TRABAJAR EN EL CAMPO EN EL SIGLO XXI Una Mirada al …...www. odepa.gob.cl TRABAJAR EN EL CAMPO EN...

Post on 13-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of TRABAJAR EN EL CAMPO EN EL SIGLO XXI Una Mirada al …...www. odepa.gob.cl TRABAJAR EN EL CAMPO EN...

www. odepa.gob.cl

TRABAJAR EN EL CAMPO EN EL SIGLO XXIUna Mirada al Mercado Laboral Rural de Chile

2006 – 2015

CLAUDIO TERNICIER GONZÁLEZSubsecretario de Agricultura

05 de diciembre 2016

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

CARACTERIZACIÓNEMPLEO RURAL AGRÍCOLA Y

NO AGRÍCOLA2006 - 2015

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

I. Evolución empleo rural agrícola y no agrícola2006 - 2015

443,227 409,458

305,265

457,809

2006 2015

Empleo Rural AgrícolaEmpleo Rural No agrícola

• Empleo rural agrícoladisminuye en 7,6%

Mujeres

Hombres

• Empleo rural no agrícolase incrementa en 50%

Construcción

Comercio

54%

76%

23%

14%

Fuente: Odepa con base en Casen 2006 y 2015

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

II. Participación del empleo rural agrícola y no agrícola en zonas rurales

2006 - 2015

Fuente: Odepa con base en Casen 2006 y 2015

59.2% 47.2%

40.8% 52.8%

2006 2015

Participación Empleo Rural No AgrícolaParticipación Empleo Rural Agrícola

Mayor dinamismode la economía rural

Mayoresoportunidades parala fuerza laboral rural

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

III. Evolución Categorías de empleo Rural2006 - 2015

Fuente: Odepa con base en Casen 2006 y 2015

29.3% 25.9%

66.2% 70%

2006 2015

Familiar no Remunerado EmpleadorAsalariado Cuenta Propia

22.9% 21.1%

64% 70.4%

2006 2015

Familiar no Remunerado EmpleadorAsalariado Cuenta Propia

Empleo Rural Agrícola Empleo Rural No Agrícola

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

IV. Evolución PIB agrícola – Prod. Laboral y Salarios2001 – 2015

Fuente: Odepa con base Banco Central e INE

90100110120130140150160170180

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

Base

100

= 2

001

Evolución PIB agrícolaEvolución Productividad Laboral AgrícolaEvolución salarios reales agrícola

• PIB agrícola

• Prod. Laboralagrícola

• Salarios

3,9% anual

3,8% anual

3,0% anual

¿ Es optima la distribución de los ingresos ?

¿Ha favorecido este crecimiento sectorial a la disminución de la

pobreza rural

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

V. Evolución de la situación de Pobreza Rural2006 - 2015

Fuente: Odepa con base en Casen 2006 y 2015

51.8%

22.1%

43.3%

17.6%

30.8%

9.9%

2006 2015Población Rural en Situación de PobrezaEmpleo Rural AgrícolaEmpleo Rural No Agrícola

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

VI. Evolución de la brecha* salarial agrícola rural con otros sectores económicos

2006 - 2015

Fuente: Odepa con base en Casen 2006 y 2015

27% 22.1%

48%37%31%

12%4%-8%2006 2015

Promedio Salario Ocupación RuralConstrucciónComercioSalario Mínimo

* Brecha salarial = Porcentaje de mayor/menor salario promedio que presenta una actividad económica por sobre el salario del sector agrícola

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

VINCULACIÓN DEL MINAGRICON EL SISTEMA DE FORMACIÓN Y

CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

• Evaluación y Certificación de CompetenciasLaborales (ChileValora)

– Apoyo técnico y activa participación del MINAGRI enlos Organismos Sectoriales de CompetenciasLaborales vigentes del sector agrícola - Vinos-Leche-Frutícola-Apícola-Alimentos Elaborados, entre otros.

• Fortalecimiento del dialogo social – CarácterTripartito (Estado-Empresa-Trabajadores)

• Desarrollo de Perfiles de CompetenciasLaborales / Mapas de Ruta Formativo Laboral /Marco de Cualificaciones

• Reconocimiento de la experiencia y saber hacerdel trabajador

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

• Educación Técnica

– Apoyo técnico a MINEDUC y articulación público –privada para el levantamiento de demanda yvalidación del diseño curricular y perfil de egreso deTécnicos Agrícolas de Nivel Superior asociados alos futuros CFT Estatales

• Normativa Laboral

– Apoyo técnico a MINTRAB en diseño proyecto deley del “Estatuto del Temporero Agrícola”

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

Desafíos de la Política Pública

Empleo Rural Agrícola al 2030

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

– Mayor I+D en Mecanización (Innovación yadaptación) e I+D en Cultivos que faciliten laslabores e incrementen eficiencia.

– Fortalecer el Sistema de Formación Técnica,Capacitación y Certificación de lasCompetencias Laborales de los trabajadoresagrícolas

– Contribuir a la profesionalización del sectorempresarial

– Propiciar la generación de EntornosTerritoriales de mayor calidad

O D E P A | O F I C I N A D E E S T U D I O S Y P O L Í T I C A S A G R A R I A S

GRACIAS