Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

6
EEA-08-09 26 de noviembre de 2008 1 Acta EEA 08-09-02 1 2 La Estación Experimental Agrícola celebró su reunión ordinaria el miércoles, 26 de noviembre 3 de 2008, en la Subestación Experimental Agrícola de Isabela, comenzando a las 9:45 de la 4 mañana. La reunión fue presidida por el Dr. John Fernández Van Cleve. 5 6 7 Presentes: 8 9 Abreu, Edwin 10 Avilés, Lucas 11 Beaver, James 12 Bosques, Ángel 13 Cabrera, Irma 14 Carro, Vivian 15 Casas, Américo 16 Chavarría, José A. 17 Chong, Joaquín 18 Cintrón, Magaly E. 19 Cortés, Mildred 20 Estévez, Elva C. 21 Fernández, John 22 Fornaris, Guillermo 23 Franqui, Rosa A. 24 González, Agenol 25 Gregory, Alexandra 26 Jiménez, Esbal 27 Lugo, María de L. 28 Márquez, Pedro 29 Martínez, Sonia I. 30 Muñoz, Miguel A. 31 O’Hallorans, Julia 32 Ortiz, Carlos 33 Ortiz, Juan 34 Pagán, Liz 35 Pagán, Melvin 36 Randel, Paul F. 37 Rivera, Luis E. 38 Román, Elvin O. 39 Román, Félix M. 40 Rosa, Evelyn 41 Ruiz, Teodoro 42 Santiago, Héctor 43 Segarra, Alejandro E. 44 Valencia, Elide 45 Varela, Felícita 46 Vélez, Rubén 47 Wessel-Beaver, Linda 48 Zapata, Mildred 49 50 Ausentes 51 52 Acín, Nilsa M. 53 Alameda, Myrna 54 Almodóvar, Wanda 55 Barragán, Mario 56 Cianzio, Danilo 57 Flores, Carlos 58 Gallardo, Fernando 59 Gill, John M. 60 González, Ángel 61 González, Jorge 62 Harmsen, Eric 63 Harper, Carol 64 Huertas, Javier 65 Latorre, José R. 66 Lugo, Wanda I. 67 Macchiavelli, Raúl 68 Mejías, Luis 69 Montalvo, Rafael 70 Negrón, Edna 71 Orellana, Lynette 72 Ortiz, Guillermo 73 Pantoja, José 74 Pérez, Fernando 75 Pérez, Luis R. 76 Ponce, Leyda 77 Ramos, Rafael R. 78 Riquelme, Ernesto 79 Rivera, Aixa 80 Rivera, Anthony 81 Rivera, Lydia I. 82 Rodrígues, José C. V. 83 Rodríguez, Abner 84 Santana, Carmen 85 Santiago, Luis R. 86 Snyder, Víctor 87 Sotomayor, David 88 Van Bloem, Skip 89 90 91 Excusados 92 93 Álamo, Carmen I. 94 Armstrong, Arístides 95 Beale, Alberto 96 Brunner, Bryan 97 Díaz, Manuel 98 Dumas, José A. 99 González, Wigmar 100 Inglés, Rafael 101 López, Héctor O. 102 Martínez, Gustavo A. 103 Monroig, Francisco 104 Morales, José P. 105 Ramírez, Lucas V. 106 Rivera, Félix R. 107 Vicente, Nydia E. 108 Whitmire, Stefanie L. 109 110

description

http://openpublic.eea.uprm.edu/sites/default/files/documents/files/Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20noviembre%20de%202008.pdf

Transcript of Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

Page 1: Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

EEA-08-09 26 de noviembre de 2008

1

Acta EEA 08-09-02 1

2

La Estación Experimental Agrícola celebró su reunión ordinaria el miércoles, 26 de noviembre 3

de 2008, en la Subestación Experimental Agrícola de Isabela, comenzando a las 9:45 de la 4

mañana. La reunión fue presidida por el Dr. John Fernández Van Cleve. 5

6

7

Presentes: 8

9

Abreu, Edwin 10

Avilés, Lucas 11

Beaver, James 12

Bosques, Ángel 13

Cabrera, Irma 14

Carro, Vivian 15

Casas, Américo 16

Chavarría, José A. 17

Chong, Joaquín 18

Cintrón, Magaly E. 19

Cortés, Mildred 20

Estévez, Elva C. 21

Fernández, John 22

Fornaris, Guillermo 23

Franqui, Rosa A. 24

González, Agenol 25

Gregory, Alexandra 26

Jiménez, Esbal 27

Lugo, María de L. 28

Márquez, Pedro 29

Martínez, Sonia I. 30

Muñoz, Miguel A. 31

O’Hallorans, Julia 32

Ortiz, Carlos 33

Ortiz, Juan 34

Pagán, Liz 35

Pagán, Melvin 36

Randel, Paul F. 37

Rivera, Luis E. 38

Román, Elvin O. 39

Román, Félix M. 40

Rosa, Evelyn 41

Ruiz, Teodoro 42

Santiago, Héctor 43

Segarra, Alejandro E. 44

Valencia, Elide 45

Varela, Felícita 46

Vélez, Rubén 47

Wessel-Beaver, Linda 48

Zapata, Mildred 49

50

Ausentes 51

52

Acín, Nilsa M. 53

Alameda, Myrna 54

Almodóvar, Wanda 55

Barragán, Mario 56

Cianzio, Danilo 57

Flores, Carlos 58

Gallardo, Fernando 59

Gill, John M. 60

González, Ángel 61

González, Jorge 62

Harmsen, Eric 63

Harper, Carol 64

Huertas, Javier 65

Latorre, José R. 66

Lugo, Wanda I. 67

Macchiavelli, Raúl 68

Mejías, Luis 69

Montalvo, Rafael 70

Negrón, Edna 71

Orellana, Lynette 72

Ortiz, Guillermo 73

Pantoja, José 74

Pérez, Fernando 75

Pérez, Luis R. 76

Ponce, Leyda 77

Ramos, Rafael R. 78

Riquelme, Ernesto 79

Rivera, Aixa 80

Rivera, Anthony 81

Rivera, Lydia I. 82

Rodrígues, José C. V. 83

Rodríguez, Abner 84

Santana, Carmen 85

Santiago, Luis R. 86

Snyder, Víctor 87

Sotomayor, David 88

Van Bloem, Skip 89

90

91

Excusados 92

93

Álamo, Carmen I. 94

Armstrong, Arístides 95

Beale, Alberto 96

Brunner, Bryan 97

Díaz, Manuel 98

Dumas, José A. 99

González, Wigmar 100

Inglés, Rafael 101

López, Héctor O. 102

Martínez, Gustavo A. 103

Monroig, Francisco 104

Morales, José P. 105

Ramírez, Lucas V. 106

Rivera, Félix R. 107

Vicente, Nydia E. 108

Whitmire, Stefanie L. 109

110

Page 2: Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

EEA-08-09 26 de noviembre de 2008

2

111

I. Constatación de Quórum 112

113

El quórum quedó constatado (40 presentes, 37 ausentes y 16 excusados). La reunión 114

ordinaria del personal docente adscrito al Programa de Investigación de la Estación 115

Experimental Agrícola comenzó a las 9:45 a.m., el miércoles, 26 de noviembre de 2008, en la 116

Subestación Experimental Agrícola de Isabela. 117

118

II. Aprobación de la Agenda 119

120

Se presentó moción para la aprobación de la agenda de la reunión, según circulada. 121

Dicha moción fue aprobada y secundada. 122

123

III. Consideración de Actas Anteriores 124

125

Se cotejó el acta de la reunión ordinaria del 10 de septiembre de 2008, EEA-08-09-01. 126

127

Se aprobó el acta anterior tal y como fue circulada. Dicha moción fue aprobada y 128

secundada. 129

130

IV. Informes 131

132

Todos los informes fueron entregados por escrito como se acordó en la reunión del 10 133

de septiembre de 2008. Los informes se recibieron y fueron aprobados y secundados 134

según circulados. Los mismos pueden ser obtenidos en la siguiente dirección electrónica 135

http://eea.uprm.edu/decano/MinutarReuniones.aspx. 136

137

V. Asuntos Pendientes 138

139

En la reunión del 10 de septiembre de 2008 llevada a cabo en la Subestación de 140

Corozal se acordó que la próxima reunión de Personal Docente se discutirían exclusivamente 141

los siguientes asuntos: 142

143

Asunto I: Tema: Uniformización en la Certificación o Registro de Asistencia 144

del personal con nombramiento de Catedrático de origen en la EEA. 145

146

Dr. John Fernández- En el Reglamento de la Universidad de Puerto Rico en la Sección 147

57.3, página 85, indica que los miembros del Personal Docente con tarea completa, que 148

presten servicios comprendidos en más de una de las clasificaciones de personal, se regirán 149

por las normas de licencia ordinaria aplicables a personal no docente. Se impartirán 150

instrucciones a los Directores de los Departamentos para que todo personal docente que tenga 151

tarea más allá de la cátedra llene una hoja de asistencia, según estipula el reglamento. 152

153

Dr. Miguel Muñoz- Pregunta sobre los profesores que nunca habían llenado una hoja de 154

asistencia, ¿tendrán que llenar la misma? 155

156

Page 3: Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

EEA-08-09 26 de noviembre de 2008

3

Dr. John Fernández- Explica que si tienen descarga de investigación, tendrán que llenar 157

la hoja de asistencia. 158

159

Dra. Rosa Franqui- Entiende que esta decisión entra en conflicto con la definición del 160

nombramiento de catedrático y el nombramiento único. Este artículo entra en contradicción con 161

los que están en el nombramiento único, ya que el personal no acumula licencia ordinaria y no 162

le aplicaría el horario del personal no docente. Además, indica que no está de acuerdo con la 163

tarjeta de ponchar y explica que los demás compañeros firman una hoja de asistencia la cual 164

se registra una vez en el semestre académico. Expresa que no están sujetos a una tarjeta de 165

ponchar. 166

167

Dr. John Fernández- En este momento hay que cumplir con el reglamento, aunque el 168

cambio de nombramiento a catedrático fue una acción de la autoridad nominadora. Afirma que 169

hay que cumplir con el reglamento que indica que se debe llenar la hoja de asistencia, pero no 170

acumula licencia ordinaria. 171

172

Dra. Linda Beaver- Pregunta si en otras facultades están llenando hojas de asistencia. 173

174

Dr. John Fernández- Indica que no se está cumpliendo con el reglamento, lo cual es 175

una violación. 176

177

Dr. Carlos Ortiz- Explica que no es la idea de esta Facultad registrar la asistencia en 178

realidad, la petición era que se uniformara la asistencia, no la asistencia misma. Además, se 179

debe de uniformizar la manera de registrar la asistencia. 180

181

Dr. John Fernández- Indica que la tarjeta de asistencia que se firma, no es la mejor, ya 182

que no refleja si la persona vino o no durante el mes. 183

184

Dr. Miguel Muñoz- Indica que hay que enmendar el reglamento, para no quitarle al 185

personal un privilegio que ya tienen. Argumenta que es la primera vez que se revisa el 186

reglamento y se discrimina con los que hacen investigación. El reglamento se redactó en un 187

momento dado que se trataba en forma desigual al investigador comparado al que tiene 188

labores de enseñanza. 189

190

Dr. John Fernández- En el Senado hay un comité que está trabajando con las 191

enmiendas al reglamento. El reglamento actual se redactó dirigido a la parte de enseñanza, la 192

investigación anteriormente era secundaria. 193

194

Agro. Rubén Vélez- Entiende entonces que un Catedrático que solamente se dedique a 195

la investigación, entonces el reglamento no le aplica y tendría que firmar hoja de asistencia. 196

197

Dr. John Fernández- Cita el Reglamento en la Sección 64.4 - Personal docente con 198 horario de personal no docente: “Los miembros del personal docente con responsabilidades 199 ejecutivas o administrativas, tales como Decano, Director de Departamento, Director de 200 Escuela, de Instituto o de Programa, o Ayudante de alguno de estos funcionarios, así como los 201 Bibliotecarios Profesionales, Consejeros Profesionales, Trabajadores Sociales, Sicólogos, y los 202

Page 4: Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

EEA-08-09 26 de noviembre de 2008

4

dedicados a la Investigación Científica, o a la Divulgación Técnica, se regirán por el horario 203 regular del personal no docente”. 204 205 Asunto II: Tema: Certificación del Senado Académico Número 08-02 206 “Tareas del Personal Docente que ejercen la Cátedra” y la Certificación 70-14 207 enmendada “Tarea para el Personal Docente 208 209 Dr. Carlos Ortiz- Informa que los Comités de Ley y Reglamento del Senado y Asuntos 210 Académicos trabajaron en la redacción de la Certificación 08-02 que no ha sido aprobada por la 211 Junta Administrativa del Recinto, pero que describe y sustituye la Certificación 70-14 que 212 establecía la tarea académica para los Catedráticos. Estos comités están trabajando para la 213 definición de los Investigadores, Bibliotecarios, Orientadores y otros. Ambas iniciativas se 214 están trabajando desde el 2002. Entiende que estos comités deben tomar en consideración 215 cuales son las tareas de los Investigadores. Tenemos dos opciones: (1) Acogernos a la 216 Certificación 08-02 para los Catedráticos ó (2) Crear a tales efectos una nueva Certificación 217 específicamente para los Investigadores. 218 219 Dr. Héctor L. Santiago- Informa que los comités de Ley y Reglamento están en espera 220 de que los Investigadores (EEA), Extensionistas (SEA) y Bibliotecarios sometan sus insumos 221 con respecto a la tarea que realizan. 222 223 Dr. Teodoro Ruiz- Indica que se debe hacer un análisis considerando a todos los 224 Investigadores en el Recinto. Deben existir unos controles mínimos de créditos y guías a 225 seguir. 226 227 Dr. John Fernández-Indica que los Senadores deben de exponer su posición en relación 228 al asunto. 229 230 Dr. Carlos Ortiz- Indica que a lo largo del tiempo no lograremos llegar a un estatus 231 equivalente o totalmente igualitario a lo que es un Catedrático tradicional. Actualmente 232 estamos cubiertos por la Certificación 70-14 que dice que nuestra tarea académica son 37.5 233 horas. Entiende que esto favorece al que no trabaja ya que cumple con su tarea. La 234 Certificación 08-02 tiene casi todos los elementos que un Investigador que enseña puede 235 acoplarse, tales elementos como para hacer investigación y equivalencias en créditos. Para 236 tratar de hacer la equivalencia en lo que es un catedrático tradicional y los no tradicionales, 237 nuestra posición debería de ser acogernos fundamentalmente a la Certificación 08-02 y hacer 238 algunas enmiendas específicas. Una de las especificaciones que recomienda la Certificación 239 es que provea o reconozca suficientes actividades, para que el Investigador tenga tarea 240 completa. Esta Certificación, además, beneficiaría también a los compañeros que tienen origen 241 en Facultad. 242 243 Dra. Rosa Amelia Franqui- Informa que no hay certificaciones que consideren la tarea 244 de investigación como lo que es, que es una vertiente de la docencia y que debe ser definida 245 tal y como es definida la cátedra. Esto se acentúa debido a que la Universidad está cambiando 246 de una Institución únicamente de enseñanza a una con mayor énfasis en la investigación. 247 Todos los compañeros que son Investigadores, Bibliotecarios, Consejeros, Sicólogos, 248 Extensionistas, entienden que hay que definir sus tareas y que estén en el Reglamento. Esto 249 se debe a que hay problemas en las evaluaciones, equivalencias y otros. Se discrimina al 250 vernos como agentes ajenos al sistema y no como componentes integrados. Se debe definir 251 un Investigador a nivel sistémico, independientemente de donde sea el Investigador. El Comité 252 de Ley y Reglamento está esperando nuestra opinión al respecto. 253 254

Page 5: Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

EEA-08-09 26 de noviembre de 2008

5

Prof. Mildred Cortés- Pregunta: ¿Cuánto tiempo se puede esperar para que termine la 255 discusión sobre los Investigadores y cómo están integrados dentro del sistema docente? 256 257 Dra. Rosa Amelia Franqui- Informa que se estima que aproximadamente dos años. 258 Este Año Académico el Comité debe rendir un informe y luego pasa a la Junta Universitaria. 259 260 Dr. Teodoro Ruiz- Pregunta: Con la experiencia que tiene en el Comité ¿Usted cree que 261 si no pronunciamos nuestro sentir y nos quedamos conforme con la Certificación 08-02, se 262 quedara así o como quiera va a ver una definición de investigación que se nos va a imponer? 263 264 Dra. Rosa Amelia Franqui- Le informa que debemos de incorporar nuestra propia 265 definición. 266 267 Prof. Edwin Abreu- Indica que cuando se comienza a reglamentar, se comienza a crear 268 un bloqueo que limita en donde uno se desempeña. Esta Certificación 08-02 no nos aplica a 269 nosotros sino que continuamos con la 70-14 que lo único que dice es que nos acogemos a las 270 37.5 horas para hacer investigación y tenemos el mismo horario que el personal no docente ya 271 que el Personal de Facultad no tiene ese horario ya que hay cursos que se ofrecen de noche o 272 sábados. El problema es cuánta Investigación hacemos y cómo se mide, en cuántos proyectos 273 tiene el Investigador. Se puede decir que tres proyectos son tarea completa, pero puede ser 274 que un Investigador tenga más de tres proyectos y tenga tarea completa. Uno de los 275 problemas que informa es que a los Investigadores se les ha reducido la cantidad de personal 276 de apoyo. Le interesa saber qué están haciendo las diferentes entidades del Sistema UPR. 277 Entiende que lo primero que hay que hacer es definir la tarea como Investigadores o si 278 seguimos con la Certificación 70-14. Presenta la moción para crear un Comité para que se 279 pueda llevar al Senado y al Comité de Ley y Reglamento la Tarea de Investigación. 280 281 Agro. Rubén Vélez- Entiende que la definición de las tareas del Investigador tienen que 282 estar definidas por horas y no por cantidad de proyectos. 283 284 Dr. John Fernández- Informa que un Catedrático que tiene descarga de Investigación, 285 recibe un crédito por cada tres horas de trabajo. Nosotros no nos regimos por eso ya que 286 nuestro Sistema de Investigación es más complejo. Si no damos una recomendación al 287 Senado, tenemos que aceptar lo que otras entidades decidan, como Ciencias Médicas entre 288 otras. 289 290 Dr. Teodoro Ruiz- Secunda la moción del Prof. Edwin Abreu. 291 292 Dr. John Fernández- Indica que hay que votar para expresarse como grupo y la 293 votación fue 32 a favor para expresarse como grupo, 0 en contra y 2 abstenidos. 294 295 Dr. Teodoro Ruiz- Indica que la Universidad tiene que reconocer la Investigación como 296 tarea docente. 297 298 Prof. Lucas Avilés- Propone que se nombren cinco personas que busquen la 299 información para llevar una definición de la labor de Investigación al Senado e informar en la 300 próxima reunión de Personal Docente 301 302 Miembros del Comité: 303 304 Dra. Rosa Franqui 305 Dr. Teodoro Ruiz 306 Dra. Linda Beaver 307

Page 6: Acta%20EEA%2008-02%2026%20de%20no

EEA-08-09 26 de noviembre de 2008

6

Dr. Esbal Jiménez 308 Prof. Edwin Abreu 309 310 Agro. Rubén Vélez- Indica que el comité debe comenzar con la definición de lo que es 311 un Investigador y además obtener información de cuál fue el trabajo que hizo la ACEEA. 312 Distinguir entre la tarea de la Investigación y la tarea del Investigador, ya que son cosas 313 diferentes. 314 315

Dr. John Fernández- Informa sobre la petición que sometió el Dr. Carlos Ortiz al Rector 316

para que la Junta Administrativa verifique la Certificación de Cursos de Verano. La Junta va a 317

nombrar un Comité y antes del Verano del 2009 tendrán una decisión para modificar o 318

enmendar la Certificación. 319

320 Prof. Arístides Armstrong- Pregunta: ¿Cuál es el estatus de la unión del Departamento 321 de Horticultura y de Agronomía? 322 323 Dr. John Fernández- Informa que se sometió al Comité de Asuntos Académicos de la 324 Junta de Síndicos. 325 326

327 VI. Asuntos Nuevos 328

329

Dra. Rosa Franqui- Solicita que el Museo de Entomología sea uno de los proyectos 330

emblemáticos para el Recinto Universitario de Mayagüez. 331

332

Prof. Edwin Abreu- Informa que le inquieta la seguridad de la Subestación de Isabela ya 333

que carece de guardia y no tiene verja en la Carretera #2. 334

335

Agro. Pedro Márquez- Indica que la seguridad se está ofreciendo hasta las 11:30 pm. 336

337

Prof. Lucas Avilés- Informa que los guardianes en las Subestaciones, habría que pedirle 338

permiso al Sindicato para que se puedan incluir en el contrato de Juana Díaz, el turno después 339

de las 11:00pm a una compañía privada. 340

341

Dra. Rosa Franqui- Solicita que se programe para el próximo semestre una discusión en 342

la Estación Experimental Agrícola de Río Piedras sobre el informe del Comité Ad Hoc que se 343

nombró sobre la reingeniería y además solicita que el Administrador de Río Piedras tenga una 344

reunión con el Personal para dialogar sobre la distribución de la EEA. 345

346

VII. Clausura 347

348

Se presentó moción para el cierre. La moción fue secundada. Se clausuran los trabajos a 349

las 11:50 am. Por lo cual doy fe y certifico correcto. 350

351

352

353

Héctor L. Santiago Anadón, Ph. D. 354

Secretario de Actas 355