1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

14
EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1 1.1 Importancia de la Logística Inversa Este proyecto intenta definir el estado en que se encuentra la logística inversa, determinar su tendencia y sus aplicaciones prácticas. El objetivo es determinar las prácticas habituales, examinarlas y desarrollar la información relativa a la tendencia en las prácticas de la logística inversa. ¿Qué es la Logística Inversa? Según el Consejo de Dirección Logística, la logística es: Es el proceso de planificación, implementación y control de la eficiencia, coste efectivo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y información relativa desde el punto de origen al punto de consumo con el propósito de atender las necesidades de los clientes. La logística inversa es: Es el proceso de planificación, implementación y control de la eficiencia, el coste efectivo de materias primas, el inventario en curso, los productos terminados y la información relacionada, desde el punto de consumo hasta el punto de origen con el fin de recuperar el valor o la propia venta. Más preciso: Es el proceso de mover los materiales desde su típico destino para capturar el valor o la propia venta. Incluye los procesos de retorno de mercancías debido a daños, inventario de temporada (de verano, p.e.), existencias devueltas, recuperadas, retiradas y exceso de inventario. Incluye también programas para reciclaje, para materias peligrosas, disposición de equipamiento obsoleto y recuperación de activo. NOTA: se podrían hacer dos gráficos. 1. Se vería la empresa de origen y varios destinos (también empresas). La mercancía saldría del origen y se dirigiría a los diferentes destinos. 2. En el segundo gráfico, se ve el mapa del mundo, varios puntos de destino (diferentes ciudades) y como la mercancía sale de estos puntos y se dirige a uno sólo, que es el punto de origen.

Transcript of 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

Page 1: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

1.1 Importancia de la Logística Inversa

Este proyecto intenta definir el estado en que se encuentra la logística inversa, determinar su tendencia y sus aplicaciones prácticas.

El objetivo es determinar las prácticas habituales, examinarlas y desarrollar la información relativa a la tendencia en las prácticas de la logística inversa.

¿Qué es la Logística Inversa?

Según el Consejo de Dirección Logística, la logística es:Es el proceso de planificación, implementación y control de la eficiencia, coste efectivo de materias primas, inventario en curso, productos terminados y información relativa desde el punto de origen al punto de consumo con el propósito de atender las necesidades de los clientes.

La logística inversa es:Es el proceso de planificación, implementación y control de la eficiencia, el coste efectivo de materias primas, el inventario en curso, los productos terminados y la información relacionada, desde el punto de consumo hasta el punto de origen con el fin de recuperar el valor o la propia venta.

Más preciso:Es el proceso de mover los materiales desde su típico destino para capturar el valor o la propia venta.

Incluye los procesos de retorno de mercancías debido a daños, inventario de temporada (de verano, p.e.), existencias devueltas, recuperadas, retiradas y exceso de inventario. Incluye también programas para reciclaje, para materias peligrosas, disposición de equipamiento obsoleto y recuperación de activo.

NOTA: se podrían hacer dos gráficos. 1. Se vería la empresa de origen y varios destinos (también empresas).

La mercancía saldría del origen y se dirigiría a los diferentes destinos.2. En el segundo gráfico, se ve el mapa del mundo, varios puntos de

destino (diferentes ciudades) y como la mercancía sale de estos puntos y se dirige a uno sólo, que es el punto de origen.

El interés por la Logística Inversa

Muchas empresas han empezado a tener en cuenta la dirección de la LI, y obtienen el certificado ISO en sus procesos de retorno. Las empresas especializadas observan el fuerte incremento en la demanda de este tipo de servicios.

Las empresas líderes están reconociendo el valor estratégico de tener un sistema de dirección de LI en lugar de mantener los productos en estantes al por menor y en el almacén nuevo y en la demanda.

Tamaño de la Logística Inversa

Page 2: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Se estima que son una parte importante en los costes logísticos de EEUU. Son un 10,7% de la economía de EEUU. Aún y así, es difícil determinarlo ya que muchas empresas no saben lo importante que es.

A EEUU los costes de la LI son el 50% del total de US Gross Domestic Product.

Delaney Estima que los costes logísticos en 1997 don de $862 billones. Por otro lado, los costes de la logística inversa son de $35 billones.

La magnitud y el impacto de la LI varían según la industria y la posición del canal (de distribución). También cambia según la elección del canal de la “firma”.

Dentro de las industrias específicas, las actividades de LI pueden ser criticadas. Normalmente, en empresas donde el valor del producto es el más grande o donde el ratio de retorno es grande, éstas deberán hacer más esfuerzo en la mejora de los procesos de retorno.

Porcentajes de retorno

Los procesos de LI pueden interrumpirse en dos áreas generales, dependiendo de sí el flujo inverso consiste principalmente en el producto o en el empaquetado.

Para productos devueltos, un elevado porcentaje es representado por las devoluciones de los clientes. La totalidad de estas devoluciones son aprox. el 6% de todos los detallistas.

Los porcentajes de devolución por industria seleccionada están en la siguiente tabla.

Industria PorcentajeEditorial de revistas 50%Editor de libros 20-30%Distribuidor de libros 10-20%Tarjetas de bienvenida 20-30%Detallistas de catálogos 18-35%Distribuidores electrónicos 10-12%Fabricación de ordenadores 10-20%CD-ROMs 18-25%Impresoras 4-8%Fabricación de ordenadores de ordenes de correo 2-5%Mercancías masivas 4-15%Industria del automóvil (componentes) 4-6%Electrónica de consumo 4-5%Productos químicos 2-3%

Claramente, el ratio de retorno varía según la industria. Para muchas de ellas, aprender a dirigir el flujo inverso es de suma importancia.

Detallistas directos

Page 3: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

En comparación, las empresas por catálogos o “directas” tienen los porcentajes de devolución más grandes que otros canales de detallistas.No es raro que los detallistas directos tengan ratios del 35% de devoluciones.

Estas empresas han tenido que mejorar su dirección de los procesos de retorno.

Una excepción sería: Los fabricantes directos de ordenadores tienen un ratio más bajo que los fabricantes que utilizan los canales tradicionales.

Muchas empresas por catálogo han desarrollado, internamente, programas de retorno. Utilizan, estratégicamente, su capacidad de LI.

Existe la necesidad de reducir el número de devoluciones y el coste de éstas.

NOTA: En la página 8 hay un ejemplo. Se podría incluir.

1.2 Actividades de la Logística Inversa

Serían los procesos que una empresa utiliza para recoger los productos usados, dañados, no deseados (defectuosos) o anticuados, así como el embalaje y carga de materiales desde el usuario final o revendedor.

Una vez el producto es devuelto, la empresa tiene varias opciones:

Material Actividades de LIProductos Devolver al proveedor.

Revender.Vender Vía punto de venta.Recuperación.Acondicionar de nuevo.Renovación.Refabricación.Materiales reaprovechados.Reciclado.Desechos.

Embalaje Reusar.Renovación.Materiales desechables.Reciclado.Recuperación.

Si el producto puede ser devuelto al proveedor con la totalidad del reembolso, será la primera opción.

Si el producto no ha sido usado: Se puede revender a un cliente diferente. Se puede vender a través de una tienda

Page 4: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Si no tiene suficiente calidad, se puede vender a una empresa que lo renueve para exportarlo a un mercado extranjero.

Si el producto no puede venderse como es, o la empresa puede incrementar el precio por reacondicionamiento, renovación o refabricación, la empresa realizará estas actividades antes de vender el producto.

Si la empresa no lo quiere hacer ella misma, podrá contratar a una tercera empresa que lo haga.

Una vez realizado esto, la empresa no podrá vender el producto como nuevo, sino como refabricado, renovado, etc.

Normalmente, el embalaje de los materiales es rehusado. Los palets rehusados, se utilizan varias veces antes de volverlo a venderlo. Los palets dañados pueden ser renovado y devueltos para su uso.

Las firmas europeas son requeridas por ley a devolver el embalaje de transporte utilizado por sus productos. Para reducir costes, las empresas intentan utilizar el mayor número de veces los embalajes y reclaman material cuando no lo pueden usar más.

Flujo Inverso de Materiales

Desde la perspectiva de la logística, el asunto común de estas actividades es como la empresa conseguirá, eficiente y efectivamente, los productos.

La empresa será quien decida el destino final para productos incluidos en el flujo inverso logístico.

Clasificación de las actividades de Logística Inversa

Se pueden dividir en: Si los materiales vienen del usuario final. Si los materiales vienen de otro miembro de la cadena de distribución

como del distribuidor, detallista.

Se puede dividir en: Si el material es un producto. Si el material es un embalaje.

Estos 2 factores ayudan a suministrar un marco básico para caracterizar las actividades de LI.Recursos de flujo inverso

Socios de la cadena logística Usuarios finales

Pro

ducto

s

Devolución de existenciasDevoluciones comercialesFin del ciclo de vidaDaños en el tránsito

Productos defectuosos o no deseadosDevoluciones con garantíasAnulacionesAsuntos medio ambientales

Page 5: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Em

bala

jes

Embalajes reutilizablesCondiciones de venta

ReutilizaciónRecicladoRestricciones de venta

Si un producto viene de un consumidor, quiere decir que es un producto defectuoso o que él ha dicho que era un producto defectuoso. Si sucede esto último, se clasifican en los “defectuosos no defectuosos”.

Si el producto no ha llegado al final de su ciclo de vida, el consumidor devuelve el producto por el servicio o debido a un defecto de fábrica.

Si el producto ha llegado al fin de su ciclo de vida, el consumidor lo puede devolver al fabricante así éste puede disponer del producto o los materiales desechables.

Si los socios de la cadena logística devuelven un producto es: Porque la empresa tiene exceso de existencias debido a un pedido

para una promoción de marketing demasiado elevada Porque el producto no se ha vendido como deseábamos. También puede ser que el producto llegue al final de su vida Que llegue al fin de temporada de venta. P.e. un jersey de lana en

primavera. Puede que se haya dañado durante su transporte.

1.3 Uso estratégico de la Logística Inversa

La logística inversa como una arma estratégica

Al principio, cuando las empresas pensaban en las variables estratégicas, ellos observaban los elementos de negocio que tenían una línea de impacto más baja a largo plazo. Estas variables debían ser dirigidas para que la firma sea viable.

Page 6: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Hace poco, las únicas variables se basaban en potenciar las funciones de negocio como las finanzas o el marketing. A los 70 y 80, algunas empresas vieron sus capacidades logísticas como una arma estratégica.

Aunque, cada vez más empresas habían observado su habilidad en la devolución de material a través de su cadena logística como una capacidad importante, la mayoría de estas compañías no han decidido aún utilizar la LI como una variable estratégica.

Sírvanos de ejemplo la empresa Jonson & Jonson. De los Laboratorios McNeil, alguien envenenó a varia gente poniendo cianuro en las botellas de su producto estrella. Esto sucedió dos veces en pocos años. La segunda vez, preparó un sistema de LI y de seguida limpió el canal de cualquier producto defectuoso. Debido a su rápida y competente actuación, tras días después de la crisis, McNeil consiguió el mayor nº de ventas en un día. Por eso decimos que las capacidades de LI pueden ser estratégicas.

Otro ejemplo sería como los detallistas pueden usar la LI como variable estratégica es manteniendo el producto reciente e interesante.

La LI es utilizada estratégicamente para permitir a los miembros de la cadena posteriores (detallistas y mayoristas) a reducir el riesgo de comprar productos que no tengan una elevada rotación (de venta rápida).

Los usos estratégicos de las capacidades de LI incrementan los costes de cambio de proveedores. Una meta de todas las empresas es bloquear los clientes porque así no irán a otros proveedores. Hay muchas maneras para desarrollar vínculos que dificulten y no sean provechosos para los clientes el cambiar a otro proveedor. Un servicio que puede ofrecer es la facilidad para devolver rápidamente mercancía no vendida o defectuosa y abonarlo al cliente de manera oportuna.

Si los detallistas no ven hoy la LI desde una visión estratégica, seguramente tendrán problemas en el día de mañana. Asimismo, los detallistas de las categorías con elevadas devoluciones (catálogos, juguetes y electrónica) pueden abandonar fácilmente el negocio si no tienen un fuerte sistema de LI.

A continuación, veremos cual es el Rol estratégico de devoluciones, es decir, los usos estratégicos de la LI.

Rol PorcentajeRazones competitivas 65.2%“Limpiar” el canal 33.4%Asuntos de disposición legal 28.9%Valor recuperado 27.5%Activo recuperado 26.5%Margen protegido 18.4%

Page 7: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Razones competitivas

Los encuestados dicen que inician la LI como estrategia debido a razones competitivas. Muchos detallistas y fabricantes han liberalizado su política de devoluciones durante los últimos años por presiones competitivas. Mientras la tendencia va hacia la liberalización, las empresas siguen creyendo que un cliente satisfecho es su valor más importante.

Las presiones competitivas suelen ser culturales. En Norteamérica los consumidores y empresas son los que más devoluciones realizan de todo el mundo. Muchos países tienden a este modelo, mientras otros no permiten las devoluciones por este motivo. El problema está en el abuso de este servicio que hacen los consumidores y las empresas. Durante los próximos años la presión por liberalizar las políticas de devoluciones será muy fuerte y las empresas deberán mejorar sus capacidades de LI.

Cambios de la política de devoluciones

Algunas empresas han empezado a tener una postura más agresiva con los clientes y han intentado reducir el nº de devoluciones. Debido a las presiones del servicio al cliente, es difícil hacer un paso anticipado si las empresas que operan en el mismo sector tienen una política de retornos liberalizada. Si una empresa lo tiene liberalizado, las del mismo sector deberán ceñir sus políticas.

Una razón para tener una política de devoluciones generosa es que te guía para mejorar el riesgo compartido entre vendedores y consumidores.En algunos canales, el consumidor puede devolver cualquier cosa a los detallistas. Éstos y los mayoristas tienen unas condiciones de devolución liberal con los fabricantes, y éstos acaban cogiendo la responsabilidad del ciclo de vida del producto. Estas políticas liberales son políticas de “Devoluciones abusivas”, teniendo los fabricantes un riesgo elevado.

Buena imagen empresarial (bien vista para la sociedad)

Otro tipo de razones competitivas son las que distinguen una empresa de hacerlo mejor que otra gente (una ventaja competitiva). Algunas empresas utilizan las capacidades de LI de forma altruista.

Un ejemplo sería el de un fabricante y detallista de zapatos. La empresa anima a sus clientes a que lleven sus antiguos zapatos a la tienda, compensándolos con un 20% de descuento en la compra de un nuevo zapato.

La empresa Nike, pide que les devuelvan las bambas viejas. Lo que hace es aprovechar el material para donarlo para realizar pistas de básquet o de atletismo. Esto es costoso. Sin embargo, Nike consigue un importante valor de marca y resulta un incentivo de marketing para adquirir sus productos.

En ambos casos, utilizan la LI estratégicamente. Contribuyen al bien de la comunidad.

“Limpiar” el canal

Page 8: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Las competencias de la LI son también utilizadas para vaciar los inventarios de los clientes, para que éstos compren más productos nuevos. Las “auto” empresas tienen una política de devoluciones en el lugar, y un canal de LI que le permite devolver partes y componentes de sus detallistas. Estos componentes suelen ser refabricados.

Si los nuevos componentes no se venden bien, estas empresas ofrecen a los detallistas una concesión de devoluciones generosa, para que así compren lo que realmente necesitan y, entonces servir mejor al consumidor final.

Esto permite: Limpiar los inventarios de los clientes. Reducir las restricciones de límite de crédito. Mejorar la satisfacción del cliente.

Margen de protección

Este uso de LI se realiza para proteger el margen. Su uso estratégico está relacionado con “limpiar” el canal. Las empresas limpian sus inventarios, los de sus clientes y los de los clientes de sus clientes utilizando los procesos de LI. Estas empresas tienen programas para maximizar el reciente inventario. Los inventarios recientes pueden pedir mejores precios, que a su vez, protege el margen.

Recuperación de valor y de activo

Aunque algunas empresas han creído que estos dos aspectos son estratégicos, han visto recientemente que los programas de recuperación de activo han provocado su bajo límite de beneficio. Estos programas añaden beneficio de materiales que habían sido previamente excluidos, lo que los hace gratuitos.

CONCLUSIONES

Mientras muchas empresas aún no han reconocido el papel estratégico y eficiente de la LI, la tendencia esté cambiando. Ahora hay más empresas interesadas. Muchas firmas están empezando a realizar inversiones en los sistemas y organización de la LI. Un indicador de su importancia creciente es la cantidad de dinero gastado en dirigir estas acciones.

Dado el volumen de devoluciones de productos experimentado en algunas industrias, no sorprende que las empresas consideren las devoluciones como estratégicas y núcleo de habilidades. Parece probable que las firmas en los sectores donde no hay un buen valor en las prácticas de LI, se verán, en pocos años, haciendo inversiones en los sistemas de devolución para mejorar su rentabilidad.

1.4 Los desafíos de la Logística Inversa

El conflicto Detallista-Fabricante

Page 9: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Una de las dificultades de las devoluciones es la diferencia en los objetivos entre unos y otros. La distancia entre ambos en muchos asuntos puede parecer un abismo.

Tantas veces como el detallista quiera devolver un producto, alguno de los puntos en desacuerdo será:

El estado del objeto. El valor del objeto. La capacidad de respuesta (el fabricante quiere más tiempo y el

detallista menos).

Desde la perspectiva del detallista, todo producto puede ser enviado en el estado original, y cualquier daño ha de haber ocurrido durante el transporte o por defecto de fábrica. El fabricante puede sospechar que está abusando de los privilegios de devoluciones debido a una mala planificación, o por una devolución de un producto dañado por el detallista.

Una vez acordado sobre el estado del producto, el valor que el detallista debería recibir ha de estar determinado. El detallista exigirá el abono completo, y el fabricante tendrá razones para no concederlo entero. Una vez acordado el valor, el reembolso nunca llega suficientemente rápido como para satisfacer al detallista.

La devolución a un proveedor es un método que reduce el inventario en una cuarta parte. Éstos, primero devuelven los productos o se lo notifican, y luego negocian los detalles.

Por razones parecidas, los fabricantes son lentos en reconocer las devoluciones como sustracción de las ventas. Ellos quieren retrasar las devoluciones un periodo contable más tarde o ellos no quieren abonar los productos retornados a su precio inicial.

Al final, ambas partes necesitan desarrollar una sociedad de trabajo que provoque beneficios para los dos. Ambos se necesitan. Necesitan trabajar juntos para reducir el nº de devoluciones y agilizar su proceso de devolución. Las ineficiencias que alargan el tiempo de retorno causan daños para ambas empresas.

Síntomas de devoluciones problemáticas

El Dr. Richard Dawe identifica 6 síntomas para detectar las devoluciones problemáticas:

Las devoluciones llegan más rápido que su elaboración o eliminación.

Gran cantidad de devoluciones en el inventario del almacén.

Devoluciones no identificadas o desautorizadas.

Ciclos de elaboración largos.

Coste total del proceso de devolución desconocido.

Los clientes han perdido la confianza en las reparaciones.

Page 10: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Si se produce una gran cantidad de devoluciones de inventario en el almacén, hay un problema de la empresa en la manipulación de las devoluciones.

Si se descubre un largo número de devoluciones no identificadas o no autorizadas, hay un problema significativo en el proceso de devolución.

Uno de los hallazgos de esta investigación es que el acortamiento en procesar el tiempo de las devoluciones es importante para manipular estas devoluciones correctamente.

Si las empresas no supervisan la duración de los ciclos de elaboración, no pueden determinar como de bien lo están haciendo en esta área.

Uno de los mayores retos a los que han de hacer frente las empresas de comercio con la LI es la falta de información sobre el proceso.

Causa y efecto

Una colección pobre de datos dirige a lo incierto sobre las causas de las devoluciones. El resultado mas valorado en la dirección de la LI es la acumulación de datos. Mejorando los procesos de devolución y manipulación de forma más efectiva se reducirán los costes por estas causas. Sin embargo, puede ser más útil ver los productos defectuosos y seguir el ámbito de la devolución según unos códigos de razones por las que sucede el retorno.

Normalmente, las empresas que dirigen bien la información, también dirigen sus inventarios efectivamente.

Respuesta reactiva (=proactiva)

Durante los últimos años, muchas compañías han practicado la LI al prinicipio, debido a las regulaciones del gobierno o a las presiones de las agencias medioambientales, y no por ganancias económicas. Para muchas de estas empresas, la LI no está siendo recalcada como otras actividades de negocio. Para muchas empresas, no es posible justificar la fuerte inversión en la mejora de las capacidades y sistemas de LI porque el análisis no es suficientemente completo.

1.5 Las barreras a la correcta Logística Inversa

Para muchas empresas es difícil ejecutar con éxito la LI debido a las barreras reales tanto internas como externas.

Barreras PorcentajeLa importancia de la LI relativa a otros ámbitos 39.2%

Page 11: 1.- Tamaño e importancia de la Logistica Inversa

EL TAMAÑO E IMPORTANCIA DE LA LOGÍSTICA INVERSA CAP. 1

Las políticas de la compañía 35.0%La ausencia de sistemas 34.3%Aspectos competitivos 33.7%Falta de atención en la gestión 26.8%Recursos financieros 19.0%Recursos de personal 19.0%Aspectos legales 14.1%