1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

5
Alemania es el principal mercado de esta firma guipuzcoana de calderería La industria de la ciencia supone más del 20% de su negocio Prevé incrementar un 10% su facturación [P 2-3 www.estrategia.net \ Desde 1993 \ Número 587 \ 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial] /inno-tech Las investigaciones de SJT Molecular interesan a las farmacéuticas [P 10 /desarrollo sostenible Cerca de 11 millones para renovar el filtrado por carbón activo en la ETAP de Venta Alta [P 12 El grupo conservero Garavi- lla, propietario de las marcas Isabel, Cuca y Massó, que co- mercializan atún y otros pro- ductos del mar, facturó el pasa- do año cerca de 350 millones de euros, cifra que prevé aumentar en un 3% en 2019. La compañía culminará a finales de año su integración en la multinacional italiana Bolton Food. [P 14 > ALIMENTACIÓN Garavilla prevé facturar 360 millones este ejercicio Cadinox incrementa un 30% sus exportaciones en cuatro años Petronor ha sido galardonada con el Premio Empresa y Sociedad - José Ignacio Arrieta, que ha organizado Estrategia Empresarial, con la colaboración de la Fundación BBK y el Departamento de Empleo y Politicas Sociales del Gobierno vasco. Más de 200 personas participaron en el acto de entrega del premio, que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre en la Sala BBK de Bizkaia. En la imagen, el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, junto a las consejeras del Gobierno vasco María Jesús San José y Beatriz Artolazabal, y los consejeros de Estrategia Empresarial Roberto Urkitza y Josean Aguado. [P 39-44 > [ EUROPA ] Euskadi mejora notablemente en progreso social entre las regiones europeas. P 32 [ NOTICIAS JURÍDICAS UE ] Anulada la decisión contra cuatro clubes de fútbol. P 34 * LA FIRMA “El deterioro del escenario económico global” Joseba Madariaga, director de Estudios de Laboral Kutxa. P 8 [ TEC. DE LA INFORMACIÓN ] Cysnet analiza llevar al mercado francés sus soluciones de software. P 20 [ CUADERNO ] La Responsabilidad Social Empresarial encuentra un nuevo impulso con los ODS Queremos proyec- tos disruptivos con equipos capaces de emprender” Patricia Casado, directora general de BerriUp. P 36 || Cadinox || José Mari Martínez

Transcript of 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

Page 1: 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

• Alemania es el principal mercado de esta firma guipuzcoanade calderería • La industria de la ciencia supone más del 20%de su negocio • Prevé incrementar un 10% su facturación [P 2-3

www.estrategia.net \ Desde 1993 \ Número 587 \ 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

/inno-tech Las investigacionesde SJT Molecular interesan a las farmacéuticas [P 10/desarrollo sostenible Cercade 11 millones para renovar el filtrado por carbón activo en la ETAP de Venta Alta [P 12

El grupo conservero Garavi-lla, propietario de las marcasIsabel, Cuca y Massó, que co-mercializan atún y otros pro-ductos del mar, facturó el pasa-do año cerca de 350 millones deeuros, cifra que prevé aumentaren un 3% en 2019. La compañíaculminará a finales de año suintegración en la multinacionalitaliana Bolton Food. [P 14

> ALIMENTACIÓN

Garavillaprevé facturar360 milloneseste ejercicio

Cadinox incrementa un30% sus exportacionesen cuatro años

Petronor ha sido galardonada con el Premio Empresa y Sociedad - José Ignacio Arrieta, que ha organizado

Estrategia Empresarial, con la colaboración de la FundaciónBBK y el Departamento de Empleo y Politicas Sociales del Gobierno vasco. Más de 200 personas participaron en el acto de entrega del premio, que tuvo lugar el pasado 23de septiembre en la Sala BBK de Bizkaia. En la imagen, el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, junto a las consejeras del Gobierno vasco María Jesús San José y Beatriz Artolazabal, y los consejeros de EstrategiaEmpresarial Roberto Urkitza y Josean Aguado. [P 39-44

>

[ EUROPA ]

Euskadi mejoranotablemente en progreso socialentre las regioneseuropeas. P 32

[ NOTICIAS JURÍDICAS UE ]

Anulada la decisióncontra cuatroclubes de fútbol. P 34

* LA FIRMA“El deteriorodel escenarioeconómico global”Joseba Madariaga, director de Estudiosde Laboral Kutxa. P 8

[ TEC. DE LA INFORMACIÓN ]

Cysnet analizallevar al mercadofrancés sussoluciones desoftware. P 20

[ CUADERNO ]

La ResponsabilidadSocial Empresarialencuentra unnuevo impulsocon los ODS

“Queremos proyec-tos disruptivos

con equiposcapaces de

emprender”Patricia Casado,

directora generalde BerriUp. P 36

|| Cadinox

|| José Mari Martínez

Page 2: 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

Primera edición I 2019

I 1-15 de octubre de 2019 I estrategia 39

|| Reportaje fotográfico José Mari Martínez

premio empresa y sociedadenpresa eta gizarte saria

[ J O S É I G N A C I O A R R I E TA ]

etronor ha sido recono-cida con el Premio Em-presa y Sociedad-JoséIgnacio Arrieta, en suprimera edición. El ju-rado de este galardón,

organizado por Estrategia Empre-sarial, en colaboración con BBK yel Departamento de Empleo y Po-líticas Sociales del Gobierno vas-co, ha destacado la labor de apo-yo a los colectivos de su entorno,a través de acciones de contenidosocial y medioambiental que laempresa petrolífera viene reali-zando desde hace décadas.

Más de 200 personas, repre-sentantes del mundo empresa-rial, institucional y social, en ca-bezadas por las consejerasEmpleo y Políticas Sociales y deTrabajo y Justicia del GobiernoVasco, Beatriz Artolazabal y Ma-ría Jesús San José, respectiva-mente, se reunieron el pasado 23de septiembre en la Sala BBK deBilbao para participar en el actode entrega de este premio .

El fallo del jurado, que ha esta-do compuesto por representantesdel Gobierno vasco, BBK, Confe-bask y Estrategia Empresarial, haestimado que Petronor lleva déca-das realizando acciones de conte-

nido social, antes incluso de acu-ñarse el término de responsabili-dad social. Y lo hace apoyando ini-ciativas de toda índole, tantograndes proyectos, como iniciati-vas más locales con colectivos dedimensión más reducida. Además,se ha significado en el compromisomedioambiental y la transparen-cia, yendo mucho más allá de lasexigencias legales. Por último, hadestacado que siempre ha mostra-do a lo largo de sus más de 50 añosde vida un firme compromiso depaís, que coincide con el compro-miso de José Ignacio Arrieta.

Al recoger el premio, el presi-dente de Petronor, Emiliano LópezAtxurra, tuvo unas entrañables pa-labras de recuerdo para José Igna-cio Arrieta. Destacó su figura dehombre que apostaba por proyec-tos de construían país, al igual deque la empresa petrolífera. Por to-do ello, consideró “un orgullo reci-bir este premio, porque Arrieta erauna persona comprometida con laempresa y con la sociedad”. Ade-más, señaló que Petronor lleva laresponsabilidad empresarial “en elcorazón” de la compañía, como ca-racterística propia.

Por su parte, la directora de laObra Social de BBK, Nora Saraso-

la, destacó que “este premio, ne-cesario, nace para recordar la fi-gura y trayectoria de José IgnacioArrieta, un vizcaíno que durantetoda su vida profesional impreg-nó a su quehacer empresarial unbarniz muy social y fue un defen-sor de la implicación de la empre-sas con la sociedad”.

En la clausura, la consejera deEmpleo y Políticas Sociales del

Gobierno vasco, Beatriz Artolaza-bal, tras felicitar a Petronor, afir-mó que “Arrieta tuvo una gran vi-sión social. Como también latuvieron aquellos ejecutivos au-tónomos vascos de los años 80,en tiempos de una gran reconver-sión industrial. Aquellos pasosque se dieron en la atención aquienes más lo necesitaban, a laspersonas más vulnerables, hanconseguido que Euskadi esté hoymás cohesionada y no observeuna fractura social”.

El evento de entrega del Pre-mio incluyó una ponencia del pro-fesor Domingo García-Marzá, cate-drático de Ética Empresarial de laUniversidad de Castellón y direc-tor de Proyectos de la FundaciónEtnor, sobre ‘La ética empresarial:un marco ético para la Responsabi-lidad Social Empresarial’.

La primera edición del PremioEmpresa y Sociedad - José IgnacioArrieta, instituido en recuerdo yhomenaje del que fuera presidentede la empresa editora de EstrategiaEmpresarial, ha resultado todo unéxito de convocatoria al recibir untotal de 18 candidaturas, incluidaslas de grandes empresas, como laganadora Petronor, pymes y perso-nas a título individual.

Más de 200 personas participaron en la entrega de este galardón,que reconoce a la empresa comprometida con su entorno y las actuaciones de impacto social

El consejero delegado-director de Estrategia Empresarial, Roberto Urkitza; las consejeras de Trabajo y Justicia y Empleo y Políticas Sociales, María Jesús San José y Beatriz Artolazabal;Maite Echebarria; la directora de la Obras Social de BBK, Nora Sarasola; y el consejero de Estrategia Empresarial, Josean Aguado, flanquean al presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra,tras recibir el Premio Empresa y Sociedad - José Ignacio Arrieta en su primera edición, que recogió de manos de la consejera Beatriz Artolazabal.

Petronor, Premio Empresay Sociedad-José Ignacio Arrieta

P

El galardón reco-noce la trayecto-ria de quien fuera

fundador y presidente de este periódico[ ]

Page 3: 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

Prof. Dr. Domingo García-MarzáCatedrático de ÉticaEmpresarial de la UniversitatJaume i de Castellón

eshaciendo el ovillo dela RSE, el profesor Gar-cía-Marzá condujo a laaudiencia que llenabala Sala BBK por el itine-rario de la responsabili-

dad social desde que el conceptofue acuñado, en la década de los90, hasta el momento actual en elque sigue buscando su marco y suvalidación a nivel global, esta vezbajo el paraguas de la Agenda 2030de Naciones Unidas y sus 17 Objeti-vos de Desarrollo Sostenible.

La RSE empezó a despuntarcomo concepto en los 90 y no lohizo con buen pie. Este experto,que es también director de Pro-yectos de la Fundación Étnor, re-cordó cómo en sus labores de con-sultoría, cuando sacaba el temaante el empresario éste espetabaun “¡lo que me faltaba!”, por en-tender que suponía una carga mása añadir a la gestión, un pasivo, unnuevo impuesto social. A partirdel año 2000, con la publicacióndel Libro Verde de la RSE, Europadio un paso adelante, al menos ensu regulación y en los planes y es-trategias de los gobiernos. Se logróque cada vez más empresas se do-taran de códigos éticos y se alcan-zó también una mayor sensibiliza-ción social. “Hoy podemos afirmarque es un concepto clave en laempresa. Y no está en su ADN, si-no en el corazón. Si no se activa,no funciona”.

Sin embargo no existe un con-senso generalizado sobre el con-cepto y su utilización. Hay vocescríticas que se apoyan en la últimacrisis para sostener que la RSE ape-nas sirvió para solucionar algo, quees una herramienta de marketing y“tapadera de injusticias” y que su-pone un freno a la regulación.“Mantienen que mientras las cosassean voluntarias no sirven para na-da. Que sin regulación jurídica nohay nada qué hacer”.

Olvidan que dentro del con-cepto de la RSE subyacen valorescomo la ética, la moral o la con-fianza, que son los que realmentedan sentido a la responsabilidadempresarial. Y en esto, el catedrá-tico de Ética Empresarial de la Uni-versitat Jaume I de Castellón es ta-xativo: “actuamos éticamentecuando nos creemos lo que esta-mos haciendo”.

En este punto, el ponente hizouna diferenciación entre la ética–aquello que define el carácter dela empresa, su forma de ser y dehacer–, la responsabilidad –la capa-cidad de la empresa de responderante aquello que la sociedad espe-

capacidad para justificar lo que ha-ce, lo que implica altas dosis detransparencia, comunicación ytransferencia de conocimiento”.

García-Marzá enumeró asimis-mo los cuatro instrumentos a dis-posición de la empresas para gene-rar esa confianza: los códigoséticos y de conducta públicos; lasmemorias de responsabilidad GRI;los comités de ética y responsabili-dad corporativa, encargados dehacer un seguimiento de los códi-gos éticos, normalmente imple-mentados en empresas grandes yque están suponiendo experien-cias positivas, y en último lugar,las líneas éticas abiertas a sugeren-cias, denuncias, comunicación,análisis de problemas, etc.

La última línea en la historia dela Responsabilidad Social la ha es-crito Naciones Unidas en su Agen-da 2030, estableciendo sus 17 Obje-tivos de Desarrollo Sostenible y sus169 metas, cada una de ellas con suexacto indicador. “Por primera vezpermiten que la RSE tenga un con-tenido medible, comparable y veri-ficable. Sin esos parámetros, no so-mos confiables”, afirmaba elcatedrático. “Y aunque en la Guíade los ODS no aparece la palabraética, sí constatamos que por pri-mera vez la empresa aparece comoun agente de justicia, lo que signi-fica que ya no podrá girar la cabezay mirar hacia otro lado. A partir deahora, responsabilidad y corres-ponsabilidad son dos conceptosque van a ir de la mano”.

Desde la intuición, García-Marzá afirmaba igualmente que elPaís Vasco está bien posicionadoen este ámbito. “Veo cosas positi-vas, diferentes a otros marcos.Funcionáis desde la proximidad;la reputación os es importante ytenéis una cultura compartida devalores, ideas y creencias, ademásde una administración cercana,dotada de sus códigos éticos”, se-ñaló. Para añadir que se podríamejorar en colaboración. “Que launiversidad, las instituciones y lasempresas, que están haciendo lascosas bien, se unan un poco másseria lo deseable”, concluyó Do-mingo García-Marzá.

[Beatriz Itza]

El concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) gravitacon altibajos sobre el mundo de la empresa desde la década de los90, buscando su razón de ser, un marco en el que residenciarse yque, según el catedrático de Ética Empresarial Domingo García-Marzá, no puede ser otro que el de la ética, el carácter que definela forma de ser y de hacer de la empresa.

Nora SarasolaDirectora de la Obra Social BBK

“José Ignacio Arrieta fue unvizcaíno que durante toda su vi-da profesional impregnó a suquehacer empresarial un barnizmuy social y un defensor de laimplicación de las empresas conla sociedad”, destacó Nora Sara-sola, directora de la Obra SocialBBK. “La Responsabilidad Socialque él tanto defendía maximizala creación de valor compartidopara todas y todos, y atenúa lasposibles consecuencias adversasde las empresas en el ejercicio desu actividad”, añadió.

Sarasola repasó la trayectoriade José Ignacio Arrieta desde 1987

cuando entró a dirigir el Departa-mento de Trabajo y Seguridad So-cial del Gobierno vasco y ayudó,recordó, “a poner en marcha ins-trumentos que son muy conoci-dos, pero que entonces eran muyrompedores y que fueron claves

para mantener la cohesión socialen Euskadi ”. Tras este acerca-miento a la figura de Arrieta y sudefensa de la Responsabilidad So-cial, “basada en la maximizaciónde la creación de valor compartidopara todas y todos”, Sarasola dijoque “desde BBK creemos que estees el camino que hay que seguir”.

“En nuestra línea de apoyo alempleo, al talento y al emprendi-miento, desde BBK ayudamos a lacreación de nuevas empresas conimpacto social, esa nueva ola deemprendedores que desde la crea-ción de la empresa están pensan-do, además de en un modelo denegocio viable, y en el soñado uni-cornio, en un cambio social positi-vo”, afirmó. [V. Gardeazabal]

˙

Emiliano López AtxurraPresidente de Petronor

“No cejes en el futuro del cam-bio y la transformación” fue el últi-mo consejo que Emiliano LópezAtxurra recibió de su gran amigo ycompañero en el Consejo de Admi-nistración de Petronor, José Igna-cio Arrieta. Su ejemplo y experien-cia vital hicieron ver al presidentede la refinería vasca que se puedehacer país desde la empresa, gene-rando riqueza sin dejar a nadie enel camino. También, que hay im-plicación en responsabilidad socialsi detrás hay personas que creenen ello. “Y José Ignacio Arrieta fue,en ese sentido, la viva personifica-ción de ese mensaje”, apuntó.

En el momento de recibir elPremio Empresa y Sociedad, elpresidente de Petronor afirmó quela responsabilidad social no es algoajeno a la compañía sino que, porel contrario, “es algo que está ennuestro carácter. Creemos en lascapacidades de las personas, en lapresencia de la mujer en los pues-tos de decisión, en la diversidad degénero...” enumeró López Atxu-rra. “Todo ello ha permitido que50 años después sigamos siendouna empresa viva y comprometidacon nuestro entorno”. Lo demues-tra el hecho de que Petronor siem-pre ha estado ahí, favoreciendo alpueblo de Muskiz y al territorio deBizkaia con iniciativas de apoyo eimpulso al deporte local, el em-

pleo, la cultura o el respeto al me-dioambiente, entre otros. Y lo se-guirá estando en el futuro. “Somosparte de la solución a la descarbo-nización y seremos también acto-res principales de la economía cir-cular”, finalizó. [B. Itza]

˙

Beatriz ArtolazabalConsejera de Empleo y PolíticasSociales del Gobierno vasco

En su intervención en el actode entrega del ‘Premio Empresa ySociedad-José Ignacio Arrieta’, laConsejera de Empleo y PolíticasSociales del Gobierno vasco, Bea-triz Artolazabal, afirmó que “conacertados ingredientes de empre-sa, empleo, economía, formación,previsión y responsabilidad social,podemos alcanzar el objetivo deuna sociedad más cohesionada ysolidaria, estando perfectamentepreparados para ello y buscandonuevas oportunidades”.

Tras señalar que “Arrieta tuvouna gran visión social, al igual quela tuvieron aquellos ejecutivos au-

tónomos vascos de los años 80, entiempos de una gran reconversiónindustrial”, Artolazabal aseguróque “aquellos pasos que se dieronen la atención a quienes más lo ne-cesitaban, a las personas más vul-nerables, han conseguido que Eus-kadi esté hoy más cohesionada y

no observe una fractura social”. Laconsejera felicitó a Petronor, “porsu medio siglo de compromisoeconómico y social en Euskadi”.

Asimismo, señaló que “las in-versiones, promoción de empleo,acciones de responsabilidad e in-novación y previsión para su adap-tación a las nuevas exigencias nor-mativas medioambientales quedesarrolla Petronor se sitúan enesa estrategia para el desarrollo deEuskadi que observó con aciertoJosé Ignacio Arrieta”. “Las iniciati-vas de Petronor en materia de Res-ponsabilidad Social están dirigidasa colectivos y organizaciones de suentorno y de todo Bizkaia sin olvi-dar a su ámbito local próximo de lamargen izquierda”, destacó Arto-lazabal. [V. Gardeazabal]

˙

“Ayudamos a la creación deempresas con impacto social”

“La RSE no es algo ajeno aPetronor; está en nuestro carácter”

“Tenemos una Euskadi máscohesionada y sin fractura social”

D

I 1-15 de octubre de 2019 I estrategia 41

Intervenciones I 2019premio empresa y sociedadenpresa eta gizarte saria

[ J O S É I G N A C I O A R R I E TA ]Ponente experto I 2019

40 estrategia I 1-15 de octubre de 2019 I

premio empresa y sociedadenpresa eta gizarte saria

[ J O S É I G N A C I O A R R I E TA ]

“Es difícildistinguir entre lagestión ética y la

instrumental de laresponsabilidad

corporativa”[ ]

ra de ella– y la acción social –lo quela empresa hace en el ámbito de suresponsabilidad con una parte desus beneficios–.

García-Marzá admitió que esdifícil distinguir entre la gestiónética y la instrumental de la RSE.También que el beneficio econó-mico no se puede separar del im-pacto social y ecológico. “Hayque buscar acciones rentables,moral y económicamente hablan-do”, subrayó. “Porque si los be-neficios se consiguen pagandosalarios bajos o ahorrando en me-dios para no contaminar el am-biente, solo se está lavando unafalta absoluta de ética”.

Ética y confianzaPara poder demostrar que es

fiable y responsable, la empresadebe ofrecer confianza “en un gra-do directamente proporcional a su

“En Euskadi veo cosas positivas,

diferentes a otrosmarcos. Funcio-

náis desde la proximidad”[ ]

“La RSE está en el corazón de laempresa. Si no se activa, no funciona”

“José Ignacio Arrieta contribuyóa poner en marcha

instrumentos muy rompedores

para la época ”[ ]

“Los ejecutivosautónomos vascosde los 80, tiemposde reconversión,

tuvieron granvisión social”[ ]

“Hay implicaciónen la responsabi-

lidad social si detrás hay personas que creen en ello”[ ]

Page 4: 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

I 1-15 de octubre de 2019 I estrategia 43

Imágenes I 2019premio empresa y sociedadenpresa eta gizarte saria

[ J O S É I G N A C I O A R R I E TA ]Imágenes I 2019

42 estrategia I 1-15 de octubre de 2019 I

premio empresa y sociedadenpresa eta gizarte saria

[ J O S É I G N A C I O A R R I E TA ]

Roberto Velasco; Josean Aguado, consejero delegado de MBN y consejero de EstrategiaEmpresarial; Txema Villate, de Unesco Etxea; Txema Vázquez Eguskiza; Eduardo Aréchaga,director general de Confebask, y Joseba Jaureguizar.

Manu Salinero, de Samu Consultores; Gloria Múgica, concejala del Ayuntamiento de Bilbao, yMiguel Ángel Lujua, consejero director general de IMQ.

Kepa Odriozola, concejal del Ayuntamiento de Bilbao; Javier Mata, director general de Bultz-lan; Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, y David Solla, concejal de Barakaldo.

Javier Garcinuño, director general de Bilbao Ekintza; Mikel Huizi, director de Zabalgarbi;Alex Bidetxea, consejero de Viuda de Sainz, y Xabier Ochandiano, concejal delAyuntamiento de Bilbao.

José Miguel Ángel Calzada, José Mº Monserrat, Gualber Atxurra, Beatriz Lasfuentes,Antonio Lorenzo, y Rakel Ruiz, de Petronor.

Igor Revilla, de B+I Strategy; Enara Venturi, vocal de la Autoridad Vasca de la Competencia,junto a Sabin Azua, socio director de B+I Strategy.

Manuel Salaverria, pesidente de Innobasque; José Echezarra, presidente de Gaia y directorgeneral de Gfi Norte; Leire Bilbao, directora general de Innobasque, y Victor Urcelay,vicerrector de la Universidad de Deusto.

Txuskan Coterón, presidente de la Asociación de Periodistas Vascos, PIlar Casado, de PrisaRadio; Javier Vadillo, de Cinco Días, y Arantza Zugasti, directora de Comunicación del EVE.

Tomás Arrieta, presidente del CRL vasco; la consejera de Trabajo y Justicia, Maria Jesús SanJosé, y José Luis López Gil, presidente de la FVEM.

Asier Atutxa, director de Auditoría de PwC; Estíbaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología,Innovación y Competitividad del Gobierno vasco, y Txema Vázquez Eguskiza.

Javier López, de Samper Impresores Grupo Garcinuño; Ángel Toña, consultor en PKF Attesty exconsejero de Empleo y Políticas Sociales, junto al presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño.

Salvador Rodríguez, de Basque Stream; Josean Aguado, consejero delegado de MBN y consejerode Estrategia Empresarial; Begoña Villegas, de Euskaltel, y Pablo Aretxabala de K2K Emocionando.

Javier Mata, director general de Bultz-lan Consulting, junto a José Miguel Erdozain, directorgeneral de IK4.

Javier Andrés, director general de Editorial Iparraguirre; Juanjo Baños, director generaldel Grupo Noticias; Irati M. Aguirrezabala, concejala del Ayuntamiento de Gernika; JoséAlberto Pradera, de Visual Line; Kepa Odriozola, concejal de Bilbao.

Marcos Muro, viceconsejero de Empleo y Juventud; Amaia Arteaga, directora de Empleo delGobierno vasco; Beatriz Artolazabal, consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobiernovasco, y Victor Urcelay, vicerrector de la Universidad de Deusto .

La abogada Ana Armesto, presidenta de Fedecob, junto al profesor Domingo García-Marzá.

Page 5: 1 - 15 de octubre de 2019 [empresarial]

Imágenes I 2019

44 estrategia I 1-15 de octubre de 2019 I

premio empresa y sociedadenpresa eta gizarte saria

[ J O S É I G N A C I O A R R I E TA ]

Txema Villate, de Unesco Etxea; Alberto Bokos, cofundador dePlataforma50; Rosa Lavín, presidenta de Konfekoop, y Txema Franco,director general de Lantegi Batuak.

Nora Sarasola, directora de la Obra Social de BBK; Marcos Muro, viceconsejero de Empleo y Juventud delGobierno vasco; Josean Aguado, consejero de Estrategia Empresarial; Eduardo Aréchaga, director general deConfebask, y Roberto Urkitza, consejero delegado-director de Estrategia Empresarial, conformaron el jurado dela primera edición del Premio Empresa y Sociedad - José Ignacio Arrieta.

Aitor Markaida, director general de Dimensión; Javier Garcinuño,director general de Bilbao Ekintza, y Marco Pineda, director generalde Sidenor.

Antonio Nolasco y Ángel María Jiménez, de CementosRezola/HeidelbergCement Hispania, flanquean a José Luis Grijalvo.

Parte de la familia de José Ignacio Arrieta acudió a la Sala BBK para participar en la entrega del premio quelleva el nombre del fundador y presidente de este periódico. En la imagen, aparecen Jasone Arrieta, MaríaArrieta, Maite Echebarria, Asier Batistella y Maren Bastistella, Aitor Aguado, Jon Arrieta y Elena Crego.

Más de 200 representantes empresariales, sociales e institucionales participaron enel acto de entrega del Premio Empresa y Sociedad - José Ignacio Arrieta. En-tre ellos podemos citar a Fernando Irigoyen, director general de Kutxabank; Iñigo Ur-kiza, concejal del Ayuntamiento de Getxo; Iñigo Ansola, director general del EVE; Mi-kel Madariaga, de APD; José Ignacio Zudaire, director de Personas y Organización dePetronor; Luis Alberto Aranberri, de Petronor; Manuel Martín-Munio, director generalde Norbolsa; Antonio Bardasco y Jon Ander Ormaza, de Tecnalia; Luis Javier Tellería,parlamentario vasco; Fernando Fano, de CaixaBank Banca Privada; Andrés Margallo,Javier Palacios y Ángel Hernández, de MBN Comunicación; Olga Martín, directora ge-neral de Aclima; Pedro García Larragán, de Confebask; Kepa Irazusta e Iñaki Parada,de Sayma Consultores; Ramón Arrieta, director general de Mediasal; Patxi Pardo, deEuskalit; Patxi Acha y José María Acha, de Grupo Acha; Jorge Tapia, de Cementos Re-zola/HeidelbergCement Hispania; Juan Manuel Seco, de Bizkeliza; Alberto Palacios,de Bolsa de Bilbao; Rosa Sainz, de Osakidetza; Eneritz Urrutxurtu, de Biok Comunica-ción; Juan Carlos Barcina, de Lantik; Tontxu Campos, de la Universidad de Deusto;Olatz Fernández y Mario Fernández, de Fernández Elejalde Abogados; Gorka Díez, deMercadona; Federico Pérez y Jon Zulueta, de Team&Thought; Bernat Vidal, artesa-no, diseñador del premio y presidente de la asociación de artesanía Arbaso; AdolfoRey, director gerente de la FVEM; Carlos Calleja, director general de David J. Ander-son School en Bilbao; Gemma Vara, Eva García y José Luis Lekanda, de Cidetec; AtzioOrexa, de Ner Group; Javier Barcala, de Attest Consultores; Iñaki Lázaro, de InfoLa-gun; Juan Carlos Santamaría, de Inithealth (Grupo Init); Blanca Pardo y Ana Larizgoi-tia, de Innobasque; Marta Uriarte, directora general del Puente Colgante de Bizkaia;Sabin Arana y Javier Sandomingo, de la Federación Vasca de Deporte Adaptado; Ja-vier Arrieta, Pedro Arrieta, Juan Arrieta y Begoña Arrieta; Juan Manuel Sinde; JonOrtuzar; Kepa Rekakoetxea; José Mari Losa; Luis Lozón de Cantelmi...