acompletar oraciones ejercicios

18
ACOMPLETAR ORACIOSNES Pregunta Nº2 (UNI 2001-II) Complete la siguiente oración: La UNI al comenzar el siglo XXI reafirma su _______ de formar personas capaces de sentir, valorar, interpretar y _________ el mundo de la existencia individual así como el social y colectivo. a) responsabilidad realizar b) compromiso transformar c) postulado desear d) acuerdo reducir e) declaración mantener Solución: La UNI al comenzar el siglo XXI reafirma su compromiso de formar personas capaces de sentir, valorar, interpretar y transformar el mundo de la existencia individual así como el social y colectivo. Rpta. (b) Pregunta Nº3 (UNI 2001-I) Complete el texto con los términos de la opción más adecuada. El mérito del _______ consiste en ubicar el máximo de _______ en el mínimo de _______. (A.Vaselovski) a) ingenio artificios prototipos b) artista sus obras espacio c) estilo pensamiento palabras d) examen incógnitas problemas e) hombre posibilidades aventuras Solución: El mérito del estilo consiste en ubicar el máximo de pensamiento en el mínimo de palabras estilo-pensamiento-palabras. Rpta. (c) Pregunta Nº5 (UNI 2001-II) Marque la alternativa con el término que completa adecuadamente la

Transcript of acompletar oraciones ejercicios

Page 1: acompletar oraciones ejercicios

ACOMPLETAR ORACIOSNESPregunta Nº2 (UNI 2001-II) Complete la siguiente oración:La UNI al comenzar el siglo XXI reafirma su  _______ de formar personas capaces de sentir, valorar, interpretar y _________ el mundo de la existencia individual así como el social y colectivo.a) responsabilidad – realizarb) compromiso – transformarc) postulado – deseard) acuerdo – reducire) declaración – mantenerSolución: La UNI al comenzar el siglo XXI reafirma su compromiso de formar personas capaces de sentir, valorar, interpretar y transformar el mundo de la existencia individual así como el social y colectivo. Rpta. (b)

Pregunta Nº3 (UNI 2001-I) Complete el texto con los términos de la opción más adecuada.El mérito del _______ consiste en ubicar el máximo de _______ en el  mínimo de _______. (A.Vaselovski)a) ingenio – artificios – prototiposb) artista – sus obras – espacioc) estilo – pensamiento – palabrasd) examen – incógnitas – problemase) hombre – posibilidades – aventurasSolución: El mérito del estilo consiste en ubicar el máximo de pensamiento en el  mínimo de palabras estilo-pensamiento-palabras. Rpta. (c)

 

Pregunta Nº5 (UNI 2001-II) Marque la alternativa con el término que completa adecuadamente la oración.Debido a la corrupción en los tribunales no se _______ justicia.a) compartíab) impartíac) proporcionabad) repartíae) suministraba

Page 2: acompletar oraciones ejercicios

Pregunta Nº6 (UNI 2001-I) Complete el texto con los términos de la opción más adecuada.La realidad se impone _____ la fantasía, ________ la realidad el camino _______ discurren nuestras vidas.a) en – buscando – cuandob) por – ordenado – para el quec) desde – construyendo – al qued) con – asumiendo – con quee) a – siendo – dondeSolución: a - siendo - donde. Rpta. (e)

Pregunta Nº7 (UNI 2001-II) Marque la alternativa con el término que completa adecuadamente la oración.Lo condenaron a cadena perpetua, sobre la base  de pruebas contundentes y de acuerdo a ley. Los jueces han actuado con _________.a) rectitudb) indulgenciac) parcialidadd) indignacióne) severidadSolución: Los jueces han actuado con rectitud. Rpta.(a)

Pregunta Nº8 (UNI 2001-II) Marque la alternativa con el término que completa adecuadamente la oración.Montesquieu comparte con Locke _________ de haber acabado con muchas de ________ ideas que hasta entonces ________ reconstruir la sociedad humana.a) la infancia – las buenas – habíanb) la etapa – nuestras – impedíanc) el esfuerzo – las recientes – facilitaband) la fama – las falsas – permitíane) la gloria – las falsas – habían impedidoSolución: Montesquieu comparte con Locke la gloria de haber acabado con muchas de las falsas ideas que hasta entonces habían impedido reconstruir la sociedad humana. Rpta. (e)

Page 3: acompletar oraciones ejercicios

Pregunta Nº9 (UNI 2002-I) Complete el enunciado con la alternativa adecuada.Algunos dicen que los corruptos ________ a la muchedumbre para _________ al Gobierno, e incluso lograr su _________.a) azuzan – desestabilizar – caídab) pagan – sacar – censurac) provocan – ilusionar – complacenciad) usan – complacer – pasividade) utilizaban – atarantar – aprobaciónSolución: En el enunciado se plantea un vínculo entre los corruptos y la muchedumbre frente al gobierno. ¿Qué pretenden esos corruptos? Azuzan, estimulan a la gente para desestabilizar a los gobernantes. Pero. ¿cuánto se cumple su objetivo plenamente? Cunado se consigue la caída del gobierno. La palabra INCLUSO en la oración incompleta genera una relación de adición y consecuencia de hecho, además según el contexto la locución INCLUSO implica una consecuencia de mayor intensidad. Rpta (a)

Pregunta Nº10 (UNI 2002-I) Complete el enunciado con la alternativa adecuada.Para mantener la _________ el príncipe lucía el atuendo típico de sus _________.a) tradición – ancestrosb) costumbre – hijosc) historia – adversariosd) identidad – vecinose) duda – abuelosSolución: ¿Qué quiere mantener un príncipe? Su tradición. ¿Cómo se mantiene la tradición? Usando lo típico de sus ancestros. Rpta. (a)

Pregunta Nº11 (UNI 2002-I) Complete el enunciado con la alternativa adecuada.A pesar de haberse convertido en el  _________ de la causa democrática, sus adversarios lo _______ como persona violenta.a) autor – reconocieronb) contrario – imputaronc) paladín – tildaron

Page 4: acompletar oraciones ejercicios

d) héroe – lisonjearone) enemigo – calificaronSolución: En el enunciado hay dos ideas contrapuestas: DEMOCRACIA_VIOLENCIA. En consecuencia el adalid dela democracia no puede ser violento. ¿Quiénes lo catalogan de violento? Sus enemigos. Rpta. (c)

Pregunta Nº12 (UNI 2002-II) Complete el enunciado con la alternativa correcta.Decidieron darles un plazo ____ para ____ al nuevo régimen de tributación fraccionada.a) prudencia – asociarseb) adicional – afiliarsec) prorrogable – retirarsed) indefinido – distanciarsee) perentorio – acogerseSolución: Semánticamente perentorio aplícase al último plazo que se concede. Según la información que proporciona el texto se trata de un nuevo régimen de tributación fraccionada (al cual debe acogerse el contribuyente), además se ha dado un plazo (éste debe ser de carácter perentorio) para completar el sentido del enunciado. Rpta. (e)

Pregunta Nº13 (UNI 2002-II) Complete el enunciado con la alternativa correcta.La agresión también forma parte de  ________. Debemos hallar un equilibrio entre nuestros _______ y la manera como los ________.a) la naturaleza humana – instintos – expresamos.b) La realidad natural – deseos – disfrutamos.c) las ideas – negocios – precisamos.d) la ciencia – semejantes – seleccionamos.e) la política – descendiente – conocemos.Solución: De la información que brinda el texto: ¿De qué forma parte la agresión? De la naturaleza humana y es de carácter instintiva. ¿Qué se debe equilibrar? Nuestros instintos y su forma de expresarlos. Rpta. (a)

Pregunta Nº14 (UNI 2002-II) 

Page 5: acompletar oraciones ejercicios

Complete el enunciado con la alternativa correcta.Era un hombre ________, pero ahora su cuerpo se hallaba totalmente _______.a) tranquilo – inerteb) leal – quebradoc) frágil – delicadod) gentil – recioe) fornido – raquíticoSolución: De la información del texto: el tema es le hombre, específicamente, de su cuerpo. Además hay un conector pero que es de carácter adversativo. Deduciendo de las características del cuerpo humano y de su estado en el tiempo (era-ahora), las palabras que completan el sentido de la oración son: fornido-raquítico. Rpta. (e)

Pregunta Nº15 (UNI 2003-I) Elija la alternativa que dé sentido a la oración.Cuando uno conoce sus ______________ y tiene una buena estrategia se siente _________ de lo que es.a) fortalezas y debilidades – segurob) oportunidades y ventajas – entusiastac) limitaciones y opciones – tristed) cualidades y deficiencias – preocupadoe) amigos y adversarios – inseguroSolución: Sentido dela oración: cuando uno tiene una buena estrategia y conoce sus fortalezas y debilidades tendrá como consecuencia seguridad. Rpta. (a)

Pregunta Nº16 (UNI 2003-I) Elija la alternativa que dé sentido a la oración.El fortalecimiento de las instituciones ____ permitió al Estado imponer una ____ indiscutible.a) tutelares – anarquíab) privadas – legislaciónc) militares – autoridadd) financieras – estatizacióne) civiles – censura

Page 6: acompletar oraciones ejercicios

Solución: Sentido de la oración: El Estado es una institución que monopoliza el uso de la fuerza para el cumplimiento de la Constitución y las leyes. Por lo tanto, la oración para que tenga sentido debe ser completada por la alternativa c. Rpta (c)

Pregunta Nº17 (UNI 2003-I) Elija la alternativa que dé sentido a la oración.Los  _______ no suelen inspirar epitafios _______.a) malvados – confusosb) ladrones – amigablesc) traidores – piadososd) traidores – ofensivose) maestros – burlonesSolución: El sentido de la oración: El epitafio es la inscripción que se pone o se supone puesta en un sepulcro o en la lápida colocada junto al enterramiento. Esta es la palabra clave para encontrar el sentido de la oración; del sintagma "no suelen inspirar epitafios..." ¿Quiénes no suelen inspirar epitafios piadosos? Los traidores. Rpta. (c)

Pregunta Nº18 (UNI 2003-II) Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración.Quedó completamente _________ con la imagen que se presentaba ante sus ojos. Desde lo alto de aquella colina, podía _________ la llanura es toda su __________.a) sorprendido – instaurar – proporción.b) comprometido – integrar – condiciónc) impresionado – coludir – amplitud.d) maravilloso – contemplar – vastedad.e) ilusionado – descifrar – conjunción.Solución: La oración propone a un sujeto que desde lo alto de una colina (OTERO) observa (OTEAR) en la llanura (implica extensión-"vastedad"). Razón por la cual queda completamente (IMPRESIONADO O MARAVILLADO) al contemplar (no coludir, ya que el término refiere a la idea de confabular). Rpta. (d)

Pregunta Nº19 (UNI 2003-II) Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración.Es posible tolerar y aún perdonar al _______; pero al _________, jamás.a) ignorante – cínicob) ingenio – cándidoc) indeciso – irresolutod) traidor – cobardee) eximio – utópico

Page 7: acompletar oraciones ejercicios

Solución: El autor propone la posibilidad de tolerar y, aun más, de perdonar a cierto tipo de persona; pero jamás a otro tipo de persona, lo que implica hablar de 2 personas distintas-destacando las opciones B y C así mismo, se descarta la alternativa E, pues no es posible hablar de un sujeto utópico-sino de ideas y proyectos. La alternativa D presenta la idea inversa. De modo que, la alternativa correcta resulta: ignorante-cínico. Rpta. (a)

Pregunta Nº20 (UNI 2003-II) Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de la siguiente oración.¿Cómo podré ________ a los demás si no tengo el _________ de mí mismo?a) educar – alumno y pacienciab) complacer – espíritu burlónc) convencer – don y la palabrad) elegir – elector y los votose) gobernar – dominio y controlSolución: El autor parte de proponer una idea de exigencia propia, es decir a sí mismo, para luego esa exigencia demandarla a los demás. Por lo que, la idea adecuada resulta la opción E. Rpta. (e)

Pregunta Nº21 (UNI 2004-I) Indique la alternativa que completa adecuadamente el significado de las siguientes oraciones:Varios alumnos, pequeños como él, se le ________ y Paco, cada vez más ________, se pegó a la pared, y se puso _________.a) abalanzaron – alegre – moradob) acercaron – tímido – coloradoc) alejaron – contento – a gritar+d) encaramaron – valiente – a llorare) amontonaron – nervioso – serenoSolución: El texto presenta una relación de causalidad (el acercamiento de los alumnos pequeños condiciona la timidez de Paco). Rpta. (b)

Pregunta Nº22 (UNI 2004-I) Es un catedrático moderno que propone métodos ________ de enseñanza.

Page 8: acompletar oraciones ejercicios

a) didácticosb) eficacesc) innovadoresd) prácticose) segurosSolución: El término "modernidad" se vincula semánticamente con el término "innovación".  Rpta. (c)

Pregunta Nº23 (UNI 2004-I) Era un hombre ________, intolerante y terco que no hacía concesiones; por ello. con el pasar de los años, fue cayendo en un cierto _________ que terminó por llevarlo a vivir en _________.a) inocuo – desamparo – retirob) conspicuo – silencio – aislamientoc) iracundo – desfalco – periferiad) afable – retiro – alejamientoe) intransigente – aislamiento – soledadSolución:La relación que se aplica sería de causa y efecto. Una persona "intransigente" se "aisla" y por lo tanto vive "solo". Rpta. (e)

Pregunta Nº24 (UNI 2004-II) Elija la alternativa que al insertarse en los espacios en blanco, complete adecuadamente el significado de la oración.Las culturas que son _______ y poco integradas encierran muchas _______.a) homogéneas – similitudesb) extrañas – peculiaridadesc) ancestrales – vivenciasd) heterogéneas – contradiccionese) modernas – carenciasSolución: El rastro verbal que nos ayuda a encontrar la respuesta es: "poco integrados"; ella nos relaciona con "heterogéneas y contradicciones". Rpta. (d)

Pregunta Nº25 (UNI 2004-II) Muchos dicen  que las novelas _________, pero ésa es sólo una parte de la historia; la otra es que así _______una curiosa verdad.a) delatan – traicionanb) mienten – expresanc) interpretan – encubrend) engañan – ocultane) callan – limitanSolución: El tema en cuestión es la veracidad de las novelas, lo que implican los términos mentir, engañar o callar. El autor  menciona que esa es una parte, la otra sería una idea contraria como: expresar. Rpta. (b)

Pregunta Nº26 (UNI 2004-II) La _______ante el sufrimiento y la _________ hacia actos injustos han sido

Page 9: acompletar oraciones ejercicios

diligentes _________ de las más terribles tragedias humanas.a) justicia – obstinación – guardianesb) indiferencia – tolerancia – aliadosc) fuerza – valentía – armasd) cobardía – tenacidad – estratagemase) vacilación – venganza – compañerosSolución:La oración nos ilustra acerca de los factores que han propiciado las terribles tragedias humanas. Así, planteamos que ha debido existir indiferencia ante el sufrimiento y tolerancia ante la injusticia como aliados para las tragedias. Rpta. (b)

Pregunta Nº27 (UNI 2005-I) Elija la alternativa que completa adecuadamente el significado de la oración.El _________ es una actitud positiva o negativa hacia un grupo de personas por sus características sociales _________ o ________.a) amor – étnicas – físicasb) desdén – latentes – existentesc) escarnio – pasadas – presentesd) cariño – pacíficas – violentase) prejuicio – reales – imaginariasSolución: prejuicio-reales-imaginarias. Rpta. (e)

Pregunta Nº28 (UNI 2005-I) Elija la alternativa que completa adecuadamente el significado de la oración. La autoridad es el _________ que tiene una persona sobre otra que le está _________.a) amparo – juzgadab) carisma – admiradac) estilo – encomendadad) poder – subordinadae) recurso – fijadaSolución: poder-subordinada. Rpta. (d)

Pregunta Nº29 (UNI 2005-I) Elija la alternativa que completa adecuadamente el significado de la oración. La dipsomanía es la necesidad ________ de tomar bebidas ________.a) destructiva – gaseosasb) irracional – heladasc) irresistible – alcohólicasd) opcional – importadase) social – preferidasSolución: irresistible-alcohólicas. Rpta. (c)

Pregunta Nº30 (UNI 2005-II) 

Page 10: acompletar oraciones ejercicios

Elija la alternativa que completa correctamente el sentido de la oración:Las autoridades se negaban a ________ el ________ para ampliar su negocio.a) concederle – permisob) admitir – informec) investigar – hechod) sí mismas – permisoe) negociar – montoSolución: Para ampliar un negocio las autoridades deben conceder un permiso. Los términos que completan el sentido de la oración son: concederle-permiso. Rpta. (a)

Pregunta Nº31 (UNI 2005-II) Elija la alternativa que completa adecuadamente el significado de la oración. La ________ juega un papel fundamental en la _________ de las personas, especialmente en la de los ________, que son, también, los más débiles.a) ganancia – dedicación – poderososb) alegría – vida – justosc) suntuosidad – prosperidad – frágilesd) responsabilidad – imagen – exitosose) higiene – salud – pequeñosSolución: De los segmentos verbales se colige: que la higiene es básica para la salud y para proteger a los más débiles que son los niños o pequeños. Rpta. (e)

Pregunta Nº32 (UNI 2005-II) Elija la alternativa que completa adecuadamente el significado de la oración. El perrito _______ cerca de él y aunque lo _________ pateándolo, éste ________ a la carga.a) olía – asustaba – seguíab) dormitaba – despertaba – caíac) ladraba – calmaba – continuabad) merodeaba – apartaba – volvíae) olfateaba – cogía – amenazabaSolución: El conector aunque establece una relación de oposición entre apartar y volver. Las palabras que completan el sentido de la oración son: merodeaba-apartaba-volvía. Rpta. (d)

Page 11: acompletar oraciones ejercicios

Ejemplo 1:

Complete la siguiente afirmación:

El hecho de estar en una ____________ no es para ponerse _____________.

a) junta - atento b) fiesta - alegre c) entrevista - nervioso d) biblioteca - silencioso

Observa que los pares de términos que contiene cada opción, cabrían dentro de los espacios de la frase para completarlo; sin embargo sólo el inciso "c" es la que completa correctamente, puesto que, en una junta uno habitualmente está atento; en una fiesta, uno generalmente está alegre, en una biblioteca, uno generalmente está silencioso; pero en una entrevista no precisamente debe estar nervioso.

Ejemplo 2:

Complete la siguiente afirmación:

Tendremos que arrepentirnos en esta generación no tanto de las __________ de la gente perversa sino de los __________ silencios de la gente buena. Martin Luther King.

a) acciones - pasmosos

b) imperfecciones - mediocres

c) trivialidades - insignificantes

d) acciones - insignificantes

La respuesta correcta es el inciso a)Ejemplo 3:

Un mapa de América trazado en 1910 sería considerado __________ por un viajero el día de hoy.

a) absoluto b) obsoleto c) corriente d) inconstitucional

La respuesta correcta es el inciso b) 

Ejemplo 4:

Aunque las calificaciones de Juan eran _____________ sus padres estaban ______________

a) excelentes - felices b) malas furiosos c) deficientes - descontentos d) aceptables - molestos

La respuesta correcta es el inciso d)

Page 12: acompletar oraciones ejercicios

LECTURA CRÍTICA

¿Violencia escolar o cosas de chicos? Por: Cristina Salmerón El Universal, miércoles 20 de junio de 2007 

Cuando las mofas y bromas entre compañeros traspasan la frontera del respeto y se convierten en constantes agresiones y humillaciones, estamos ante un caso de bullying, o violencia escolar. 

En las escuelas siempre han existido los que gozan molestando a los demás y buscan la popularidad con ello. Anteriormente se les llamaba "abusones", "manchados", pero ahora, a esos alumnos, que llevan el hostigamiento a sus máximas consecuencias, se les conoce como "bullies". 

Cuando las mofas y bromas entre compañeros traspasan la frontera del respeto y se convierten en constantes agresiones y humillaciones, estamos ante un caso de bullying, o violencia escolar. Se trata de un grave problema que podría afectar a un considerable número de alumnos y que ha permanecido oculto por años bajo afirmaciones como "son cosas de chicos". 

Cuando un bully actúa Hay niños y adolescentes que manifiestan un fuerte rechazo a ir a la escuela. Por las mañanas, no tienen ganas de levantarse, vestirse, ni desayunar. A diario les duele la panza, la cabeza, o se quejan de malestares difusos. Ya cerca del colegio se empeñan en no entrar y cuando llega la tarde del domingo, empiezan a padecer por la llegada del lunes y la vuelta al colegio. Otros más sólo se muestran retraídos, ensimismados, y evitan todo tipo de comentarios en relación a lo escolar. No se oponen a ir a clases, pero no prestan atención y se desinteresan por todo. Cuando esto sucede, los padres generalmente piensan en problemas de aprendizaje o situaciones tensas con la maestra, pero ojo, puede tratarse de algo muy distinto. En Estados Unidos se utiliza el término bullying, difícil de traducir en una sola palabra, pero que se podría describir como comportamientos de acoso, hostigamiento, intimidación y victimización entre los mismos niños, ya sea en el salón o en la escuela. Estas son situaciones en las que hay un grupo-agresor o un niño-agresor que acosa e intimida a otros, los discrimina, insulta, descalifica, aparta, aísla, les hace bromas pesadas, burlas o les inventa rumores. Suelen llegar al maltrato

Page 13: acompletar oraciones ejercicios

físico o verbal que se repite a diario y se prolonga por un tiempo. La víctima sufre un daño muy grande; las consecuencias son devastadoras, pues cada día debe soportar ese hostigamiento y si llega a su límite, el agredido puede estallar y reaccionar violentamente y sin límites, para defenderse. 

Las nuevas armas Amenazas, burlas, chismes, insultos... El bully emplea muchas técnicas para humillar a su víctima, ya que los golpes no son la única forma de lastimar. En los centros escolares se dan fundamentalmente agresiones de tipo psicológico. Las aulas, el patio o la salida del colegio son el escenario donde los bullies ejecutan su propia ley, sin que los profesores puedan evitarlo. Incluso éstos, en ocasiones, son víctimas del acoso de sus propios alumnos o de las familias de ellos. Este fenómeno ha cobrado fuerza en España y Estados Unidos, pero en México también se da y ha tomado nuevos rumbos. Sitios de Internet como lajaula.net y el famoso portal de videos youtube.com son armas que emplean

En La Jaula existen registradas 826 escuelas, públicas, privadas, de alto prestigio académico, desconocidas, de todo. El portal actúa como un diario o blog; el primer paso es que alguien inscriba a la escuela, acto seguido, los alumnos ingresan al segmento designado para su institución y escriben toda clase de mensajes: desde una felicitación, la dedicación de una letra de alguna canción o chismes e insultos para los maestros y compañeros. Dado que es un sitio muy recurrido por los estudiantes, en él se pueden topar con frases muy desagradables que hablan de ellos y los hacen sentirse humillados. En YouTube pasa algo similar, pues se difunde todo tipo de acontecimientos escolares que pueden llegar a provocar problemas entre los alumnos de diversas escuelas, sobre todo de primaria o secundaria. El objetivo del bully es dejar a la víctima totalmente aislada de su grupo social. "No actúa cuando hay un grupo de apoyo alrededor de un chico; actúa cuando la víctima se encuentra sola", remarcó la sicóloga Ángela Serrano en una entrevista con El Mundo. Por tanto, ya no sólo es fundamental que la víctima busque ayuda en padres o tutores para solucionar el problema, sino que el resto de la clase no debe mirar para otro lado cuando se produzcan las agresiones, ya que en ese caso estará

Page 14: acompletar oraciones ejercicios

contribuyendo a perpetuar las intimidaciones."Los compañeros tienen que romper la ley del silencio", agregó Ángela Serrano. El bullying no es un fenómeno nuevo. La violencia escolar siempre ha existido, aunque quizá muchas veces permanece oculta. Las causas que llevan a un compañero a agredir a otro pueden ser múltiples, aunque siempre tienen un mismo trasfondo: el agresor ataca porque necesita llamar la atención, y esto no es más que una señal de alarma ante algún tipo de carencia, ya sea afectiva, social, etcétera. El agresor no debe, por tanto, ser estigmatizado ni discriminado dentro del centro escolar, ya que necesita ayuda para solucionar el problema que padece. "Los casos de bullying se tienen que abordar de frente", concluyó esta experta psicóloga apelando a la necesidad de que padres, profesores y alumnos se unan conjuntamente para luchar contra esta situación. 

De acuerdo con lo anterior: 

1. ¿Cuál es el propósito del autor al escribir este artículo? Dar a conocer un término anglosajón para aquellos ya conocidos “abusadores”, en un sentido de conciencia y conocimiento. Cómo este fenómeno está presente en las escuelas y que resulta ser un problema tan grave como las agresiones físicas o psicológicas que reciben las víctimas. 

2. ¿Cuál es la postura del autor sobre el tema? De dar primero a conocer la problemática, los efectos y buscar persuadir en el lector para que se rompa la famosa ley del silencio en los alumnos de los diversos colegios, citando a la psicóloga Ángela Serrano. 

3. ¿A qué conclusión llega el autor? Dos puntos, primeramente alertar de que el agresor realiza actos de esta naturaleza por imitar el ejemplo de alguien seguramente cercano a éste, por carencias afectivas, sociales, etc. Es un foco de alerta pues el joven agresor puede ser víctima a su vez de ciertos maltratos. EL otro punto con el que concluye el autor, es que debemos atacar de frente el problema, haciendo mancuerna entre maestros, padres y alumnos en busca de ambiente pacífico para cualquier estudiante 

4. Desde su punto de vista ¿el problema de la violencia escolar se puede controlar? Si/No ¿por qué? Es complicado más no imposible, se trata de una constante comunicación entre

Page 15: acompletar oraciones ejercicios

todas las partes y por supuesto, observar realmente el comportamiento de los alumnos en busca de señales que puedan dar indicios de problemáticas de este tipo, para así ser sancionadas y brindando apoyo tanto al agresor como la víctima. 

5. ¿Cuáles serán las consecuencias, a corto plazo y largo plazos, de que este tipo de prácticas se sigan dando en las escuelas? A corto plazo, un incremento en agresores y por tanto víctimas. A la larga, de no ser atendido el caso, traumas y rencores que afectan a grados inimaginables en las víctimas, así mismo, los agresores potencializarán su nivel de tortura física o psicológica hasta llegar a convertirse posiblemente en criminales hasta un grado grave y difícilmente reversible. 

6. ¿Qué otras problemáticas pueden estar relacionadas con la violencia escolar? Carencias afectivas, así como ser víctima de agresiones de cualquier tipo por algún familiar, conocido o desconocido que marquen a la víctima a tal grado que pueda convertirse en un agresor también. Problemas intrafamiliares que puedan ser traducidas en golpes, etc. Todo esto influye para darnos cuenta de la raíz de esta problemática. 

7. ¿Considera que en nuestro país de manifiesta este tipo de violencia con la misma intensidad que en otros países? Fundamente su respuesta. Me es un tanto difícil contestar esta pregunta fundamentada como quizás se espera, pero puedo decir que primordialmente he notado que en escuelas de carácter público o también privadas en la que la participación y comunicación de padres y maestros en diversas actividades es carente, propicia que se den estos casos de agresión. A que grado en comparación con otros países no lo sé. Sin embargo, contamos irónicamente con una alta tasa en incremento de inseguridad en nuestro país, que no surge de la nada, tiene un trasfondo y claro variados factores, pero estoy seguro que el bullying es parte del problema, tan es así que hoy por hoy detuvieron en el aeropuerto a un chico de tan sólo 14 años de edad por ser un posible narcomenudista, y resultó ser un verdadero asesino que en busca de escapar a San Diego EU, fue detenido y con evidencia en su teléfono celular de múltiples asesinatos y decapitaciones. Un chico de tan sólo 14años, deja mucho que reflexionar. 

8. ¿Qué podemos hacer en nuestro país para corregir esta problemática? Comunicación y compromiso. 9. ¿Qué relación tiene el contenido de este tema con usted? Ninguno, a pesar de que más joven peleaba seguido, no abusaba verbal o

Page 16: acompletar oraciones ejercicios

físicamente de mis compañeros, pues normalmente hago amistad fácilmente. 

10. Plantee dos inquietudes que hayan surgido como resultado de su reflexión en torno a este artículo. Pues que tan de la mano es este problema con respecto de la inseguridad en México, especialmente después de escuchar en las noticias tales actos en un chico tan joven.