Castigo (Mecanismos de Condicionamiento)

download Castigo (Mecanismos de Condicionamiento)

of 9

Transcript of Castigo (Mecanismos de Condicionamiento)

CASTIGOCONDUCTISMOCastigo y evitacion.Cualquier evento cuya presencia disminuye la probabilidad de que vuelva a ocurrir la conducta en curso.

El reforzamiento de castigo fortalece la conducta, el reforzamiento negativo fortalece la conducta a eliminar algo desagradable en el ambiente.

En contraste el castigo agrega algo desagradable al ambiente por lo que tiende a debilitar la conducta.

Para que el castigo sea efectivoDebe de ser impuesto de manera rapida.Suficiente sin ser cruel.Debe ser seguro.Debe ser consistente: a cada fechoria un castigo y el nivel de castigo debe ser constante.

Desventajas del castigoSuprime la conducta pero no ensea la conducta deseable.Involucra sentimientos desagradables que obstaculizan el aprendizaje.

El castigo trasmite la idea de que es justificable trasmitir dolor enseando asi inadvertidamente una conducta agresiva indeseable.

El castigo.Por ultimo, el castigo a menudo provoca el enojo de la gente y esta suele volverse mas hostil y agresivaSi tiene que usarse el castigo para suprimir una conducta indeseable e, este debera descontinuarse cuando se presentan conductas mas deseables.(para reforzar negativamente la conducta.)Tambin se puede usar los elogios como reforzador positivo, de esta manera se fortalece la conducta deseada.

El castigoEste enfoque es mas productivo que el castigo, por si solo, ya que ensea una conducta alternativa para remplazar las acciones que dieron lugar al castigo.

El reforzamiento positivo tambin hace que en general, el ambiente de aprendizaje sea menos amenazante.

El castigoComo mtodo para controlar la conducta, el castigo es una de las acciones menos agradable y a veces ineficaz.

Suele tener efectos colaterales negativos.

La mayora de nosotros prefiere evitar el uso del castigo cuando la conducta se sale del control, usando solo una amenaza, de surgir efecto no es necesario imponer el castigo a esto se le llama ENTRENAMIENTO DE EVITACION.

Entrenamiento de evitacin.Aprender una conducta deseable para prevenir la ocurrencia de algo desagradable como el castigo

En ocasiones sobre viene a su utilidad

Ejemplo:

Un nio que es enseado a evitar aguas profundas, puede llegar a evitarlas a un sabiendo nadar.

En estos casos el temor es esencial para aprender esta conducta.

Bibliografa. Introduccin a la Psicologa 12 edicinCharles G. ,MorrisAlbert A. Maisto.