apuntes categorías gramaticales

16

Click here to load reader

Transcript of apuntes categorías gramaticales

Page 1: apuntes categorías gramaticales

FUNCIÓN(Sintaxis)

FORMA (Morfología)D

ET

ER

MIN

AN

TE

S

AR

TÍC

UL

O

DEFINICIÓN Palabra sin significado propio que anuncia la presencia del sustantivo y que sustantiva adjetivos al tenerlo delante

El niño es bueno.Lo bueno dos veces bueno

FORMAS DETERMINADOS Se refieren a sustantivos que son ya conocidos porque ya han salido.

El la loLos las

En el parque hay UN niño.EL niño juega en el columpio.

INDETERMINADOS Se refiere a sustantivos desconocidos por no haber salido.

Un unaUno unas

ARTÍCULOLO

Acompaña a los adjetivos para sustantivarlos LO cortés no quita lo valiente.

CONCORDANCIA El artículo varía de GÉNERO EL león; LA leonA.

NÚMERO LOS leonES; LAS leonAS

Ante los sustantivos que empiezan por A o HA tónicas se emplea el masculino

EL Águila: LAS Águilas.EL Hacha; LAS HAchas

FUNCIÓN

Siempre es DETERMINATE

Concreta el significado de los sustantivos.

LATÚESA naranjaALGUNAUNA

AD

JET

IVO

S

DE

TE

RM

INA

TII

VO

S

POSESIVOS DEFINICIÓN Expresan pertenencia Mi jardín; tu mesa; su libro; nuestro teléfono; vuestra casa; su papel

FORMAS UN POSEEDOR Mi, tu, su mis, tus, sus Mi casa

VARIOS POSEEDORES Nuestro, vuestro, su nuestros, vuestros, sus Vuestro librosDEMOSTRATIVOS DEFINICIÓN Señalan entre seres y hablantes DISTANCIA ESPACIAL AQUELLA nube

DISTANCIA TEMPORAL AQUEL añoFORMAS CERCANÍA Este. Esta, esto Estos, estas ESTA moneda

MEDIA DISTANCIA Ese, esa, eso. Esos, esas. ESE cocheLEJANÍA Aquel, aquella, aquello Aquellos, aquellas AQUEL verano

NUMERALES DEFINICIÓN Expresan cantidad u orden de forma precisa CANTIDAD CUATRO hombres

ORDEN SEGUNDO día

INDEFINIDOS DEFINICIÓN Expresan cantidad o identidad de forma imprecisa CANTIDADA VARIOS cuadros

IDENTIDAD OTRO niño

INTERROGATIVOS DEFINICIÓN Expresan pregunta sobre el sustantivo al que se refieren. QuéCuánto, cuánta, cuántos, cuántas

¿Cuántos días tienes de vacaciones?

Page 2: apuntes categorías gramaticales

EXCLAMATIVOS DEFINICIÓN Expresan énfasis QuéCuánto, cuánta,Cuántos, cuántas.

¡Qué verano más caluroso!

SU

ST

AN

TIV

O

DE

FIN

ICIÓ

N

SIGNIFICADODesignan

PERSONAS Niño Antonio

ANIMALES Gato

OBJETOS Plato

IDEAS O SENTIMIENTOS esperanza

FORMA Tienen GÉNERO MASCULINO Gato

FEMENINO gata

NÚMERO SINGULAR Gato

PLURAL gatos

FUNCIÓN NÚCLEO DEL SINTAGMA NOMINAL

CL

AS

ES

POR SU ORIGEN

PRIMITIVOS Aquellos que no proceden de otros sustantivos Mar

DERIVADOS Aquellos que proceden de otros sustantivos Marinero, submarino

POR SU FORMA

SIMPLES Aquellos que no contienen más de un lexema Balón vajilla

COMPUESTOS Aquellos que contienen dos lexemas Baloncesto lavavajillas

POR SU SIGNIFICADO

ABSTRACTOSNo son perceptibles por los sentidos

Amor amistad sinceridad alegría

CONCRETOSSon perceptibles por los sentidos

PROPIOS se diferencian de los seres de su misma clase PABLO MADRID

COMUNESCualquier ser de la misma especie

Niño ciudad

NO CONTABLE

No pueden contarse

Aceite agua

CONTABLE

Pueden contarse

INDIVIDUAL

En singular se refiere a un único ser

Árbol

Page 3: apuntes categorías gramaticales

niño COLECTIVO

En singular se refiere a un conjunto de seres

arboleda

Page 4: apuntes categorías gramaticales

SU

ST

AN

TIV

O

NE

RO

TIPO DE SUSTANTIVOS POR EL GÉNERO

SUSTANTIVOS MASCULINOS Cocodrilo libro sol

SUSTANTIVOS FEMENINOS Cigüeña masa luna

SUSTANTIVOS MASCULINOS Gato monje profesor actor

FEMENINOS Gata monja profesora actriz

DETERMINACIÓN DEL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS

SUSTANTIVOSMASCULINOS

Combinan con

FORMAS MASCULINASDE

ARTICULOS EL ratón

ADJETIVOS DETERMINATIVOS

ESE ratón

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

El ratón PEQUEÑO

SUSTANTIVOSFEMENINOS

Combinan conFORMAS FEMENINAS DE

ARTICULOS LA mano

ADJETIVOS DETERMINATIVOS

ESA mano

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

La mano PEQUEÑA

Sustantivos que empiezan por A y HA tónicos

SINGULAR El agua limpiaEl hada buena

PLURAL Las aguas limpiasLas hadas buenas

SIGNIFICADO

DIFERENCIA SEXUAL El momo/ la mona

DIFERENCIA TAMAÑO El barco/ la barca

El género solo es una marca gramatical: jirafa, cocodrilo.

FORMACIÓNTerminados en - O Cambian por –A Niño/ niña novio/novia

Terminados en CONSONANTE Añade - A León/ leona doctor/ doctora

Con misma forma Distingue el artículo femenino El guardia/ la guardiaEl juez/ la juez

Añadiendo - ESA -INA - ISA

Barón/ baronesaGallo/ gallinaPoeta/ poetisa

Cambia terminación Actor/ actrizEmperador/ emperatriz

Palabras distintas Toro/ vaca carnero/ ovejaHombre/ mujer caballo/ yegua

Page 5: apuntes categorías gramaticales

SU

ST

AN

TIV

OS

ME

RO

TIPO DE SUSTANTIVOSPOR EL NÚMERO

SUSTANTIVOS EN SINGULAR Nombran Un solo ser Árbol (un solo árbol)

Un colectivo Arboleda ( un solo conjunto de árboles)

EN PLURAL nombran Varios seres Árboles (varios árboles)Varios colectivos Arboledas (varios conjuntos de arboledas)

SUSTANTIVOS SOLO SINGULARES Cénit, Este, Oeste, Sur, Norte, salud, sed…

SUSTANTIVOS SOLO PLURALES Entendederas, cosquillas, víveres…

SIGNIFICADO indica

CANTIDAD SINGULAR: UNO Árbol

PLURAL: MÁS DE UNO árboles

MAYOR EXPRESIVIDAD Se abrió paso entre LAS ARENAS del desierto

OBJETOS COMPUESTOS POR DOS PIEZAS

Dame esas tijeras ( dame esa tijera)

FORMACIÓN DEL PLURAL DE LOS SUSTANTIVOS

REGLAS GENERALES

Terminados en VOCAL

TOMAN –S La casa 7 las casasEl sofá/ los sofás

Terminados en CONSONANTE

TOMAN –ES El camión/ los camionesEl reloj/ los relojes

Terminados en –S o -X Si es aguda, toma –ES El país / los paísesEl as/ los ases

Si es llana o esdrújula, el plural tiene MISMA FORMA

La caries/ las cariesEl tórax/ los tórax

CASOS ESPECIALES

Algunos monosílabos terminados en vocal

Toman – ES La a/ las aesEl sí/ los síes

Terminados en –I Toman –ES Esquí/ esquís

Terminados en -Y Algunos añaden –S Jersey/ jerséisPaipay / paipáis

Otros -ES Rey/ reyes

Page 6: apuntes categorías gramaticales

VE

RB

OS

DE

FIN

ICIÓ

N

SIGNIFICADODesignan

ACCIONESEn un tiempo determinado

ESTADOS

FORMA Tienen DESINENCIASVERBALES

PERSONA SacudenSacudían Sacudieronsacudirán

NÚMERO

TIEMPO

MODO

FUNCIÓN NÚCLEO DEL SINTAGMA VERBAL

ES

TR

UC

TU

RA

RAIZ

DEFINICIÓN Contiene significado que informa de la acción

Cant-Llor-

SE OBTIENE Quitando la terminación –ar, -er, -ir Cant- AR

DESINENCIASDEFINICIÓN Terminaciones que se añaden a la raiz

para crear diferentes formas para informar de

PersonaPRIMERA Acción realizada por el hablante

Yo, nosotros

SEGUNDA La acción la realiza el oyente Tú, vosotros

TERCERA La acción la realiza otro Él, ellosEllas.

Número SINGULAR Acción realizada por una persona

PLURAL Acción realizada por varias

Tiempo PASADO Antes Leí

PRESENTE Ahora Leo

FUTURO después leeré

modo Actitud del hablante ante lo que dice

INDICATIVO Acciones consideradas reales

Hoy llueve

SUBJUNTIVO Acciones consideradas posibles

Ojalá llueva

IMPERATIVO Orden o ruego siéntate

CO

NJU

GA

CIÓ

N

DEFINICIÓN Conjunto de formas verbales de un mismo verbo PABLO MADRID

TRES

CONJUGACIONES

PRIMERAEN –AR

Cantar, amar, saltar

SEGUNDA EN –ER Comer, haber, temer

Page 7: apuntes categorías gramaticales

TERCERA EN -IR Vivir, partir, recibir

AD

VE

RB

IOS

DE

FIN

ICIÓ

N

SIGNIFICADO indican CIRCUNSTANCIAS LUGAR Aquí, ahí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, alrededor, dentro, fuera.

TIEMPO Ahora, luego, después, ayer, hoy, mañana, entonces, pronto, tarde, siempre.

MODO Bien, mal, así, aprisa, despacio

CANTIDAD Más, menos, poco,mucho, bastante, demasiado, muy, casi

AFIRMACIÓN Sí, también

NEGACIÓN No, tampoco

DUDA Quizá, quizás, acaso

FORMA No variación de género y número

FUNCIÓN Complementa aVerbo

Adjetivo

adverbio

FO

RM

AC

IÓN

Sufijo -MENTE

LO

CU

CIÓ

NN

ES

A

DV

ER

BIA

LE

S

Grupo de dos o más palabras con significado único y tienen la misma función que un adverbio

LUGAR De aquí para allá

MODO A sabiendas

TIEMPO Cada dos por tres

CANTIDAD A cántaros

Page 8: apuntes categorías gramaticales

AD

JET

IVO

S C

AL

IFIC

AT

IVO

S

DE

FIN

ICIÓ

N

SIGNIFICADO indican CUALIDADES Alto, bajo, moderno, antiguo, lujoso

ESTADOS Ruinoso, vacío, viejo, nuevo, deshabitado

ORIGEN madrileño

FORMA Variación GÉNERO MASCULINO nuevo

FEMENINO nueva

NÚMERO SINGULAR Nuevo

PLURAL Nuevos

Toman género y número del sustantivo que acompañan

FUNCIÓN Complementa asustantivo

Adjetivo

verbo

CL

AS

ES

POR FORMA UNA TERMINACIÓN

Solo variación de número, pero no de género Grande, grandes

VARIAS TERMINACIONES

Variación de GÉNERO Nuevo, nueva

NÚMERO Nuevos, nuevas

POR POSICIÓN ANTEPUESTO Se coloca ante el sustantivo Los verdes campos

POSTPUESTO Se coloca tras el sustantivo Los campos verdes

POR CUALIDAD

EPÍTETOS O EXPLICATIVOS

Expresan cualidad que siempre tiene el sustantivo al que acompañan

La nieve blanca

ESPECIDICATIVOS Expresan cualidad que no siempre se da en ese sustantivo

El niño rubio

SU

ST

AN

TIV

AC

IÓN

Los adjetivos pueden convertirse en sustantivos cuando los precede

El artículo

LO

LO difícil está hecho

Page 9: apuntes categorías gramaticales

AD

JET

IVO

S C

AL

IFIC

AT

IVO

S

GR

AD

O D

EL

AD

JET

IVO

S

DEFINICIÓN Indican grado o cantidad en que se da la cualidad

Inteligente, muy inteligente, bastante inteligente, demasiado inteligente

FORMAS

POSITIVO DEFINICIÓN El adjetivo se forma sin la compañía de adverbios de cantidad y sin prefijo o sufijo que indiquen intensidad

alto

COMPARATIVO SUPERIORIDADMás…que Sara es más inteligente que Antonio

IGUALDAD Tan…como Antonio es tan inteligente como Andrea

INFERIORIDAD Menos…que Raúl es menos inteligente que Sara.

EXCELENCIA El más …de Luis es el más inteligente de la clase

SUPERLATIVO Anteponiendo adverbio

MUY Sara es muy inteligente

Añadiendo sufijos -ÍSIMO-ÉRRIMO

Luis es inteligentísimo

Añadiendo prefijos SUPER-REQUETE-ULTRA-

Luis es superinteligente

ESPECIALESBuenoMaloGrandepequeño

mejorpeormayormenor

ÓptimoPésimoMáximomínimo

Page 10: apuntes categorías gramaticales

PE

ON

OM

BR

ES

DEFINICIÓN DEFINICIÓN Palabras variables que sustituyen al nombre

CLASESDEMOSTRATIVOS

DEFINICIÓN Indican distancia temporal o espacial desde el hablante

FORMASCERCANÍA éste, ésta, éstos éstas,

estoEste es el que te digo

MEDIA DISTANCIA

Ése, ésa, ésos, ésas, eso Eso es cierto

LEJANÍA Aquél, aquella, aquéllos, aquéllas, aquello.

Aquellos llegaron antes

POSESIVOSDEFINICIÓN Indican pertenencia

FORMAS UN POSEEDOR PRIMERA PERSONA Mío, mía, míos, mías Son mías

SEGUNDA PERSONA Tuyo, tuya, tuyos, tuyas

TERCERA PERSONA Suyo, suya, suyos, suyas

VARIOS POSEEDORES

PRIMERA PERSONA Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras

SEGUNDA PERSONA Vuestro, vuestras, vuestros, vuestras

TERCERA PERSONA Suyo, suya, suyos, suyas

NUMERALES DEFINICIÓN Indican cantidad u orden concreto Tengo siete

FORMAS CARDINALES Uno, dos, tres… Tengo siete

ORDINALES Primero, segundo, tercero, cuarto…, undécimo, duodécimo, trigésimo… vigésimo

Llegó el duodécimo

INDEFINIDOSDEFINICIÓN Indican cantidad no exacta

Vinieron bastantes a la fiestaFORMAS Alguno/a/s, ninguno/a/s, poco/a/s, escaso/a/s, micho/a/s, demasiado/a/s, todo/a/s, varios/as, otro/a/s, mismo,/a/s, tanto/a/s, alguien, nadie, cualquiera, cualesquiera, quienquiera, quienesquiera, tal/es, demás, bastante/s

INTERROGATIVOS

Page 11: apuntes categorías gramaticales

Qué, quién, cuántos/as, cuál/es ¿Quién lo dijo?¡qué alegría!

EXCLAMATIVOS

RELATIVOS Cuyo/a/s El niño cuyo padre es policía llegó pronto a clase

Page 12: apuntes categorías gramaticales

PR

EP

OS

ICIÓ

N

DEFINICIÓN Palabras invariables que sirven para enlazar palabras y sintagmas.

FORMAS SIMPLESA, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, mediante, durante

LOCUCIONES Dentro de, delante de, gracias a, a favor de, en dirección a, encima de, etc.

CO

NJU

NC

IÓN

DEFINICIÓN Palabras invariables que sirven para enlazar palabras y sintagmas iguales y oraciones.

FORMAS SIMPLESCOPULATIVAS Y, e, ni

DISYUNTIVAS O, u

ADVERSATIVAS Pero, mas, sino

CAUSALES Porque, pues

CONDICIONALES Si

CONCESIVAS aunque

LOCUCIONES ADVERSATIVAS Sin embargo, no obstante

CAUSALES Ya que, puesto que

CONDICIONALES Con tal que

CONCESIVAS A pesar de que, si bien

FINALES Para que, a fin de que