Modulo 5 Neurosemántica

Post on 20-Jan-2016

394 views 5 download

Transcript of Modulo 5 Neurosemántica

Grupo CYR 11

Modulo V

Meta-Coaching

Neurosemántica

Grupo CYR 2

- Conocer los principales fundamentos y modelos de la Neurosemántica-Meta Coaching.

- Conversar, reflexionar y aprender sobre losconceptos para transformar al observador quesomos.

- Concluir sobre uso y aplicación de lasherramientas del Meta Coaching

Grupo CYR 3

o Fundamentos del Meta-Coachingo Conceptos Neurosemánticao Modelo Neurosemántico/Meta-Coaching y

de Comunicación de PNL/Meta-modelo.o Modelo de Meta-estados/ Marcos/Matrixo Autodesarrollo y Cambio

Grupo CYR 4

Explorando Ideas y Experiencias…

• ¿ Cómo van con el Coaching ?

• ¿ Qué les ha gustado que no?

• ¿ Consideran que ha cambiado su vida?

• ¿ De qué manera están cambiando?

Grupo CYR 5

Conectando Ideas y Expectativas…

• ¿ Qué es entonces el Coaching ?

• ¿ Para qué sirve profesional y personalmente?

• ¿ Qué creo que es Meta-Coaching?

• ¿ Qué espero llevarme ?

Grupo CYR 6

Aterrizando ideas…¿Qué

es el

Coaching ?

El Coaching es un campo nuevo y emocionante enfocado en:

+ El enriquecimiento y la obtención de poder personal.

+ Descubrir y movilizar los recursos de la persona, para llevarla de un estado actual a un resultado estado deseado.

Grupo CYR 7

Conectando ideas…¿Para

qué nos

ayuda?

Podemos utilizarlo para …+ empoderarnos y empoderar a otros, +desarrollar mejores pensamientos, sentimientos, conversaciones, comportamientos , + transformar al observador que somos, + mejorar las relaciones en los diferentes roles en lo Personal-Vida -Profesional

Grupo CYR 88

Meta Coaching

Grupo CYR 9

Meta…Es operar a un nivel superior, es crear marcos expansivos que cran una manera de observar a un nivel más grande y amplio.

Meta……mayor,

más grande,

superior,

más allá de…

Grupo CYR 10

- Desarrollado por Michael Hall Ph.D. Terapeuta, Maestro y practicante de la PNL, que estudió con Richard Blandler, recibiendo entrenamientos en Metaestados y Neurosemántica. Investigador y escritor de varias obras.

- Es un modelo de Coaching más profundo. Basado en los modelos de cambio, más allá de las acciones, incluye cambios en el desarrollo, así como transformaciones.

Meta Coaching…Un nuevo modelo

de Coaching

enriquecido

Grupo CYR 11

El Meta-Coaching lleva al Coaching a un nivel más alto (al nivel estructural de la experiencia del cliente) que

lo identifica como: metanivel .

Para identificar la diferencia se agrega el termino metaal Coaching, convirtiéndose de acuerdo con el autor: “en el principal proceso para actualizar los máximos potenciales y talentos de una persona.”

*Trata sobre el facilitar el despertar de la transformación misma.

Distinciones Meta Coaching…

Grupo CYR 12

El Meta-Coaching modelo de cambio basado en las premisas de la Psicología de la autoactualizaciónque abraza el cambio en lugar de luchar contra él.

Hace uso del Benchmarking de las habilidades de Coaching para llevar esas habilidades al siguiente nivel como experto.

Constituye la aplicación de la Neurosemántica

y PNL al campo del Coaching.

Distinciones Meta-Coaching…

Grupo CYR 13

Modelo de Autorrealización

El Meta Coaching trabaja

con personas

autorrealizadoras

¿Tú en cual te encuentras? ¿En cuál se encuentra aquellos significativos?

Grupo CYR 14

Un modelo de Cambio•Terapia

•Desarrollo personal

/colaboradores/equipo

•Ventas / Comunicación

•Inteligencia emocional,

•Negociación,

•Organización,

•Alineación de creencias y valores,

•Descubrimiento de: Sentido / Misión

Aplicable en áreas de:

Grupo CYR 15

Un modelo de Cambio¿ Cómo opera?

• Conocimiento de uno mismo

• Conocer, reconocer y valorar a otros

• Saber comunicar, escuchar y sintonizar con otros

• Saber tomar decisiones y afrontar problemas

• Saber aprender de toda experiencia.

Grupo CYR 16

Un modelo de Cambio¿ Para qué ?

• Para que las personas se impliquen

• Surja creatividad y la innovación

• Se asuma la responsabilidad personal

• Haya trabajadores comprometidos con las empresas

• Las personas sientan que crecen personal y profesionalmente en la organización

• Sean proactivas y asuman sus responsabilidades con autonomía e iniciativa.

• Fluya la comunicación

• Haya reconocimiento y respeto.

Empresas-Personas

de

EXITO

Grupo CYR 17

Un modelo de Cambio

En definitiva nos

proporciona…

• Una manera de entendernos y entender al otro

• Herramientas para detectar cómo hacemos bien lo que hacemos

bien y replicarlo en cualquier momento

• Estrategias excelentes para comunicarnos con nosotros

mismos y con los otros.

Grupo CYR 18

Un modelo de Cambio

En definitiva nos

proporciona…

• Capacidad de comprensión de lo que nos rodea y sobre todo,

capacidad de reacción ante nuevos retos.

• Facilidad para la toma de decisiones adecuadas.

• Reconvertir problemas en oportunidades.

• Partir de la premisa de la confianza en uno mismo y en otros y

trabajar desde el potencial que todos llevamos dentro.

Grupo CYR 1919

Neurosemántica

Grupo CYR 20

La NeurocienciaUna de las mayores dificultades que tenemos las personas y grupos a la hora de modificar actitudes y hábitos para mejorar nuestra vida y nuestras relaciones, está en el miedo instintivo que sentimos hacia el cambio.

Muchas veces, consciente o inconsciente, ocultamos este miedo bajo la creencia de que ya es demasiado tarde para cambiar, o que nosotros no podemos ser de otra manera, o incluso que es el resto del mundo quien debe cambiar.

En este vídeo que nos demuestra, desde la perspectiva de la neurociencia,

que siempre es posible efectuar cambios si tomamos la decisión y el

compromiso de hacerlo.

Grupo CYR 21

PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA

Programación: Nuestro cerebro funciona con programas como si

fueran un software que cada uno de nosotros crea, en función de sus

circunstancias, y que genera una percepción del mundo.

Neuro: Toda la información que obtienen nuestros cinco sentidos es

trasladada a través de las neuronas a los “programas” después del

adecuado proceso de filtrado, que en cada caso siempre es personal y

distinto al de otras personas.

Lingüística: El lenguaje es la expresión externa de cómo percibimos

el mundo.

“La ciencia o el arte de la excelencia personal”

Grupo CYR 22

PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA

Estímulos físicos

Lenguaje

Grupo CYR 23

Los 17 supuestos de la PNL

1.El mapa no es el territorio.

2.Toda experiencia tiene una estructura.

3.Procesamos la información con los 5 sentidos.

4.Aceptamos con mayor facilidad lo conocido.

5.Las personas tienen ya todos los recursos necesarios para generar cambios y alcanzar los objetivos que se propongan.

Grupo CYR 24

Los 17 supuestos de la PNL

6.Todo comportamiento está orientado a la adaptación.

7.Todo comportamiento tiene una intención positiva.

8.Tendemos a tomar las mejores decisiones posibles con la información que tenemos.

9.Si no funciona, haz algo distinto, no importa que, pero haz algo distinto.

10.La persona con mayor variabilidad de opciones tiene el control de la situación.

11.Mente y cuerpo forman parte de un mismo sistema.

Grupo CYR 25

Los 17 supuestos de la PNL

12.Las personas tenemos 2 niveles de comunicación: consciente e inconsciente.

13.En comunicación no existen fracasos, solo resultados.

14.No puedes no comunicarte.

15.Para reconocer las respuestas es necesarios tener los canales limpios y abiertos.

16.El Rapport es el encuentro de las personas en el mismo modelo del mundo.

17. El significado de mi comunicación es la respuesta que obtengo.

Grupo CYR 26

NeurosemánticaLa Neurosemántica se refiere a la manera en que

creamos sentido (semántica) en nuestro

sistema cuerpo-mente. Si luego dejamos que estos significados desciendan a nuestro cuerpo y neurología, no sólo tenemos la comprensión intelectual del sentido en nuestros pensamientos, sino que también lo sentiremos en nuestro cuerpo.

…Y los significados que sentimos, crean nuestras

emociones, motivación y

nuestra manera de vivir.

Grupo CYR 27

NeurosemánticaLa Neurosemántica es el estudio de cómo estructuramos: las experiencias, programamos los pensamientos, las emociones y comportamientos en nuestra neurología, mediante diversos mecanismos para procesar, codificar y recuperar información.

Grupo CYR 28

NeurosemánticaLa Neurosemántica es el estudio de cómo estructuramos: las experiencias, programamos los pensamientos, las emociones y comportamientos en nuestra neurología, mediante diversos mecanismos para procesar, codificar y recuperar información.

Grupo CYR 2929

Modelo

Neurosemántico

Grupo CYR 30

Grupo CYR 31

Grupo CYR 32

METAMODELO PNL ENFOQUE

El Meta-modelo ayuda a “quebrar” ( especificar)

información mediante preguntas, buscar la

información de la manera más específica posible.

Herramientas para conocerse y tener herramientas

para ayudar a… La intención es empoderar.

Grupo CYR 33

COMUNICACIÓN

Impacto

Canales perceptuales

DOGsProcesos TOX

Mecanismos de defensa

TiposIntereses y Objetivos

Comunicador

Visual

Auditivo

Kinestésico

Distorsión

Omisión

Generalización

-Racionalización

-Proyección-Identificación-Formación reactiva-Teorización excesiva-Represión-Agresión

Personal

Impersonal

Horizontal Ascendente

Descendente

Vertical

Mixta

-Complementarios

-Comunes-Diferentes-Disyuntivos

-Actitudes

-Lenguaje y expresiones

-Contenido-Interferencias-Traducción / Interp.

Palabras

Tono

Corporal

Mensaje

Receptor

feedback

Aspectos ocultos

Múltiples mensajesMargen

izquierdo

Lenguaje corporal y silencios

Grupo CYR 34

Metaestados

• Cuando Pensamos en lo que pensamos operamos en otro nivel distinto del primario y creamos un Meta-nivel con un meta pensamiento.

• Cuando experimentamos un Estado emocional sobre otro creamos un Meta estado emocional.

• Al unir un Pensamiento y una Emoción creamos un Marco.

¿ Sabes reconocer y manejar tus estados?

Grupo CYR 35

Emociones básicas

Grupo CYR 36

Estado 3

Estado 2

Estado 1Experimentamos Edos.

Según película

Grupo CYR 37

Estados

Siempre estamos en un Estado y son campos de energía.

Tiene grados de intensidad.

Tienden a seguir un Proceso/Patrón.

Son el centro de la Matrix.

Grupo CYR 38

Matrix

• El tipo o clase de Marco lo define el tipo de Pensamiento.

• Cuando creamos un Marco de otro creamos Meta-marcos y su suma es la Matrix.

• Las Matrices giran en espirales.

Grupo CYR 39

Matrix

• Nacimos en la Matrix ( En OL equivaldría a contextos consensuados), no la creaste , ni la deseaste, pero se instaló por influencia y luego fuiste “importando” agregando y generando (OL diría los dejaste fluir en transparencia.)

• Alguien diría que no eres responsable de la instalación primaria , pero si de su mantenimiento y desarrollo.

Grupo CYR 40

Matrix

• Un enfoque importante es el de la potencialidad, al trabajar con significados y marcos se pude seguir/ canalizar la energía del Coachee por su sistema y enriquecer sus marcos ( PNL Remover creencias limitantes/ toxicas, operar reencuadres, replantear intención positiva/ecología. OL desfundamentarjuicios no funcionales, enriquecer/ Flexibilizar interpretaciones)

Grupo CYR 41

Grupo CYR 42

Manejo

• Cada Matriz (7) opera dentro del sistema ( parte del modelo).

• Los Significados/Creencias son clave en la operación y construcción , es la parte “moldeable”.

• La Matrix representa un mapeo de estrategias.

• Es importante checar el estado de la Matrix y de sus Matrices

Grupo CYR 43

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 44

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 45

Matrices procesos/ contenidos

• Las matrices de procesos son marcos de referencia/significados e intenciones

CREENCIAS VALORES

ENETENDIMIENTOS VISIÓN

RECUERDOS IMAGINACIONES/INVENCIONES

EXPECTAIVAS SUEÑOS/ DESEOS

•Las matrices de contenido son los marcos asociados a conceptos esenciales

Grupo CYR 46

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 47

Grupo CYR 48

Significados

Los significados que atribuimos/inventamos definen el mundo en que vivimos.

• ¿Qué en esto es significativo?

• ¿Qué representa para mi?

• ¿En base a que doy significados?

• ¿Qué significa que esto, signifique esto para mí?

Grupo CYR 49

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 50

Intención

Nos permite entender / ver qué se quiere en realidad. El enfoque es básico para resultados

• ¿Qué quiero/ objetivos/metas?

• ¿Cuál es mi propósito?

• ¿Qué beneficios busco?

• ¿Qué es lo importante?

• ¿Cómo priorizo?

Grupo CYR 51

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 52

Matriz del YO

Gobierna nuestras relaciones intra-personales y aspectos sutiles como , la relación expectativa/miedo• ¿Quién soy?• ¿Qué soy?• Sentido del YO, seguridad, autoestima

• YO +Robusto

- Débil ( seguridad por los demás)

Enfoque único/ múltiple.

Grupo CYR 53

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 54

Matriz del poder

Saber acerca de la matriz del poder es una cosa, tener el poder para afectarla es otra.

Tener respuestas débiles o fuertes en función de nuestras competencias y recursos

• ¿Es posible para mí?• ¿Qué requiero?• ¿Qué tengo, que si puedo, de que depende?• ¿Tengo pensamientos/ estados poderosos?

Grupo CYR 55

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 56

Matriz de los otros

Gobierna nuestras relaciones interpersonales y nuestra “ inteligencia social”.

Se relaciona en particular con nuestras competencias de comunicación, negociación, liderazgo y coordinación de acciones.

Es complemento / reflejo del yo y define mis horizontes de posibilidades en cuanto al hacer con otros.

Grupo CYR 57

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 58

Matriz del tiempo

Maneja dimensión de eventos.• Algunos han ocurrido o se asigna haber ocurrido en

el pasado.• Otros están ocurriendo o se asigna/ interpreta en el

presente.• Otros con o sin bases, se esperan, se planean o se

sueñan a futuro• ¿El tiempo es aliado?• ¿El tiempo “alcanza”?

Grupo CYR 59

significado

YO PODER OTROS TIEMPO MUNDO

INTENCIÓN

ESTADO SECUNDARIO

ESTADO PRIMARIO

P

R

O

C

E

S

O

S

CONTENIDO

Grupo CYR 60

Matriz del mundo

Representa todo lo que está afuera.

• ¿Es seguro, hay abundancia ?

• ¿Es disfrutable o pura lucha?

• ¿Que si vale la pena, que no ?

• ¿Meta-mundo:.. La vida .. Vale la pena?

Grupo CYR 6161

Conclusiones

Grupo CYR 62

¿Cómo incorporar el Sistema Meta Coaching?

Operar el Sistema Meta Coaching significa integrar lo que sabes de

los modelos y procesos de Meta Coaching a tal grado, que es parte

de tu memoria muscular. Esto significa incorporar…

El Modelo de comunicación de PNL – Rapport, revisar los

procesos de retroalimentación y alimentación hacia adelante, saber

que te comunicas verbal y no verbalmente, trabajar con tu propio

espacio semántico y de los otros, revisar continuamente lo que el

otro quiere decir y ver si tu “significado” está siendo entendido.

La Auto Reflexividad de los Meta Estados – Escuchar

atentamente a los pensamientos y emociones que están „detrás de

la mente‟ de tus clientes y siguiendo su reflexividad conforme van

en vueltas, en espiral hacia arriba y abajo, y haciendo grandiosas

meta preguntas sobre los marcos de significado que gobiernan sus

interpretaciones.

Grupo CYR 63

El Modelo Matrix de pensamiento y trabajo sistémico –

siguiendo el flujo de la energía que tu cliente tiene en su sistema

mientras se mueve en las siete distinciones (significado, intención,

si mismo, los otros, poder, tiempo) y mundo y los aterriza en el

estado, reconociendo qué matrices se encienden y se apagan y

cuáles no se activan.

El Modelo de los Ejes del Cambio – Notar esa energía

motivacional para el cambio que la persona trae a la conversación,

facilitando las actitudes de „probar y provocar‟ para tomar una

decisión claramente concluyente hacia el cambio, co-creando un

nuevo juego interno y trasladándolo hacia el juego externo y luego

integrándolo al buscar diferencias y similitudes (matching –

mismatching).

Significa incorporar…

Grupo CYR 64

El Modelo de Benchmarking – al preguntar por los equivalentes

comportamentales que le permitan a tu cliente marcar y medir dónde

está actualmente, hacia dónde quiere ir, las marcas para medir el

camino, y el uso de retroalimentación continua para esculpir o darle

forma al desempeño hacia nuevos y más altos niveles.

El Modelo de los Cuadrantes de Auto Realización –observar y facilitar la creación-de-mejores-significados en tu cliente

para que realmente represente los más altos valores y visiones que

movilicen sus recursos y enfocándose en incorporar esos

significados hacia acciones de más alta calidad creando un mejor

desempeño.

Significa incorporar…

Grupo CYR 65

El Modelo de Facilitación – Proveer un apoyo de calidad, crear

un Crisol para el cliente, permitiendo que se sienta totalmente

seguro y cuidado y simultáneamente retado; empujarlo desde los

niveles mediocres hacia las posibilidades nunca antes imaginadas.

Significa incorporar…

Grupo CYR 66

Con lo anterior…

¿Cuál es el Papel del Coach?

El coach acompaña con la creencia de que se tienen todos los

recursos, y que todo lo que necesitan/mos está dentro de cada uno.

¡Tú tienes todas tus respuestas!

El coach acompaña para sacar la mejor versión de cada quien y

hacer realidad los objetivos.

El coach no juzga, no dice lo que se tiene que hacer,

simplemente acompaña en la búsqueda de respuestas, en la toma

de decisiones de vida y profesionales.

El coach es positivo y mira siempre hacia delante.

Grupo CYR 67

Con lo anterior…

¿Cuál es el Papel del Coach?

El coach acompaña, en las palabras, en el cuerpo, y en los

silencios.

El coach acompaña en las emociones; de alegría, tristeza, ira,

frustración, etc.

El coach es cómplice de los objetivos.

El coach hace reflexionar a través de preguntas poderosas y

ejercicios, para que se descubranlas respuestas que están en cada

uno. "El coaching es reflexión para la acción".

El coach, muchas veces, te hace salir de la zona de confort, para

que así descubran la manera de superarte a si mismos.

Grupo CYR 68

BIBLIOGRAFIA

• Meta coaching

Michael Hall & Michelle Duval. Ed. trillas .

• Cómo ganar el juego interno

Michel Hall, MEMV.

• The Matrix Model

Michel Hall, Neurosemantics publications.

Grupo CYR 6969

¡GRACIAS!

Marco A. Zavala Orlanzzini

marco_antonio_zavala@hotmail.com