P Cabrera -Inseminación Artificial vaginal y cervical.pdf

Post on 13-Dec-2015

233 views 0 download

Transcript of P Cabrera -Inseminación Artificial vaginal y cervical.pdf

Inseminación por vía Vaginal y Cervical

Prospero Cabrera V.

Profesor principal

Universidad Nacional Agraria La Molina

Inseminación ArtificialVentajas

• Permite el mayor aprovechamiento de sementales valiosos.

• Incrementa la tasa de mejora genética aumentando el número de hijos /padre/año.

• Fácil transporte del material genético. • El semen de machos superiores puede ser congelado

para usarse en años futuros después de su muerte. • Se incrementa la eficiencia de la fertilidad. Al desechar

los machos de baja fertilidad. • Prevención y control de enfermedades. • Uso de machos incapacitados físicamente. • Permite el uso de registros. • Menor costo de empadre.

Inseminación Artificial

Desventajas:• Consanguinidad. • Diseminación de enfermedades.• Fertilidad reducida (relacionado a control de celo).• Dominio de técnicas de inseminación.

Inseminación artificial en la Oveja

• La inseminación de la oveja puede ser vaginal, cervical o intrauterina. Y difieren en complejidad y expectativa de éxito.

Inseminación Vaginal.Consiste en depositar el semen en el fondo de vagina, sin

tratar de localizar la cérvix. • La vulva de la hembra debe estar limpia. • Se carga la pipeta con aire hasta la marca de 0.2 ml. En

la jeringa y luego se toma la dosis de semen requerida que se encuentra a 30oC.

• Se introduce la cuidadosamente la pipeta y se deposita el semen en el fondo de vagina.

• Finalmente se retira la pipeta.

Inseminación vaginal• Es el método más simple y rápido.

• Se usa semen fresco diluido.

• Requiere una dosis más grande de semen que otros métodos.

• Reporta resultados muy variables, por lo cual no se recomienda.

• Puede usarse cuando el tiempo y la disponibilidad sean factores limitantes o para inseminar hembras primerizas en que la estrechez del vestíbulo no permite penetración del especulo.

Equipo para la Inseminación vaginal y cervical

• Es necesario una pipeta plástica recta conectada a una jeringa de 1.0 ml. Es similar en todos aspectos a aquella usada para la inseminación cervical, excepto que la punta es recta en vez de un poco torcida.

• El equipo básico para la I.C. consiste en una lámpara de cabeza, un espéculo y una pipeta.

• Para la I.C. se utilizan varios tipos de pipetas y pistolas de inseminación, pero las más populares son pipetas plásticas de 30 cm. de longitud por 2.5 mm. de diámetro interno y 4.5 mm. de diámetro externo.

Inseminación Cervical (I.C.)• Consiste en depositar el semen a 3 cm. de profundidad

dentro de la cérvix. • El método “Sobre el Carril” Es el más común para la

I.C.• La vulva debe estar limpia, seca y libre de lana. • Se introduce el espéculo a través de la vagina a 10-13

cm. de profundidad. • Se dirige la luz de la linterna hacia la abertura del

espéculo para localizar la cérvix. • Se carga la pipeta con 0.2ml de aire y luego el volumen

de semen a 30oC. • Se introduce la pipeta tan profundo como sea posible

dentro de la cérvix sin hacer uso de la fuerza y se deposita el semen.

• Finalmente se retira la pipeta.

Inseminación cervical (I.C.)• Es el método comúnmente utilizado en ovinos. • Se hace uso de semen fresco diluido. • El equipo usado es simple. • Con personal capacitado, el número de animales

inseminados es grande. • La I.C. con semen fresco sin diluir. Permite obtener

buenos resultados de fertilidad si se realiza adecuadamente.

• Este es el método generalmente recomendado cuando se usa semen fresco diluido o sin diluir.

• El porcentaje de fertilidad de I.C. con semen congelado es bajo a diferencia de la I. intrauterina.

Cuadro: Porcentajes de natalidad en relación a la profundidad

de la inseminación cervical en ovejas Merino (Semen puro y diluido)

Sitio de inseminación cervical

N Esper./0.1 ml.

A la entrada de la cérvix

A 1.0 cm. dentro de la cérvix

Más allá de 1.0 cm. dentro de la cérvix

50.00% 68.80% 71.40%400 millones (sin diluir)

43.80% 66.70% 71.40%100 millones (diluido)

25.70% 60.70% 66.70%50 millones (diluido)

Fuente: Evans y Maxwell, 1987

Momento de la inseminación

• Inseminación Cervical. Tanto con hembras con celo natural o sincronizado. La inseminación debe realizarse antes de la ovulación. El momento óptimo para inseminar está entre las 48 y 58 horas después de retirados los implantes. 8-14 horas, después de la detección de celo.

Inseminación cervicalPosición del inseminador

Sala de inseminación – Corpacancha

Sala de inseminación – Corpacancha

Ubicación de ovejas para Inseminación cervical

Inseminación cervical

Inmovilización de oveja.

Forma práctica de inmovilizar Sobre Carril.

Inseminación cervical

Inseminación cervical

Depósito del semen

Aparato reproductor de la oveja

Depósito del semen

Inseminación Intrauterina

Momento de la inseminación

• En Inseminación Intrauterina. Cuando se usa el semen descongelado de carnero. El momento óptimo para el depósito del semen en ovejas es entre 60 - 66 horas después de retirado el implante

Inseminación Intrauterina

Camilla especial para inseminación intrauterina

Preparación de la oveja

Posición de la oveja y ubicación del trocar

Lugar de depósito del semen