Auditoríasde calidad

8
AUDITORÍAS DE CALIDAD

Transcript of Auditoríasde calidad

Page 1: Auditoríasde calidad

AUDITORÍAS DE

CALIDAD

Page 2: Auditoríasde calidad

ConceptoEs una herramienta que prevé la norma ISO 9001:2008,

con la que se pretende verificar si los distintos elementos configurados del sistema de gestión de la

calidad satisfacen los requisitos establecidos.Mediante las auditorías no solo se evalúa el grado de

cumplimiento, sino que se analiza si las distintas partes del sistema de gestión son efectivas para lograr los

objetivos de calidad. Proporcionan evidencias objetivas mediante registros,

con el objetivo de reducir, eliminar y prevenir desviaciones y no conformidades.

Sus resultados son utilizados por la ejecutiva para mejorar el funcionamiento de la organización, ya que se

pueden conocer las fortalezas y debilidades de. SGC.

Actividad de investigación

Descubrir defectos, fallos y errores

Evaluación del sistema no de

personas

Captación de información

Establecer Acciones

Correctivas

Flujo de información

Page 3: Auditoríasde calidad

Objetivos

Determinar la conformidad y no conformidad que exista en el SGC según los requisitos especificados en ISO 9000.Comprobar si el sistema se ha implantado y documentado de un modo adecuado.Verificar de una forma periódica que los programas de mejora se llevan a cabo.Evaluar la eficacia de los mecanismos previstos para alcanzar los resultados y objetivos deseados.Proporcionar al elemento auditado de una oportunidad de mejora.Cumplir los requisitos reglamentarios.Verificar que todas las funciones, responsabilidades y obligaciones se cumplen por todo el personal.Comprobar que los procedimientos son seguidos en el trabajo diario.Identificar situaciones o hechos que puedan originar problemas.Verificar la resolución de las no conformidades.Reducir costes

Page 4: Auditoríasde calidad

Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la

extensión en que se cumplen lo criterios de auditoría ISO 9001:2008

Tipos de auditorías

Internas: son aquellas que realiza la propia organización con fines internos para afianzar la funcionalidad de su SGC. De Externas:o De segunda parte: aquellas que realiza un tercero por el vínculo que tenga con la organización (cliente, proveedor, agentes en su nombre)o De tercera parte: aquellas que llevan a cabo organizaciones independientes externas para proporcionar la certificación del SGC Combinadas: se auditan sistemas de gestión de la calidad y ambiental. Conjuntas: dos o más organizaciones cooperan en la auditoría a un auditado.

EtapasAuditoría Interna

Preparación

Realización

Informe

Seguimiento

Registros

Aceptar ni controlar una prueba, ensayo o producto.

Dejar en manos del auditor la responsabilidad del personal.

Ampliar las características del sistema por encima de lo necesario y establecido

Una auditoría NO es:

Page 5: Auditoríasde calidad

Preparación

Etapa básica en el proceso de auditoría interna. Se determina el alcance de la auditoría.

OBJETIVO, EFECTO, PRODUNDIDAD y TRANSCEDENCIA Documentación necesaria.

Elaborar un plan de auditoría

Comunicación del plan a la parteauditada. Elaborar el check-list

ALCANCE DE LA AUDITORÍALa decisión sobre los elementos del sistema que serán objeto de auditoría es decidido por el cliente en presencia del Auditor Jefe.

Es el cliente quien define la manera en que se realizará la auditoría, teniendo que establecer los recursos necesarios.

Teniendo todo esto en cuenta, el alcance último será satisfacer las necesidades del cliente.

El auditor jefe debe recopilar toda la información necesaria de la organización para organizar la auditoría:-Características, dimensión, localización, personal…-Tipo de producto/servicio.- Resultados de otras auditorías.Conocer el volumen de trabajo y el tiempo destinado.

Page 6: Auditoríasde calidad

Realización• Tiene un carácter muestral, por tanto es posible que no se

detecten todas las desviaciones o no conformidades, pero sí recoger evidencias objetivas.

Evidencia: es un registro, una declaración de hechos, una prueba o cualquier otra información admitida por el procedimiento de auditoría interna, con la que se verifica el cumplimiento de un requisito – CUANTITATIVO – CUALITATIVOS.

• Aquello que se define en los procedimientos se debe llevar a cabo de un modo exacto.• Se pueden recoger puntos de sugerencia para la mejora de estos procedimientos de trabajo.

Comportamientode un

auditor

Amabilidad

Imparcialidad Evitar discusiones

Saber escuchar

Tranquilidad No ser agresivo

No precipitarse

No hacer críticas personales

Encontrar hechos constatables

Page 7: Auditoríasde calidad

Informe Documento donde se reflejan los resultados obtenidos, las desviaciones y no conformidades encontradas. Con el informe se aporta información detallada sobre las virtudes y carencias del SGC. Será entregado al responsable del área auditada, del área de calidad y al gerente. Lo confecciona el auditor jefe, asistido por el resto del equipo con el que cuente. Debe estar fechado y firmado por el auditor jefe. Indicará de forma clara el resultado de la auditoría. Contendrá siempre.

a) Identificación del documentob) Equipo auditorc) Departamento auditadod) Objetivo, alcance y grado de cumplimiento del sistemae) Fecha y firma del auditor jefef) Áreas auditadasg) Documentación aplicableh) Lista de distribución del informe

SeguimientoFASES: aquellas actuaciones que se realizan para cerrar

la auditoría.Preparación de informe de acciones correctoras

Seguimiento de las acciones correctorasCierre de las acciones correctoras

Page 8: Auditoríasde calidad

RegistrosA. Informe del estudio de la documentación

B. Plan de auditoría

C. Lista de preguntas – check list

D. Informe de auditoría

E. Seguimiento y cierre de las acciones correctorasNOTA

No es lo mismo el cierre de la Auditoría que el cierre de las no

conformidades.Son fases distintas que no pueden confundirse ni identificarse en los

mismos términos.

• Comprobar la existencia de un SGC• Conocer y comprender las intenciones de la organización• Saber interpretar todos los procesos para saber si la

aplicación es correcta de los requisitos• Buscar la efectividad y operatividad del SGC

• Resolución de los cuellos de botella• Verificar la limpieza y el orden de los puestos de trabajo

• Observar la funcionalidad de las instalaciones