ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

31

Transcript of ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Page 1: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
Page 2: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

El administrador financiero El administrador financiero libra un papel importante en libra un papel importante en el desarrollo y el éxito de el desarrollo y el éxito de una empresa moderna.una empresa moderna.

La administración financiera La administración financiera esta orientada a la esta orientada a la adquisición, financiamiento y adquisición, financiamiento y administración de los activosadministración de los activos

Page 3: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

La función de decisión de la La función de decisión de la administración puede administración puede dividirse en tres grandes dividirse en tres grandes áreas:áreas:

1.1.Decisiones de inversión,Decisiones de inversión,

2. Decisiones de 2. Decisiones de financiamiento,financiamiento,

3. Decisiones de 3. Decisiones de administración de administración de activos. activos.

Page 4: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

La Administración del Capital La Administración del Capital de Trabajo se refiere al de Trabajo se refiere al manejo de las Cuentas manejo de las Cuentas Corrientes de la Empresa Corrientes de la Empresa que incluyen que incluyen ACTIVOS y ACTIVOS y PASIVOS CIRCULANTESPASIVOS CIRCULANTES

Page 5: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Es la diferencia entre los Es la diferencia entre los Activos y Pasivos a Corto Activos y Pasivos a Corto Plazo con que cuenta la Plazo con que cuenta la Empresa.Empresa.

Los Activos Circulantes Los Activos Circulantes deben ser lo deben ser lo suficientemente grandes suficientemente grandes para cubrir sus Pasivos para cubrir sus Pasivos Circulantes.Circulantes.

Page 6: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

La Administración del La Administración del Capital de Trabajo Capital de Trabajo permite determinar los permite determinar los niveles de inversión en niveles de inversión en activos corrientes como activos corrientes como de endeudamiento.de endeudamiento.

Estas decisiones Estas decisiones conducen a buscar el conducen a buscar el Equilibrio entre Equilibrio entre RIESGO RIESGO y el y el RENDIMIENTORENDIMIENTO del del la Empresa.la Empresa.

Page 7: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Una Política Conservadora trae Una Política Conservadora trae aparejada una aparejada una MinimizaciónMinimización del del Riesgo en oposición a la Riesgo en oposición a la MaximizaciónMaximización de la Rentabilidad de la Rentabilidad

Page 8: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Una Política Agresiva da Una Política Agresiva da Énfasis en el aspecto de los Énfasis en el aspecto de los RendimientosRendimientos sobre la sobre la Decisión Decisión Riesgo-Riesgo-Rentabilidad. Rentabilidad.

Page 9: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Cuanto menor sea el Ciclo Cuanto menor sea el Ciclo DINERO-MERCANCÍA-DINERO-MERCANCÍA-DINERODINERO mayor será la rotación del Capital de mayor será la rotación del Capital de Trabajo, o sea menor la Inversión en Capital de Trabajo, o sea menor la Inversión en Capital de Trabajo.Trabajo.

CICLO CONVERSION EFECTIVO

P. C. INVENTARIO

P. C. INVENTARIO P. C. C x C P. C. C x P

Page 10: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Las políticas inherentes al Las políticas inherentes al capital de trabajo involucran la capital de trabajo involucran la administración de activos administración de activos corrientes o circulantes de la corrientes o circulantes de la empresa, también la obtención empresa, también la obtención de los medios más adecuados de los medios más adecuados para financiar estos activos. La para financiar estos activos. La administración de los activos administración de los activos corrientes y la estructura de corrientes y la estructura de vencimientos del pasivo, vencimientos del pasivo, determinará qué tan bien pueda determinará qué tan bien pueda sobrevivir en el corto plazo.sobrevivir en el corto plazo.

Page 11: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

La administración de disponibilidades e inversiones es muy importante, puesto que lleva a un enfoque del equilibrio entre el riesgo de la liquidez y el rendimiento que enfrenta cualquier administrador financiero.

Page 12: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
Page 13: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

Las políticas de administración de créditos implican un equilibrio entre el riesgo y la rentabilidad, facilitan más la venta de los productos y mejora los resultados. El otorgamiento de créditos es uno de los puntos claves dentro de la administración de capital de trabajo.

POLITICAS DE CREDITO Y COBRANZA

Page 14: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

El inventario comprende un importante segmento de los activos totales de la empresa, es el menos líquido de los activos corrientes, los cambios en sus niveles tienen importantesefectos económicos para la empresa.

POLITICA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

Page 15: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

POLITICA DE ADMINISTRACION Y CONTROL DE INVENTARIOS

El objetivo del administrador financiero es minimizar los costos asociados con la administración de los inventarios.

Page 16: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

PRINCIPALES COSTOS DEL INVENTARIO

Costos de seguridad Costos de ordenamiento Costos de mantenimiento

1. Almacenamiento 1. Colocación de la orden 1. Pérdida de ventas

2. Seguros 2. Manejo de materiales 2. Disminución cuentas a cobrar

3. Costo de capital y Obsolescencia

3.Carga de la producción 3. Desorganización de programas de producción

Page 17: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS DEL INVENTARIO

Page 18: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

POLITICAS DE FINANCIAMIENTO DEL CAPITAL DE TRABAJO

La manera como se financian los activos circulantes permanentes y temporales recibe el nombre de política de financiamiento de los activos circulantes.

Page 19: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

ENFOQUES DE LAS POLITICAS DE FINANCIAMIENTO

• *ENFOQUE DE ACOPLAMIENTO DE LOS VENCIMIENTOS O DE AUTOLIQUIDACION.

• ENFOQUE AGRESIVO.

• ENFOQUE CONSERVADOR

Page 20: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

ADMINISTRACION DE LAS CUENTAS POR COBRAR

Las cuentas por cobrar son la extensión de un crédito comercial a los clientes por un tiempo prudencial y es un instrumento utilizado en la mercadotecnia para promover las ventas y aumentar las utilidades.

Page 21: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

CREDITO

Es la entrega de un valor actual, sea dinero, mercancía o servicio, sobre la base de la confianza, a cambio de un valor equivalente esperado en un futuro, pudiendo existir adicionalmente un interés pactado.

Page 22: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

IMPORTANCIA DEL CREDITO

Diversifica y multiplica la cartera de cliente, compitiendo en todos los sectores del mercado lo que permite maximizar las utilidades

Page 23: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

IMPORTANCIA DEL CREDITO

Aumentar los volúmenes de venta. Incrementar la producción de bienes y servicios. Elevar el consumo al permitir a sectores socioeconómicos

adquirir bienes y servicios que no estarían a su alcance de contado.

Crear un mayor número de fuentes de trabajo, mediante nuevas empresas y la ampliación de las existentes.

Fomenta el uso de todo tipo de servicios y la adquisición de bienes, estableciendo plazos largos para pagarlos.

Propiciar indirectamente el desarrollo tecnológico, al incrementar los volúmenes de venta.

Ampliar y abrir nuevos mercados al dotar de poder de compra a importantes sectores de la población.

Page 24: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

POLITICAS DE CREDITO

Las políticas de crédito y cobranza establecen un marco de trabajo y una guía para la toma de decisiones, en forma consistente, encaminadas hacia el logro de los fines establecidos por la empresa para la función del crédito.

Page 25: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

TIPOS DE POLITICAS DE CREDITO

Las políticas establecidas para el crédito son conocidas como agresivas y conservadoras, estas depende de la alta dirección o de la gerencia de crédito, y la decisión se basa en una serie de factores y condiciones que se presentan a las empresas.

Page 26: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

NIVEL DE COMPETENCIAPOLITICA DE

CREDITOCOMPETENCIA

REDUCIDAALTA COMPETENCIA

Bajos Márgenes Conservadora Moderada

Altos Márgenes Moderada Agresiva

El Nivel de Competencia de las empresas es una Variable que entran en juego en la calibración de una óptima política de crédito

Page 27: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

RENTABILIDAD Y RECUPERACION DE PERDIDAS POR IMPAGOS

UNA PERDIDA

DE

CON UNA RENTABILIDAD DEL

4% 6% 8% 10%

REQUERIRA DE LAS SIGUIENTES VENTAS ADICINALES PARA COMPENSAR LA PERDIDA

$1,000.00 25,000 16,667 12,500 10,000

5,000 125,000 83,333 625,000 50,000

20,000 500,000 333,333 250,000 200,000

50,000 1,250,000 833,333 625,000 500,000

Page 28: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

RENTABILIDAD Y RECUPERACION DE PERDIDAS POR IMPAGOS

Una empresa con márgenes de rentabilidad no puede asumir una política de crédito agresiva

Una empresa con margen de rentabilidad puede asumir un elevado nivel de riesgo en la política de crédito

Page 29: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

NORMAS DE CREDITO

Se refieren a la solidez y a la dignidad crediticia que un cliente debe exhibir para aspirar al crédito.

Se aplican para determinar a los clientes que califican según los términos regulares de crédito y la cantidad de crédito que deberían recibir

Page 30: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

VARIABLES QUE DETERMINAN LAS NORMAS DE CREDITO

Volumen de Ventas

Inversión en las Cuentas por Cobrar

Gastos por Cuentas Incobrables

Page 31: ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO

INVERSION DE LAS CUENTAS POR COBRAR

Cantidad Óptima Crédito

Costos Totales

Costos de Mantenimiento

Costos de Oportunidad

Costo U$

Nivel de Crédito Emitido

COSTOS DE CONCESION DE CREDITO