Acido lactico

19
UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” MATERIA: QUÍMICA ORGÁNICA NIVEL/CARRERA: 3 ERO ING. QUÍMICA GRUPO Nº5 TEMA A PRESENTAR: ÁCIDO LÁTICO INTEGRANTES: Orozco Tamayo Karol MARZO - 2016

Transcript of Acido lactico

Page 1: Acido lactico

UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES”

  MATERIA:

QUÍMICA ORGÁNICA 

NIVEL/CARRERA:   3ERO   ING. QUÍMICA

GRUPO Nº5 

TEMA A PRESENTAR: ÁCIDO LÁTICO

 INTEGRANTES:    • Orozco Tamayo Karol

MARZO -  2016

Page 2: Acido lactico

Obtener la mayor cantidad de información posible acerca del ÁCIDO LÁCTICO mediante la investigación y desarrollo de seminario para Conocer y compartir en clase cada una de las aplicaciones, usos, propiedades y efectos de este compuesto en el cuerpo humano.

OBJETIVO

Page 3: Acido lactico

ÁCIDO LÁCTICO

Page 4: Acido lactico

INTRODUCCIÓNEl ácido láctico fue descubierto en 1780 por el químico sueco Scheele, quien lo aisló de leche agria. En el siglo XIX Berzelius (1807) demostró su presencia en el tejido muscular animal y humano, fue reconocido como producto de fermentación por Blonodeaur en 1847 y tan solo en 1881, Littlelon inicia la fermentación a escala industrial. Es un compuesto muy versátil utilizado en la industria química, farmacéutica, de alimentos y de plásticos

Existen dos isómeros ópticos, el D (-), láctico y el L (+) láctico y una forma racémica constituida por fracciones equimolares de las formas D (-) y L (+). A diferencia del isómero D(-), la configuración L(+) es metabolizada por el organismo humano. Ambas formas isoméricas del ácido láctico pueden ser polimerizadas y se pueden producir polímeros con diferentes propiedades dependiendo de la composición.

Page 5: Acido lactico

Nombre IUPAC: Ácido 2-hidroxipropanoico

Fórmula Molecular: C3H6O3

Fórmula Estructural:

ÁCIDO LÁCTICO

Page 6: Acido lactico

Peso molecular 90,08Índice de refracción 1,4414Punto de fusión L(+) y D(-) 52,8 a 54 ºCPunto de ebullición 125-140 ºCGravedad específica 1206Calor de combustión 3616 cal/gViscosidad 40,33 mNsm-2

Densidad 1,249Constante dieléctrica 22ε

PROPIEDADES DEL ÁCIDO LÁCTICOEl ácido láctico es un monocarboxilico de tres átomos de carbono y un grupo alcohol en el carbono central. Líquido siruposo, incoloro, soluble en éter, miscible con agua y alcohol e insoluble en cloroformo, éter del petróleo y disulfuro de carbono.

Page 7: Acido lactico

OBTENCIÓN

•A partir del azúcar de la leche (lactosa) con Lactobacillus•A partir de almidón, azúcar de uva (glucosa) o azúcar de caña (sacarosa) utilizando el Lactobacillus delbrueckii

FERMENTACIÓN LÁCTICA

Page 8: Acido lactico

SÍNTESIS EN LABORATORIO

Puede obtenerse una mezcla racémica a partir de etanol, cianuro de sodio y ácido sulfúrico:

El proceso termina con un ataque nucleofílico del cianuro al grupo carbonilo del aldehído formando el nitrilo del ácido láctico de forma racémica. El nitrilo es saponificado en presencia de agua y un exceso de ácido sulfúrico para dar el ácido libre.

Page 9: Acido lactico

USOS

Se utiliza como la alternativa más amplia al uso de la glicerina  como suavizante. Es usado principalmente como químico anti-edad para suavizar contornos; reducir el daño producido por la luz solar; para mejorar la textura y el tono de la piel, y el aspecto en general.

Cosmética

El ácido láctico tiene un amplio rango de aplicaciones en la industria alimenticia, química, farmacéutica, química y cosmética.

Page 10: Acido lactico

En la industria alimenticia se usa como acidulante y conservante.El ácido láctico es utilizado en varios productos como regulador de acidez. Aunque puede obtenerse de la lactosa (azúcar de la leche),

ALIMENTOS

MEDICINA 

En la medicina; se considera ésta la principal aplicación del ácido y la causa por la cual a aumentado considerablemente su demanda.Es uno de los compuestos de la solución láctica de Ringer, que es una solución que se inyecta intravenosamente a las personas cuando han sufrido una pérdida de sangre a causa de un traumatismo, cirugía o quemadura.

Page 11: Acido lactico

En la producción de pinturas y resinas, puede ser utilizado como solvente biodegradable.

En la industria de plásticos es utilizado como precursor del ácido poliláctico (PLA), un polímero biodegradable con interesantes usos en la industria.

Las industrias químicas lo utilizan como solubilizador y como agente controlador de pH.

Page 12: Acido lactico

APLICACIONESAlimento

para niños.

Purgante, en la forma

de lactato de calcio o lactat

o de magnesio. Aditivo en

alimentos o fragancias, en la forma

de lactato de etilo.

Removedor de sales

de calcio.

Curtimiento de pieles

Materia prima para

síntesis orgánica. Acción

acaricida: Es utilizado en el

control del varroasis,

ácaro que ataca la abeja melífera Apis

mellifera.

Materia prima para

Biopolímeros.Como mordi

ente para fijar los

colores en los

productos textiles

Page 13: Acido lactico

PRODUCCIÓN DEL ACIDO LÁCTICO EN EL CUERPOEl ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos cuando descompone carbohidratos en condiciones de niveles bajos de oxígeno. Es decir, es una fuente de energía para el cuerpo humano.El ácido láctico proviene de la descomposición de glucosa cuando no hay presente oxígeno (metabolismo glucolítico), es decir, en un ejercicio anaeróbico como sería el levantar pesas o correr a velocidad elevada, donde hay mucha intensidad y poca duración. En condiciones normales ese ácido láctico y cuando estamos entrenados se reutiliza y no hay mayor problema.

Por tanto, cuando hay mucho ácido láctico en el cuerpo, no tenemos ni energía ni capacidad para contraer los músculos, esto no es otra cosa que fatiga y lo mejor que podemos hacer es parar el ejercicio o actividad.

Page 14: Acido lactico

 Con entrenamiento, no hay más. A base de entrenar, el organismo despliega mecanismo adaptativos que hace que el ácido láctico no se acumule tan rápidamente y si comienza a hacerlo, el músculo lo soporte de forma más efectiva.

También conocido como ácido de leche es una fuerte de energía para el organismo, pero que en exceso puede traer daños a los músculos.

¿CÓMO PODEMOS EVITAR EL ÁCIDO LÁCTICO?

Page 15: Acido lactico

• Hipertensión• Sépsis y neoplasias• Anemia aguda• Cetoacidósis diabética• Deshidratación grave• Intoxicación alcohólica aguda• Insuficiencia hepática grave• Insuficiencia respiratoriacon hipóxia grave• Shock• Isquemia regionales del cuerpo como es en el infarmo

mesentérico o la izquemia de extremidades por Embolia.• Ejercicio excesivo• Intoxicación por Monóxido de Carbono

CAUSAS QUE PRODUCEN AUMENTO DEL ÁCIDO LÁCTICO

Page 16: Acido lactico

Cuando el ácido láctico se acumula en los músculos, el aumento de los niveles de acidez desencadenan una especie de

bucle de retroalimentación que interrumpe la producción de energía

A su vez, esta alteración provoca una sensación de ardor en el interior de los

músculos activos

En su conjunto, este proceso actúa como una salvaguardia natural para tu cuerpo al detener tus esfuerzos antes de dañar

permanentemente el tejido muscular

Una vez que dejas de realizar esfuerzos, tus músculos se remontan a la

producción de piruvato.

EFECTOS QUE PRODUCEN AUMENTO DEL ÁCIDO LÁCTICO

Page 17: Acido lactico

CONCLUSIONES El ácido láctico y sus derivados como  sales y ésteres son

ampliamente utilizados en la industria alimenticia, química, farmacéuticas, del plástico, textil, la agricultura, alimentación animal entre otros.

El ácido láctico puede ser obtenido por vía química o biotecnológica. La producción química, esta basada en la reacción de acetaldehído con ácido cianhídrico (HCN) para dar lactonitrilo, el cual puede ser hidrolizado a ácido láctico.

El ácido láctico es una sustancia producida por el músculo bajo ciertas circunstancias. Sin embargo puede ser producido sintéticamente por industrias de productos biodegradables de ácidos poly-lácticos.

Page 18: Acido lactico

BIBLIOGAFÍAhttp://www.eis.uva.es/~biopolimeros/alberto/acido_lactico.htm

http://www.ecured.cu/%C3%81cido_l%C3%A1ctico

http://cuidar-su-salud.blogspot.com/2009/07/acido-lactico.html

Page 19: Acido lactico

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN