

ra J

aq

uez

C.

Psicología Estratégica

AntigüedadLehr

AntigüedadEgipto y Grecia

Se destacan las virtudes,

guía, enseñanza. (Antiguo

Testamento)

Destacaban la sabiduría de

los mayores y al debido

respeto de que son

acreedores por parte de los

jóvenes.

427-347. a CPlatón

348-322 a.C.Aristóteles

Tenía una visión

individualista e intimista de la

vejez, “se envejece como

se vive y la importancia de

cómo habría que

prepararse para la vejez en

la juventud

Presenta etapas de la vida:

la primera, la infancia; la

segunda, juventud; la

tercera-la mas prolongada-

edad adulta y la cuarta, la

senectud en que se llega a

al deterioro y la ruina.

Considera a la vejez como

una enfermedad natural.

4-65 a C 1561-1662 1796-1874

Cicerón Séneca Francis Bacón Quetelet

106-43 a. C

1832-1911 1844-1924 1894-1936 1894-1936

En su obra ”Sobre el hombre

y el desarrollo de sus

facultades” plantea una

serie de presupuestos sobre

la investigación científica

rigurosa del envejecimiento

y plantea el progreso de

indicadores biológicos a

partir de los 50 anos.

En su obra “Historia de la

vida y de la muerte” es el

que inaugura la

investigación en

gerontóloga en el siglo

XV11. Plantea que la vida

humana se prolongara en el

momento en el que la

higiene y otras condiciones

sociales y medicas

mejorasen.

Sigue el pensamiento de

Aristóteles, considera que la

vejez es una enfermedad

incurable y que lleva

consigo la decrepitud

mental y física.

En su obra Senectute,

plantea a través de

personajes históricos griegos

y romanos, las realizaciones

logradas por personas de

edad avanzada y se recrea

en las virtudes que adornan

a los mayores.

Francis Galton Stanley Hall Ivan Pavlov E. Cowdry

Con su obra “ Problemas

del envejecimiento”, trata

las condiciones físicas,

medicas, sociales,

psicológicas, por lo que se

considera el primer tratado

de gerontóloga.

En sus estudios sobre el

sistema nerviosos central y

los proceso de reflejos y

condicionamiento, en la

comparación de animales

jóvenes y viejos, pone de

relieve el mas lento

condicionamiento de los

organismos mayores.

En su obra “Senectud, la

ultima mitad de la vida”,

trata de contribuir a la

comprensión de la

naturaleza y las funciones

de la vejez, ayudando al

establecimiento de la

ciencia gerontológica.

En su obra “Estudio sobre las

facultades humanas y su

desarrollo”, estudio 9,000

personas de 5 y 80 anos en

17 funciones elementales.

Establece las grandes

diferencias d cambios.