Bioquímica diaps

6
PROTEÍNAS: Determinación de la estructura primaria Viviana Anguisaca María Fernanda Pardo Henry Ordóñez Jhuliana Valdez

Transcript of Bioquímica diaps

Page 1: Bioquímica diaps

PROTEÍNAS: Determinación de la estructura primaria

Viviana AnguisacaMaría Fernanda

PardoHenry OrdóñezJhuliana Valdez

Page 2: Bioquímica diaps

LAS PROTEÍNAS Y LOS PEPTIDOS SE DEBEN PURIFICAR ANTES DE ANALIZARLOS• Es esencial para el examen de propiedades físicas y funcionales• Contienen miles de proteínasTECNICAS CROMATOGRÁFICAS Separan una proteína de otra con base en la diferencia de: *Tamaño *Carga *Hidrofobicidad *Capacidad para unirse a un ligando específico

                 Blogs by Jhuliana Valdez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional License.

Page 3: Bioquímica diaps

CROMATOGRAFÍA DE COLUMNA

Fase estacionaria: pequeñas cargas en un recipiente cilíndricoFase móvil: el liquido fluye o se filtra atravez de la columnaProcedimientos químicos: permiten preparar derivados de la

fase estacionariaA medida que los líquidos salen son recolectados en las fracciones

                 Blogs by Jhuliana Valdez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.

Page 4: Bioquímica diaps

CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA PRESIÓN

Es una técnica de separación basada en la distinta retención de los componentes de una muestra

Fase estacionaria no polar(columna) y una fase móvil Fase móvil actúa de portador de la muestra La muestra en solución es inyectada en la fase móvil un sistema de bombeo para el manejo de los solventes Los componentes de la solución emigran de acuerdo a las

interacciones no covalentes Las interacciones químicas determinan la separación de los

contenidos

                 Blogs by Jhuliana Valdez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.

Page 5: Bioquímica diaps

CROMATOGRAFÁ DE EXCLUSIÓN DE TAMAÑO

Método en el cual las moléculas en solución están separadas por su tamaño y en algunos casos peso molecular

Tipo de cromatografía de líquidos en la que la fase estacionaria es un material poroso que permite la elución diferencial de los solutos en función de sus tamaños moleculares.

En la cromatografía de exclusión por tamaño no hay interacción química o física entre los analitos y la fase estacionaria.

Los rellenos empleados deben ser inertes, estables, resistentes y con un tamaño de partícula y de poro uniformes.

Los analitos de mayor tamaño no son retenidos por lo que son excluidos y se eluyen con rapidez. Los que tienen tamaños menores que los de los poros pueden penetrar en ellos y son retenidos por más tiempo.

                 Blogs by Jhuliana Valdez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Page 6: Bioquímica diaps

CROMATOGRAFIA POR ABSORCION

• Es un fenómeno superficial que se manifiesta por el aumento de la concentración del soluto en la interface que rodea al medio estacionario.

• Se basa en el proceso de absorción y desorción de sustancia contenidas en la fase móvil sobre un solido estacionario.

• Para la cromatografía por absorción, la mezcla de proteínas se aplica a una columna en condiciones tales que la proteína de interés se asocia con la fase estacionaria de manera tan firme que su coeficiente de partición es en esencia la unidad.

• Primero se eluyen y desechan las moléculas que no se adhieren, luego las proteínas se liberan en forma sucesiva mediante la desorganización de las fuerzas que estabilizan el complejo proteína-fase estacionaria, la mayor partes de las veces por medio de un gradiente de concentración salina creciente.

                 Blogs by Jhuliana Valdez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.