Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro

12
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA Álvaro Valencia Andrea Díaz

Transcript of Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro

Page 1: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORAÁlvaro ValenciaAndrea Díaz

Page 2: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

NUESTROS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Planear un proyecto en mi clase.

Procurar el uso de estrategias basadas en proyectos

Implementar herramientas tecnológicas en mi clase

Page 3: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

NUESTROS RETOS Abarcar los contenidos que

presentan los estándares. Asegurar que todos mis

estudiantes tengan un aprendizaje significativo a través del trabajo en un proyecto.

Utilizar más recursos tecnológicos en el desarrollo de las clases.

Page 4: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS Los estudiantes son el

centro del proceso de aprendizaje.

El docente es el facilitador de las experiencias de aprendizaje de los estudiantes.

Los estudiantes trabajan entre pares, con expertos y otros

miembros de la comunidad.

Los estudiantes asumen el papel de expertos.

Page 5: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS El proyecto involucra

constantes y múltiples tipos de evaluación para informar a los estudiantes y docentes.

La variedad de estrategias pedagógicas apoyan y hacen partícipes a todos los estudiantes.

El proyecto consiste en relacionar las tareas y las actividades que tienen lugar en un período.

Page 6: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS El proyecto está

relacionado con el mundo real.

Los estudiantes demuestran conocimiento y destrezas a través de publicado, lo presentado, los productos expuestos o su rendimiento.

La tecnología apoya y mejora el aprendizaje del estudiante.

Page 7: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

CARACTERÍSTICAS DE LOS PROYECTOS /CAMBIO DE ROLES

Desde mi rol podría ejercer más un papel de guía orientador y motivar a mis estudiantes en la consecución de los objetivos.

Teniendo en cuenta la temática del proyecto podría hacer una proyección social que involucre miembros de la comunidad y aprovechar el mismo para generar soluciones a alguna

problemática que se esté presentando dentro de la comunidad.

Los padres de familia y algunos miembros de la comunidad podrían aportar conocimientos u orientaciones, extendiéndoles la invitación para trabajar en el proyecto, de acuerdo al énfasis temático del mismo.

Page 8: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

MI PROYECTO LAS REGIONES NATURALES DE

COLOMBIA Cuando trabajo este tema con

mis estudiantes, inicio con una exploración previa para saber qué tanto reconocen del territorio colombiano, enseguida conformo equipos de trabajo de acuerdo a las regiones de nuestro país (respetando los intereses de las estudiantes, quienes escogen su temática), convenimos fechas y

organizamos cronograma para efectos de consulta sobre cada región y para luego elaboración del material que servirá para presentar la consulta al grupo (carteleras, souvenires, folletos, etc).

Page 9: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

MI PROYECTO Los padres de familia

colaboran a sus hijas en el diseño de su material, pero son ellas quienes lo ejecutan en la clase.

En clase de informática las estudiantes elaboran el boletín y la presentación a través de diapositivas u otras herramientas.

Para la exposición de los trabajos se realiza un festival donde organizan stands para socializar la información. Los

padres de familia colaboran con los atuendos típicos de sus hijas y la ambientación del stand.

Page 10: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

MI PROYECTO Este trabajo se complementa

desde literatura con la lectura del libro “Colombia, mi abuelo y yo” donde se narra las experiencias de un abuelo y su nieto reconociendo toda la geografía de nuestro país, por lo que realizan una carpeta con orientaciones de trabajo sobre cada capítulo donde podemos encontrar todo tipo de actividades, hasta el concurso de mensajes para la conservación de los páramos, correspondiente al capítulo

relacionado con la región Andina. Todos los docentes sirven de jurados para escoger el mensaje y dibujo más creativo.

Page 11: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

¿QUÉ APRENDIMOS?• El aprendizaje tradicional y el

basado en proyectos son muy diferentes pues el segundo se centra más en el estudiante y permite una evaluación permanente.

• El aprendizaje por proyectos genera más motivación y mejoramiento académico.

• Los proyectos exitosos constan de características enmarcadas en categorías como: roles de estudiantes y adultos, la estructura organizada del proyecto y una experiencia de aprendizaje significativo.

Page 12: Aprendizaje  basado en proyectos Andrea y Álvaro

¿QUÉ APRENDIMOS?• Las destrezas del siglo XXI pueden

ser abordadas en los proyectos.

• Puedo usar un cronograma de evaluación y un plan de evaluación para ayudarme en mi plan de evaluaciones.