2nd cuestionario equipamiento_urbano henriquez mariana

3
Mariana Henriquez C.I:20.671.132 Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto 2nd CUESTIONARIO - NORMAS, LEYES Y ORDENANZAS 01/11/2012 Cuestionario 2 - Equipamiento Urbano Responder en oraciones cortas las siguientes preguntas sobre equipamiento Urbano. Cada pregunta tendrá una ponderación de 3 puntos, menos la pregunta final, la cual será de 2 puntos 1. ¿En base a qué criterio se clasifican los usos comunales para los ámbitos primarios e intermedios, con el fin de lograr calidad urbana? a) Estructura urbana que permita un funcionamiento racional y un crecimiento ordenado. b) Equilibrio espacial que resulte la proporción adecuada de viviendas, usos comunales e infraestructuras. c) Intensidad de uso del suelo urbano. d) Calidad del diseño urbano. 2. ¿Qué población estará comprendida en los siguientes Ámbitos Urbanos para el cálculo del Equipamiento Urbano? A. Ambito primario: La población estará comprendida entre 6.000 y 16.000 habitantes B. Ambito Intermedio: constituido por tres o más ámbitos urbanos primarios y cuya población estará comprendida entre 30.000 y 80.000 habitantes C. Ámbito General: Ambito urbano general, abarca toda la ciudad y comprende todos los ámbitos intermedios, los grandes usos no residenciales y los equipamientos que genere la totalidad de la ciudad. . 3. ¿Cuál será el área requerida para el uso asistencia Pre Escolar dentro del ámbito primario para una población de 950 habitantes? (ponderación 2 puntos)

Transcript of 2nd cuestionario equipamiento_urbano henriquez mariana

Page 1: 2nd cuestionario equipamiento_urbano henriquez mariana

Mariana Henriquez C.I:20.671.132

Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto

2nd CUESTIONARIO - NORMAS, LEYES Y ORDENANZAS 01/11/2012

Cuestionario 2 - Equipamiento Urbano

Responder en oraciones cortas las siguientes preguntas sobre equipamiento Urbano. Cada pregunta tendrá una ponderación de 3 puntos, menos la pregunta final, la cual será de 2 puntos

1. ¿En base a qué criterio se clasifican los usos comunales para los ámbitos primarios e intermedios, con el fin de lograr calidad urbana?

a) Estructura urbana que permita un funcionamiento racional y un crecimiento ordenado.b) Equilibrio espacial que resulte la proporción adecuada de viviendas, usos comunales einfraestructuras.c) Intensidad de uso del suelo urbano.d) Calidad del diseño urbano.

2. ¿Qué población estará comprendida en los siguientes Ámbitos Urbanos para el cálculo del Equipamiento Urbano?

A. Ambito primario: La población estará comprendida entre 6.000 y 16.000 habitantes B. Ambito Intermedio: constituido por tres o más ámbitos urbanos primarios y cuya

población estará comprendida entre 30.000 y 80.000 habitantesC. Ámbito General: Ambito urbano general, abarca toda la ciudad y comprende todos los

ámbitos intermedios, los grandes usos no residenciales y los equipamientos que genere la totalidad de la ciudad.

.3. ¿Cuál será el área requerida para el uso asistencia Pre Escolar dentro del ámbito

primario para una población de 950 habitantes? (ponderación 2 puntos)

Si en el ámbito primario la población de preescolar deberá tener un índice de 0,65 m2/hab

El área será calculada de la siguiente manera: 950x0,65m2/hab = 617,5m2/hab

4. ¿Para un urbanismo de 800 habitantes, bajo que ámbito se efectuaría el cálculo de los equipamientos requeridos, y cual el total de área de juego de niño requerida? (ponderación 2 puntos)

Bajo el ámbito primario El Campo de juego de niño dependerá de la edad, 1-5 años 0,80 m2/hab y 6-10 años 0,65m2/hab. Suponiendo que es para las edades de los dos grupos antes nombrados se sumaran las áreas de 0,80

m2/hab + 0.65m2/hab lo que nos da 1,45 m2/hab para las edades de 1 a 10 años .

Page 2: 2nd cuestionario equipamiento_urbano henriquez mariana

5. ¿Cuál será el área requerida de Parque Urbano para la ciudad de Barquisimeto, cuando llega a contar con 2.000.000 de habitantes? (ponderación 2 puntos)

El tercer ámbito corresponde a una población de 2.000.000 habitantes Según el ámbito general para un parque urbano es necesario un 0,50m2/hab

Entonces 2.000.000 x 0,50m2/hab = 1.000.000 m2/hab6. ¿Cuáles son los criterios aplicados para ubicar las actividades industriales en áreas

correspondientes al ámbito general?

a) Las correspondientes a los ámbitos primarios: dentro de las áreas residenciales, en manzanas exclusivas para este uso. No debe n producir molestias por el tráfico que originan.b) Las correspondientes al ámbito intermedio y general; cuando sean incompatibles con las zonas residenciales porque potencialmente puedan causar molestias, se ubicarán preferentemente a sotavento de la ciudad, y separadas de las áreas residenciales por grandes vías, obstáculos naturales o franjas verdes de protección. Deberán tener un área mínima de 40 Has., disponer de conexiones viales directas, que no atraviesen ámbitos residenciales y un área para equipa miento urbano equivalente al 5% de la superficie bruta, distribuida de la siguiente manera :

Equipamiento %Parque y deporte 3.5Centro de Servicios y Asistencia Social 1.5Total 5.0

7. ¿En cuales dos instrumentos se materializa, el ordenamiento legal del equipamiento urbano para la planificación urbanística?

a) El plan rector de desarrollo urbano, donde se establecen los lineamientos básicos en cuanto a :_ Subdivisión territorial en ámbitos urbanos, en los cuales se indican la poblaciónde cada uno, el programa de equipamiento y la ubicación aproximada de loscentros de servicios._ Ubicación de áreas para equipamientos urbanos en sitios específicos, nointegrados a áreas residenciales._ Trazado de la vialidad matriz, tengecial a los ámbitos urbanos primarios y enfunción de la integración de éstos a los ámbitos urbanos intermedios y generaly a los grandes equipamientos.

b) El plan local de desarrollo urbano, donde se siguen los lineamientos generales delplan rector, y se desarrollan con mayor detalle los ámbitos urbanos primarios, indicando la distribución y la ubicación de los equipamientos urbanos específicos,el trazado de la vialidad local y la zonificación.

Luego de responder sobre este mismo formato, guardar el archivo con su nombre (ejemplo: 2nd cuestionario _J Costa) y subirlo por el botón adecuado a la plataforma. No serán valido archivos enviados por otros medios o posterior al límite de tiempo. (10 ptos. Cierre 13 Jun. 2014)