Ventilación pulmonar

Post on 21-Jun-2015

385 views 2 download

Transcript of Ventilación pulmonar

Ventilación pulmonar

Fisiología respiratoria

Layla Diab Cáceres

Servicio de Neumología

H. Universitario La Princesa

Ventilación total

Ventilación total

Vt x FR = 500 ml x 15 rpm = 7500 ml / min

Vt: Volumen corriente

FR: frecuencia respiratoria

Ventilación total

Volumen corriente500ml

Ventilación total7500 ml/min

Espacio muerto anatómico150 ml

Aire alveolar 3000 ml

Ventilación alveolar 5250 ml

Ventilación alveolar

Ventilación alveolar

Cantidad de aire fresco que llega los alvéolos

(Vt – VD) x FR = (500 – 150) x 15 = 5250 ml / min

VD: volumen espacio muerto anatómico

Vt: Volumen corriente

FR: frecuencia respiratoria

Ventilación alveolar

Formas de medición:

a) Vt x n= (VD x n) + (VA x n)

n=FRV’A = V’E – V’D

Ventilación alveolar

Formas de medición:

b) V’CO2 = V’A x FCO2

V’A = V’CO2/ FCO2

V’A = V’CO2 x K PCO2

(%CO2 en aire espirado)

Ecuación de Ventilación alveolar

PCO2= FCO2 x K

V’ alveolar = “V’ eficaz” = 2/3 V’E total

V’A= V’CO2 x K PCO2

HIPOventilación (<50% V’A) PCO2 x 2

Ventilación alveolar. Interpretación

•Mielopatías

•Enf neuromuscular

•Fármacos sedantes

• Obstrucción vía aérea

•SAHS

HIPERventilación (>50% V’A) PCO2 / 2

Ventilación alveolar. Interpretación

V’A= V’CO2 x KPCO2

•Intoxicación AAS

•Infecciones/lesiones SNC

•Acidosis metabólica

•Cetoacidosis diabética

•IR

Espacio Muerto Anatómico

Volumen vías aéreas de conducción = 150ml

No participa en intercambio gaseoso

Espacio Muerto Anatómico.

Espacio muerto anatómico150 ml

Espacio Muerto Anatómico.

Método Fowler

Espacio Muerto Anatómico. Medición

Composición aire atmosférico

mmhg %

N2 597 78.62

O2 159 20.84

CO2 0.3 0.04

H2O 3.7 0.5

TOTAL 760 100

Espacio Muerto Anatómico. Medición

Método Fowler

EMA

EMA

Espacio Muerto Anatómico. Interpretación

•Bronquiectasias•Intubación• Vt ejercicio

•Asma•Obstrucción bronquial•Lobectomía / neumonectomía

♂ > ♀

Espacio muerto fisiológico

Parámetro funcional.

Determinar incapacidad pulmón para eliminar CO2.

EMF = EMA + EA

Espacio Muerto Fisiológico.

Ecuación de Bohr

Vt x FECO2 = (Vt – VD) x FACO2

VD/ Vt = FACO2 – FECO2

PACO2

VD/ Vt = PACO2 – PECO2

PACO2

VD/ Vt = PaCO2 – PECO2

PaCO2

Espacio Muerto Fisiológico. Medición

= 20 – 35% Vt

Personas sanas

EMA = EMF

EMF

EMF

Espacio Muerto Fisiológico. Interpretación

• Enfermedades pulmonares crónicas

• TEP

(VD/Vt) > 0,4 ; Espirometría normal TEP

(VD/Vt) < 0,4 Improbable

• Ejercicio

GC y Q’ aumentan vértices pulmonares

Diferencias regionales Ventilación

• Agustí A, Rodríguez Rosín R. Factores que determinan el intercambio gaseoso pulmonar. En: Agustí Vidal. Neumología básica. IDEPSA. 1986: 24-34

• Díez J, Izquierdo Alonso JL,. Ventilación alveolar. Espacios muertos. Teoría y métodos de medición. En: Pino JM, García Rio F. Intercambio de gases. Edita Sanitaria 2000: 31-40

• Guyton AC, Hall JE. Fisiología médica. Elsevier 2007. 491-494

• West JB. Fisiología respiratoria fundamentos. Lippincot 2012: 16-22

Bibliografía

Muchas gracias