MATEMÁTICAS - WordPress.com...33-12= 48-37= 69-35= 76-23= ACTIVIDAD 2: Maimouna está leyendo un...

Post on 23-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of MATEMÁTICAS - WordPress.com...33-12= 48-37= 69-35= 76-23= ACTIVIDAD 2: Maimouna está leyendo un...

MIÉRCOLES 18 DE MARZO DE 2020 CEIP EL PARQUE

MATEMÁTICAS

Repaso de unidades y decenas.

Numero mayor y menor ><.

Escritura de números.

Operaciones sin llevar. Resolución de problemas.

Numerales ordinales.

ACTIVIDAD 1:

Indica las unidades y las decenas en los siguientes números:

97: 9 decenas y 7 unidades

43:

54:

61:

10:

82:

ACTIVIDAD 2:

Escribe el símbolo mayor > o menor < :

17<25 37__10 83__51 62__95 86__74 71__68 34__14

ACTIVIDAD 3:

Julia y Sebas han decidido hacer pasteles. Julia ha hecho 35 pastelitos de chocolate y

Sebas 47 pastelitos de fresa. ¿Cuántos pasteles han hecho entre los dos?

Operación

Julia:__________ pasteles

Sebas: _________pasteles _____________________

Entre los dos han hecho ______________ pasteles.

ACTIVIDAD 4:

Completa las series:

- 21, 23, 25,_______, _________, _________, ________ y _________.

- 70, 73, 76, _______, _________, _________, ________ y _________.

- 48, 44, 40, _______, _________, _________, ________ y _________.

- 90, 85, 80, _______, _________, _________, ________ y _________.

ACTIVIDAD 5:

Escribe los siguientes números en letra:

25: veinticinco 36:______________________________

41:____________________________ 83.______________________________

72.____________________________ 94:______________________________

MÚSICA

Repaso de las notas. Escala diatónica.

Audición de La Sinfonía del Nuevo Mundo. Antonio Dvorak.

Repaso de las figuras trabajadas en clase. Negra, blanca y redonda.

Escritura de compases de 4/4.

ACTIVIDAD 1:

A continuación, tienes la escala diatónica. Estúdiala. Pinta con el código de color traba-

jado en clase.

do (d): rojo

re (r): naranja

mi (m): amarillo

fa (f): verde claro

sol (s): verde oscuro

la (l): morado

si (t): rosa

do´ (d´): rojo

ACTIVIDAD 2:

Escucha y disfruta de la música de Antonio Dvorak

https://www.youtube.com/watch?v=mmd-FaLA2Rw

Colorea cada nota con el código de color de la actividad anterior.

ACTIVIDAD 3:

¿Qué te hace sentir la Sinfonía del Nuevo Mundo?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

JUEVES 19 DE MARZO DE 2020 CEIP EL PARQUE

MATEMÁTICAS

ACTIVIDAD 1:

Realiza las siguientes operaciones, pon una cifra debajo de otra en el cuaderno. Recuerda

poner las unidades debajo de las unidades y las decenas debajo de las decenas.

25+24= 37+41= 62+25= 36+43= 21+5=

33-12= 48-37= 69-35= 76-23=

ACTIVIDAD 2:

Maimouna está leyendo un libro de 95 páginas, ya ha leído 34. ¿Cuántas páginas le faltan

por leer?

Ha leido ______ páginas Operación

Le faltan _______ páginas

Le faltan por leer ___________________________________

ACTIVIDAD 3:

Repasamos los números ordinales:

1º ___primero___________________ 11º______________________________

2º ____________________________ 12º____decimosegundo_____________

3º_____________________________ 13º______________________________

4º_____________________________ 14º______________________________

5º_____________________________ 15º______________________________

6º_____sexto____________________ 16º_____decimosexto_______________

7º_____________________________ 17º______________________________

8º_____________________________ 18º______________________________

9º_____________________________ 19º______________________________

10º____________________________ 20º______________________________

Contesta a las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuál es el numeral ordinal que va detrás del decimocuarto?

____________________________________________________________________

2.- ¿Cuáles son los ordinales que van entre el noveno y el decimotercero?

____________________________________________________________________

3. ¿Qué numeral ordinal va delante del vigésimo?

____________________________________________________________________

4.- ¿Qué numeral va entre el decimosegundo y decimocuarto?

____________________________________________________________________

ACTIVIDAD 4:

Úrbez e Ixeya están jugando al baloncesto. Úrbez ha conseguido 35 puntos e Ixeya 34.

¿Cuántos han metido entre los dos?.

Urbez:_______________ Operación:

Ixeya:________________

Entre los dos han conseguido:__________________________

MÚSICA

ACTIVIDAD 1:

https://www.youtube.com/watch?v=mmd-FaLA2Rw

Vuelve a ver el vídeo de la Sinfonía del Nuevo Mundo y escribe tres instrumentos de cada

familia de los Instrumentos que veas en el vídeo.

Familia de cuerda: _____________________________, __________________________

y _____________________________________.

Familia de viento: ________________________________, ________________________

y ______________________________________.

Familia de percusión: ____________________________, ________________________

y _____________________________________.

ACTIVIDAD 2:

Escribe ocho compases de cuatro por cuatro, teniendo el cuenta el valor de las figuras.

Utiliza solo negras, blancas, redondas y sus silencios correspondientes. Todos los compa-

ses tienen que ser diferentes.

Si no te acuerdas del valor de esas figuras, puedes ver el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=aWAEaBDSjOs

Aquí tienes un ejemplo de un compás de cuatro tiempos. Como la negra vale 1 tiempo,

con cuatro negras llenamos un com-

pás.

Como se trata de un ritmo, puedes ponerlo sobre la línea. Recuerda poner el compás 4/4,

la línea divisoria y la doble barra del final. Pon cuatro compases en cada línea.

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Antoni Dvorak nació en la República Checa en 1841. Estudió como organista.

Posteriormente formó parte de la orquesta del Teatro Nacional de Praga. Ingresó en otras or-

questas y destacó como compositor al realizar un himno de su patria (se declaró nacionalista).

Fue director del National Conservatory of Music de Nueva York. En 1895 regresó a Bohemia y en

1901 fue nombrado director del conservatorio de Praga.

Tuvo influencias de Schuberte, Beethoven, Wagner y Brahms. Sus composiciones incluyen 9 sinfo-

nías, obras para piano, danzas, óperas, poemas sinfónicos, música de cámara, oratorios, cantatas,

misas, un concierto para piano y otro para violín. Queda, igualmente, en el recuerdo la Octava sin-

fonía, que, con la última, del Nuevo Mundo suponen la cima del sinfonismo dvoraquiano. Falleció

en 1904.

SOCIAL SCIENCE

EDUCACIÓN FÍSICA

LEMA: EN CASA JUGAMOS Y NOS MOVEMOS

Hola alumnos/as.

Esta semana, desde el departamento de Educación Física, os hemos preparado una serie

de tareas que nos ayudaran a recordar todo lo aprendido a lo largo de este trimestre:

* TAREA 1: ACTIVO MI CUERPO Antes de jugar o de hacer actividad física; es muy

importante poner en marcha nuestro cuerpo. El siguiente baile os ayudará a prepararos

para el resto de tareas y podemos hacerlo cada día antes de realizar cualquier ejercicio.

¡¡ A MOVERSE!!

https://www.youtube.com/watch?v=71hiB8Z-03k

* TAREA 2: EXPRESIÓN CORPORAL Es posible que la unidad de Expresión Corporal

os haya sabido a poco. Para solucionarlo, os enviamos varias recomendaciones sobre co-

reografías de baile bastante sencillitas y muy divertidas, que podéis practicar fácilmente en

vuestras casas.

Intentaremos aprender un baile cada día o hasta que ya sepamos hacer todos los pasos.

Sólo necesitas un espacio más amplio en tú habitación, salón..., y si animas a tus herma-

nos/as, papis... TODOS A BAILAR.

https://www.youtube.com/watch?v=bY37dXG_nKU

https://www.youtube.com/watch?v=gGwWZfGCgi8

https://www.youtube.com/watch?v=z6DoPp-LkTA

* TAREA 3: VUELTA A LA CALMA: RESPIRACIÓN Y RELAJACIÓN

Después de tanta actividad es importante relajarnos. Cuando lo hacemos y comenzamos a

reflexionar sobre lo que hemos hecho antes, nos damos cuenta de que nuestra respiración

ha cambiado y se ha vuelto mucho más pausada, ayudándonos a mantener la calma du-

rante más tiempo.

Cada día, después de cada uno de los bailes anteriores o en cualquier momento que lo

creáis necesario para calmar el nerviosismo, podéis realizar una de las actividades que

aparece en los diferentes videos que podréis encontrar a continuación:

Siéntate en una postura adecuada y escucha atentamente, siguiendo las instrucciones:

¡¡ MANTÉN LA CALMA!!

TU CUERPO Y TU MENTE TE LO AGRADECERÁN

Relajación a través de la respiración: https://www.youtube.com/watch?v=TsPDzEg_vZ4

Relajación de La Nube: https://www.youtube.com/watch?v=XXy7C6PftVA

Sintiéndote seguro: https://www.youtube.com/watch?v=If0GMKhf8ck

INSTRUCCIONES IMPORTANTES:

Recuerda que, para abrir los enlaces, sólo tienes que seguir estos pasos: seleccionas el enlace,

das botón derecho del ratón y por último "abrir hipervínculo". También puedes copiar el enlace y

pegarlo en el Google.