Carta de Credito de Comercio Exterior

16
INTRODUCCIÓN Dentro del proceso de globalización y economía de mercado que experimentamos a nivel mundial hoy en día resulta imprescindible promover y facilitar el comercio internacional. La exportación e importación de bienes extranjeros donde el comprador se sitúa en un país y el vendedor en otro es motivo de gran preocupación e incertidumbre debido al desconocimiento de los contratantes, las diferentes legislaciones mercantiles, los tipos de cambio y el control de divisas, entre otros factores; de no ser por la existencia de las cartas de crédito, las cuales son utilizadas diariamente en operaciones que representan miles de millones de dólares a nivel mundial.

Transcript of Carta de Credito de Comercio Exterior

Page 1: Carta de Credito de Comercio Exterior

INTRODUCCIÓN

Dentro del proceso de globalización y economía de mercado que

experimentamos a nivel mundial hoy en día resulta imprescindible promover

y facilitar el comercio internacional. La exportación e importación de bienes

extranjeros donde el comprador se sitúa en un país y el vendedor en otro es

motivo de gran preocupación e incertidumbre debido al desconocimiento de

los contratantes, las diferentes legislaciones mercantiles, los tipos de cambio

y el control de divisas, entre otros factores; de no ser por la existencia de las

cartas de crédito, las cuales son utilizadas diariamente en operaciones que

representan miles de millones de dólares a nivel mundial.

Page 2: Carta de Credito de Comercio Exterior

CARTA DE CREDITO DE COMERCIO EXTERIOR

Es un instrumento de pago, mediante el cual un banco(banco emisor) asume

el compromiso escrito por cuenta y orden de una persona física o moral

(comprador) a favor de un tercero (vendedor) de pagar una suma de dinero o

de aceptar letras de cambio a favor del vendedor, ya sea en sus cajas o a

través de otro banco (banco notificador / confirmador), contra la presentación

de documentos relativos a la venta de mercancías o prestación de servicios,

los cuales deben cumplir estricta y literalmente con los términos y

condiciones estipulados en la Carta de Crédito.

Bancomext actúa como banco emisor, para el caso de Cartas de Crédito de

Importación o Domésticas, o como banco notificador o confirmador para las

Cartas de Crédito de Exportación, tramitando las operaciones dentro de un

plazo de 24 horas, siempre y cuando estén cumplidas las condiciones

necesarias para el manejo de estas operaciones.

La Carta de Crédito Comercial está regulada internacionalmente por el

documento titulado Reglas y Usos Uniformes Relativos a los Créditos

Documentarios; editado por la Cámara Internacional de Comercio, folleto

500, revisión 1993, que unifica los criterios y provee certeza en cuanto a la

forma de llevar a buen fin dichas operaciones

PARTES QUE INTERVIENEN

Comprador (Importador / Ordenante) es el que solicita la emisión de la Carta

de Crédito a su banco y cubre a éste el importe de la misma.

El Vendedor (Exportador) es el beneficiario de la Carta de Crédito

El Banco Emisor (Banco del Comprador) es el banco que emite la Carta de

Crédito por cuenta y orden de su cliente

Page 3: Carta de Credito de Comercio Exterior

El Banco Notificador / Confirmador (Banco del Vendedor o Beneficiario) es el

que le notifica / confirma la Carta de Crédito y se la paga. No es necesario

que el beneficiario sea cliente de este banco.

VENTAJAS DE LA CARTA DE CREDITO

Entre las ventajas que ofrece una Carta de Crédito para el vendedor

(exportador) y para el comprador (importador) se encuentran las siguientes:

Asesoría directa

Extensa red de corresponsales a nivel internacional

Personal especializado y sistemas integrales automatizados

Costos competitivos en los mercados nacional e internacional

Envíos de solicitudes de aperturas y modificaciones mediante medios

electrónicos, cómodamente desde su empresa

Posibilidad de obtener rendimientos sobre los depósitos en efectivo

cuando se trate de montos de 250 mil dólares en adelante

Además de las anteriores, Bancomext ofrece las que se indican en el cuadro

siguiente:

VENTAJAS PARA EXPORTADOR E IMPORTADOR

DE CARTAS DE CRÉDITO BANCOMEXT

EXPORTADOR IMPORTADOR

reduce la necesidad de verificar el crédito del comprador

está seguro de que los documentos exigidos en la carta de crédito seran examinados por expertos

el exportador evalua el credito del banco emisor o confirmador, no del ordenante

tiene la certeza de que el pago al vendedor se efectuara unicamente cuando concuerden los documentos con los terminos y condiciones de la carta de credito

Page 4: Carta de Credito de Comercio Exterior

conoce perfectamente los terminos y condiciones a cumplir para obtener su pago

puede obtener financiamiento de su banco para cubrir el importe de la carta de credito, con lo cual difiere el pago por la compra/importacion de mercancias y/o servicios que esta realizando

Con el propósito de brindar a la comunidad exportadora una alternativa

financiera en sus operaciones de comercio internacional, Bancomext le

ofrece el servicio de Descuento de Letras de Cambio a plazo, a tasas

atractivas del mercado, giradas al amparo de Cartas de Crédito de

Exportación y aceptadas, ya sea por Bancomext o por cualquier Institución

financiera, mexicana o extranjera, de primer nivel.

Tratándose de letras de cambio a plazo aceptadas por Bancomext, solicite el

descuento en su oficina matriz; o bien, acuda al Centro Bancomext de su

localidad cuando dicha letra de cambio a plazo sea aceptada por una

institución bancaria de primer nivel nacional o extranjeras.

FLUJO DE OPERACIÓN DE CARTA DE CREDITO IMPORTACIÓN

1. Las Cartas de Crédito derivan de operaciones comerciales previamente

acordadas entre compradores y vendedores. Una vez que las partes

han definido las características técnicas de la operación, firman un

contratode compra-venta o levantan un pedido o una orden de compra,

en donde claramente se estipula que la forma de pago se realizará

mediante una Carta de Crédito irrevocable, pagadera contra

documentos de embarque.

2. Con la información previamente acordada con su contraparte, el

comprador se dirige a su banco local (banco emisor) y le da

instrucciones para que emita una Carta de Crédito a favor de la

empresavendedora / exportadora (beneficiario), misma que deberá

enviar a su banco corresponsal (banco notificador/confirmador) en el

Page 5: Carta de Credito de Comercio Exterior

país del vendedor vía télex contraseñado o SWIFT autenticado, dirigida

al Departamento de Cartas de Crédito.

3. Una vez recibida la Carta de Crédito en el banco notificador/confirmador,

después de revisar que el texto de la misma se ajusta a la práctica

internacional para manejo de Cartas de Crédito, la entrega al

vendedor/exportador.

4. Tan pronto como el vendedor recibe la Carta de Crédito y encuentra que

puede cumplir con todos los términos y condiciones ahí estipulados,

procede a despachar las mercancías.

5. Posteriormente, el vendedor entrega al banco notificador/confirmador los

documentos probatorios del envío de la mercancía, solicitados en el

texto de la Carta de Crédito.

6. Cuando el banco notificador/confirmador certifica que los documentos

cumplen estricta y literalmente con los términos estipulados en la Carta

de Crédito, procede de la siguiente manera:

a) solicita los recursos correspondientes al banco emisor

b) efectúa pago al vendedor/exportador

c) envía al banco emisor los documentos solicitados en la Carta de Crédito

para su posterior entrega al comprador y retiro de la aduana correspondiente.

REQUISITOS PARA CARTAS DE CREDITO DE IMPORTACION

Bancomext ofrece el servicio de Cartas de Crédito de Importación a la

comunidad de comercio exterior, sin límite de monto, de acuerdo con los

siguientes requisitos:

Entregar debidamente requisitada la Solicitud de Emisión de Carta de

Crédito Irrevocable (Formato F10) proporcionada por Bancomext, misma

que deberá ser entregada personalmente o electrónicamente en

cualquiera de nuestros Centros Bancomext.

Page 6: Carta de Credito de Comercio Exterior

El solicitante debe cubrir el 100% del valorde la operación, ya sea

mediante un depósito en efectivo o a través de una línea de crédito

otorgada por Bancomext, previo análisis de crédito.

Cubrir el importe de la comisión, sólo si aplica.

 Bancomext emite Cartas de Crédito de Importación en 24 horas, a partir de

la entrega de su solicitud completa y en orden. Se ofrecen tanto a

acreditados de Bancomext, con cargo a su línea, como a no acreditados,

mediante pago anticipado.

FLUJO DE OPERACIÓN DE CARTA DE CREDITO DE EXPORTACIÓN

1. Las Cartas de Crédito derivan de operaciones comerciales previamente

acordadas entre compradores y vendedores. Una vez que las partes han

definido las características técnicas de la operación, firman un contrato de

compra-venta o levantan un pedido o una orden de compra, en donde

claramente se estipula que la forma de pago se realizará mediante una Carta

de Crédito irrevocable, pagadera contra documentos de embarque.

2. Con la información previamente acordada con su contraparte, el

comprador se dirige a su banco local (banco emisor) y le da instrucciones

para que emita una Carta de Crédito a favor de la empresa vendedora /

exportadora (beneficiario), misma que deberá enviar a su banco corresponsal

(banco notificador/confirmador) en el país del vendedor vía télex

contraseñado o SWIFT autenticado, dirigida al Departamento de Cartas de

Crédito.

3. Una vez recibida la Carta de Crédito en el banco notificador/confirmador,

después de revisar que el texto de la misma se ajusta a la práctica

internacional para manejo de Cartas de Crédito, la entrega al

vendedor/exportador.

4. Tan pronto como el exportador recibe la Carta de Crédito y encuentra que

puede cumplir con todos los términos y condiciones ahí estipulados, procede

a despachar las mercancías.

Page 7: Carta de Credito de Comercio Exterior

5. Posteriormente, el exportador entrega al banco notificador/confirmador los

documentos probatorios del envío de la mercancía, solicitados en el texto de

la de Carta de Crédito.

6. Cuando el banco notificador/confirmador certifica que los documentos

cumplen estricta y literalmente con los términos estipulados en la Carta de

Crédito, procede de la siguiente manera::

a) solicita los recursos correspondientes al banco emisor

b) efectúa pago al exportador (vendedor)

c) envía al banco emisor los documentos solicitados en la Carta de Crédito

para su posterior entrega al comprador y retiro de la aduana correspondiente.

REQUISITOS PARA CARTAS DE CREDITO DE EXPORTACION

Bancomext cuenta con este servicio con la Certificación de Calidad ISO

9001:2000 otorgada por la firma internacional Bureau Veritas

Para Cartas de Crédito de Exportación no es necesario cubrir requisito

alguno. El exportador únicamente debe solicitar al importador que la Carta

de Crédito Irrevocable, y de preferencia Confirmada, sea enviada por el

banco extranjero directamente a Bancomext.

Bancomext también actúa como banco notificador o confirmador recibiendo

Cartas de Crédito de Exportación provenientes del extranjero a favor de

exportadores mexicanos mismas que entrega a las empresas en 24 horas,

siempre y cuando que la operación se encuentre en orden.

El pago a estas empresas se realiza puntualmente, una vez que los

documentos presentados cumplen con los términos y condiciones

establecidos.

CARTAS DE CREDITO AL COMPRADOR

Crédito Comprador es el producto financiero que permite al exportador

mexicano realizar sus ventas de contado en Latinoamérica y el Caribe, ya

que Bancomext le paga en México y le da financiamiento a sus clientes a

Page 8: Carta de Credito de Comercio Exterior

través de un banco acreditado en el país de éstos, así, el exportador elimina

el riesgo que implica otorgar un financiamiento al recibir su pago de contado;

asimismo, evita la carga financiera de conceder un plazo proveedor y le

permite ofrecer sus productos a precios más competitivos al recibir su pago

de inmediato. Este servicio no tiene costo para el exportador.

Asimismo, es el financiamiento en dólares de los Estados Unidos que se

otorga a los importadores de bienes y servicios mexicanos a través de un

banco en el país del importador acreditado por Bancomext.

Con este producto financiero, los importadores de productos mexicanos

pueden efectuar sus compras en una situación más favorable ya que cuenta

financiamientos de corto plazo (hasta 360 días) y largo plazo (hasta 5 años),

dependiendo del tipo de bien, lo cual le permite incrementar el volumen de

sus adquisiciones al no tener que pagar de contado. ¿Cuál es el mecanismo

para obtener el crédito comprador?

Debe existir un contrato de compraventa entre un exportador mexicano y un

importador latinoamericano, este último debe acudir al banco acreditado por

Bancomext en su país y solicitar el financiamiento con recursos de la línea de

Bancomext. El banco a su vez analiza a la empresa importadora y si ésta

reúne los requisitos internos del banco se le extiende el crédito.

Una vez que se han cumplido las condiciones establecidas entre exportador

e importador y que se han entregado los documentos que amparan la

operación comercial, el banco acreditado solicita el financiamiento a

Bancomext, el cual se traslada al importador. De este modo el exportador

mexicano recibe su pago de contado y el importador adquiere los productos

a plazo.

Page 9: Carta de Credito de Comercio Exterior

¿Cómo puede el importador disponer de los recursos y cuáles son sus

beneficios?

El importador puede disponer del crédito comprador mediante los siguientes

mecanismos:

Carta de Crédito, emitida por el importador a favor del exportador mexicano,

pagadera a la vista contra la presentación de documentos que amparan la

operación.

Carta de Instrucción Irrevocable de Pago, que envía el banco acreditado a

Bancomext, previa solicitud del importador, para que se efectúe el pago al

exportador. Junto con la carta se deberán presentar a Bancomext los

documentos que amparan la operación comercial.

Reembolso, el importador puede solicitar crédito al amparo de las facturas

provenientes de operaciones ya realizadas, siempre y cuando las facturas no

tengan una antigüedad mayor a 180 días y hayan sido totalmente pagadas.

¿Cuáles son los plazos de financiamiento que ofrecen las líneas de crédito

comprador? En base al tipo de producto o servicio, estas líneas de crédito

ofrecen plazos de financiamiento de hasta 5 años:

PRODUCTOS PLAZO

Bienes de consumo inmediato Hasta 360 días

Bienes de consumo duradero Hasta 2 años

Bienes de capital y servicios Hasta 5 años

¿Los bienes o servicios deben tener alguna característica en especial?

Los bienes o servicios deben contar como mínimo con un Grado de

Integración Nacional (GIN) del 30% o generar un Ingreso Neto de Divisas

Page 10: Carta de Credito de Comercio Exterior

(IND) por el mismo porcentaje, esto se demuestra mediante los formularios

FV5 y FV7 de Bancomext.

Bajo las líneas de crédito comprador, existe la posibilidad de financiar hasta

el 100% de la facturasegún el plazo solicitado y el contenido mexicano de los

productos o servicios, de acuerdo a la siguiente tabla:

PLAZO GIN / IND MONTO A FINANCIAR

Hasta 360 días Igual o mayor al 30% 100% del valor factura.

Mayor a 360 días

Igual al 30% y hasta el

70%

100% del contenido mexicano sin

exceder el 85% del valor factura.

Mayor al 70% Hasta el 85% del valor factura.

¿Quién establece la tasa de interés para el importador?

La tasa de interés aplicable la determina el banco acreditado por Bancomext,

ya que es quien debe analizar la solvencia financiera e historial crediticio del

importador de bienes y servicios de origen mexicano.

¿En dónde están disponibles las líneas de crédito comprador?

Actualmente Bancomext tiene establecidas líneas de crédito en los

siguientes países y bancos:

BOLIVIA

Banco Bisa

COSTA RICA

Bancentro

Banco Banex

Banco de San José

Banco Interfín

GUATEMALA

Banco Industrial

Banco Reformador

Banco Uno

Page 11: Carta de Credito de Comercio Exterior

PANAMÁ

Primer Banco del Istmo

(Banistmo)

REPUBLICA DOMINICANA

Banco Intercontinental

CENTROAMERICA (Costa Rica,

El Salvador, Guatemala, Honduras

y Nicaragua.)

Banco Centroamericano de

Integración Económica (BCIE).

Asimismo, existen líneas de crédito

con plazos de financiamiento de

hasta 180 días en los siguientes

países y bancos:

BOLIVIA

Banco de Crédito de Bolivia

COLOMBIA

Bancolombia

Banco de Occidente

Corporación Financiera del

Valle

PERÚ

Banco Continental

Interbank

VENEZUELA

Banco de Comercio Exterior

(Bancoex)

Banco del Caribe

Banco Federal

Banco Mercantil