Amores liquidos articulo

3

Click here to load reader

Transcript of Amores liquidos articulo

Page 1: Amores liquidos articulo

Libro: Amores líquidos

Baumant Zygmunt, 2003

Fondo de cultura económica

Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos

El libro trata de las nuevas formas de interrelacionarse de los seres humanos, derivada de la nueva cultura que permea a la sociedad mundial.

En la actualidad la educación de masas ha convertido a los medios de comunicación electrónica principalmente para el entretenimiento y lo banal, Turke y lipovetsky, establecen que estamos en la Sociedad de la Sensaciones y el Imperio de lo Efímero, en donde lo importante para la sociedad y ciudadanía es el entretenimiento, o la exaltación de los bienes y las cosas el querer tener y no el querer ser, aunado al exacerbado corporativismo que ha convertido a la información en una mercancía.

La Globalización y la interdependencia son dualidades que se están convirtiendo en los nuevos paradigmas éticos de los seres humanos.

En particular las relaciones humanas han sufrido una modificación sustancial a través de la el internet y la banda ancha, para los mayores de 40 años la concepción de pareja o relación se basaba en “el impulso de participar en la construcción de una familia” tradicional en donde el objetivo era casarse tener hijos una casa y ver crecer a los niños, sin embargo la modernidad empezó a cambiarlos patrones y paradigmas y el empoderamiento de las mujeres modifico el paradigma para transformarlo a la realización personal y profesional, aplazando el matrimonio y la procreación a tal grado que surgieron las parejas DINK, dos ingresos no hijos.

La nueva cultura de masas creada por los medios masivos de comunicación principalmente la Televisión, empodero a las mujeres cambiando su mata principal en la formación de la familia por el desarrollo personal y trascendencia económica. Modificando valores y resaltando su capacidad igualitaria a la del hombre.

El nuevo fenómeno se crea y potencializa a través del internet y la Banda ancha en donde la conducta tanto de hombres como mujeres se ve sustancialmente modificada ya que desde la soledad de tu computadora personal, puedes lograr interrelacionarte de manera instantánea con personas a fines de tus gustos, preferencias sexuales, perversiones y pensamientos.

Page 2: Amores liquidos articulo

La capacidad de poder hacerlo todo desde tu ordenador provoco una modificación en la ética de las personas ya que a través de mensajes de texto, imágenes, videos o correos electrónicos eres capaz de decir lo que sea a quien sea, sin el temor o la vergüenza de que te vea en persona, abriendo la caja de pandora en donde solo la propia imaginación es el limite a la posibilidad de comunicarte.

“El mercado de consumo ha establecido el deseo como la parte fundamental del compromiso amoroso”, pero en la actualidad ningún producto es de uso extendido sino por el contrario es sustituible de manera irreflexiva por el simple hecho de surgir uno nuevo igual que las relaciones amorosas.

La cultura de lo efímero nada es para siempre o de larga duración contrario a el paradigma de hacerlas cosas para que duraran por lo menos 100 años ahora con la convergencia de plataformas tecnológicas cada año o antes.

Esto ha afectado la conducta de los seres humano en el cambio es lo normal y mas si existe una supuesta justificación, personal, ética o tecnológica. “Las relaciones de Bolsillo” se guardan en el bolsillo y se sacan cuando sea necesario.

“Todo ese unirse y separarse posibilita percibir (sensación) la existencia del impuso simultaneo del impulso hacia la libertad y el anhelo de pertenencia, y encubre, si es que no altera completamente, la disminución y privación de esos anhelos” es decir la supuesta libertad que vivimos ha llevado a una confusión con el libertinaje y de manera contradictoria provoca el efecto contrario.

Esta época se está caracterizando por el individualismo que es más importante que la suma de las partes que hace el todo.

“El desarrollo del ser humano se ha modificado su racionalidad convirtiéndola en liquida, es mejor llevar abrigos livianos que corazas de acero.”

Hemos transitado del homo Faber, al homo sexualis, al homo consumens, es decir las relaciones humanas se ven afectadas por la alterabilidad, transitoriedad, y revocabilidad del entorno líquido.

El estar conectado permite la dualidad de estar y no estar.” Los celulares ayudan a estar conectados a los que están a distancia. Los celulares permiten a los que se conectan a mantenerse a distancia”.

En la actualidad puedes enojarte con tu pareja, discutir e inclusive terminar la relación de manera personal, pero sabe que es en serio cuando te borra de Facebook o Whatsapp.

La proximidad virtual promueve la lejanía y el distanciamiento personal.

Page 3: Amores liquidos articulo

La red, las comunidades y la tecnología alejan a las personas de su esencia la convivencia personal, los lazos interhumanos.

Este cambio de paradigma también provoca un cambio en la ética de las personas cada vez somos más indolentes, nos dejamos llevar por los medios el ejemplo del teletón es ejemplo de la manipulación de los valores que realizan los medios.

Nuestra sociedad se ha convertido en la sociedad de la desconfianza el tema electoral constituye el más grande sistema basado en esta desconfianza de los partidos políticos que tenemos los electores o votantes.

La aldea Global es otro de los aspectos culturales que han propiciado esta dualidad o contradicción entre estar conectado mundialmente y estar comprometido con alguna causa local, la interdependencia en contraposición de la soberanía de los pueblos.

La máxima piensa global y actúa local resume de manera práctica este nuevo paradigma de la humanidad.

Las ciudades representan también esta contraposición al volverse en sitios inseguros que separan en lugar de unir a sus habitantes.

El termino comunidad en donde se concretaban los anhelos , metas y desarrollo de sus integrantes se ha desagregado, dividido y segmentado para convertirse en lo opuesto a lograr un bienestar conjunto.

La selva de asfalto se sobrepone a su esencia de crear comunidades solidarias y articuladas en beneficio de todos.

La nueva cultura del consumismo, vanidad es efímera, está provocando en contra posición el surgimiento de una nueva corriente cultural que propicia regresar a la esencia del ser humano y su capacidad de socializar para comprometerse y lograr unidad , confianza y desarrollo tal vez estamos en el comienzo de una nueva era de la humanidad.

Jose A. Pina A.