Asignatura: Bio 632 Etnobotánica avanzada - chapingo.mx · percepción y desarrollo de las plantas...

23
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO PROGRAMA DE ASIGNATURA: BIO-632 ETNOBOTÁNICA AVANZADA I. DATOS GENERALES Departamento: Fitotecnia Programa educativo: Biotecnología agrícola Nivel educativo: Posgrado Área del conocimiento: Recursos genéticos Asignatura: Bio 632 Etnobotánica avanzada Carácter: Obligatorio Tipo: Teórico-Práctico Prerrequisitos: Botánica general, Genética básica y Sociología Profesor responsable: Jesús Axayacatl Cuevas Sánchez Sesión escolar: Otoño Horas teoría/ semana: 3 Horas práctica/ semana: 3 Horas totales 100 Créditos: 4 II. INTRODUCCIÓN O RESUMEN DIDÁCTICO El curso Etnobotánica Avanzada se ofrece a los alumnos de la Maestría en Biotecnología, como un curso integral pertinente a la complementación de su formación profesional a nivel de postgrado. Partiendo de una breve historia de la Etnobotánica en la cual necesariamente se hace referencia a los métodos, conceptos y actitudes de diversas ramas de la ciencia, el propósito esencial del curso consiste en propiciar entre los educandos una actitud crítica hacia las diversas actividades involucradas en el quehacer del etnobotánico, de tal forma que, la investigación por ellos desarrollada, además de la plausibilidad científica necesaria, nunca pierda de vista los intereses de los seres humanos a quienes en última instancia se pretende servir. Para tal propósito, durante el curso se

Transcript of Asignatura: Bio 632 Etnobotánica avanzada - chapingo.mx · percepción y desarrollo de las plantas...

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

PROGRAMA DE ASIGNATURA:

BIO-632 ETNOBOTÁNICA AVANZADA

I. DATOS GENERALES

Departamento: Fitotecnia

Programa educativo: Biotecnología agrícola

Nivel educativo: Posgrado

Área del conocimiento: Recursos genéticos

Asignatura: Bio 632 Etnobotánica avanzada Carácter: Obligatorio

Tipo: Teórico-Práctico

Prerrequisitos: Botánica general, Genética básica y Sociología

Profesor responsable: Jesús Axayacatl Cuevas Sánchez Sesión escolar: Otoño

Horas teoría/ semana: 3

Horas práctica/ semana: 3

Horas totales 100

Créditos: 4

II. INTRODUCCIÓN O RESUMEN DIDÁCTICO

El curso Etnobotánica Avanzada se ofrece a los alumnos de la Maestría en

Biotecnología, como un curso integral pertinente a la complementación de su formación

profesional a nivel de postgrado. Partiendo de una breve historia de la Etnobotánica en la

cual necesariamente se hace referencia a los métodos, conceptos y actitudes de diversas

ramas de la ciencia, el propósito esencial del curso consiste en propiciar entre los

educandos una actitud crítica hacia las diversas actividades involucradas en el quehacer

del etnobotánico, de tal forma que, la investigación por ellos desarrollada, además de la

plausibilidad científica necesaria, nunca pierda de vista los intereses de los seres humanos

a quienes en última instancia se pretende servir. Para tal propósito, durante el curso se

habrán de esclarecer diferentes conceptos biológicos y antropológicos involucrados en la

percepción, manejo y conservación de las plantas como recursos, se enfatizará la

necesidad de cotejar y depurar las técnicas, métodos y actitudes en las que se basa la

exploración Etnobotánica. Se espera que al finalizar el curso, los alumnos evidencien,

además de una mayor capacidad para analizar a los sistemas agrícolas en términos de su

productividad biológica, en términos de las causas y consecuencias pertinentes tanto al

medio ecológico en el que crecen las plantas de interés antropocéntrico, como a la cultura

de los grupos humanos responsables de los sistemas de manejo a los mismos. Se espera

que lo anterior, además de propiciar en los educandos una mayor preocupación por la

conservación de los recursos fitogenéticos en una práctica profesional conducente a la

generación de más y mejores recursos vegetales.

Efectuando algunas actividades tantos en el aula como en el campo y el laboratorio,

la transmisión y análisis de los distintos conceptos y actitudes pertinentes al curso tenderán

a mantener el interés de los alumnos en las clases, así como a incrementar el ámbito en el

que los mismos puedan participar en el curso. Respecto a esto último, es importante

mencionar que, además de las evaluaciones derivadas de los resultados alcanzados por

los alumnos en los exámenes escritos tradicionales, en este curso, como parte de los

aspectos a considerar para otorgar la calificación de los alumnos existe un rubro

específicamente dedicado a considerar la cantidad y calidad de las participaciones por parte

de los estudiantes.

III. PRESENTACIÓN

Desde su surgimiento en nuestro planeta, la vida de la especie humana ha

dependido en última instancia de su capacidad para discernir dentro del conjunto de

materiales a su alcance, aquellos que, por sus atributos originales o mediante la

modificación de los mismos, ha podido ubicar dentro del subconjunto de utilidad

antropocéntrica.

Una vez consolidados los atributos biológicos de su especie, el ulterior desarrollo

del hombre señaló a la cultura como el pilar básico de su evolución: generar, transmitir,

aplicar acumular y depurar conocimientos, actitudes e ideas, han sido desde entonces los

eslabones del continuus a través del cual se ha ido transformando su existencia, desde los

días en que Homo no era sino un componente biológico más de los ecosistemas, hasta la

actualidad en la que la ciencia y la tecnología han llegado a un punto en el que las

modificaciones al ambiente ponen en entredicho la racionalidad inherente a nuestra

especie.

El proceso de adaptación al que estuvieron sujetos los ancestros de la especie

humana involucró como prerequisito insoslayable, la evaluación individual o colectiva de

aquellos materiales cuyas propiedades parecían a primera vista ser útiles, actividad en la

que, además de su inteligencia, la curiosidad y la sensibilidad humana fueron evidenciado

su importancia y complementariedad en lo que con el tiempo habría de designarse con el

nombre de método científico. En el caso de las plantas, su concepción como recurso ha

sido muy variable: a través de su historia los grupos humanos han ido ampliando –y en

ocasiones restringiendo- la magnitud del subconjunto vegetal considerado de utilidad

antropocéntrica concomitantemente con las características del medio ecológico y social en

que se transforma su cultura. (Figura 1).

Figura1. Si consideramos a la diversidad vegetal total (DVT) existente en el área de acción

cotidiana de un grupo humano, como el conjunto universal de referencia, las plantas útiles a

dicho grupo, constituirán sólo un subconjunto -el más importante para su existencia- (SVU),

cuya magnitud habrá de ampliarse (a), o restringirse (r), concomitantemente a las limitantes

y amplitudes de su medio ecológico y social.

Respecto a los criterios a utilizar para la delimitación de los campos de acción de

las llamadas “ciencias”, en el presente curso, en acuerdo con Alcorn (1985), se postula que:

la magnitud de un campo de estudio científico está definido en última instancia por las

interrogantes que sus investigadores generen” y, en su momento, sean capaces de

contestar plausiblemente. En tal sentido, se afirma que la ciencia concebida como la forma

más humana de aproximarse a la verdad, es, en esencia, una sola , correspondiéndole a la

Etnobotánica el estudio de aquél subconjunto en el que los atributos de los seres humanos

y los de las plantas se intersectan modificándose reciproca y dinámicamente a través de la

historia.

Para el entendimiento de las interrelaciones entre los grupos humanos y las plantas

(motivo de estudio de la Etnobotánica), Hernández y Cuevas (1980), señalan –entre otras-

la pertinencia de las siguientes interrogantes críticas:

¿Cómo generan los grupos humanos sus conocimientos sobre el mundo vegetal?

¿Cómo transmiten dichos conocimientos?

¿Cómo acumulan, y en un momento dado depuran, los conceptos e ideas que les fueron

transmitidos?

¿Cuáles son las actitudes que los seres humanos han evidenciado al interactuar con el

mundo vegetal?

¿Cómo se generan los conocimientos científicos y tecnológicos para aprovechar, manejar

y conservar la diversidad de los recursos vegetales?

¿Cuáles son los principales aspectos involucrados en el proceso conducente a la

percepción y desarrollo de las plantas como recursos?

¿Cuáles son las causas y los efectos del proceso de aculturación y de que modo ha influido

este fenómeno en las interrelaciones hombres-plantas?

¿Cuál será el impacto de la ciencia y la tecnología en general, y en particular el de la

Biotecnología e Ingeniería Genética en el uso y conservación futura de la diversidad

genética vegetal?

¿Porqué algunas plantas son percibidas como recursos?

¿Porqué son introducidos a cultivo y en ocasiones se domestican los recursos vegetales?

¿Cuáles son los vínculos existentes entre la fitodomesticación y la conservación de las

plantas como recursos?.

Con base en los postulados e interrogantes antes indicadas, consideramos que; uno

de los quehaceres prioritarios de la investigación etnobotánica en México, debe consistir en

coadyuvar a establecer las bases pertinentes al manejo racional (no expoliativo) de los

recursos vegetales, considerando a éstos como el pilar fundamental del desarrollo de la

humanidad. Para el caso, es necesario propiciar el desarrollo de investigaciones que

aborden los principios éticos y científicos en los que habrá de sustentarse el entendimiento

y ulterior transformación del mundo vegetal. Una consecuencia de esta labor, habrá de

evidenciarse en la consolidación de la Agronomía como el complejo científico responsable

no solo del incremento del rendimiento de las estructuras de interés antropocéntrico de los

cultivares de importancia económica, sino, también, del estudio y conservación de los taxa

vegetales que, aún siendo silvestres, son o pueden llegar a ser considerados como recursos

de interés antropocéntrico.

IV. OBJETIVOS

Objetivo general

Integrar los diferentes conocimientos adquiridos durante su formación científica y humana,

de forma tal que, su percepción de la agricultura involucre, además del entendimiento de

las variables de naturaleza física y biológica que participan en el desarrollo de los recursos

vegetales, para identificar y valorar las expresiones culturales, que, de modo directo o

indirecto, influyen en las formas en las cuales, a través de su historia, los grupos humanos

amplían o restringen la magnitud del subconjunto vegetal considerado útil.

Objetivos particulares

Revisar los conceptos y métodos conducentes al estudio, mejoramiento y conservación de los recursos vegetales, para enfatizar dentro de éstos, los pertinentes al entendimiento de la fitodomesticación, concibiendo a ésta como una de las resultantes derivadas de las interrelaciones establecidas entre los grupos humanos y las plantas que más han influido tanto en la evolución del mundo vegetal como en la historia de nuestra especie.

Propiciar el desarrollo de habilidades para planear y ejecutar con responsabilidad y ética la exploración etnobotánica, considerando a ésta como la principal herramienta metodológica conducente a la comprensión y ulterior transformación de las formas en que los grupos humanos perciben, aprovechan, y manejan a las plantas.

Fomentar un conjunto de actitudes consideradas esenciales tanto en la generación de interrogantes críticas asociadas al planteamiento de hipótesis trascendentales al campo de estudio de la Etnobotánica, así como en la aplicación de los resultados de las investigaciones al desarrollo de las comunidades humanas involucradas en las mismas.

V. CONTENIDO TEÓRICO (50.0 H) CAPÍTULO I.: INTRODUCCIÓN (10.0 h) Tesis central: La Etnobotánica, cuyo campo de interés está definido por la intersección derivada de las interrelaciones entre los grupos humanos y las plantas, constituye uno de los complejos científicos más importantes en la generación de alternativas conducentes al mejor uso y conservación de los recursos genéticos vegetales.

1. El concepto de Etnobotánica 1.1 Consideraciones generales (importancia antropocéntrica de las plantas) 1.1.1 Antecedentes, desarrollo y consolidación como complejo científico. 1.1.2 Postulados, objetivos y metas 1.1.3 Atributos pertinentes a su diferenciación de otros campos de la ciencia 1.1.4 Ámbito: interrogantes críticas de interés general 1.1.5 Métodos y actitudes del investigador etnobotánico 1.2 Consideraciones particulares: El caso de México 1.2.1 Pertinencia e importancia como parte del proceso de educación formal .1.2.2 Ámbito: interrogantes críticas de interés particular 1.2.3 Análisis de su contribución al desarrollo nacional 1.2.3.1 Personajes e instituciones involucradas en la investigación y docencia de la

Etnobotánica ..1.2.3.2 El quehacer etnobotánico: consideraciones relativas a la enseñanza, investigación y servicio 1.2.3.2.1 Experiencias derivadas de la enseñanza 1.2.3.2.1.1 Teórica 1.2.3.2.1.2 Práctica 1.2.3.2.2 Experiencias derivadas de la investigación 1.2.3.2.2.1. Básica 1.2.3.2.2 2 Aplicada 1.2.3.2.3 Experiencias derivadas del servicio 1.2.3.2.3.1 En el interior de las instituciones 1.2.3.2.3.2 En otras instituciones y en las comunidades rurales 1.2.3 3Interrogantes prioritarias a involucrar en su desarrollo futuro 1.2.3.3.1 Interrogantes críticas pertinentes a la enseñanza 1.2.3.3.2 Interrogantes pertinentes a la investigación 1.2.3.3 3 Interrogantes críticas pertinentes al servicio CAPÍTULO II.: ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN ETNOBOTÁNICA (10.0 h)

Las interrelaciones establecidas entre los grupos humanos y las plantas, requieren, para su correcta interpretación ser analizadas a través de tres dimensiones básicas: 1) Tiempo, 2) Espacio y 3) Cultura. Tesis centrales Tiempo: Cualesquier manifestación que los grupos humanos evidencien en relación a la ampliación o restricción del subconjunto vegetal considerado útil, es una resultante del continuus histórico inherente a la sociedad a la que pertenecen. Espacio. Siendo las plantas, consecuencia de la interacción existente entre los componentes físicos y biológicos de los ecosistemas, todos sus procesos fisiológicos son afectados en mayor o menor grado por las amplitudes y limitantes del medio ecológico en que se desarrollan.

Cultura: A diferencia de las demás especies con las que comparte los ecosistemas, la evolución de la especie humana encuentra mayor sustento en sus atributos culturales que en los biológicos, razón por la cual es necesario comprender la forma en que ésta: genera, transmite, aplica, acumula y depura los conocimientos, ideas y actitudes a través de los cuales se relaciona con el mundo vegetal. 2.1 La dimensión tiempo en la investigación etnobotánica 2.1.2 Pertinencia e importancia de la perspectiva histórica la investigación etnobotánica 2.2. La dimensión espacio en la investigación etnobotánica 2.2.1 El Medio Ecológico: relaciones causales y consecuencias de sus principales componentes 2.2.1.1 Físicos 2.2.1.1.1 Geológicos 2.2.1.1.2 Geográficos 2.2.1.1.3 Climáticos 2.2.1.2 Mixtos 2.2.12 1 Edáficos 2.2.1.3 Biológicos (macro y microorganismos) 2.2.1.3.1 Vegetales 2.2.1.3.1.1 Tipos de vegetación de México 2.2.1.3.1.1.1 Criterios para su definición 2.2.1.3.1.1.1 Ubicación geográfica 2.2.1.3.1.1.2 Taxa representativos 2.2.1.3.2 Animales 2.2.2. El Medio Ecológico como un sistema: el concepto de ecosistema 2.2.3. Principales amplitudes y limitantes en México en relación al desarrollo de los recursos vegetales. 2.3 La dimensión cultura en la investigación etnobotánica 2.3.1 Evolución biológica y desarrollo cultural del Homo sapiens 2.3.1.1 Atributos biológicos diferenciales 2.3.1.2 Atributos culturales diferenciales 2.3.1.2.1 Cultura: concepto central para el entendimiento de las relaciones hombres-plantas 2.3.2 Medio Ecológico y Adaptación humana 2.3.2.1 Homo-planta en clima A 2.3.2.2 Homo-planta en clima B 2.3.2.3 Homo-planta en clima C

CAPÍTULO III. LOS RECURSOS VEGETALES (10.0 h)

Tesis centrales:

Las necesidades de la especie humana no sólo se derivan de su carácter heterótrofo, también influyen en éstas sus atributos culturales como individuo, así como los del grupo al que pertenece.

A diferencia de otros organismos, las necesidades manifestadas por los grupos humanos no son estáticas, cambian concomitantemente a las transformaciones históricas de la sociedad.

3.1 CLASIFICACIÓN ANTROPOCÉNTRICA DEL MUNDO VEGETAL

3.1.1 Materiales básicos para el hombre 3.1.1.1 Alimenticias 3.1.1.1.1 Carbohidratos 3.1.1.1.2 Grasas 3.1.1.1.3 Proteínas 3.1 1.1.4 Minerales 3.1.1.1.5 Provitaminas y vitaminas 3.1.2 Combustibles 3.1.2.1 De uso directo como leña o carbón 3.1.2.2 Materia prima para elaborar combustibles industriales 3.1.3 Medicinales 3.1.3.1 De uso doméstico 3.1.3.2 Materias primas industriales 3.1.4 textiles 3.1.5 Materiales para la construcción 3.2 Materiales accesorios para el hombre 3.2.1 Forrajeras 3.2.2 Especias 3.2.3 Perfumes 3.2.4 Embriagantes 3.2.5 Excitantes 3.2.5.1 Orales 3.2.5.2 Masticatorios 3.2.5.3 Fumatorios 3.2.6 Hipnóticos 3.2.7 Alucinantes 3.2.8 Venenosas 3.2.9 Colorantes 3.2.9.1 Cosméticos 3.2.9.2 Culinarios 3.2.10 Oleaginosas 3.2.10.1 Productoras de aceites secantes

3.2.10.2 Productoras de aceites no secantes 3.2.11 Ceríferas 3.2.12 Productoras de látex 3.2.12.1 Vulcanizable 3.2.12.2 No vulcanizable 3.2.13 Ornamentales 3.2.14 Ceremoniales 3.2.15 Abonos verdes 3.2. 16 Artesanales 3.2. 17 Venenosas 3.2.18 Productoras de sombras especiales 3.2.19 Cercas vivas 3.2.20 Conservadoras de suelos 3.2.21 Aportadoras de genes pertinentes al fitomejoramiento 3.2.22 Fijadoras de nitrógeno 3.2. 23 Productoras de substancias de utilidad en el control de problemas fitopalógicos 3.2.23.1 Nematicidas 3.2.23.2 Insecticidas 3.2 23.3 Sensibles a virus 3.2.23.4 Alelopáticas 3.2.24 Otros usos CAPITULO IV. IMPACTO DEL HOMBRE SOBRE EL MUNDO VEGETAL (10.0 h) Tesis central: El desarrollo cultural de la especie humana es contradictorio: concomitantemente a la generación de nuevos recursos, propicia la existencia de necesidades cada vez más complejas. 4.1 Efectos nocivos 4.1.1 La Aculturación y la pérdida de recursos vegetales 4.1.2 La pérdida acelerada de la diversidad genética vegetal 4.1.3 Desconocimiento y subutilización del mundo vegetal 4.2 Efectos benéficos 4.2.1 Discernimiento y selección: el ser humano como generador y mejorador de recursos vegetales 4.2.1.1 Agricultura: orígenes y desarrollo de la invención de mayor trascendencia en la vida del hombre 4.2.1.1.1 Centros de origen y diversidad de recursos vegetales 4.2.1.1.2 Mesoamérica: importante fuente de diversidad cultural y de recursos vegetales 4.2.1.1.1 El ser humano como creador de conocimientos pertinentes a la agricultura 4.2.1.1.1.1 Agroastronomía: complejo científico fundamental para el manejo de los recursos vegetales 4.2.1.1.1.2 Conocimiento empírico y científico en la percepción y manejo del mundo vegetal 4.2.1.1.1.2.1 Agroecosistemas de México 4.2.1.1.1.2.1.1 Tradicionales

4.2.1.1.1.2.1.2 Modernos 4.2.1 Fitodomesticación: móviles y rutas de la evolución vegetal CAPÍTULO V. LA CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS COMO RECURSOS (10.0 h) Tesis central: La conservación de las plantas como recursos, constituye un proceso imprescindible a la vida del hombre, proceso en el que, además de propiciar la viabilidad del germoplasma vegetal, es necesaria la comprensión, transmisión y depuración de los atributos culturales que los grupos humanos aplican en la percepción, manejo y aprovechamiento de los recursos vegetales. 5.1 Principales alternativas para la conservación de germoplasma vegetal 5.1.1 Ex situ 5.1.1.1 Bancos de germoplasma de semillas ortodoxas 5.1.1.2 Conservación in vitro 5.1.1.3 Crioconservación 5.1.1.4 Jardines botánicos 5.1.2 In situ 5.1.2.1 Reservas de la Biosfera 5.1.2.2 Jardines botánicos 5.1.2.3 Rodales semilleros 5.1.2.4 Individuos elite 5.2 La conservación dinámica de los recursos vegetales 5.1.2 5 Los agroecosistemas tradicionales: opción para la conservación dinámica de los recursos vegetales desde una perspectiva cultural propia. . 5.1.2.5.1 Área de acción cotidiana: criterio metodológico pertinente a la mensuración del subconjunto vegetal considerado útil por los grupos humanos 5.1.2.5.1.1 Parcelas de cultivo 5.1.2.5.1.2 Huertos familiares 5.1.2.5.1.3 Áreas comunales 5.3 La exploración etnobotánica: criterios y actitudes para su planeación y ejecución en México 5.4 Algunos problemas involucrados en la conservación del germoplasma vegetal (semillas recalcitrantes) CONTENIDO PRÁCTICO (50 H)

PRÁCTICA 1. Diseño y establecimiento de un experimento pertinente a la caracterización de un recurso vegetal silvestre. El propósito de esta práctica es que el estudiante se introduzca en el universo conceptual y metodológico involucrado en la definición de la tecnología pertinente a la introducción a cultivo y posible domesticación de al menos una especie vegetal silvestre con potencial para ser utilizado como recurso.

PRÁCTICA 2. Diseño y establecimiento de un experimento pertinente a la caracterización de un recurso vegetal de origen extranjero. La idea esencial de esta actividad es propiciar en los alumnos la ampliación del subconjunto vegetal que en su vida profesional habrán de utilizar en la actividad productiva. Se seleccionarán al menos 2 especies vegetales de origen extranjero que, por sus atributos y adaptabilidad ecológica y cultural sean de interés a los campesinos de México. PRÁCTICA 3. Elaboración de un álbum relativo a los Recursos Fitogenéticos de México y otras zonas del mundo. Dividido en 10 sesiones de laboratorio, los alumnos tendrán la oportunidad de conocer diferentes estructuras (semillas, frutos, raíces, etc.) correspondientes al menos a 200 especies vegetales originarias de los ocho grandes centro de origen de las plantas cultivadas propuestos por Vavilov (1951), mismas que habrán de ser integradas a manera de álbum para el registro sistemático de su información etnobotánica. PRÁCTICA 4. SEMINARIO DE CAMPO Previa indicación a cada uno de los equipos de alumnos (constituidos por un máximo de cuatro elementos), se abordará la búsqueda de información relativa al menos a dos recursos vegetales existentes en las regiones ecológico-culturales, que habrán de ser visitadas como parte del viaje de estudios involucrado en el curso (Mixteca Baja y Totonacapan). La síntesis de dicha información será expuesta al pie de las plantas en cuestión y delante de los campesinos que nos harán favor de acompañarnos durante los recorridos de campo en sus respectivas comunidades. VI. METODOLOGÍA Durante el curso se habrán de esclarecer diferentes conceptos biológicos y antropológicos involucrados en la percepción, manejo y conservación de las plantas como recursos, se enfatizará la necesidad de cotejar y depurar las técnicas, métodos y actitudes en las que se basa la exploración Etnobotánica. Se espera que al finalizar el curso, los alumnos evidencien, además de una mayor capacidad para analizar a los sistemas agrícolas en términos de su productividad biológica, en términos de las causas y consecuencias pertinentes tanto al medio ecológico en el que crecen las plantas de interés antropocéntrico, como a la cultura de los grupos humanos responsables de los sistemas de manejo a los mismos. VII. EVALUACIÓN DEL CURSO:

I. FASE TEÓRICA: (50%)

1. Dos exámenes: Uno parcial (el día en que toque la primera clase del mes de Octubre) y

uno final global (la última clase del mes de Noviembre). 25%

2. Trabajos especiales. (10%). Se asignarán 2 trabajos individuales mensuales para

exponerse ya sea en el aula o en el campo, durante los viajes de estudio del curso. Los

temas, características, así como la fecha de entrega que involucrará cada trabajo, serán

indicados por escrito durante la primera clase de cada mes.

3. Resúmenes (15%). Con base en el libro Lecturas en Etnobotánica, así como las notas

incluidas en la página Web del Banco Nacional de Germoplasma Vegetal cuya dirección

electrónica es:

http://www.chapingo.mx/bagebage/

Cada alumno, de modo individual, elaborará un resumen con una extensión máxima de 200

palabras de los artículos indicados en la tabla correspondiente. La calificación de dichos

resúmenes (de todos los artículos contenidos en el libro indicado), contemplará los

siguientes cinco aspectos:

3.1 Contenido. Este debe reflejar la comprensión de los conceptos manejados en el artículo

correspondiente así como la capacidad de síntesis del (a) alumno (a)

3.2 Presentación. Todos los resúmenes deberán entregarse impresos a máquina o en

impresora (en este último caso se sugiere utilizar la letra Arial Nº 12), a doble espacio.

3.3 Ortografía. Con el fin de propiciar un mejor desempeño profesional de los educandos

la ortografía será tomada en cuenta descontando un punto por cada cinco errores

ortográficos.

3.4 Puntualidad. Los resúmenes deberán entregarse la clase siguiente a su asignación por

los profesores del curso. No se admitirá ningún trabajo de modo extemporáneo.

3.5 Formulación de interrogantes críticas. (ver el último párrafo de esta sección).

Además de resultar útil en la valoración del esfuerzo efectuado por cada alumno

para asimilar los conceptos involucrados en el curso, la realización de los resúmenes tiene

por objeto propiciar una mayor y mejor participación por parte de los educandos en el curso,

ya que, según la experiencia conjuntada, siempre que se lee un artículo o un libro, surgen

dudas, ya sea sobre algún concepto, o bien sobre los métodos que un determinado autor

utilizó durante la realización de su investigación.

Un aspecto más que evidencia la importancia de la correcta elaboración de los

resúmenes involucrados en la evaluación del curso de Etnobotánica, es la práctica en la

redacción que adquieren quienes más se esfuerzan en su escritura, práctica que resulta de

gran utilidad en la ulterior escritura del trabajo de tesis (en particular del artículo científico

derivado de la misma). Conviene aclarar en este punto que, si bien es cierto que la selección

de párrafos de un cierto artículo o libro resulta útil en la elaboración de una buena síntesis

del contenido del mismo, trascripción y síntesis no son sinónimos, siendo imprescindible

que esta última evidencie el esfuerzo intelectual por parte de quien elabora a esta última.

Con base en lo anterior, el otro aspecto (3.5) a considerar en la calificación de los

resúmenes en cuestión, estriba en la formulación de al menos una interrogante

(pertinente al ámbito de la investigación etnobotánica), que de modo personal cada alumno

considere relevante, siendo de especial interés aquellas preguntas relacionadas con la

forma en que se perciben, maneja y aprovechan los recursos vegetales en las comunidades

de las que procede cada alumno.

II. FASE PRÁCTICA (50%):

2.1. Planificación, conducción y análisis de un experimento (15%) (campo, invernadero

o laboratorio). Por equipos o de modo individual, se asignará una pequeña parcela (en caso

de ser necesario) para evaluar, bajo un diseño estadístico específico, la respuesta de un

recurso vegetal a ciertos tratamientos relativos al entendimiento de su evolución. El

anteproyecto de investigación involucrado en esta fase del curso deberá ser presentado

primero ante los profesores del curso (con el objeto de precisar su contenido y métodos) y

en la primera sesión práctica de febrero ante el grupo, con el fin de abordar de modo

colectivo los temas de estudio a desarrollar por cada equipo.

2.2 Viajes de estudio (15%). La planificación y realización de las distintas actividades a

desarrollar durante los viajes de estudio tomará en consideración la organización por

equipos antes indicada. La entrega de mapas, así como los trabajos escritos pertinentes a

los seminarios a exponerse en campo durante esta etapa del curso deberá efectuarse al

menos quince días antes de salir al viaje de estudio en cuestión. La calificación de esta

fase se basará en: 2.2.1 el desempeño individual y colectivo durante las actividades a

desarrollar, así como, 2.2.2 en el reporte escrito que cada equipo deberá entregar una

semana después de haber retornado del viaje en cuestión. En el caso de la visita al

Museo Nacional de Antropología, la entrega del cuestionario resuelto será por equipos

indicando el nombre del alumno responsable de la redacción de las respuestas

correspondientes. (dicho cuestionario será entregado por escrito al coordinador de cada

equipo el día en que se efectúe la vista a dicho museo).

2.3 Prácticas en laboratorio. El desempeño y reporte escrito de al menos 3 prácticas

conducidas en condiciones de laboratorio involucrará 10 % del promedio final.

2.4 Conferencias. La asistencia, participación y resumen escrito de 4 conferencias

magistrales involucrarán el 10 % de la calificación final.

___________________________________________ Literatura citada Alcorn, J. B. (1985). Ámbito y objetivos de la Etnobotánica en un mundo en Desarrollo. Publicaciones del Programa Nacional

de Etnobotánica. Serie: traducciones. Número: 15. Universidad Autónoma Chapingo.15 pp. Hernández X., E. y J. A. Cuevas S. (1980). Etnobotánica: programa para el curso. Universidad Autónoma Chapingo.

Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México. 8 pp.

VII. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Aguilera C., M. y R. Martínez E. (1990). Relaciones Agua-Suelo-Planta-Atmósfera. Universidad Autónoma

Chapingo. Departamento de Irrigación. Chapingo, México 321 pp. Aldenderfer, M. S. and R. K. Blashfield (1984). Cluster Analysis. Sage University Papers Series on Quantitative

Applications in the Social Sciences 07-044. Sage Publications, Beverly Hills. Berlin, B. (1972). "Speculations on the growth of ethnobotanical nomenclature". In: Language in Society (1):63-

98. Barrera, A. (ed.) (1983). La Etnobotánica: tres puntos de vista y una perspectiva. Instituto Nacional de

Investigaciones sobre Recursos Bióticos. Xalapa, Veracruz, México 28 pp. Caballero, J. (1987). "Etnobotánica y desarrollo: la búsqueda de nuevos recursos vegetales". In: Toledo V. M.

(ed.) Memorias del Simposio de Etnobotánica del IV Congreso Latinoamericano de Botánica.

Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Bogotá, Colombia. pp. 79-96. Cedillo P., E. (1994). "Importancia del herbario en la Etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I

Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad

Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 187-194.

Cubero, J. I. y F. Flores. (1995). Métodos Estadísticos para el estudio de la estabilidad varietal en ensayos agrícolas. Dirección General de Investigación Agraria. Servicio de Publicaciones y Divulgación.

Colección Monografías 12/94. Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura y Pesca. Sevilla, España. 176 pp.

Cuevas S., J. A. (1994). "El Programa Nacional de Etnobotánica de la U.A.CH". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández

X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 203-214.

Cuevas S., J. A.; E. Estrada L. y E. Cedillo P. (1994). Memorias del I Simposium internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica. Publicaciones del Programa Nacional de Etnobotánica. Serie:

Memorias. Publicación Nº 1. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo Estado de México, México 214 pp.

Cuevas S., J. A.; E. Cedillo P.; A. Muñoz O. Y P. Vera C. (1999). Lecturas en Etnobotánica. Publicaciones del

Programa Nacional de Etnobotánica. Universidad Autónoma Chapingo. Serie: Didáctica de la Etnobotánica. Número: 1. Chapingo 56230, México. 495 pp.

Delgado L., G. (1994). "Fitoquímica y Etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma

Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 181-186.

Estrada L, E.; M. de Jesús F. y C. Castellanos (1994). "El método en Etnobotánica: el enfoque transdisciplinario". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en

Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de

Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 67-77. Estrada L., E.I.J. (1987). El Códice Florentino: su información etnobotánica. Tesis de Maestría en Ciencias.

Colegio de Postgraduados. Centro de Botánica. Chapingo, México. Ford, I. R. (1978). The Nature and Status of Ethnobotany. Anthropological Papers Nº 67. Museum of

Anthropology, University of Michigan. Ann Arbor, Michigan. U.S.A. 428 pp. González L., J (1994). "La Agroecología y su relación con la Etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria

del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X.

Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 167-172..

Hernández X., E. (1983). "Estudio de ecosistemas en zonas áridas y semiáridas de México". In: Molina G., J. (ed.) Recursos agrícolas de zonas áridas y semiáridas de México. Memorias del Simposio:

"Caracterización, uso actual y potencial de los recursos agrícolas de las zonas áridas y semiáridas de México". Colegio de Postgraduados. Centro de Genética. Chapingo, México., pp. 67-90.

Hopkins, A. N. (1987). "Etnobotánica y evolución: un comentario sobre Mesoamérica". In: Susana Glantz (ed.) La heterodoxia recuperada: en torno a Ángel Palerm. Fondo de Cultura Económica. México, D.F.

pp. 203 - 225. Jain, S. K. (ed.) (1989). Methods and Approaches in Ethnobotany. Society of Ethnobotany, Lucknow, India. Martin, J. G. (1995). Ethnobotany: A Methods Manual. World Wide Fund for Nature. United Nations

Educational, Scientific, and Cultural Organization. Royal Botanic Gardens, Kew, U.K . Chapman & Hall 268 pp.

Martínez A., M. A. (1994). "Estado actual de las investigaciones etnobotánicas en México". In: Bol. Soc. Bot. México. 55: 65-74.

Mayr, E. (1982). The Growth of Biological Tought. Diversity, Evolution and Inheritance. The Belknat Press

of -Harvard University Press. Cambridge, Massachussett.U.S.A 974 pp. Méndez R., I.; D. Namihira G.; L. Moreno A. y C. Sosa de M. (1988). El protocolo de investigación:

lineamientos para su elaboración y análisis. Editorial. Trillas. México D.F. 210 pp. Méndez R.,I.(1994). "El método científico en la investigación etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria

del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X.

Universidad Autónoma ChapingoPrograma Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 99-105.

Morales P., J. (1994). "El uso de multimedia en la docencia y la investigación etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie:

Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 167-172. Oliver V., B. (1994). "Importancia de la Etnografía en la investigación etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al.

Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias.

Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 29-34. Ortega P., R. (1994). "Algunos problemas teóricos y prácticos en la Etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al.

Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias.

Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 79-86. Pina G., J. P. de y G. Ravest S. (eds.) (1985). Xolocotzia: obras de Eraím Hernández Xolocotzi. Tomos I y

II. Edición especial de la Revista de Geografía Agrícola. Universidad Autónoma Chapingo Tomo I 428 pp.

Rojas R., T. (1994). "Antropología y Etnobotánica". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma

Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 87-98.

Said I., G. y G. P. Zárate de L. (1991). Métodos Estadísticos: un enfoque interdisciplinario. Editorial Trillas.

México, D.F. 643 pp. Vargas N., A. et al (1994). "Métodos cuantitativos para el estudio etnobotánico de mercados regionales". In:

Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de

Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 53-58.

CAPÍTULO II. ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN ETNOBOTÁNICA

Alcorn, J. B. (1997). "Ámbito y Objetivos de la Etnobotánica en un Mundo en Desarrollo". Traducción realizada por Jesús Axayacatl Cuevas Sánchez. Publicaciones del Programa Nacional de Etnobotánica. Serie:

Traducciones. Número 15. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, Estado de México. México 15 pp.

Bennett, W. J. (1976). The Ecological Transition: Cultural Anthropology and Human Adaptation. Pergamon

Press. Inc., U.S.A. 345 pp. Berlin, B. (1974). Principles of Tzeltal Plant Classification: An Introduction to to the Botanical

Ethnography of a Mayan-Speaking People of Highland Chiapas. Academic Press, New York, USA. Billings, D. W. (1977). Las plantas y el ecosistema. Herrero Hermanos Sucesores S.A., México, D.F. 168 pp. Bonfil B., G.(1994). México profundo. Una civilización negada . Editorial Grijalbo. México, D.F. 250 pp. Chagnon, A. N. (1968). Yanomamö: The Fierce People. Holt, Rinehart and Winston. U.S.A. 173 pp. Darwin , Ch. (1974). El origen de las especies. Editorial Manuel Porrúa. México, D.F. 325 pp. Dahlgren, B. (1954). La Mixteca. Su cultura e historia prehispánicas. Imprenta Universitaria. México 154 pp. Dehouve, D. (1994). Entre el caimán y el jaguar: los pueblos indios de Guerrero. Serie: Historia de los

Pueblos Indígenas de México. Coedición del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y el Instituto Nacional Indigenista. México, D.F. 210 pp.

Dubos, R. (1989). El hombre en adaptación. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 447 pp. Equihua Z., M. y G. Benítez B. (1990). Dinámica de las comunidades ecológicas. Coedición de Editorial

Trillas y la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior. 120 pp. Estañol, B. y E. Césarman (1997). Como perro bailarín: origen y límite del lenguaje. Editorial Porrúa. México

D.F. 103 pp. Farnworth, G. E. y F. B. Golley (comp.) (1977). Ecosistemas frágiles. Evaluación de la investigación y

aplicaciones en los neotrópicos. Informe del Instituto de Ecología de la Universidad de Georgia.

Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 375 pp. Garay L., A. de (1968). La Genética Mendeliana: evaluación y proyecciones de los descubrimientos de

Mendel. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Departamento de Investigaciones

Antropológicas. México, D.F. 94 pp. García Amaro Enriqueta (1987). Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen para

adaptarlo a las condiciones de la República Mexicana. Talleres de Offset Larios S.A de C.V.,

México, D.F. 217 pp. Garduño, R. (1994). El veleidoso clima. S:E:P - F.C.E.- C.O.N.A.C.Y.T Colección La ciencia desde México, Nº

127. México, D.F. 169 pp. Grant, V. (1989). Especiación vegetal. Editorial Limusa. México, D.F. 587 pp. Horcasitas B., M.L. de y A. M. Crespo. (1979). Hablantes de lengua indígena en México. Colección Científica

Nº 81. Instituto Nacional de Antropología e Historia. México, D.F. 160 pp. Leakey, E. R. (1982). Orígenes del hombre. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México, D.F. 88 pp. Linton, R. (1985). Estudio del hombre. Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 486 pp. Mc Clung T., E. de (1981). El hombre y su medio ambiente. Museo Universitario de Antropología. Guía de la

exposición. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. México, D.F. 98 pp.

Muñoz O., A. (1972). Estudio preliminar sobre un método de selección para resistencia a sequía en maíz.

Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura. Rama de Genética. Chapingo, México.

__________ . (1975). Relaciones agua-planta bajo sequía, en varios sintéticos de maíz resistentes a sequía y heladas. Tesis de Doctor en Ciencias. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México.

__________ . (1976). “Mejoramiento de maíz en el CIAMEC. IV. Obtención de Sintéticos Resistentes a Sequía y Heladas”. In: Sociedad Mexicana de Fitogenética. Memoria del sexto congreso Nacional de Fitogenética. Monterrey, Nuevo León, México. Pp. 131-147.

Robinson, W. G. (1967). Los Suelos: su origen, constitución y clasificación. Ediciones Omega. Barcelona,

España. 515 pp. Rzedowski, J. (1963). "Relaciones geográficas y posibles orígenes de la flora de México". In: Boletín de la

Sociedad Botánica de México. 29: 121-176. ___________. (1985). Vegetación de México. LIMUSA. México, D.F. 213 pp. Rzedowski, J. y M. Equihua (1987). Flora. Atlas Cultural de México. Secretaría de Educación Pública. Instituto

Nacional de Antropología e Historia. Grupo Editorial Planeta México, D.F. 222 pp. Wilsie, P. Carroll (1966) Crop Adaptation and Distribution. Iowa State University. W.H. Freeman and

Company, San Francisco, California. U.S.A. 491 pp. Wolf, E. (1986). Pueblos y Culturas de Mesoamérica. Ediciones Era. México, D.F. 251 pp. Zizumbo V., D. y P. Colunga G-M. (1982). Los Huaves: la apropiación de los recursos naturales. Universidad

Autónoma Chapingo. Departamento de Sociología Rural. Chapingo, México. 273 pp.

CAPÍTULO III. LOS RECURSOS VEGETALES

Bernal M., H. (1992). Exploración etnobotánica de plantas medicinales en una comunidad mazateca. Tesis

profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo. México Brown, W.L.; R. Bressani; D. V. Glover; A. R. Hallauer; V. A. Johnson; C. O. Qualset y N. D. Vietmeyer (1988).

Quality-Protein Maize. Report of an Ad Hoc Panel of the Advisory Committee on Technology

Innovation. Board on Science and Technology for International Development. National Research Council in Cooperation with the Board on Agriculture National Research Council. National Academy Press. Washington, D.C. 100 pp.

Bukasov, M.S. (1981). Las Plantas Cultivadas de México, Guatemala y Colombia. Proyecto CATIE-GTZ de

Recursos Genéticos. Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica 174 pp.

Castillo E., R. (1992). Etnobotánica del "tenchonquelite" (Manihot spp) en el sureste del estado de México.

Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México Cedillo P., E. (1989). Las plantas útiles del municipio de Tepostlán, Morelos. Tesis de Maestría en Ciencias.

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ciencias. México, D.F. Cruz H., P. (1994). "Métodos pertinentes al estudio de fitodomesticación: pitayas (Stenocereus spp) y pitahayas

(Hylocereus spp)". In: Cuevas S., J. A.; E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.) Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica. Universidad Autónoma Chapingo. Programa

Nacional de Etnobotánica. Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México pp. 59-66. Cuevas S., J. A. (1994). Recursos Fitogenéticos: Bases conceptuales para su estudio y conservación.

Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica. Serie: Conservación de Recursos Vegetales. Número: 2. 2ª Edición. Chapingo, México. 205 pp.

Cutler, H. C. y M. Cárdenas (1947). “Chicha, A Native South American Beer”. In: Botanical Museum Leaflets

13:33-60. Harvard University. Esquinas A., J. T. (1983). Los Recursos Fitogenéticos: una inversión segura para el futuro. Consejo

Internacional de Recursos fitogenéticos. Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias. Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación. Madrid, España 44 pp.

Estrada L., E. (ed.) (1995). Lecturas para el diplomado internacional: Plantas Medicinales de México.

Universidad Autónoma Chapingo. Programa Universitario de Plantas Medicinales. Centro de Agroforestería para el Desarrollo Sostenible. Chapingo, Estado de México. México. 580 pp.

García R., M. A. y J.M. García C. (1992). Contribución al estudio etnobotánico del nanche (Byrsonima spp): distribución geográfica y alternativas de conservación de su plasma germinal. Tesis

profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México Gilio M. M. de la C. (1994). Las plantas cultivadas en los jardines de la Universidad Autónoma Chapingo

(campus Chapingo). Tesis profesional. Departamento de Fitotecnia, Chapingo, México Hawkes, G. J. (1983). The Diversity of Crop Plants. Harvard University Press. Cambridge, Massachusetts.

USA 184 pp. Hernández, F. (1959). "Historia natural de las plantas de Nueva España". Vols I y II. In: F. Hernández, Obras

Completas. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciudad Universitaria. México. Hernández G., J. A. "Chía (Salvia hispanica): antecedentes y perspectivas en México". In: Cuevas S., J. A.; E.

Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.) Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica. Serie:

Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México pp. 173-180. Hernández Rivera Jesús R. (2000). Actividad insecticida de la hierba santa (Piper auritum HBK) sobre el gorgojo

pinto del frijol (Zabrotes subfasciatus Boheman). (Coleoptera: Bruchidae. Tesis profesional. Universidad

Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia, Chapingo, México. Hernández X., E. (1955). "Apuntes para una clase de Botánica Económica". In: Boletín de la Sociedad

Botánica de México. Número 18 Hernández V., M.S. y D. López S. (1993). Anatomía seminal, germinación, descripción macroscópica de

la madera, distribución e importancia de Cupania dentata Moc. et Sessé ex D.C. especie de uso combustible del Totonacapan. Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento

de Fitotecnia. Chapingo, México Heyden, D. (1985). Mitología y simbolismo de la flora en el México prehipánico. Universidad Nacional

Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas. Etnohistoria. Serie Antropológica: 44. Cuidad Universitaria, México. 176 pp.

Kreig, B. M. (1976). Medicina Verde. Editorial CECSA, México. 453 pp. Langman, K. I. (1962). A Selected Guide to the Literature on the Flowering Plants of México. University of

Pennsylvania Press. Philadelphia, USA León A., J. (1987). Botánica de los cultivos tropicales. Instituto Interamericano de Cooperación para la

agricultura. San José, Costa Rica. 445 pp.

Lira S., R. (1995). Estudios Taxonómicos y Ecogeográficos de la Cucurbitaceae Latinoamericanas de Importancia Económica. International Plant Genetic Resources Institute. Rome, Italy. 281 pp.

Luis M., A. I. (1989). Contribución al conocimiento etnobotánico del género Crotalaria spp en 4 comunidades los Valles Centrales de Oaxaca. Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo,

Departamento de Fitotecnia, Chapingo, México Maldonado G., E. (1994). Contribución al conocimiento agronómico del "camote de cerro" (Dioscorea

dugessii): germinación y bromatología. Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo.

Departamento de Fitotecnia. Chapìngo, México Martínez A., M. A. (1990). Contribuciones Latinoamericanas al Mundo: La utilización de las plantas en

diversas sociedades. Biblioteca Iberoamericana. Una obra rei para conmemorar los 500 años del

descubrimiento de América, el encuentro de dos culturas. Ediciones Anaya, Madrid, España. 128 pp. Martínez A., M. A. et al (1995). Catálogo de plantas útiles de la Sierra Norte de Puebla, México. Universidad

Nacional Autónoma de México. Instituto de Biología. Cuadernos 27. México, D.F. 303 pp. Martínez A., J.V. y J.S. Muruaga M. (1994). "Potencial agronómico de las especies silvestres del género

Phaseolus en Mesoamérica". In: Cuevas S., J. A.; E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.) Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica. Universidad Autónoma Chapingo.

Programa Nacional de Etnobotánica. Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México Pp. 173-180.

Martínez L., M.J. (1994). El mezquite (Prosopis laevigata): evaluación experimental de métodos de producción de plántula en vivero. Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo.

Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México. Martínez Maximino (1959). Plantas Útiles de la Flora Mexicana. Editorial Botas. México, D.F. 621 pp. _______________. (1979). Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas mexicanas. Fondo de

Cultura Económica. México, D.F. 1247 pp. Monroy C., M.G. (1995). Exploración etnobotánica de plantas medicinales en Timilpan, Estado de México.

y prueba de germinación de árnica (Heterotheca inuloides cass). Tesis profesional. Universidad

Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México. National Academy of Science. (1984). Firewood Crops. Shrub and Tree Species for Energy Production.

Report of an Ad Hoc Panel of the Advisory Commiteee on Technology Innovation. Board on Science and Technology for International Development. National Academy of science Press. Washington, D.C. 236 pp.

Obregón V., R. (1989). Contribución al estudio del sistema de producción agrícola "tlacolole" en el municipio de Alcozauca, Guerrero.. Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo.

Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México Onofre S., S. (1994). Estudio etnobotánico en una comunidad amuzga (Xochistlahuaca, Gro.). Tesis

profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México Ortega P., R.; G. Palomino H.; F. Castillo G.; V. González H. Y M. Livera M. (1991). Avances en el estudio de

los recursos fitogenéticos de México. Sociedad Mexicana de Fitogenética. Chapingo, Estado de

México. México. 449 pp. Querol L., D. (1988). Recursos genéticos, nuestro tesoro olvidado: aproximación técnica y

socioeconómica. Industrial Gráfica. Lima, Perú. 218 pp. Ramírez l., O. M. y M. Dueñas R. (1991). Contribución al estudio citológico del tepescohuite Mimosa

tenuiflora (wild.) Poiret y su distribución geográfica en México. Tesis profesional. Universidad

Autónoma del Estado de Morelos. Facultad de Ciencias Biológicas. Cuernavaca, Mor. Rivas G., M. E. (1997). La ofrenda de muertos en San Pablo Ixayoc,: una descripción etnográfica. Tesis

profesional. Escuela Nacional de Antropología e Historia. México, D.F. Rodríguez O., A. (1998). Aportaciones al conocimiento etnobotánico del tenchónquelite [Manihot foetida

(H.B.K.) Pohl]. Tesis Profesional. Departamento de Fitotecnia. Universidad Autónoma Chapingo.

Chapingo, 56230. 123 pp. Schery, W.R. (1972). Plants for Man. Prentice-Hall, Inc., Englewood Cliffs, New Jersey, USA. 602 pp. Schultes, R. E. and Raffauf, R, F. (1990). The Healing Forest, Medicinal and Toxic Plants of the Northwest

Amazonia. Dioscorides Press, Portland, Oregon, USA.

Serrano C., L. M. y G. Mondragón P. (1994). "El Programa Nacional de Investigación en Frijol y otras Leguminosas de Grano Comestible". Hernández G., J. A. ("Chía (Salvia hispanica): antecedentes y perspectivas en México". In: Cuevas S., J. A.; E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.) Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica. Universidad Autónoma Chapingo.

Programa Nacional de Etnobotánica. Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México pp. 113-118.

Uc Dzul., Roger Iván. (1995). El cultivo de la palma jipi (Cardulovica palmata Ruiz y Pavón): aprovechamiento y características agronómicas en la parte norte del Estado de Campeche.

Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México.

Zepeda Bautista Rosalba (1994). Las plantas medicinales de Amecameca, Estado de México. Tesis

profesional. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México

CAPÍTULO IV. IMPACTO DEL HOMBRE SOBRE EL MUNDO VEGETAL Aguilar S., A. (1994). "La investigación científica sobre recursos naturales". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria

del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X.

Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 119-130.

Aguirre B., G. (1982). El proceso de aculturación. Ediciones de la Casa Chata. (Iª edición UNAM, 2ª edición

U. Iberoamericana) Primera edición en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Edición. México, D.F. 226 pp.

Andrade A., J. A. y E. Hernández X. (1988). "Comparación del plasma germinal de frijol (Phaseolus vulgaris L.) de Aguascalientes, México. 1940-1984". In: Agrociencia 71:257-273.

Anzures y B. M. del C. (1983). La medicina tradicional en México. Proceso histórico, sincretismos y conflictos. Universidad nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Antropológicas.

Etnohistoria. Serie Antropológica: 57. Ciudad Universitaria, México. 214 pp. Baker, H. G. (1972). "Human influence on plant evolution". In: Economic Botany 26(1):32-46. Barghoorn, E.; M.K. Wolfe y K.H. Cisby (1954). “Fossil maize from the Valley of Mexico”. In: Bot. Mus. Leafl.

16:229-240. Bassols B., A. (1989). Recursos naturales de México: teoría, conocimiento y uso. Colección: Los grandes

problemas nacionales. Editorial Nuestro Tiempo. México, D.F. 370 pp. Beadle, G. W. (1972). "The origin of Zea mays". In: C. A. Reed (ed.), Origins of Agriculture. The Hague: Mouton

Press. U.S.A. Benz, Bruce F. (1986). Taxonomy and Evolution of Mexican Maize. Ph. D. Dissertation, University of

Wisconsin-Madison. Breedlove, E. D. and R.M. Laughlin (1993). The Flowering of Man: A Tzotzil Botany of Zinacantán.

Smithsonian Contributions to Anthropology. Number 35, Volume I:285 pp.; Volume II:286-706 pp. Washington, D.C. USA.

Bye, R. (1993). "The Role of Humans in the Diversification of Plants in México". In: Ramamoorthy, P. T.; R. Bye ; A. Lot y J. Fa (eds.). Biological Diversity of México. Origins and Distribution. Oxford University Press. Pp. 707-731.

Caballero N., J. (1976). El costo ecológico del uso de la tierra en un ejido del trópico mexicano. Tesis

Profesional, Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México.

Candolle, Alphose de (1909). Origin of cultivated plants. Keagan Paul, Trench, Trubner and Co. Londres,

Inglaterra. Cervantes S., T. (1976). Efectos genéticos y de interacción genotipo-ambiente en la clasificación de las

razas mexicanas de Maíz. Ph. D. Dissertation, Colegio de Postgraduados de la Escuela Nacional de

Agricultura, Chapingo, México. Cervantes S., T. M. M. Goodman, E. Casas D. y J. O. Rawlings (1978). “Use of Genetics Effects and Genotype

by Environmental Interactions for the Classification of Mexican Races of Maize”. In.: Genetics 90:339-

348. Childe, G. (1973). Los orígenes de la civilización. Fondo de Cultura Económica. Col. Sep-Setentas. 135 pp.

Colunga G-M., P.; E. Hernández X. y A. C. Morales. (1985). "Variación morfológica, manejo agrícola tradicional y grado de domesticación de Opuntia spp. en el Bajío Guanajuatense". In: Agrociencia 65:7-50.

Cruz L., A. (1994). "El arado en Mesoamérica:antecedentes y perspectivas". In: Cuevas S., J. A.; E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.) Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica.

Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica. Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México pp. 45-52.

________. (1995). Tracción animal en México. Tesis de Maestría en Ciencias. Centro de Botánica. Colegio

de Postgraduados. Montecillo, Estado de México. 185 pp. De Wet, J.M. J. & J.R. Harlan (1975). "Weeds and domesticates: evolution in the man-made habitat". In:

Economic Botany. 29:99-107. Dobzhansky Theodosius (1975). Genética del proceso evolutivo. Editorial Extemporáneos . Serie Mayor.

México, D.F. 463 pp. Doebley, John F. (1990). “Molecular Evidence and the Evolution of Maize”. In: Economic Botany 44(3):6-27. _____________. (1983). “The Maize and Teosinte Male Inflorescence: A Numerical Taxonomic Study”. In:

Annals of the Missouri Botanical Garden 70 (1):32-70 Ewell, T. P. y T. T. Poleman. (1980). Uxpanapa: reacomodo y desarrollo agrícola en el trópico mexicano.

Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos. Xalapa, Veracruz. México 282 pp. Flannery, V.K. (ed.).(1986). Guilá Naquitz. Archaic Foraging and Early Agriculture in Oaxaca, Mexico.

Academic Press. Inc., New York, U.S.A. 533 pp

Frankel, H. O. (1959). "Variation under domestication". In: Australian Journal of Science 22:27-32. Frankel, H. O. and E. Bennett (1970). Genetic Resources in plants-their Exploration and Conservation. IBP

Handbook Nº 11. Published for the International Biological Programme by Blackwell Scientific Publications, Oxford and Edimburg. London, UK. 554 pp.

Frankel, H. O. and J. G. Hawkes (eds.) (1975). Crop Genetic Resources for Today and Tomorrow. Cambridge

University Press. Cambridge, U.K. 492 pp. Galinat, C. W. (1995). “The origin of maize: Grain of Humanity”. In: Economic Botany 49(1):3-12. García Cook A. (1991). "Sobre el origen de la agricultura en México". In: La Agricultura y la Agronomía en

México: origen, desarrollo y actualidad. Memoria del Primer Simposium sobre origen, desarrollo y

actualidad de la agricultura y la agronomía en México. Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Difusión Cultural, Museo Nacional de Agricultura, CIESTAAM, Diagnóstico Externo. Chapingo, México. Pp. 3-11.

Goodman, M. M. y E. Paterniani (1969). “The Races of Maize: III. Choices of Appropiate Characters for Racial Classification”. In: Economic Botany 23:265-273.

Grobet P., R. (1982). El peregrinar de las flores mexicanas: José Mariano Mociño y Lozada 1757-1822.

Instituto Nacional de Investigaciones Sobre Recursos Bióticos. Xalapa, Veracruz, México. 100 p. Harlan, J. R. (1965). "The possible role of weed races in the evolution of cultivated plants". In: Euphytica 14:173-

176. ___________ (1970). "Evolution of Cultivated Plants". In: Frankel, O.H. y E. Bennet (eds.). Genetics

Resources in Plants. Their Explotation and Conservation. Blackwell Scientific Publishers, Oxford,

pp. 19-32. Harlan, J.R.(1975). Crops and Man. American Society of Agronomy. Crop Science Society of America. Madison,

Wisconsin. U.S.A. 294 pp. Harris, D.R. (1967). "New light on plant domestication and the origins of agriculture. A Review".In: Geogrl.

Rev.57:90-107 Hernández B., J. y J. León A. (eds.) (1992). Cultivos marginados: otra perspectiva de 1492. Organización de

las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación F.A.O.en Hernández X., E. (ed.) (1977). Agroecosistemas de México: contribuciones a la enseñanza, investigación

y divulgación agrícola. Colegio de Postgraduados. Chapingo, México. 559 pp. _____________. (1985). Biología Agrícola: los conocimientos biológicos y su aplicación a la agricultura.

Consejo Nacional para la enseñanza de la Biología, A. C. Compañía Editorial Continental. México, D.F. 62 pp.

_____________. (1993). "Aspects of Plant Domestication in México: A Persnal View". In: Ramamoorthy, P. T.; R. Bye; A. Lot y J. Fa (eds.) Biological Diversity of México: origins and Distribution. Oxford

University Press pp. 733 - 753. New York, U.S.A. Hernández X., E. y G. Alanís F. (1970). “Estudio morfológico de cinco nuevas razas de maíz de la Sierra Madre

Occidental de México: Implicaciones filogenéticas y fitogeográficas”. In: Agrociencia 5:3-30. Hewitt A., C. de (1978). La modernización de la agricultura mexicana 1940-1970. Siglo XXI. México, D.F.

148 pp. Johannessen, S. y Ch. Hastorf (eds.) Corn & Culture in The Prehistoric New World. University of Minnesota.

Westview Press. pp. Kaerger, K. (1986). Agricultura y colonización en México en 1900. Coedición de la Universidad Autónoma

Chapingo y el Centro de Investigaciones y estudios Superiores en Antropología Social. Chapingo, Estado de México. México. 349 pp.

Kato Y., A.T. (1976). Cytological Studies of Maize (Zea mays L.) and Teosinte (Zea mexicana Schrader Kuntze) in Relation to Their Origin and Evolution. Bulletin 635, Agricultural Experiment Station,

University of Massachusetts, Amherst. ___________. (1984). “Chromosome Morphology and the Origin of Maize and its Races”. In: Evolutionary

Biology 17:219-253. ___________. (1988). “Cytological Classification of Maize Race Populations and its Potential Use”. In: Recent

Advances in the Conservation and Utilization of Genetic Resources: Proceedings of the Global Maize Germplasm Workshop, pp. 106-117. CIMMYT, El Batán, México.

Kato Y., A.T. y A. Blumenschein (1987). “Complejos de nudos cromosómicos en los maíces de América”. In: Fitotecnia Latinoamericana 4(2):13-24.

Martínez L., A. (1989). Erosión cultural y recursos fitogenéticos: estudio etnobotánico en una comunidad indígena mixteca (Acaquizapan, Oax.). Tesis profesional. Universidad Autónoma Chapingo.

Departamento de Sociología Rural. Chapingo, México McClung T., E. de (1979). Ecología y Cultura en Mesoamérica. Universidad Nacional Autónoma de México.

Instituto de Investigaciones Antropológicas. Cuadernos-Serie Antropología: 30. Ciudad Universitaria. México 20, D.F. 110 pp.

Mc Neish, R. S. (1964). "Ancient Meso-american Civilization". In: Science 143:531-537.

Miranda C., S. (1966). "Discusión sobre el origen y la evolución del maíz". In: Memorias del Segundo Congreso Nacional de Fitogenética. Sociedad Mexicana de Fitogenética, A.C. Monterrey, N.L.

México, pp. 233-252. ____________.(1977). "Evolución de cuatro caracteres del maíz". In: Agrociencia 28: 73-88. Colegio de

Postgraduados. Chapingo, Mex. ____________. (1978). "Evolución de cultivares nativos de México". In: Ciencia y Desarrollo 21:130-131. ____________ (1991). "Aportación de la agricultura prehispánica". In: Memorias del Primer Simposio

Nacional: Agricultura Sostenible: Una Opción para el Desarrollo sin Deterioro Ambiental.

Colegio de Postgraduados y M.O.A. International. pp. 32-42. ____________. (1992). Conocimiento en la época prehispánica sobre la rotación de la Tierra. Colegio de

Postgraduados. Chapingo/Montecillo, Edo., de Mex., México. 28 pp. ____________. (1994). "La Agroastronomía". In: Memorias del I Simposium Internacional sobre

Etnonotánica en Mesoamérica. Publicaciones del Programa Nacional de Etnobotánica. Serie:

Memorias. Publicación Nº 1. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México pp. 5-11. National Academy of Science. (1989). Lost Crops of the Incas. Little-Known Plants of the Andes with

Promise for Worldwide Cultivation. Report of an Ad Hoc Panel of the Board on Science and

Technology for International Development. National Research Council. National Academy Press. Washington. D.C. 415 pp.

Ortega P., R. (1976). Variación en Maíz y Cambios Socioeconómicos en Chiapas, México: 1946-1971. Tesis

de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados de la Escuela Nacional de Agricultura. Chapingo, México.

Ortiz E., B. (1995). La cultura asediada: espacio e historia en el trópico veracruzano (el caso del Totonacapan). Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Instituto de

Ecología A.C. México, D.F. 117 pp. Pernés, J. (1983). "La genética de la domesticación de los cereales". In: Mundo Científico (versión en español

de La Recherche) 29:964-974. Barcelona, España. Ramamoorthy, T.P.; R. Bye; A. Lot y J. Fa (1993). Biological Diversity of Mexico. Oxford University Press.

812 pp. Ramos R., A. (1972). Descripción de la variación morfológica de los maíces de las partes Oriental del

Estado de México y de la Central del Estado de Puebla. Tesis profesional. Universidad Nacional

Autónoma de Facultad de Ciencias. Departamento de Biología. México. Rappaport,. A. R. (1971). "The flow of energy in an agricultural society". In: Scientific American 224 (3): 116-

132. Rindos, D. (1984). The Origins of Agriculture: An Evolutionary Perspective. Academic Press., Inc. 323 pp. Rojas R., T. (1983). La agricultura chinampera. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo, México. 178 pp. Rojas R., T. (1987). "La agricultura en Mesoamérica: un logro cultural". In: México Indígena 16:22-25. __________ (1988). Las siembras de ayer. La agricultura indígena del siglo XVI. Coedición: Secretaría de

Educación Pública / Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. México. 242 pp.

Rojas R., T. y W. T. Sanders. (eds.). (1985). Historia de la agricultura. Época prehispánica-siglo XVI.

Colección Biblioteca del INAH. Instituto Nacional de Antropología e Historia. Tomo I; 266 pp. y Tomo II; 266 pp.

Sahagún C., J. (1994). "Incorporación de recursos genéticos al desarrollo de nuevos cultivares". In: Cuevas S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 107-112.

Sarukhán K., J. (1988). Las Musas de Darwin. SEP-FCE-CONACYT. Colección: La ciencia desde México, Nº

70. 315 pp. Schwanitz, F. (1966). The Origin of Cultivated Plants. Harvard University Press. Cambridge, Massachussets. Steward, H. J. (1976). Evolution and Ecology. University of Illinois Press. U.S.A. 406 pp. Vavilov, N.I. (1926). "Studies on the origins of cultivated plants". In: Bulletin of Applied Botany, Genetics and

Plant Breeding 16:139-248. ___________. (1951). "The origin, variation, immunity and breeding of cultivated plants". In: Chron. Bot.13:1-

366. Simmonds, W. N. (ed.) (1979). Evolution of Crop Plants. Edimburh School of Agriculture. Longman Inc., New

York. U.S.A. 339 pp. Villalobos A., V. M. (1996). "Impacts of Biotechnology in International Agriculture and Forestry". In: B.W.S. Sobral

(ed.) The Impact of Plant Molecular Genetics. Birkhäuser, Boston, Massachusetts. U.S.A. pp. 299-

314. Warman G., A. (1986). La historia de un bastardo: maíz y capitalismo. Fondo de Cultura Económica. México. Wet, J.M. J. de y J.R. Harlan (1975). "Weeds and Domesticates: Evolution in the man-made habitat". In:

Economic Botany 29(2):99-107.

Wilkes, H.G. (1967). Teosinte: The Closest Relative of Maize. (A thesis submitted to the Department of Biology

of Harvard University in partial fulfilment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy). The Bussey Institution of Harvard University. 158 pp.

Williams, D. (1985). Tres arvenses solanáceas comestibles y su proceso de domesticación en el Estado de Tlaxcala, México. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados. Centro de Botánica.

Chapingo, México. Wellhausen, J. E.; L. M. Roberts y E. Hernández X. en colaboración con P. C. Mangelsdorf (1951). Razas de

maíz en México: su origen, características y distribución. Programa Cooperativo de la Secretaría

de Agricultura y Ganadería. y la Oficina de Estudios Especiales de la Fundación Rockefeller. Folleto Técnico Número 5. México, D.F 237 pp.

CAPÍTULO V. CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS COMO RECURSOS

Altschul, Reis Siri von (1977). "La investigación del herbario". In: Investigación y Ciencia (versión en español

de Scietific American). 10:70-79. Andersen, W.R. and O.J. Fairbanks (1990). "Molecular markers: Important tools for plant genetic resources

characterization". In: Diversity 6 (3 y 4):51-53. Anguiano J., J.M. (1992). Evaluación experimental y registro del conocimiento empírico sobre la

influencia de las fases lunares en maíz (Zea mays l.). Tesis profesional. Universidad Autónoma

Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo, México. Brush, S. B. (1986). "Genetic diversity and conservation in traditional farming systems". In: Journal of

Ethnobiology 1:109-123. Cuevas Sánchez, J. A.. (1991). Definición, aprovechamiento y conservación de recursos fitogenéticos en

una comunidad indígena totonaca. Tesis de Maestría en Ciencias. Colegio de Postgraduados.

Centro de Botánica, Chapingo, México. _________________ . (1991). "La agricultura tradicional en México: su importancia en la conservación de las

plantas como recursos". In: La Agricultura y la Agronomía en México: origen, desarrollo y actualidad. Memoria del Primer Simposium sobre origen, desarrollo y actualidad de la agricultura y la

agronomía en México. Universidad Autónoma Chapingo. Dirección de Difusión Cultural, Museo Nacional de Agricultura, CIESTAAM, Diagnóstico Externo. Chapingo, México. Pp. 91-97.

_________________ . (1994). "El Programa Nacional de Etnobotánica". In: Cuevas S., J. A.; E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.) Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica.

Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica. Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México pp. 203-214.

_________________ . (1996). "El Banco Nacional de Germoplasma Vegetal: Ph. D. Salvador Miranda Colín". Publicaciones del Programa Nacional de Etnobotánica. Serie: Conservación de Recursos

Vegetales. Número 1. Quinta Edición. 25 pp. Cuevas S., J. A. (1998). Semillas Recalcitrantes: Importancia, Características y Alternativas para su

Conservación. Publicaciones del Programa Nacional de Etnobotánica. Serie: Conservación de

Recursos Vegetales. Número: 3. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia. Chapingo 56230 México.

Engels, M. M. J. (editor) (1995). In situ conservation and sustainable use of plant genetic resources for food and agriculture in developing countries. Report of a DSE/ATSAF/IPGRI workshop. 2-4 May

1995, Bonn-Röttgen, Germany. García Chávez Bruno (1996). Diseño de la base de datos del Banco Nacional de Germoplasma Vegetal

(BANGEV1) de la Universidad Autónoma Chapingo. Tesis Profesional. Universidad Autónoma

Chapingo, Departamento de Fitotecnia, Chapingo, México. Gliessman, S.R.; E. García, y A. Amador (1981). "The ecological basis for the application of traditional

agricultural technology in the management of tropical agroecosystems". In: Agroecosystems 7:173-

185. Guarino, L. ; V. Ramanatha R. y R. Reid (eds.).(1995). Collecting Plant Genetic Diversity. Technical

Guidelines. IPGRI, FAO, UNEP, IUCN. CAB International. Wallingford, UK. 748 pp. Hernández X., E. (1970). Exploración etnobotánica y su metodología. Colegio de Postgraduados de la

Escuela Nacional de Agricultura. Rama de Botánica. Chapingo, Estado de México. México. 69 pp. _____________- (1978) "Exploración etnobotánica para la obtención de plasma germinal para México". In:

Cervantes S., T. (ed.). Recursos genéticos disponibles a México. Sociedad Mexicana de

Fitogenética.Chapingo, Estado de México pp.3-12. Hodgkin, T.; A.H.D. Brown; Th.J.L. van Hintum and E.A.V. Morales (1995). Core Collections of Plant Genetic

Resources. John Wiley & Sons. A Co-Publication with the International Plant Genetic Resources

Institute and Sayce Publishing (United Kingdom). Chichester, U.K. 269 pp. Holden, J.H.W. and J.T. Williams (eds.) (1984). Crop Genetic Resources: Conservation and Evaluation.

International Board for Plant Genetic Resources (IBPGR). Rome, Italy.

Knutson, Lloyd and Allan K. Stoner. (eds.) (1989). Biotic Diversity and Germplasm Preservation, Global Imperatives. Beltsville Symposia in Agricultural Research. Kluwer Academic Publishers.The

Netherlands. 530 pp. Krishnamurthy, L. y J. Sahagún C. (1991). Recursos Fitogenéticos: su conservación para un desarrollo

sostenible. Universidad Autónoma Chapingo. Departamento de Fitotecnia, Chapingo, Estado de

México. México 106 pp. Hernández X., E. (1988). "Experiences in the Collection of Maize Germplasm". In: Russell N. y G. M. Listman

(ed.). Recent Advances in the Conservation and Utilization of Genetic Resources: Proceedings of the Global Maize Germplasm Workshop. CIMMYT. El Batán, Estado., de México.,

México. pp. 1-7 Lot, A. y F. Chiang (comp.) (1986). Manual de Herbario: administración y manejo de colecciones, técnicas

de recolección y preparación de ejemplares botánicos. Consejo Nacional de la Flora de México

A.C. México, D.F. 142 pp. Márquez S., F. (1994). "El Centro Nacional de Rescate y Mejoramiento de Maíces criollos". In: Cuevas S., J. A.

et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 131-136.

Meilleur, B. A. "The ethnobotanical garden and tropical plant conservation". In: Tropical Botanic Gardens: Conservation and Development. BGCS/IUCN (eds.) Academic Press, London, UK.

Montemayor, C. (1997). La agricultura y la tradición oral indígena. Secretaría de Agricultura Ganadería y

Desarrollo Rural. México, D.F. 158 pp. Morera A., J. (1994). "Los recursos fitogenéticos: una opción para el desarrollo agrícola del trópico americano".

In: Cuevas S., J. A.; E. Estrada L. y E. Cedillo P. (eds.) Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mesoamérica. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de

Etnobotánica. Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México pp. 195-202. National Germplasm Resources Laboratory (1990). Code of Conduct for Foreign Plant Explorations. National

Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland, USA. Ortega P., R.; E. Guizar N.; E. Estrada M. y E. Cedillo P. (1996). Herbarios y Colecciones de Recursos

Fitogenéticos de la Universidad Autónoma Chapingo. Universidad Autónoma Chapingo. Dirección

General Académica. Subdirección General de Investigación. Chapingo, México 106 pp. Palerm, V., J.; M.O. Olvera y P.Torres M. (eds.) (1992). Guía y Lecturas para una Primera Práctica de Campo.

Universidad Autónoma de Querétaro. México. 281 pp. Sevilla, R. y M. Holle (1995). Recursos Genéticos Vegetales. Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima,

Perú. 204 pp. Stalker, T. H. and C. Chapman (eds.) (1989). Scientific Management of Germplasm: Characterization,

Evaluation and Enhancement. IBPGR Training Courses: Lectures Series. 2. With Department of Crop

Science, North Carolina State University. Rome, Italy. 194 pp. Villalobos A., V.M.; P. Ferreira and A. Mora (1991). "The use of biotechnology conservation of tropical germplas".

In: Biotechnology Advances 9:197-215. Viqueira C. (1977). Percepción y Cultura. un enfoque ecológico. Centro de Investigaciones Superiores del

INAH. Ediciones de la Casa Chata (4). México, 319 pp. Williams, D. (1994). "Exploración etnobotánica para recursos fitogenéticos de cacahuate en México". In: Cuevas

S., J. A. et al. Memoria del I Simposium Internacional sobre Etnobotánica en Mésoamérica: Efraím Hernández X. Universidad Autónoma Chapingo. Programa Nacional de Etnobotánica, Serie: Memorias. Publicación Nº 1. Chapingo, México. Pp. 137-148.

Zimmermann, W.E. (1957). Recursos e Industrias del Mundo. Fondo de Cultura Económica, México. 145 pp. ______________________________________________________________ Algunas direcciones electrónicas de interés etnobotánico:

http://www.ars-grin.gov/, http://www.chapingo.mx, http://www.conabio.gob.mx, http://www.econbot.org, http://www.harvard.edu, http://www.ipgri.org, http://www.mobot.org, http://www.rbgkew.org.uk, http://www.science.org