PROYECTOS PARA MITSUBISHI Planta San Juan del Río, Qro. Mx. COMEDOR GIMNASIO Terminar Quienes somos...

Post on 27-Jan-2016

221 views 1 download

Transcript of PROYECTOS PARA MITSUBISHI Planta San Juan del Río, Qro. Mx. COMEDOR GIMNASIO Terminar Quienes somos...

PROYECTOS PARA

MITSUBISHIPlanta San Juan del Río, Qro. Mx.

PROYECTOS PARA

MITSUBISHIPlanta San Juan del Río, Qro. Mx.

COMEDOR

GIMNASIO

Terminar

Quienes somos

Servicios

Arquitectos Arquitectos AsociadosAsociadosArquitectos Arquitectos AsociadosAsociados

MITSUBISHIMITSUBISHIPlanta San Juan del RíoPlanta San Juan del Río

MITSUBISHIMITSUBISHIPlanta San Juan del RíoPlanta San Juan del Río

PROYECTO DE GIMANSIOPROYECTO DE GIMANSIO

PARA EJECUTIVOSPARA EJECUTIVOS

PROYECTO DE GIMANSIOPROYECTO DE GIMANSIO

PARA EJECUTIVOSPARA EJECUTIVOS

Volver Siguiente

Para el Desarrollo de este Proyecto se tomaron en cuenta las siguientes Consideraciones y

Conceptos.

Para el Desarrollo de este Proyecto se tomaron en cuenta las siguientes Consideraciones y

Conceptos.• El cual nos fue solicitado por medio de una invitación a

un concurso de proyecto.• La reglamentación para la Avenida donde se emplaza la

Empresa de Mitsubishi, no permite construir en los primeros 10.00 mts del predio frente a la Av. (área libre), y por ello se retira la construcción esta distancia, y se utiliza está área para el desarrollo de ejercicios aeróbicos al aire libre.

• Se cuenta en este momento con una cacha de usos múltiples y se diseñan los baños de tal forma que puedan ser utilizados tanto por el personal que hace ejercicio en el nuevo gimnasio como los que usen esta zona deportiva.

Volver Siguiente

Servicios SanitariosServicios Sanitarios

• Estos se desarrollan para hombres y mujeres con entradas independientes.

• Cada uno cuenta con 3 WC, 3 Regaderas y 3 lavabos.

• Se considera que el agua viene con buena presión de la tubería existente, por lo que no se considero ningún equipo para presión de agua como sería un tanque elevado o un sistema de hidroneumático

• Se considera la colocación de un boiler automático para calentar el agua de estos baños.

• Estos se desarrollan para hombres y mujeres con entradas independientes.

• Cada uno cuenta con 3 WC, 3 Regaderas y 3 lavabos.

• Se considera que el agua viene con buena presión de la tubería existente, por lo que no se considero ningún equipo para presión de agua como sería un tanque elevado o un sistema de hidroneumático

• Se considera la colocación de un boiler automático para calentar el agua de estos baños.

Volver Siguiente

GIMANASIOGIMANASIO• Se desarrolla el proyecto en un área dotada de los equipos de un gimnasio,

como son:– Gimnasio cubierto, En un área techada, con vista franca hacia la zona deportiva

existente y con vista al jardín entre esta construcción y la colindancia al norte, proponiendo este jardín con arreglos de vegetación que motive la realización de las actividades deportivas (Plantas con colorido), con los siguientes equipos.

• Camastros• Levantamiento de pesas• Bicicleta fija• Andadora• Plancha de masaje• Tina de hidromasaje

– Se tendría un área abierta ajardinada para la realización de ejercicios al aire libre, colocando en ella los siguientes equipos:

• Aros• Barra libre• Barras paralelas• Caballo• Salto de longitud• Área de gimnasia rítmica o moderna, también en este espacio se puede usar para

clases o ejercicios de judo o karate

• Se desarrolla el proyecto en un área dotada de los equipos de un gimnasio, como son:

– Gimnasio cubierto, En un área techada, con vista franca hacia la zona deportiva existente y con vista al jardín entre esta construcción y la colindancia al norte, proponiendo este jardín con arreglos de vegetación que motive la realización de las actividades deportivas (Plantas con colorido), con los siguientes equipos.

• Camastros• Levantamiento de pesas• Bicicleta fija• Andadora• Plancha de masaje• Tina de hidromasaje

– Se tendría un área abierta ajardinada para la realización de ejercicios al aire libre, colocando en ella los siguientes equipos:

• Aros• Barra libre• Barras paralelas• Caballo• Salto de longitud• Área de gimnasia rítmica o moderna, también en este espacio se puede usar para

clases o ejercicios de judo o karate

Volver Siguiente

PLANTA GENERALPLANTA GENERALVolver Siguiente

ISOMÉTRICO AEREOISOMÉTRICO AEREOVolver Siguiente

EXTERIOR GIMNASIOEXTERIOR GIMNASIOVolver Siguiente

GIMNASIO FACHADASGIMNASIO FACHADASVolver Siguiente

DEL INTERIOR HACIA EL EXTERIOR DEL GIMNASIODEL INTERIOR HACIA EL

EXTERIOR DEL GIMNASIOVolver Siguiente

INTERIOR GIMNASIOINTERIOR GIMNASIOVolver Siguiente

INTERIOR BAÑOSINTERIOR BAÑOSVolver Siguiente

PROYECTO DE COMEDORPROYECTO DE COMEDORPROYECTO DE COMEDORPROYECTO DE COMEDOR

Para Clientes, Visitantes y AmigosPara Clientes, Visitantes y AmigosPara Clientes, Visitantes y AmigosPara Clientes, Visitantes y Amigos

MITSUBISHIMITSUBISHIPlanta San Juan del RíoPlanta San Juan del Río

MITSUBISHIMITSUBISHIPlanta San Juan del RíoPlanta San Juan del Río

Volver Siguiente

Para el Desarrollo de este Proyecto se tomaron en cuenta las siguientes Consideraciones y

Conceptos.

Para el Desarrollo de este Proyecto se tomaron en cuenta las siguientes Consideraciones y

Conceptos.• Por la reglamentación de Avenida donde se emplaza la Empresa de

Mitsubishi, misma que no permite construir en los primeros 10.00 mts del predio (área libre), nos motiva para hacer el proyecto de un comedor para visitantes y clientes en un semisótano, y así dejarlo al frente (sin tomar otras áreas del predio), con el criterio anterior podremos utilizar su azotea como una extensión del jardín y contar además con otro comedor al aire libre. Este proyecto que hoy presentamos nos fue solicitado por medio de una invitación a un concurso de proyecto.

• Por lo anterior esta construcción no sería vista desde el exterior, lo que nos permite expresar en este proyecto, un concepto importante. “Los visitantes a este lugar: Son invitados al interior de nuestra casa, la cual no a todos les es mostrada, solo a nuestros clientes distinguidos y amigos que nos honran con su presencia.

Volver Siguiente

CONCEPTOSCONCEPTOS• Los criterios para la elección de donde establecer una ciudad o de

un recinto para edificar un templo en el Japón antiguo, dependía principalmente de consideraciones religiosas. Una de ellas consistía en una vieja creencia, basada en un sistema de cuatro dioses; Seiryu, Suzaku, Byakko y Gembu. El Primero Vivía en un Arroyo en el Este, el Segundo en una Llanura en el Sur, el Tercero en un Camino al Oeste y el Cuarto en una Montaña en el Norte.

• En nuestro proyecto, se propone al Oriente: Un canal de Agua entre la Av. Central y el Comedor. Al Sur un Jardín plano con pendiente entre la calle lateral y el Comedor. Al Poniente se tiene una Calle interior de la planta. Y al Norte se propone realizar una simulación de un Acantilado que oculte el comedor de obreros y el espacio donde se guardan las bicicletas de estos últimos.

Volver Siguiente

CONCEPTOS:CONCEPTOS:• Se busca el Concepto que se usa en la Casa Japonesa: Privacidad

hacia el Interior y su Carácter Público Volcada hacia el Jardín.“Un refugio para la mente”.

• Se trata de esconder este espacio para no llamar la atención desde el exterior; pero en su interior debe ser Motivante del espíritu.

Un Lugar donde Equilibrar la Mente y Relajar el Cuerpo. • La función básica del espacio interior, es la de realizar una gestión

de negocios por medio de una comida, usando tanto antes como después de ella, un espacio donde poder tratar cómodamente un negocio.

• El edificio en cuestión nos permite al estar en su interior, tener una conexión entre la realidad “El trato de un Negocio o la Atención de un Amigo”, y la ilusión “Por medio de los Jardines Naturales”, procurando variar la contemplación de los espacios de acuerdo al ángulo desde el que se observan los diferentes detalles que en este proyecto se pretenden.

Volver Siguiente

CONCEPTOS:CONCEPTOS:• Se busca lograr en este lugar, según las palabras del Arquitecto

Tadao Ando:“La Máxima Simplicidad Posible y, a la vez,

toda la Complejidad de que Pueda Dotársela.”• Incorporar la Naturaleza en la Construcción, para dejar afuera el

Caos de las Ciudades; y crear un Espacio de Meditación, Serenidad y Espiritualidad.

“Adecuado para la Realización de cualquier Negocio”.• Se trata de Vivir de hecho en Armonía, y con un cercano contacto

con la Naturaleza, y teniendo una relación directa del interior de un espacio con su exterior inmediato.

• El contar con grandes ventanales hacia el jardín y filtrados estos por una cortina de agua, nos permite estar en un lugar resguardado de la intemperie y al mismo tiempo seguir en contacto con su exterior, sin el ruido de una ciudad.

Volver Siguiente

CONCEPTOSCONCEPTOS• De acuerdo con las palabras del Arquitecto Kisho Kurokawa:

La arquitectura debe de tener los siguientes conceptos invisibles:

1. Materialidad: Esta proviene de la idea de que la naturaleza es material y es hermosa en sí misma.

2. Impermanencia: En Japón la mayoría de las ciudades han sido destruidas por diferentes factores naturales o humanos “Lo que provoca incertidumbre en la existencia” y de ahí la conveniencia de que la Arquitectura sea lo más Natural Posible y en Armonía con la Naturaleza.

3. Receptividad: Esta es una idea crucial de la cultura japonesa “Japón siempre a absorbido las culturas extranjeras sin perder su propia identidad”.

4. Detalle: Este es la manera en que el Japonés expresa su Individualidad y Maestría, (La Atención al Detalle forma parte de la Estética Japonesa)Volver Siguiente

CONCEPTOS:CONCEPTOS:• El mundo actual esta alterando de manera considerable nuestro

Medio Ambiente, Nuestra Empresa “Mitsubishi”, busca ayudar a restablecer ese orden. Y como muestra, en nuestra planta de San Juan del Río, contamos con un Jardín realizado como los suele diseñar la Naturaleza.

• Se procura en este proyecto lograr lo que expresó el Arquitecto Kenzo Tange.

“La Arquitectura debe tener algo que llegue al Corazón de las Personas, y estos Espacios deben de responder a una lógica”.

• Toda cultura tiene dos tradiciones inherentes: Lo Visible y lo Invisible

(Lo Visible es nuestra Planta con los Productos que realizamos en ella.Lo invisible es la manera en que hacemos los Negocios.)

Volver Siguiente

PLANTA DE CONJUNTOPLANTA DE CONJUNTO

Volver Siguiente

VISTA AEREAVISTA AEREAVolver Siguiente

VISTA AEREA ACCESOVISTA AEREA ACCESOVolver Siguiente

VISTA AEREA ESQUINAVISTA AEREA ESQUINAVolver Siguiente

VISTA AEREAVISTA AEREAVolver Siguiente

ISOMÉTRICO INTERIORISOMÉTRICO INTERIORVolver Siguiente

ISOMÉTRICO AEREOISOMÉTRICO AEREOVolver Siguiente

VISTA DEL ACCESOVISTA DEL ACCESOVolver Siguiente

VISTA DEL ACCESO Y DEL “ELEVADOR”PARA LLEGAR AL COMEDOR

VISTA DEL ACCESO Y DEL “ELEVADOR”PARA LLEGAR AL COMEDOR

Para entrar al Comedor, es por medio de un Elevador “Mitsubishi” y por medio de el es posible Transportarse en Tiempo y Lugar (desde San Juan del Río, a algún lugar del Japón)

Para entrar al Comedor, es por medio de un Elevador “Mitsubishi” y por medio de el es posible Transportarse en Tiempo y Lugar (desde San Juan del Río, a algún lugar del Japón)

Volver Siguiente

SALIENDO DEL ELEVADORSALIENDO DEL ELEVADORVolver Siguiente

DESDE LA SALADESDE LA SALAVolver Siguiente

DESDE EL COMEDORDESDE EL COMEDORVolver Siguiente

DESDE LA LLANURADESDE LA LLANURAVolver Siguiente

DESDE EL JARDÍNDESDE EL JARDÍNVolver Siguiente

DESDE EL CAMINO INTERIORDESDE EL CAMINO INTERIORVolver Siguiente

DESDE EL LAGODESDE EL LAGOVolver Siguiente

DE LA TERRAZA AL JARDÍNDE LA TERRAZA AL JARDÍNVolver Siguiente

DE TERRAZA A LA PLANTADE TERRAZA A LA PLANTAVolver Siguiente

DESDE LA MONTAÑADESDE LA MONTAÑAVolver Siguiente

Imágenes de Construcciones Japonesas emplazadas sobre Lagos

Imágenes de Construcciones Japonesas emplazadas sobre Lagos

Volver Siguiente

“GENKA” Vestíbulo antes del Elevador Mitsubishi“GENKA” Vestíbulo antes del Elevador Mitsubishi

Volver Siguiente

La Montaña vista desde el VestíbuloLa Montaña vista desde el VestíbuloVolver Siguiente

Vista desde el Comedor:“La Caída de Agua en vez de estar enfrente, es a 1.00 M. de los

cristales como persiana exterior, para proteger del sol de poniente.

Vista desde el Comedor:“La Caída de Agua en vez de estar enfrente, es a 1.00 M. de los

cristales como persiana exterior, para proteger del sol de poniente.

Volver Siguiente

La Montaña vista desde el ComedorLa Montaña vista desde el ComedorVolver Siguiente

El Comedor Flotando sobre el LagoVisto desde los Jardines

El Comedor Flotando sobre el LagoVisto desde los Jardines

Volver Siguiente

La Cortina de Agua y al Fondo el ComedorLa Cortina de Agua y al Fondo el Comedor

Volver Siguiente

Caminos en el LagoCaminos en el LagoVolver Siguiente

Vista de los JardinesVista de los JardinesVolver Siguiente

Vista del Lago y JardinesVista del Lago y JardinesVolver Siguiente

Vista del Arrollo para llegar a la AzoteaVista del Arrollo para llegar a la AzoteaVolver Siguiente

Remates del Lago a los JardinesRemates del Lago a los Jardines

Caída de Aguadesde Azotea del Comedor

Caída de Aguadesde Azotea del Comedor

Volver Terminar