14 Taxonomía y Clasificación

16
8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 1/16 LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD. UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales. Resumen: Taxonomía y clasificación. Clasificación Filogenético o Natural. Categorías Taxonómicas. Taxonomia. Historia de la clasificacion. Clasificacion de los seres vivos. Reino Monera. Reino rotista. Reino Fungi. Reino lantae. Reino !nimalia. Clasificación animal. Características de los vegetales "generales#. $s%ecies en extincion. &. Taxonomía y clasificación. '. Clasificación Filogenético o Natural. (. Categorías Taxonómicas. ). Taxonomia.  *. Historia de la clasificacion.  +. Clasificacion de los seres vivos.  ,. Reino Monera. -. Reino Protista. . Reino Fungi. &/. Reino Plantae. &&. Reino nimalia. &'. Clasificación animal. &(. Características de los vegetales !generales"  &). #s$ecies en extincion Taxonomía y clasificación. Taxonomía.0 es la rama de la 1iología 2ue se encarga de clasificar a todos los seres tomando e cuenta sus %rinci%ales características. $sto se inicio desde 2ue el 3om4re a%areció en la tierra. Clasificación.0 $s el ordenamiento de todos y de cada uno de los seres de tal manera 2ue cad uno ocu%e un lugar en la naturale5a. Clasificación $m%írica.0 Tam4ién se llama usual o %ractica6 se 4asa en la utilidad de los seres6 fu %ro%uesta %or el 3om4re %rimitivo. $m%írica: 7egetales Medicinales 7enenosos  !nimales 8alva9es Mansos UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Transcript of 14 Taxonomía y Clasificación

Page 1: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 1/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Resumen: Taxonomía y clasificación. Clasificación Filogenético o Natural. CategoríasTaxonómicas. Taxonomia. Historia de la clasificacion. Clasificacion de los seres vivos. ReinoMonera. Reino rotista. Reino Fungi. Reino lantae. Reino !nimalia. Clasificación animal.Características de los vegetales "generales#. $s%ecies en extincion.

&. Taxonomía y clasificación. 

'. Clasificación Filogenético o Natural. 

(. Categorías Taxonómicas. 

). Taxonomia. 

*. Historia de la clasificacion. 

+. Clasificacion de los seres vivos. 

,. Reino Monera. 

-. Reino Protista. 

. Reino Fungi. &/.Reino Plantae. 

&&. Reino nimalia. 

&'.Clasificación animal. 

&(.Características de los vegetales !generales" 

&).#s$ecies en extincion 

Taxonomía y clasificación.

Taxonomía.0 es la rama de la 1iología 2ue se encarga de clasificar a todos los seres tomando e

cuenta sus %rinci%ales características. $sto se inicio desde 2ue el 3om4re a%areció en la tierra.

Clasificación.0 $s el ordenamiento de todos y de cada uno de los seres de tal manera 2ue cad

uno ocu%e un lugar en la naturale5a.

Clasificación $m%írica.0 Tam4ién se llama usual o %ractica6 se 4asa en la utilidad de los seres6 fu

%ro%uesta %or el 3om4re %rimitivo.

$m%írica:

7egetales Medicinales

7enenosos

 !nimales 8alva9es

Mansos

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 2: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 2/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.Clasificación !rtificial.0 8e 4asa en la forma de las es%ecies6 fue %ro%uesta %or: 3on Ray

7egetales Hier4as

 ;r4oles

Carlos <. =ínea

Fanerógamas 8istema 8exual

7egetales Cri%tógamas

Clasificación Filogenético o Natural.

8e 4asa en las características %sicológicas y el %arentesco evolutivo6 e decir en el >r4

genealógico de cada es%ecie.

Fue %ro%uesta y %erfeccionada %or el científico !dolfo $ngler6 2uien reali5a la siguien

clasificación:

7egetales Fanerógamas

Cri%tógamas

 !nimales 7erte4rados

?nverte4rados

=a clasificación 2ue se lleva en la actualidad es %ro%uesta %or : Ro4ert @3iytaAor.

7egetales Fanerógamas

Cri%tógamas

Categorías Taxonómicas.

=as categorías son niveles de im%ortancia 2ue el 3om4re invento %ara encontrar un orde

adecuado en la naturale5a y son:

&.0 Reino: a4arca a los seres de la naturale5a6 existen (: vegetal6 animal y mineral.

'.0 3ylum o <ivisión: $s el con9unto de clases.

(.0 Clase.0 $s el con9unto de orden.

).0 Brden.0 $s un con9unto de familia.

*.0 Familia.0 Con9unto de géneros.

+.0 enero.0 Con9unto de es%ecies.

,.0 $s%ecies.0 Con9unto de individuos.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 3: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 3/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

$9em%lo: Hom4re

Reino !nimal

3ylum 7erte4rado

Clase Mamífero

Brden rimate

Familia Hominidae

enero Homo

$s%ecie 8a%iens

$stas categorías se esta4lecen %ara o4tener la evolución de cada es%ecia. =a %rinci%al categor

%ara determinar la clasificación: $s%ecie.

=a $s%ecie %resenta tres características:

a. Due %uedan cru5arse entre sí y tener de descendencia fértil.

4. Due las crías tengan características seme9antes a sus %rogenitores.

c. Due tenga una distri4ución determinada en el %laneta.

=a es%ecie es el con9unto de individuos.

?ndividuo.0 es cual2uier ser ca%a5 de reali5ar funciones vitales inde%endientemente.

$ste término lo esta4leció 3on Ray

T%&N&M'.

=a rama de la 4iología 2ue estudia la clasificación.

=a taxonomía es a los animales como la sistem>tica a los vegetales.

=a diversidad del mundo a estudiar 2ue enfrenta un 4iólogo "las manifestaciones de vida6 tanto

ti%os#6 es tan grande 2ue se de4e %oner un orden y una clasificación %ara conocer. $sta necesida

de clasificación desem4oca en la Taxonomía.

Hay varios ti%os de clasificaciónE %ero todas las formas de%ender>n del criterio de clasificación

2ue %uede variar a través de la 3istoria. $ste criterio es la norma 2ue se a%licar> %ara clasificar. $

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 4: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 4/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.conocimiento es el 2ue cam4ia el criterio a través de los aos. Cuanto mas se sa4e6 mas s

a%lica.

H'(T&R' )# * C*('F'CC'&N.

+er. Método.

Normativo: crea los nom4res de las cosas 2ue lo rodea4an: el lengua9e "a tem%oral#. Conocer

dar nom4re. $sto de9a de ser %reciso %or2ue es demasiado elemental frente a los %rogresos de

3umanidad.

,- Método.

Gtilitarista "!ristóteles6 s 7 a.C.#: dar un uso a cada %ala4ra. <ivide al mundo en animales

vegetales6 4asado en la o4servación. <ivide a los animales %or su uso y tam4ién a las %lantas. $

%ro4lema era 2ue un animal %uede tener varias funciones6 %or lo 2ue se clasifica de forma %r>ctic

y no científica. No se clasifica4a %or todos los usos.

er. Método.

 !rtificial: fundado en la %r>ctica %or2ue no sigue el curso natural sino 2ue los %one donde

funciona al investigador. 8e 4asa en la com%aración6 agru%ando %or seme9an5as y se%arando %o

diferencias.

$sta clasificación no es científica6 sino morfológica. Gn e9em%lo son =inneo y Ray

=inneo: estructura el sistema de clasificación dando las normas %ara clasificar. $stas se llama

a%ortaciones y son:

&. =engua9e: el nom4re comn no %uede ser usado en taxonomía %or los regionalismos6 2u

no son universales. Tiene 2ue ser culto6 conocido %or la comunidad científica y en un

lengua 2ue no sea usada cotidianamente.

'. erar2uías: usando seme9an5as y diferencias6 9erar2ui5a %lantas6 semillas y animale

"%or2ue no se encuentran en el mismo nivel# como taxones6 en ' reinos "la categoría ma

am%lia#: vegetal y animal.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 5: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 5/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

$9em%lo:

7egetal !nimal

Tra2ueofita 7erte4rado

Monocotiledoneas Mamífero

raminia rimates

Iecacias Hominido

Iea Homus

Maí5 8a%iens

<es%ués va el 3ylum "o rama#6 Clase6 Familia6 Brden6 énero y $s%ecie.

Taxones/

énero: con9unto de es%ecies con características similares.

Brden: con9unto de géneros con características similares.

Familia: con9unto de ordenes con características similares.

Clase: con9unto de familias con características similares.

3ylum: con9unto de clases con características similares.

Reino: con9unto de %3yla con características similares.

(. =inneo llega a la conclusión 2ue la unidad de clasificación es la es%ecie6 con9unto d

organismos tan %arecidos entre si como sus %adres6 2ue %ersiste en el tiem%o desde e

momento de la creación. !ctualmente el criterio de es%ecie es: un con9unto de organismo

con características en comn 2ue se %arecen tanto entre sí como a sus antecesores

descendientes6 2ue son interfecundos "re%roducción sexual y con %roducto fértil# y 2u

com%arten un contorno ecológico. =as su4divisiones de la es%ecie son variedades y ra5as.

). Tam4ién instala el sistema 4inominal %ara identificar las es%ecies "dos nom4res#: género

es%ecie. $l género de4e refle9ar características familiares y la es%ecie característica

%articulares. $9em%lo: 3omus "género# sa%iens "es%ecie#.

*. énero y $s%ecie constituyen el nom4re científico6 y se destacan en el escrito con negrita

su4rayado. $l género va con maysculas siem%re6 al igual 2ue la es%ecie con minscula

$xce%ciones son aís o Nom4re %ro%io.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 6: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 6/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.+. Cada taxón de4e tener una sangría 2ue indi2ue su lugar

,. =a familia termina en us6 e. $l género en ae.

-. 8e llama autor al %rimer descri%tor de la es%ecie6 se %one des%ués de género0es%ecie y e

%aréntesis.

0to. Método.

Natural "el actual#: sus criterios son morfológicas6 4io2uímicas6 genéticos6 ecológicos. 8e 4usca

origen y el 3ilo conductor de los taxones: la filogenía. 8e 4asa en la evolución. 8e re%resenta igua

2ue un >r4ol genealógico. $n esto destacan Co%eland y @it3eaAer.

Co%eland 3a4la de ) reinos donde agru%a en todos los seres vivos: MBN$R!86 RBT?8T!8

=!NT!$ J !N?M!=?!.

@it3eaAer 3a4la de * reinos:

MBN$R!8: %rocariontes con ncleo difuso.

RBT?8T!8: eucariontes 2ue no forman te9idos.

FGN?: seudote9idos 3eterotrófos con es%ecialidad re%roductiva.

=!NT!$: forman te9idos y son autotrófos.

 !N?M!=?!: te9idos con nutrición 3eterotrófa.

Gn gru%o con clasificación incierta como los lí2uenes o los virus6 se llama insertasedi.

C*('F'CC'&N )# *&( (#R#( 1'1&(.

Clasificar es ordenar tomando como 4ase un criterio de clasificación.

Taxonomía es la rama de la 4iología encargada de clasificar6 esta4lecer los %rinci%io y sistemas d

clasificación.

=as clasificaciones tienen categorías6 a cada una de ellas se le llama T!KBN y tienen orde

 9er>r2uico.

Clasificación 2iológica.

rocedimiento 2ue consiste en agru%ar a los seres vivos segn sus seme9an5as y orígenes.UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 7: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 7/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.$xisten dos ti%os de Criterios: ?ntrínsecos y $xtrínsecos

Criterios ?ntrínsecos se refiere a características internas como estructura

Criterios $xtrínsecos se refiere a características externas como forma6 color6 tamao6 etc.

8i se a%lica un criterio extrínseco se o4tiene o se origina un sistema de clasificación artificial.

8i se a%lica un criterio intrínseco se o4tiene un sistema natural de clasificación.

Clasificación de ristóteles.

Racionales "3om4re#

nimal Con sangre ro9a "%eces6 re%tiles6 aves6 mamíferos#

?rracionales

8in sangre ro9a " con cuer%o 4lando cu4ierto con %lacas

rotegido con conc3a6 insectos#

1egetal

Mineral

R#'N& M&N#R.

Com%rende las 4acterias y ciano4acterias6 %ueden ser autótrofos y 3eterótrofos %ueden se

fotosintéticas o 2uimiosintéticas %ueden ser sa%rofitas o %ar>sitos. 8a%rofitos son a2uello

organismos 2ue descom%onen materia org>nica. ar>sito organismo 2ue vive a ex%ensas de otr

caus>ndole un dao.

Clasificación de 3acterias/

Tí%icas

$u4acterias

Ciano4acterias

 !r2ueo4acterias.

Por su forma/

1acilos forma de 4astón

Cocos redondos

$s%iro2uetas es%iral.

R#'N& PR&T'(T.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 8: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 8/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.8on organismos eucariontes unicelulares y %luricelulares.

?ncluye algas %roto5oarios y mo3os mucilaginosos. $xisten autótrofos y 3eterótrofos.

=as algas son unicelulares y %luricelulares:

igmento<iatomea !marillaFeoficias CaféCloroficeas verdeRodoficeas Ro9oRe%roducción

8exual !sexual

roto5oarios: %ueden ser unicelulares o %luricelulares6 autótrofos o 3eterótrofos su re%roducció

tam4ién %uede ser sexual o asexual y %or sus estructuras de locomoción "ciliados6 flagelado

ri5ó%odos o sacordinos y es%oro5oarios#.

Mo3os Mugilacinosos: %ueden ser macroscó%icos y en caso de serlo se %ueden encontrar e

3o9as y en las %rimeras eta%as de su vida tienen características de los %roto5oarios y el resto d

su vida son seme9antes a 3ongos6 se des%la5an %or medio de seudo%odos y se alimentan d

4acterias6 su re%roducción %uede ser sexual o asexual.

R#'N& F4N5'.

 ! este reino %ertenecen los 3ongos son eucariontes6 se locali5an en sitios %ocos iluminados

3medos.

ueden ser unicelulares como las levaduras o %luricelulares como las setas. =os 3ongo

%luricelulares se agru%an en glamentos formando redes a estas se les llaman 3ifas y al con9unt

de 3ifas se le conoce como micelio.

=os 3ongos son 3eterótrofos no %roducen su alimento6 descom%onen materia org>nica %or medi

de en5imas y a4sor4en los nutrientes su re%roducción %uede ser sexual o asexual6 la m>s comes la es%orulación.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 9: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 9/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

or su forma de vida %ueden ser:

• 8a%rofilos

• ar>sitos &

• Mutualistas '

=í2uenes: %arte alga y %arte 3ongo

or su estructura de re%roducción %uede ser ficomicetos y 5igomicetos.

R#'N& P*NT#.

$sta formado %or %lantas todas eucariontes y autótrofas son fotosintéticas. 8u re%roducción e

fundamental sexual aun2ue %uede ser asexual.

=a re%roducción asexual tam4ién %uede ser vegetativa y %uede ser reali5ada %or fragmentos de l

%lanta.

 !ngios%ermas: %roducen semilla y fruta %oseen raí5 tallo y 3o9as6 el tallo %uede ser 3er4>ceo

leoso.

=a flor es un órgano re%roductor distintivo de este gru%o. Gn órgano 2ue %roduce células sexuale

=a unión de estas células forman las semillas dentro del a%arato re%roductor femenina el cual s

modifica %ara dar origen al fruto.

R#'N& N'M*'.

Com%rende los animales y todos son 3eterótrofos todos %oseen movimiento. =a mayoría %ose

una cavidad interna llamada celoma %or eso se le llama celenterados6 los 2ue no tienen cavida

se les llama acelomados.

C*('F'CC'6N N'M*.

Fue %ro%uesta %or el científico uan 1autista Monet y Ca4allero de =amarcA6 tomo en cuenta lo

siguientes criterios de clasificación:

1 Parásit! r"anis# $%e se ali#enta &e tr ' le (a)e &a*.+ M%t%alista! es %n r"anis# $%e ie )n tr ' a#s salen enei)ia&s.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 10: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 10/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.a. resencia o ausencia de 3uesos

4. !%arato digestivo6 res%iratorio6 circulatorio y sistema nervioso.

c. resencia o ausencia de celoma "cavidad interna %rotegida %or te9ido e%itelial#.

Características de los nimales.

&.0 roto5oarios.0 son animales unicelulares6 acu>ticos6 algunos son %ar>sitos medios d

locomoción6 segn su es%ecie y se clasifican en:

a. Ciliados.0 se des%la5a o se mueven con cilios.

4. Flagelados.0 con flagelos

c. Ri5o%ooss.0 se des%la5an %or medio de falsos %ies.

oríferos

Celenterados

latelmintos

?nverte4rados Nematelmintos

 !rtró%odos

Moluscos

$2uinodermos

 !nfi4ios

Re%tiles7erte4rados eces

 !ves

Mamíferos

'nverte3rados

8on animales 2ue carecen de 3uesos se clasifican en:

a. oríferos.0 !nimales acu>ticos6 su cuer%o es cu4ierto %or %oros6 viven ad3eridos en

fondo del mar. $9em%lo: es%on9as.

4. Celenterados.0 !nimales acu>ticos en aguas dulces y marinas6 viven en colonias6 a cad

individuo se le llama 5ooide. resentan células urticantes. $9em%los: corales6 medusa

aguas malas.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 11: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 11/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.c. latelmintos.0 8on gusanos %lanos6 li4res o %ar>sitos6 3ermafroditas6 se re%roducen %o

medio de 3uevecillos y algunas %arasitan al 3om4re.

$9em%lo: duela del carnero.

d. Nematelmintos.0 8on gusanos redondos y lisos6 unisexuales6 su a%arato digestivo e

com%leto y a4ierto6 todos son %ar>sitos. $9em%lo: lom4ri5 intestinal6 filaria6 tri2uina.e. !nélidos.0 8on gusanos redondos y segmentados6 a cada segmento se le llama metaler

%ueden ser acu>ticos o terrosos6 construyen galerías son 3ermafroditas con fecundació

cru5ada. J se re%roducen %or medio de 3uevo. $9em%lo: lom4ri56 sangui9uela.

 !rtró%odos.

8on animales 2ue ya %resentan su cuer%o dividido en ca4e5a6 tórax6 a4domen y %atas articuladas

8u clasifican en cuatro gru%os 2ue son:

&. ?nsectos.0 !nimales 2ue %resentan ( %ares de %atas6 ' antena6 ' o ) alas y sufre

metamorfosis. $9em%lo: mosca6 mari%osa.

'. !r>cnidos.0 %resentan dos %edí0%al%os 2ue son estructuras %ara ca%turar a sus %resa

tienen ) %ares de %atas6 su ca4e5a esta unida al tórax y viven en las regiones >ridas

$9em%lo: araa6 escor%ión.

(. Crust>ceos.0 8u cuer%o esta cu4ierto %or una ca4e5a6 tienen ) %ares de %atas y ' %ares d

antenas6 se re%roducen %or medio de 3uevos. $9em%lo: camarón6 cangre9o.). Miri>%odos.0 8on animales de cuer%o a%lanado y divididos en segmentos6 %resentan un %a

de %atas en cada segmento. $9em%lo: ciem%iés6 ti9erillas.

*. Moluscos.0 !nimales acu>ticos o terrestre6 su cuer%o es 4lando6 algunos tienen conema

algunos otros %oseen tent>culos. 8e re%roducen %or medio de 3uevo. $9em%lo: %ul%o

caracol6 ostión.

+. $2uinodermos.0 8on acu>ticos y marinos6 su cuer%o %resenta cinco e9es6 viven en el fond

del mar y %ueden ad3erirse a las rocas.

a. $9em%lo: estrella de mar6 eri5ó.

1erte3rados.

8on animales %luricelulares 2ue ya %oseen columna verte4ral6 se clasifican en:

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 12: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 12/16

Page 13: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 13/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

CRCT#R8(T'C( )# *&( 1#5#T*#( !5#N#R*#("

" Cri$tógamas.0 7egetales 2ue carecen de flores y frutos6 su re%roducción es alternante.

&. Talofitas.0 7egetales unicelulares 2ue carecen de raí56 tallo6 3o9as6 su estructura sllama Talo.

a# 1acterias.0 Carecen de clorofila6 son cosmo%olitas6 forman es%oras segn

medio am4iente y algunos son tiles en la industria alimenticia

4# !lgas.0 resentan clorofila y otros %igmentos6 son acu>ticos y cosmo%olitas e

aguas dulces y marinas.

c# Hongos.0 7egetales 2ue se desarrollan en la 3umanidad6 la mayoría so

%ar>sitos y algunas se utili5an en la alimentación con la industr

farmacéutica.

d# =í2uenes.0 Resultan de la unión de una alga con un 3ongo se desarrollan e

la 3umedad6 en las rocas y corte5as de los >r4oles. Tienen a%ariencia d

l>minas.

'. 1riofitas.0 7egetales 2ue %resentan ri5oides6 talluelos y 3o9uelas. resentan vaso

conductores.

a# He%>ticas.0 7egetales 2ue se desarrollan en la 3umedad6 tiene a%ariencia d

laminas con talluelo y se re%roduce alternadamente.

4# Musgos.0 7egetales 2ue se desarrollan en el suelo de los 4os2ues 3medo

%resentan ri5oides con los cuales se ad3ieren al suelo y sus 3o9uelas so

%uestas.

(. Teriosfitas.0 7egetales 2ue %resentan raí56 tallo y 3o9as6 ya %resentan vaso

conductores.

a# =os co%odos.0 8on %lantas con 3o9as dis%uestas en es%iral alrededor del tallo6 3a4itan e

4os2ues 3medos o lugares >ridos6 se conoce como flores de %iedras.

4# Helec3os.0 7egetales 2ue se desarrollan en la 3umedad y som4ra6 su tallo es su4terr>neo

las 3o9as com%uestas.

c# 8elaginela.0 Tam4ién se les llama e2uisetos o colas de ca4allo6 sus tallos son recto

delgados u 3urcos6 sus 3o9as son >s%eras de4ido a la cantidad de silicio.UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 14: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 14/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

2" Fanerógamas.0 7egetales 2ue %resentan raí56 tallo6 3o9a y fruto6 tienen re%roducción sexual.

&. !ngios%ermas.0 resentan sus óvulos encerrados en el ovario y las semillas dentro d

fruto.

'. imnos%ermas.0 7egetales 2ue %roducen sus semillas fuera del fruto. 8e clasifican en:

a# Confieras.0 ;r4oles 2ue %resentan sus 3o9as aciculares en forma de agu9as6 su

flores y semillas se llaman conos o %ias y son %erennes6 siem%re verdes. $9em%l

%ino6 Ci%rés.

4# ynAoales.0 8on >r4oles de adorno6 miden '/ mts. J sus 3o9as est>n dis%uestas e

forma de a4anico. $9em%lo: ynAo.

c# Cicad>ceas.0 ;r4oles %rimitivos 2ue tienen a%ariencia de %almera. $9em%lo: =

%almera.

*as monocotiledóneas $resentan las siguientes familias/

&. ramíneas.0 8on cereales6 son la 4ase de la alimentación mundial y sus flores se dan e

es%igas. $9em%lo: maí56 trigo6 ce4ada6 amaranto.

'. =ili>ceas.0 resentan su tallo en forma de 4ul4o algunos son comesti4les y sus flores tiene

+ %étalos. $9em%lo: ce4olla6 a5ucena6 a9o.

(. alm>ceos.0 resentan un tallo largo 2ue termina en un %enac3o de 3o9as. $9em%lo: %alm

cocotero6 d>til.

). !marilid>ceas.0 8us tallos se %resentan en forma de roseta. !lgunos %roducen fi4ra

textiles. $9em%lo: Maguey6 Nardo.

*. Br2uid>ceas.0 8us flores son muy vistosas y sus tallos son edifitos o tre%adores. $9em%l

or2uídea y la vainilla.

*as familias de las )icotiledóneas son/

&. Crucíferas.0 8us %étalos son en forma sé cru5 y su fruto se llama silicua. $9em%lo: co

coliflor6 r>4ano.

'. =eguminosas.0 resentan sus flores * %étalos6 sus frutos se llaman vainas o legum4re

$9em%lo: frí9ol6 3a4as6 caca3uates.

(. Rosacosas.0 Flores con * %étalos6 sus frutos son comesti4les y algunos son de ornat

$9em%lo: ca%ulin6 c3a4acano6 tuli%>n6 %era6 man5ana.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 15: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 15/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.). Rut>ceas.0 8us 3o9as segregan aceites arom>ticos6 sus frutos se llaman cítricos. $9em%l

limón6 naran9a6 mandarina.

*. Com%uestas.0 8us flores est>n dis%uesta en un disco 2ue se llama ca4e5uela y alrededo

de este se acomodan %étalos6 dando la a%ariencia de una sola flor.

*as características de las )icotiledóneas son/

a# Raí5 Tí%ica

4# Tallo !éreo

c# Ho9a enninerues

d# Flor ) o * %étalos Tetr>mera o ent>mera

e# 8emilla ' cotiledones.

#(P#C'#( #N #%T'NC'&N

$l 3om4re %or su ex%ansión demogr>fica y de4ido a la gran cantidad de actividades 2ue reali5

"aumento de los terrenos %ara cultivo6 aumento de la ganadería6 deforestación6 incendio

forestales6 alteración de las cuencas 3idrológicas6 aumento de des%erdicios industriales6 us

irres%onsa4le de 2uímicos6 introducción casual o intencional de es%ecies exóticas6 cacería6 etc

contri4uye a %oner en %eligro de extinción o lleva a la extinción a muc3as es%ecies.

8elvas tro%icales.0 */ y / %or ciento de todos los seres vivosE anualmente se talan &, millones d

3ect>reasE en (/ aos 3a4r>n desa%arecido.

+/ mil de ')/ mil es%ecies de %lantas se encuentran en %osi4le extinción.

?slas al>%agos.0 $s%ecies de %lantas endémicas y +/L en %eligro de extinción.

?slas !5ores.0 )'L de %lantas endémicas en %eligro de extinción.

?slas Canarias.0 ,*L de %lantas endémicas en %eligro de extinción.

 !rrecifes coralinos6 manglares y 4os2uesE cortan &' y &* millones de 3ect>reas. anuales. $n !fric

se 3a %erdido el -*LE en !sia el ,/L y en !mérica =atina un */L.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

Page 16: 14 Taxonomía y Clasificación

8/17/2019 14 Taxonomía y Clasificación

http://slidepdf.com/reader/full/14-taxonomia-y-clasificacion 16/16

LECTURAS DE BIO-II, 1ª UNIDAD.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.

=ista ro9a de animales amena5ados en &/ en %eligro de extinción:

+&- es%ecies de mamíferos

&6/), es%ecies de aves

&& es%ecies de re%tiles

+( es%ecies de anfi4ios

,+' es%ecies de %eces y

''*/ de inverte4rados.

=a mayor %arte de las es%ecies no 3an sido an descritas y muc3as desa%arecer>n antes de 2u

la ciencia las cono5ca.

Rinoceronte negro "!frica# +*6/// 000 )6*//>9aro 4o4o (//6/// 000 &,/6//+

$lefante (6///6/// 000 &6/*/6///

aloma rosada (/ 000 &*

Rinoceronte 4lanco &6*// 000 &,

$s%ecies en extinción en México:

aguar o tigre americanoBcelote

Bso %ardo americano

Cone9o de los volcanes6 te%ango o saca4uc3e endémico

1errendo

Cocodrilo americano

8a%o verde de 8onora

errito mexicano de las %raderas

=oro o %a%agayo de %ico grueso

Tortuga acu>tica y tortuga del desierto.

UNAM, CCH. Plantel Oriente. Área de Ciencias Experimentales.