Modulo respiratorio niños

Post on 06-Jul-2015

475 views 1 download

Transcript of Modulo respiratorio niños

Alumnos:

Sergio Aguilante.

Carlos Hott.

Natalia Rojas.

Daniela Segura.

Debbie Valverde.

Cristian Valeria.

UST.

DEFINICION. Los quistes del intestino anterior representan una

separación anormal de intestino anterior primitivo, y

se suelen localizar en el hilio pulmonar o mediastino

medio (no son frecuentes).

Se presenta en lactantes como masas anormales, y

se pueden asociar con otras anomalías congénitas.

El quiste broncogénico, el quiste esofágico

intramural (duplicación esofágica y el quiste entérico

pueden producir síntomas de obstrucción

respiratoria y disfagia).

Procedimientos diagnósticos. El diagnostico se sospecha en radiografía de tórax o

tomografía axial computarizada que puede mostrar

la masa en el caso del quiste entérico la anomalía

vertebral asociada.

Radiografía PA de tórax de la paciente, que

muestra

radiopacidad homogénea en el hemitórax derecho

proveniente de mediastino.

Clasificación.• Quiste broncogenico:

• Quiste esofágicos intramural:

• Quiste entérico:

Quiste broncogénico.

Son lesiones debidas a una ramificación anómala del árbol traqueobronquial

Probablemente sean debido a la separación de una porción de la yema traqueobronquialdurante su ramificación, sin desarrollo posterior

No suele existir comunicación con el árbol traqueobronquial

Quiste broncogénico mediastinal

Quiste esofágico intramural. .

el leiomioma es el tumor intrmural mas común del esófago

Los leiomiomas aparecen típicamente en elesofagotorácico son multiples en el 10% de los casos y pueden calcificarse visualizándose como imágenes cálcicas mediastinicas.

Su relevancia dentro del aparto respiratorio es que su crecimiento limitara la función pulmonar , a medida que crece la masa tumoral mayor será su compresión en el parénquima pulmonar, produciendo un menor desarrollo del pulmón.

TAC de tórax simple y contrastada,que muestra una lesión dependiente

del mediastino, redondeada,con aparente densidad líquida y

lesiones quísticas en su interior.

Quistes entéricos.

Procede de diverticulos del intestino anterior embrionario, localizados generalmente en el esófago torácico

Estos quistes sulen ser asintomaticos, pero pueden producir disfagia y molestias retroesternales .

En el esofagograma producen imagnenes de masas extramurales, cóncavas, lisas, habitualmente localizadas en la mitad inferior del esófago.

Esofagoscopia que muestra compresión extrínseca en el

tercio distal del esófago.

Epidemiología.Los quisten congénitos del mediastino, no son

frecuentes. Los quistes del intestino

anterior, incluyendo los broncogénicos y los

esofágicos, representan 48.6% de todos los quistes

del mediastino. Los quistes broncogénicos son más

comunes que los esofágicos. Estos quistes de

duplicación ocurren en uno de cada 8,200 pacientes.

Conclusión.

TAC de cuello de la paciente que muestra diástasis total

de cuerpo vertebral C5.