Karen Horney

Post on 11-Dec-2014

31 views 1 download

Transcript of Karen Horney

Omar Campos Pérez4-B T/M

06-Abril-2012Teorías de la Personalidad

KAREN HORNEY: EL PSICOANALISIS INTERPERSONAL

Su teoría se basa tomando como base que los factores sociales y culturales sobre todo los vividos durante la infancia.Cuando uno persona no recibe afecto y amor de los padres desarrolla ansiedad llamada básica y esta ansiedad adopta diferentes formas en cuanto a la relación con las personas

-Acercarse a la gente

-Ponerse en contra

- Alejarse a la gente

Los neuróticos caen de manera especial en alguna de ellas; este comportamiento compulsivo provoca conflicto que se puede manifestar en imagen idealizada (por búsqueda neurótica de la gloria o exigencias neuróticas) u odio a sí mismo (autodesprecio o distanciamiento de sí mismo).

Horney insiste en los elementos culturales son fundamentales en el desarrollo de la personalidad neurótica como normal. Por ejemplo en nuestra sociedad los principios de empatía y humildad son mas predicados, en comparación de la actitud agresiva, preponderante y de superioridad, se busca que se siga enfrentando a nuevos objetivos una vez alcanzados los que se tenían, se pregona una libertad pero no se dice que es limitada y esto influye en la manera de pensar generando conflictos intrapsiquicos. Las personas neuróticas luchan de manera patológica por encontrar el amor y sus intentos contraproducentes provocan un bajo nivel de autoestima, mayos hostilidad y ansiedad básica, un mayor afán de competición y una necesidad incontrolable de amor y afecto.

De la infancia es de donde proceden la mayoría de los problemas, hechos traumáticos como abusos sexuales, paliza, abandono pueden marcar el desarrollo futuro de los niños pero estos proceden casi siempre de la falta de cariño y efectos verdaderos.

La totalidad de las relaciones tempranas determinan el desarrollo de la personalidad, y las actitudes posteriores hacia los demás surgen de la estructura

del carácter que se establece en la infancia. Las personas que repiten de manera inflexible ciertas pautas de conducta lo hacen por que interpretan las nuevas experiencias de un modo coherente con estas pautas fijas.

Todas las personas nacen con un potencia para tener un desarrollo equilibrado pero se requiere de ciertas condiciones favorables para su desarrollo; estas condiciones consiste en tener un entorno efectivo pero no demasiado permisivo, es decir debe de haber amor verdadero pero también disciplina moderada ya que estas condiciones le da seguridad y satisfacción y le permiten armonía con su yo real.

Hostilidad básica: se desarrollan estos sentimientos al no satisfacer las necesidades de seguridad y afecto; porque Influencias adversas que pueden interferir en condiciones favorables: incapacidad o poca disposición de los padres para dar amor a sus hijos que los lleva a dominar, descuidar, sobreproteger, rechazar o consentir demasiado a sus hijos, nos hijos raras veces las expresan con rabia o enfado, si no que más bien las reprimen creando inseguridad y temor.

Ansiedad básica: es una sensación de e indefensión en un mundo que se concibe como potencialmente hostil, el cual es una sensación de sentirse pequeño, indefenso, insignificante, sentirse abandonado, en peligro, donde solo se da el abuso, engaño, humillación, traición y envidia.

La hostilidad básica y ansiedad básica están muy entrelazadas y la influencia de las dos puede agudizar la neurosis.

Formas de protección contra la ansiedad básica

1-Afecto: Estrategia que intenta comprar el amor con docilidad, bienes materiales o favores sexuales.

2-Sumision: hay sometimiento a personas o instituciones (organización o religión) para conseguir el afecto-

3-Poder (se busca dominar a los demás), Prestigio (protección contra la humillación y se expresa humillando a los demás) o Posesión (protección contra la pobreza y se expresa negando cosas a los demás).

4-Distanciamiento: se busca protegerse haciéndose independiente de los demás, distanciándose emocionalmente, para que no les hagan daño.

Las personas normales tiene mayor capacidad de emplear de forma productiva las diversas estrategias defensivas que las neuróticas, se hace un circulo compulsivo para protegerse de ellos mismos de la ansiedad básica.

Menciona 10 categorías de necesidades neuróticas orientadas a combatir la ansiedad básica

1-Necesidad neurótica de afecto y aprobación. Se quiere agradar a los demás, se busca cumplir las expectativas de los demás, se tiene miedo a la autoafirmación, cuesta mucho afrontar la hostilidad de los demás, y dentro de uno mismo

2-Necesidad neurótica de una pareja estable. Se busca unirse a una persona fuerte ante la falta de seguridad de uno mismo, hay una sobrevaloración del amor y miedo a la soledad o el abandono.

3-Nesedidad neurótica de vivir dentro de unos límites estrictos. Hay esfuerzo por pasar desapercibido, ocupando un lugar secundario o contentarse con lo poco, quitan importancia a sus capacidades y tiene miedo a pedir cosas a los demás.

4-Necesidad neurótica de poder. Suele ir unidad al a de prestigio y posesión, se manifiesta queriendo controlar a los demás y evitando sentimientos de debilidad y estupidez.

5- Necesidad neurótica de explotar a los demás. Se suele valorar a los demás en función de su utilidad, pero al mismo tiempo se teme a que sean utilizados.

6- Necesidad neurótica de reconocimiento o prestigio social. Combaten la ansiedad intentando ser mejores, ser importantes o llamando la atención.

7- Necesidad neurótica de admiración personal. Como se necesita ser admirado mas por lo que son que por lo que poseen la autoestima extrema debe ser alimentada de manera continua de admiración y aprobación de los demás.

8-Necesidad de ambición y de conseguir logros personales. Los neuróticos necesitan ser los mejores en todo, deben vencer a otras personas para confirmar su superioridad.

9- Necesidad neurótica de autosuficiencia e independencia. Al alejarse de los demás demuestran que pueden arreglárselas por ellos solos.

10- Necesidad neurótica de perfección e irrefutabilidad. Hay una lucha por conseguir la perfección, temen equivocarse y tener defectos personales, y lucha por ocultad su debilidad a los demás.

Agrupo las necesidades neuróticas en tres categorías generales, cada una de las cuales estaba relacionada con una actitud básica de la persona hacia sí misma y hacia los demás:

TENDENCIAS BASICAS O NERUROTICAS

1-Acercarse a los demás: es una necesidad de protegerse así mismo de una sensación de indefensión. Las personas dóciles luchan desmesuradamente por conseguir afecto o la aprobación de los demás, (dependencia patológica). Tiene todo una filosofía de vida se consideran afectuosos, generosos, humildes y comprensivos con los sentimientos de los demás, se subordinan ante ellos pues los consideran inteligentes y atractivos y utilizan sus criterios para valorarse a sí mismos.

2-Actuar en contra de los demás: Dan por sentado que todos son enemigos, actúan en contra de ellos mostrándose exigentes o implacables, tiene una fuerte necesidad de explorar a los demás y usarlos para su beneficio. Raras veces admiten sus errores y siente la necesidad compulsiva de ser perfectos, poderosos y superiores. Incluye ser poderoso, explotar a los demás, obtener reconocimiento y prestigio, ser admirado y tener éxito.

3-Alejarce de los demás. Es una expresión de la necesidad de privación, independencia y autosuficiencia, la relación con los demás supone tensión insoportable y necesitan alejarse para lograr autonomía o distancia. Construyen un mundo propio y no permiten que nadie se acerque a ellos, parecen lejanos y poco accesibles, la competencia les causa terror,

Conflicto básico: es cuando se actuar de manera compulsiva ante alguna de estas tres tendencias, es decir se limita el repertorio a una única tendencia

Conflictos intrapsiquicos

Los procesos intrapsiquicos surgen de las experiencias interpersonales pero se integran en el sistema de opiniones de un apersona y llegan a tener vida propia, una existencia independiente de los conflictos interpersonales que los originan.

+Imagen idealizada de uno mismo

Surge por buscar un sentido de identidad estable debido al distanciamiento de sí mismo y es una idea desmesuradamente positiva del yo que existe en el sistema de convicciones propias, se dota de poderes infinitos, capacidades ilimitadas, se consideran genios, héroes, santos. Buenas, piadosas, fuertes, heroicas, omnipotentes, sabias, autosuficientes, independientes, se va perdiendo el contacto con lo real y usan el yo idealizado como parámetro para valorarse a sí mismos.

La imagen idealizada tiene 3 aspectos:

-Buscada neurótica de la gloria: se empieza a incorporar en todos los aspectos de la vida: objeticos, conceptos, aspectos de la vida y comprende tres elementos como: la necesidad de la perfección (aceptan la perfección absoluta y la intentan alcanzar creando un complejo conjunto de normas de lo que es adecuado o inadecuado. TIRANIA DEL DEBER: olvidar lo que son y centrarse en lo que deberían ser), la ambición neurótica (instinto compulsivo de superioridad y el instinto de venganza por el triunfo (su objetivo es avergonzar o derrotar a los demás mediante el éxito propio)

-Exigencias neuróticas: al estar convencido de que son especiales creen que tiene el derecho de ser tratados conforme a ese concepto idealizado de sí mismo, no perciben que esas exigencias no son razonables. Se indignan cuando no se cumplen sus expectativas

-Orgullo neurótico. Falso amor propio basado en una visión no realista del verdadero yo, se suele proclamar de manera ostentosa para proteger y apoyar esa visión artificial idealizada.

+Odio a sí mismo. Empiezan a odiarse y a despreciarse a sí mismos cuando advierten que su yo real no se ajustan a las exigencias insaciables de su yo idealizado. Y se expresan como provocar exigencias del yo ejemplificadas en la tiranía del deber, autoacusación despiadada, autodesprecio, autofrustracion, autotortura y actos e impulsos autodestructivos.

En cuanto a la psicología femenina dice que las diferencias psíquicas entre hombre y mujer se debe a las expectativas culturales y sociales, menciona que la ansiedad básica es el origen de la necesidad de los hombres de subyugar a las mujeres y el deseo de las mujeres de humillar a los hombres. Ella se enfocaba mas en analizar y comprender el significado real de la naturaleza femenina por ello no estaba de acuerdo en muchas cosas con las teorías de Freud sobre las mujeres.

El objetivo de la psicoterapia es ayudar al paciente a avanzar poco a poco en el camino hacia la autoconciencia, que abandonen su imagen idealizada de sí mismos, renunciado a la búsqueda de la gloria neurótica y cambien el odio de sí mismo por la aceptación de su yo real. Utiliza técnicas similares a las freudianas como la asociación libre y la interpretación de sueños. La terapia es eficaz cuando el paciente llega a tener confianza en su capacidad para asumir la responsabilidad de su desarrollo psicológico.