1- SAE Comunicado Ante Ataque a Inteligencia Por Parte de La Junta

3
 Sevilla, 5 de mayo de 2014 COMUNICADO ANTE EL ATAQUE BRUTAL A NUESTRA INTELIGENCIA  POR PARTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA No es la primera vez que se dá un ataque frontal a la inteligencia de todos y cada uno de los andaluces por parte de la Junta de Andalucía y mucho nos tememos, tampoco será la última. Ante las declaraciones de la la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía por Jaén, Ana Cobo, afirmando que es "radicalmente falso" que el Gobierno regional haya tratado de favorecer a cuatro ex asesores del Servicio Andaluz de Emple o (SAE) que han sido reinc orp orados a sus pu estos a par tir de una sen ten cia de improcedencia, La Asociación Laborales con derech os, compuesta po r ex-Aseso res de Empleo que fuimos despedidos el 31 de diciembre de 2012 queremos puntualizar lo siguiente: -Sólo después de darse la reincorporación de estas personas a sus puestos de trabajo se ha denunciado el hecho de la desigualdad de trato frente al resto de los miembros del mismo colectivo de la provincia de Jaén, y del resto de Andalucía con idéntica sentencia: despido improcedente. -Tanto el Estatuto de los Trabajadores como la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la  jurisdicción so cial, en el Título II, art. 194, señ alan que hay cinco d ías para recur rir la sentencia. La Junta ha recurrido la sentencia pero no como en todos los casos. Sólo en esta única ocasión lo ha hecho de una manera extemporánea según ha considerado el Juzgado, en palabras de la Delegada. Es la Delegada Territorial de Empleo de Jaén la que ha declarado que "en todos los casos ha optado por la indemnización y no por la readmisión" cuando los despidos han sido rechazados por los juzgados, haciendo referencia a los ex Asesores de Empleo. Siendo así, ¿cómo se explica que en el único caso defendido por la asesoría jurídica de UGT en esa provincia, llevando el caso de personas afines al partido y sindicato, con familiares con responsabilidades políticas y orgánicas, se hayan pasado los plazos?, cómo se explica que no se haya señalado en los expedientes la opción de la Junta de optar por la indemnización en caso de despido improcedente? cómo casualmente y sólo en este caso se haya recurrido, según ella misma indica, de forma extemporánea, o lo que viene a ser lo mismo, fuera de plazos? Consultado el Diccionario de la Real Academia Española de la lengua, nos encontramos: extemporáneo, a. (Dellat.extemporanĕus ). 1.adj. Impropio del tiempo en que sucede o se hace; 2.adj.Inoportuno, inconveniente.  Y entre los sinónimo s de esta palabra encontramos: inadecuado, inconveniente, intespectivo, inoportuno, improcedente, inadecuado.  T odo lo dicho por la Sra. Cobo ya lo dijimos la pasada semana, de que todas las sentencias de despido improcedente han sido recurridas en plazo y forma, excepto en esta ocasión. La Asociación Laborales con derechos, con los datos que aquí hemos expuesto manifestamos que la sentencia de improcedente que ha dado lugar a la readmisión nos hace sospechar trato de favor ya que afecta a tres ex Asesores de Empleo vinculados al PSOE y/o UGT, con familiares vinculados a este partido y/o este sindicato y defendidos casualmente por abogado de la asesoria jurídica de UGT. ¿Qué otra cosa significa que se ha recurrido de manera extemporánea si no es que se ha hecho fuera de plazo? SR. DIRECTOR GERENCIA SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

description

k

Transcript of 1- SAE Comunicado Ante Ataque a Inteligencia Por Parte de La Junta

  • Sevilla, 5 de mayo de 2014

    COMUNICADO ANTE EL ATAQUE BRUTAL A NUESTRA INTELIGENCIA POR PARTE DE LA JUNTA DE ANDALUCA

    No es la primera vez que se d un ataque frontal a la inteligencia de todos y cada uno de los andaluces por parte de la Junta de Andaluca y mucho nos tememos, tampoco ser la ltima.

    Ante las declaraciones de la la delegada territorial de Economa, Innovacin, Ciencia y Empleo de la Junta de Andaluca por Jan, Ana Cobo, afirmando que es "radicalmente falso" que el Gobierno regional haya tratado de favorecer a cuatro ex asesores del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) que han sido reincorporados a sus puestos a partir de una sentencia de improcedencia, La Asociacin Laborales con derechos, compuesta por ex-Asesores de Empleo que fuimos despedidos el 31 de diciembre de 2012 queremos puntualizar lo siguiente:

    -Slo despus de darse la reincorporacin de estas personas a sus puestos de trabajo se ha denunciado el hecho de la desigualdad de trato frente al resto de los miembros del mismo colectivo de la provincia de Jan, y del resto de Andaluca con idntica sentencia: despido improcedente.

    -Tanto el Estatuto de los Trabajadores como la Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdiccin social, en el Ttulo II, art. 194, sealan que hay cinco das para recurrir la sentencia. La Junta ha recurrido la sentencia pero no como en todos los casos. Slo en esta nica ocasin lo ha hecho de una manera extempornea segn ha considerado el Juzgado, en palabras de la Delegada.

    Es la Delegada Territorial de Empleo de Jan la que ha declarado que "en todos los casos ha optado por la indemnizacin y no por la readmisin" cuando los despidos han sido rechazados por los juzgados, haciendo referencia a los ex Asesores de Empleo.Siendo as, cmo se explica que en el nico caso defendido por la asesora jurdica de UGT en esa provincia, llevando el caso de personas afines al partido y sindicato, con familiares con responsabilidades polticas y orgnicas, se hayan pasado los plazos?, cmo se explica que no se haya sealado en los expedientes la opcin de la Junta de optar por la indemnizacin en caso de despido improcedente? cmo casualmente y slo en este caso se haya recurrido, segn ella misma indica, de forma extempornea, o lo que viene a ser lo mismo, fuera de plazos?

    Consultado el Diccionario de la Real Academia Espaola de la lengua, nos encontramos:

    extemporneo, a. (Dellat.extemporanus). 1.adj.Impropio del tiempo en que sucede o se hace; 2.adj.Inoportuno, inconveniente.Y entre los sinnimos de esta palabra encontramos: inadecuado, inconveniente, intespectivo, inoportuno, improcedente, inadecuado.

    Todo lo dicho por la Sra. Cobo ya lo dijimos la pasada semana, de que todas las sentencias de despido improcedente han sido recurridas en plazo y forma, excepto en esta ocasin.La Asociacin Laborales con derechos, con los datos que aqu hemos expuesto manifestamos que la sentencia de improcedente que ha dado lugar a la readmisin nos hace sospechar trato de favor ya que afecta a tres ex Asesores de Empleo vinculados al PSOE y/o UGT, con familiares vinculados a este partido y/o este sindicato y defendidos casualmente por abogado de la asesoria jurdica de UGT. Qu otra cosa significa que se ha recurrido de manera extempornea si no es que se ha hecho fuera de plazo?

    SR.DIRECTORGERENCIASERVICIOANDALUZDEEMPLEO

  • Es sta la injusticia que sealbamos y denuncibamos la pasada semana, y que a da de hoy seguimos denunciando.Denunciamos y resaltamos la injusticia y discriminacin cometida por parte de la Junta Andaluca con el resto de ex Asesores de Empleo de Andaluca que con la misma sentencia de improcedencia la han recurrido y sealado la indemnizacin.

    Lo que al parecer est ocurriendo es que desgraciadamente nuestros polticos tienen ahora como el primer mensaje la mentira. No entramos en trminos jurdicos, no es nuestra intencin, slo denunciamos este caso donde los familiares de los readmitidos con sentencia de despido improcedente tienen cargos polticos y orgnicos, y que es el nico juicio que ha celebrado la asesoria juridica de UGT de Jan.

    Subraya la delegada de Empleo que la Junta ya ha recurrido esa decisin judicial (la de no considerar el recurso fuera de plazo ante este despido improcedente?, la de ordenar la ejecucin transitoria de las resoluciones que han permitido la recolocacin de esas personas?) "por todas las vas posibles".

    A qu se refiere la Delegada cuando dice que se ha recurrido por todas las vias posibles esa decisin judicial?Segn el art. 195 de esta misma Ley de procedimiento laboral, en el punto 2 seala que Si la resolucin impugnada no fuera recurrible en suplicacin, si el recurso no se hubiera anunciado en tiempo o si el recurrente hubiera incumplido los requisitos necesarios para el anuncio del recurso de modo insubsanable o no hubiera subsanado dichos requisitos dentro del trmino conferido al efecto, segn lo dispuesto en el apartado 5 del artculo 230, el rgano judicial declarar, mediante auto, tener por no anunciado el recurso, quedando firme en su caso la sentencia impugnada. Contra este auto podr recurrirse en queja ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia.

    Quiere decir que ha recurrido contra el auto que declara por no anunciado el recurso? Se ha hecho firme, como parece ser por el artculo 195 de la Ley de procedimiento laboral, la sentencia de despido improcedente? Quiere decir que ha presentado queja ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia?.stas y otras cuestiones deberan ser respondidas por parte de la Administracin andaluza antes de tachar de radicalmente falso que haya habido presunto trato de favor hacia estas personas, que fueron nuestras declaraciones.

    De estas cuatro personas readmitidas, slo una lo ha sido por su condicin de representante sindical, pero en el caso de las otras tres personas la argumentacin de la Sra. Cobo no se sostiene ya que si la Junta hubiese recurrido como lo ha hecho siempre, se habra hecho en plazo y forma, o bien en todos los casos se habra hecho de una manera extempornea a juicio del juzgado y por tanto habran sido readmitidas las 27 personas que demandaron el despido en esa provincia, y que tuvieron en todos los casos sentencia de despido improcedente. Pero no ha sido as.

    Se suma a eso que de las 27 personas defendidas en Jan, casualmente slo a estas personas (vinculadas al PSOE y/o UGT) que han sido readmitidas por considerarse el recurso extemporneo, segn declaraciones de la propia Sra. Cobo, han sido defendidas por la asesora ica de UGT. Si entre los ex-Asesores readmitidos hubiese personas con otras simpatas ideolgicas, podra ser ms creible todo, pero tampoco ha sido as.

    SR.DIRECTORGERENCIASERVICIOANDALUZDEEMPLEO

  • Es por ello que denunciamos en su da, y lo seguimos manteniendo, que se ha dado un supuesto trato de favor a estas personas recientemente reincorporadas, ante toda la provincia de Jan y el resto de Andaluca, a las que slo se les ha ofrecido la indemnizacin ante igual sentencia de despido improcedente.

    La Sra. delegada territorial de Economa, Innovacin, Ciencia y Empleo de la Junta de Andaluca por Jan ha utilizado distintas palabras para maquillar lo denunciado la pasada semana por nosotros, que han entrado ex Asesores a pesar de sentencia de improcedencia y que no prosper el recurso (nosotros apuntamos por pasarse o dejar pasar, los plazos y ella utiliza una terminologa ms ambigua, extemporneo.... ). Sin embargo ha tildado de falso las suposiciones que hicimos, pero en ningn momento ha revocado nuestros argumentos .

    Desde la Asociacin Laborales con derechos pedimos a la delegada territorial de Economa, Innovacin, Ciencia y Empleo de la Junta de Andaluca por Jan, Ana Cobo, as como a la Asesora Jurdica Provincial y de la misma Consejera:

    a) d una explicacin clara y razonable de qu significa exactamente presentar recurso de manera extempornea,b) Qu motivos alega el Juagado para determinar que dicho recurso se ha presentado de manera extempornea,c) qu consecuencias traer el hecho de estar estas personas reincorporadas a da de hoy con una sentencia de improcedencia,d) Si las sentencias de estas personas a da de hoy son o no firmes,e) en el caso de que as fuera, si adoptar la medida de reincorporar a todas aqullas personas de este colectivo a nivel andaluz con la misma sentencia de improcedencia, para as estn en condiciones de igualdad,

    Despus de esta nueva injusticia exigimos que no insulten no slo nuestra inteligencia sino la de todos y cada uno de los andaluces, jugando con las palabras como si de malabares se tratara, utilizando una terminologa jurdica para confundir y desvirtuar la informacin, y sin embargo tienen el atrevimiento de tachar de radicalmente falso lo que denunciamos la pasada semana.

    No se entiende que un gobierno diga querer enarbolar la bandera de la transparencia y sin embargo niega la mayor, niega todo lo que se est descubriendo con el caso de los EREs, niega la desviacin de dinero de la formacin,...Si niegan lo anterior, cmo no van a negar sto??

    Juana Boy, en nombre de miembros de la Asoc. Laborales con derechos

    SR.DIRECTORGERENCIASERVICIOANDALUZDEEMPLEO