Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

13
7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1 http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 1/13 APORTE TRABAJO COLABORATIVO N°1 PROGRAMA: PSICOLOGIA CURSO ACADEMICO: INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD CARLOS HECTOR COLLAZOS POSADA TUTOR MARINA LUCIA MARTINEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PALMIRA 2013

Transcript of Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

Page 1: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 1/13

APORTE TRABAJO COLABORATIVO N°1

PROGRAMA: PSICOLOGIA

CURSO ACADEMICO: INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

CARLOS HECTOR COLLAZOS POSADA

TUTOR 

MARINA LUCIA MARTINEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PALMIRA

2013

Page 2: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 2/13

ACTIVIDAD No. 3

Cada uno de los integrantes del grupo visitara una organización escogida por ustedes

como grupo (colegios, fundaciones, guarderías, ICBF, organizaciones, etc.) solicitaran

 permiso para la aplicación del test, aplicaran 10 encuestas por integrante, para un

total de 50 por grupo.

Entrevistaran a la persona a cargo e indagaran, como se desarrollan y si se apoya

este proceso acerca de las Inteligencias múltiples.

El grupo deberá identificar que tipos de procesos se dan en las organizaciones

entrevistadas para el desarrollo en las personas de las inteligencias múltiples.

Unificar los resultados de las encuestas realizadas y hacer un análisis de estas,

teniendo en cuenta conclusiones y Recomendaciones.

Realizaran un análisis crítico y experiencial de los resultados y proceso realizado.

Page 3: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 3/13

1 Nombre: MARIA ALEJANDRA LOPEZ ZUARES

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntaje

A Inteligencia Verbal/ Lingüística 1B Inteligencia Lógico/ Matemática 2

C Inteligencia Visual/ Espacial 2

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 4

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 3

F Intrapersonal 4

G Interpersonal 3

2 Nombre: JOSE ANDRES PEREZ MARTINEZ

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 2

B Inteligencia Lógico/ Matemática 3

C Inteligencia Visual/ Espacial 2

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 2

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 2

F Intrapersonal 2

G Interpersonal 3

3 Nombre: SANDRA CARMONA ANDRADEZ

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 2

B Inteligencia Lógico/ Matemática 4

C Inteligencia Visual/ Espacial 2

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 3

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 1

F Intrapersonal 5

G Interpersonal 5

Page 4: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 4/13

4 Nombre: MONICA PEDROZA GAMARRA

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 3

B Inteligencia Lógico/ Matemática 3C Inteligencia Visual/ Espacial 4

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 0

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 2

F Intrapersonal 4

G Interpersonal 4

5 Nombre: JUAN CAMILO CAMACHO LOPEZ

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 3

B Inteligencia Lógico/ Matemática 1

C Inteligencia Visual/ Espacial 1

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 0

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 0

F Intrapersonal 3

G Interpersonal 2

6 Nombre: JOSE HUGO SARMIENTO RAMIREZ

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 4

B Inteligencia Lógico/ Matemática 2

C Inteligencia Visual/ Espacial 5

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 5

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 3

F Intrapersonal 5

G Interpersonal 5

7 Nombre: CAMILO ZAGRE PIMIENTA

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 2

B Inteligencia Lógico/ Matemática 1

Page 5: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 5/13

C Inteligencia Visual/ Espacial 1

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 1

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 0

F Intrapersonal 1

G Interpersonal 2

8 Nombre: MARIZA FIGUEROA SARMIENTO

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 5

B Inteligencia Lógico/ Matemática 4

C Inteligencia Visual/ Espacial 3

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 1

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 5

F Intrapersonal 5

G Interpersonal 4

9 Nombre: DAVID SIMANCA PAEZ

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntajeA Inteligencia Verbal/ Lingüística 3

B Inteligencia Lógico/ Matemática 3

C Inteligencia Visual/ Espacial 1D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 4

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 1

F Intrapersonal 5

G Interpersonal 4

10 Nombre: ROSA PEREZ PEREZ

Tabla de inteligencias múltiples

L. Inteligencia puntaje

A Inteligencia Verbal/ Lingüística 4B Inteligencia Lógico/ Matemática 4

C Inteligencia Visual/ Espacial 4

D Inteligencia Kinestésica/ Corporal 5

E E Inteligencia Musical/ Rítmica 4

F Intrapersonal 4

G Interpersonal 4

Page 6: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 6/13

Para su edad:

Inteligencia lingüística Calificación 3/51. escribe mejor que el promedio  No mucho ella no tiene muy buena

letra, tiene mala ortografía

2. inventa cuentos, cuenta bromas ychistes

Le gusta hacer bromas, pero no creahistoria ni cuentos literarios

3. tiene buena memoria para los nombres. Lo normal, pero se le olvidan uno queotro nombre

4. disfruta los juegos de palabras Si le gustan, pero no es parte constate

de sus actividades

5. disfruta leer libros y escuchar historias  No lee libro pero si le gusta escuchar historias

6. aprecia las rimas y trabalenguas - tienebuen vocabulario para su edad  No.

 

Inteligencia Lógico-matemática Calificación 3/51. pregunta acerca de cómo funcionan las

cosasSí, es curiosa pregunta sobre cómo

funcionan los electrodomésticos ycomputadores

2. hace cálculos mentales con mucharapidezno

3. le gusta contar y hacer juegos connúmeros

 No le gustan eso tipos de juegos le

causan aburrimiento

4. le gusta jugar ajedrez, damas y juegosde mesa con cuadrados para contar

Si ha jugado, naipe, damas chinas y parques principalmente

5. le gustan los juegos y rompecabezas querequieran de la lógica

Le gustan los juegos de rompecabezasy que sean complicados hasta lograr 

terminarlos

6. tiene buen sentido de causa y efecto Si, conoce la consecuencia de los

actos que realiza, si toca o mueve

algo.

7. le divierten las historias que desafían lalógica

Si le divierten las historia que desafíanla lógica, se observa en la charla

Page 7: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 7/13

Inteligencia espacial Calificación 1/51. describe imágenes visuales nítidas Las describe pero no se acuerda de

manera excelente es normal

2. comprende mapas, gráficos y diagramas  No mucho

3. fantasea más que otros niños Si, inventa un poco de cosas y juegos

4. disfruta las actividades de arte Si, le gusta dibujar, manejar la

 plastilina,

5. hace dibujos coloridos y con detalles Si, le gusta arto el dibujo

6. le gusta ver películas, fotos e imágenes engeneral

Si, gustan la fotos, le gusta verse en

las fotos

7. crea construcciones tridimensionales Si, hacen carpas, casitas de juguete

8. hace garabatos por todos lados no

Inteligencia corporal-kinestésica Calificación 5/51. le cuesta mucho quedarse quieto Si le cuesta, tiene que estar haciendo

algo, no le gusta quedarse encerada

2. imita gestos y movimientos Alguien está haciendo algo y se le

 pega para hacer lo mismo

3. le encanta desarmar cosas y volver aarmarlas

Le gusta coger los juegos, de armatodos, rompecabezas, desarmarlos y

volverlos a armar 4. no le alcanza con mirar, lo tiene que

tocarSiempre está curioseando y pide que le

dejen tocar las cosas que le causancuriosidad

5. le gusta hacer cosas con las manos Si, le gusta jugar con la plastilina,

darle forma a las cosas, a los papeles.

6. gesticula cuando habla Cuando esta de mal genio comienza ahacer muecas

7. le gustan los deportes Le gusta el baloncesto y futbol

8. le gusta dramatizar Es teatrera, coloca música y comienza

a bailar.

Inteligencia musical Calificación 1/51. avisa cuando la música suena mal  No le gusta los sonidos que están con

interferencia

2. recuerda las melodías Si,

3. le gusta cantar si

Page 8: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 8/13

4. tiene una manera rítmica de hablar omoverse

no

5. canturrea sin darse cuenta Si, silba y repite alguna canción

6. es sensible a los ruidos ambientales no

7. la música influye en su estado de ánimo no

Inteligencia Interpersonal Calificación 4/51. disfruta charlar con otros chicos Sí, es muy comunicativa le gusta

visitar a los amigos y a los familiares

2. parece ser un líder por naturaleza Los chinitos le hacen caso, a pesar de

que utiliza la agresividad,3. aconseja a los amigos que tienen

problemasAconsejan los niños más pequeños,

que no peleen, que no se pongantristes y que le hagan caso a la mama.

4. se interesa por lo que le pasa a losdemásSi le interesa saber que están haciendosus compañeros, donde están, como

están y a que se dedican.

5. es un buen mediador Interfiere dialogando con los niños

 para que no se peleen, cuando alguienle quita un color, un juguete

 procurando siendo equitativa

6. le gusta formar parte de algún grupo Le gusta formar parte de los grupos

cristianos, teatro, música, deportes.

7. es buscado por los otros chicos Si la llaman las amigas y los

familiares, para trabajos o tareas8. prefiere trabajar en grupo Le gusta trabajar más en grupo

Inteligencia Intrapersonal Calificación 5/51. demuestra sentido de independencia y

voluntad fuerte No demuestra sentido de voluntad

fuerte ni independencia.

2. tiene un concepto práctico de sushabilidades y debilidades

Si, ella sabe para qué es buena o mala

3. rinde más cuando trabaja solo  No, se le dificulta trabajar sola

4. tiene un estilo y un ritmo muy personal Tiene su propio estilo

5. expresa acertadamente sus sentimientos Si ella sabe cómo están sus estados deanimo

6. demuestra un gran amor propio Si, se preocupa por ella misma se

arregla, pero no se siente bien siendomal geniada

Page 9: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 9/13

Inteligencia naturalista Calificación1. le gusta explorar Si, le gustan los paseos

2. se interesa por los ciclos vitales enanimales y plantas

Si, se fe afectada por los animales se

 preocupan, como estén, pero no indagaen su profundidad

3. le gusta cuidar a su mascota Se preocupa por organizarlos,

 bañarlos, donde van a dormir.

4. observa, clasifica y colecciona toda clasede objetos

 No

5. observa y reconoce los cambiosambientales

Habla del clima, ase sus propias predicciones

6. disfruta el contacto con la naturaleza Si, le gusta recorrer en los pastizales, olo que haya de naturaleza.

1. CONTACTO CON DIRECTIVOS Y DOCENTES.

El contacto con los directivos y docentes del plantel Educativo San José en el municipio

de Sahagún – Córdoba, se hizo a través del diálogo directo en forma de entrevista, entre las

informaciones más valiosas encontramos que muy poco se implementa un programa

especial para el desarrollo de las inteligencias múltiples, puesto que el trabajo pedagógico

se orienta hacia la estimulación de las competencias específicas de cada área “ La

competencia es la capacidad que tiene el individuo de saber hacer en contexto”1.

De igual manera también se estableció que los docentes no cuentan con herramientas

idóneos para identificar los tipos de inteligencias y quienes lo hacen es por su propia

cuenta.

1  Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Page 10: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 10/13

Las actividades que se llevan a cabo en el plantel son aquellas que están planteadas en el

 plan de estudio de cada área, el cual se desprende de los estándares de competencias que el

Ministerio de Educación Nacional establece para todos los centros de educación formal del

 país.

Entre las actividades que se llevan en el colegio están: campeonato de microfútbol,

grupos de pitos y tambores, concurso de ortografía, concurso de cuentos, festival de la

canción, feria de la creatividad y proyección social, las cuales de una manera u otra están

estimulando al desarrollo de algunos tipos de inteligencia, entre ellos: la kinestésica, la

musical, la lingüística, la espacial y la interpersonal.2

En lo relacionado con el aprendizaje fuera del aula hay que decir que muchos

estudiantes están en cursos en una Escuela de Bellas artes, otros pertenecen a equipos y

clubes deportivos, hay un grupo que se desempeña en labores de ayuda a sus padres en

ventas de productos informales.

De igual forma se estableció contacto con docentes encargados de los grados de

transición a quinto, cuando se les preguntó si identificaban el tipo de inteligencia que tienen

sus estudiantes, estos respondieron que es muy difícil debido a que en cada salón manejan

alrededor de 40 estudiantes, sin embargo existen niños muy dotados y capacitados y que

 para incentivar estos procesos de inteligencia ellos realizan actividades tales como: dibujos,

grupos musicales, pintura y trabajos modelados.

2. ANALISIS GENERAL DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA

Haciendo una interpretación de los resultados obtenidos con directivos y docentes se

 puede observar que una población de estos primero no tiene conocimiento teórico de lo que

son las inteligencias múltiples por lo tanto cualquier intento para estimularlas sería vano,

lo que se es algo curioso pues sin saber que son las inteligencias múltiples los docentes las

estimulan indirectamente, pero la mayor estimulación de estas la hace la institución

2 Howard Gardner. 1994.

Page 11: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 11/13

educativa en actividades como festival de la canción, concursos de cuentos y festival de la

creatividad.

Otro aspecto que llama la atención es que las actividades artísticas son desplazadas por 

las actividades académicas como son las Matemáticas y la Lengua Castellana. Esto lo que

hace es limitar la capacidad de los educandos de desarrollar los otros tipos de inteligencias

tal como se afirma en el Módulo Inteligencia y Creatividad de la UNAD “Al dar prioridad

dentro de los programas de enseñanza a las inteligencias lingüística y matemática se limita

y se minimiza la importancia de otras formas de conocimiento”3

Las inteligencias que apuntan al arte y al desarrollo social son estimuladas por medio

de actividades que realizan los educandos por fuera de las aulas de clases, como son la

Escuela de Bellas artes y los equipos de fútbol.

Los docentes no tiene ningún tipo de actividades planificadas intencionalmente para

estimular todos los tipos de inteligencias ni los rectores se preocupan por motivar este tipo

de práctica pedagógica, pues solamente se ciñen a lo establecido en los programas oficiales

de Ministerio de Educación Nacional.

También hay que anotar que la mayoría de los decentes ven con optimismo el desarrollo

de un programa que se propenda por el estímulo de los diferentes tipos de inteligencias que

 puede potenciar el hombre, tienen una visión positiva sobre las ventajas que puede traer 

 primero la identificación del tipo de inteligencia que tienen los estudiantes para después

 potencializarlas con actividades especiales, esto traerá buenos resultados para la educación,

mejorando su calidad, la permanencia de los niños en el sistema y el descubrimiento de

nuevos talentos.

3 Morales Torres, N.L., (s.f). Modulo del Curso de Inteligencia y Creatividad.

Page 12: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 12/13

ANALISIS DE LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL TEST DE

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

El test fue aplicado a cuarenta estudiantes de la Institución Educativa San José del

Municipio de Sahagún Córdoba.

Los resultados fueron los siguientes: EL tipo de inteligencia que más tienen

desarrollada los niños es la verbal-lingüística, esto es un 30% de la población, luego sigue

la kinestésica con un 25%, la visual con un 20%, la lógico matemática con un 19%, y la

musical con el 6%.

Lo anterior nos demuestra que los esfuerzos hechos por el plantel en lo que tiene que

ver con el lenguaje le está dando buenos resultados, lo que tiene que ver con la inteligencia

kinestésica sigue en importancia esto se explica por la edad que tiene los niños, donde es

característico el movimiento, además de los estímulos que recibe en el colegio y en la casa.

La inteligencia visual también tiene un desarrollo aceptable por parte de los niños

debido a que el modelado y los dibujos son unas de las actividades que más promueven los

docentes después de las Matemáticas y el lenguaje. La inteligencia lógico-matemática es

 poco desarrollada a pesar de que se trata de estimular al máximo, es posible que las

actividades desarrolladas no sean llamativas para los infantes y finalmente la inteligencia

musical es la que menos desarrollada tienen los niños debido a que es la que menos se

estimula en el colegio, los pocos niños que la tiene es porque tienen esa inclinación natural

 porque reciben estímulos externos en su familia.

A manera de conclusión se puede decir que en un grupo de estudiantes hay distintas

clases de inteligencia, algunos niños desarrollan una más que otra por los estímulos que

recibe, pero si esto se hiciera en forma sistemática, intencionada los resultados de la

Page 13: Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

7/27/2019 Act 3 Aporte Trabajo Colaborativo n 1

http://slidepdf.com/reader/full/act-3-aporte-trabajo-colaborativo-n-1 13/13

educación colombiana fuera mejor, tuviéramos más personas exitosas en todos los campos

de la vida.