Analis de La Evaluacion Del Cumplimiento Legal Ohsas 18001

2
La norma OHSAS 18001 requiere identificar los requisitos legales y evaluar el cumplimiento de los mismos, no es suficiente con identificar la normativa legal, sino que la norma requiere que se identifiquen las obligaciones que específicamente tiene que cumplir la empresa. Por lo tanto, las obligaciones de la empresa son: 1. Integración en el sistema de gestión de la prevención de riesgos 2. Participación de los trabajadores 3. Plan de Prevención 4. Evaluación de Riesgos 5. Planificación de la actividad preventiva 6. Modalidad de la actividad preventiva Además de la identificación de los requisitos la norma nos requiere evaluar su cumplimiento. Para ello en primer lugar tenemos que indicar como evaluamos el cumplimiento ya que hay varias herramientas para realizarlo: Auditorías internas Inspecciones internas Inspecciones reglamentarias Mediciones por OCA o Entidad de Inspección Mantenimiento interno etc. Por último, de forma periódica (normalmente una vez al año) registramos los resultados de las comprobaciones del cumplimiento legal. No se debe olvidar incluir otros requisitos que la organización suscriba. Estos requisitos pueden ser compromisos adquiridos con las Administraciones Competentes (no plasmados en diarios oficiales o normativas legales), compromisos en asociaciones empresariales, compromisos con organizaciones sindicales, etc. Si existen criterios corporativos de control operacional más exigentes que los requisitos reglamentarios, éstos deben ser incluidos dentro del capítulo de otros requisitos. Por ejemplo, obligación de exigir llevar protectores auditivos cuando se sobrepasa el nivel de 80 dB(A).

Transcript of Analis de La Evaluacion Del Cumplimiento Legal Ohsas 18001

Page 1: Analis de La Evaluacion Del Cumplimiento Legal Ohsas 18001

La norma OHSAS 18001 requiere identificar los requisitos legales y evaluar el cumplimiento de los mismos, no es suficiente con identificar la normativa legal, sino que la norma requiere que se identifiquen las obligaciones que específicamente tiene que cumplir la empresa.

Por lo tanto, las obligaciones de la empresa son:

1. Integración en el sistema de gestión de la prevención de riesgos2. Participación de los trabajadores3. Plan de Prevención4. Evaluación de Riesgos5. Planificación de la actividad preventiva6. Modalidad de la actividad preventiva

Además de la identificación de los requisitos la norma nos requiere evaluar su cumplimiento. Para ello en primer lugar tenemos que indicar como evaluamos el cumplimiento ya que hay varias herramientas para realizarlo:

Auditorías internas Inspecciones internas Inspecciones reglamentarias Mediciones por OCA o Entidad de Inspección Mantenimiento interno etc.

Por último, de forma periódica (normalmente una vez al año) registramos los resultados de las comprobaciones del cumplimiento legal.

No se debe olvidar incluir otros requisitos que la organización suscriba.

Estos requisitos pueden ser compromisos adquiridos con las Administraciones Competentes (no plasmados en diarios oficiales o normativas legales), compromisos en asociaciones empresariales, compromisos con organizaciones sindicales, etc.

Si existen criterios corporativos de control operacional más exigentes que los requisitos reglamentarios, éstos deben ser incluidos dentro del capítulo de otros requisitos. Por ejemplo, obligación de exigir llevar protectores auditivos cuando se sobrepasa el nivel de 80 dB(A).

Sin ánimo de ser exhaustivos, a continuación se exponen una serie de obligaciones que la mayoría de las empresas deben contemplar a la hora de cumplir el apartado 4.3.2. de la norma OHSAS 18001.

Licencia de inicio de actividad y de apertura del centro de trabajo Informe de los servicios municipales respecto a la adecuación de la protección

contra incendios Libro de visitas de la inspección de trabajo y seguridad social. Registro industrial de las instalaciones de la empresa, actualizado con las

últimas modificaciones o ampliaciones significativas