Cavidad zonal.pdf

download Cavidad zonal.pdf

of 5

Transcript of Cavidad zonal.pdf

  • 8/21/2019 Cavidad zonal.pdf

    1/5

    Mtodo

    de Cavidad

    Zonal:

    Este mtodo

    es el ms

    utilizado

    y

    recomendado

    por

    la lES,

    este

    consiste en

    encontrar un

    coeficiente de utilizacin,

    en

    el

    cual el ambiente se

    considera

    formado

    por

    tres cavidades

    o espacios zonales: del cielo,

    del ambiente

    propiamente

    dicho

    y

    del

    piso.

    Con las dimensiones

    del ambiente

    y

    las alturas

    de

    las

    cavidades zonales respectivas,

    se

    pueden

    determinar

    ciertas

    relaciones

    para

    encontrar las

    reflectancias

    efec{ivas. Para aplicar

    este mtodo se

    procede

    de

    la

    forma siguiente:

    '1.

    Escoger el nivel lumnico

    de acuerdo

    a una de

    las normas.

    2.

    Escoger

    el tipo de luminaria, clasificadas generalmente en: directo,

    indirecto,

    semi-indirecto,

    semidirecto

    y

    de

    difusin

    general

    de

    acuerdo

    con el

    porcentaje

    de luz

    dirigida

    hacia

    arriba

    y

    abajo.

    (D,

    I,

    SD,

    Sl

    y

    G; TABLA 01)

    3.

    Escoger los

    colores

    de ambiente. A falta

    de mayor

    informacin,

    podemos

    aceptar la de la

    siguiente tabla:

    Color

    Coef. fle

    Reflexin

    o/o

    Blanco 75-85

    Claros

    arfil

    70-75

    Col.

    Palidos

    60-70

    Amarillo

    55-65

    Semi-Claros

    Mann

    Claro

    45-55

    Verde

    Claro

    40-50

    Gris

    30-50

    Azul 25-35

    Oscuros

    ojo

    15-20

    Mann

    Oscuro

    't

    0-15

    4. Estimar

    el coeficiente

    de mantenimiento,

    que

    toma

    en

    cuentia la

    disminucin

    de

    la

    luz

    debido

    al envejecimiento,

    y

    al

    ensuciamiento,

    (k') que

    oscila

    entre

    0.50

    y

    0.80.

  • 8/21/2019 Cavidad zonal.pdf

    2/5

    5. Se

    determinan

    las

    relaciones de cavidad de ambiente, de

    cielo

    y

    de

    piso

    respectvamente:

    RCA=

    (ShcaXL+W)/LW

    RCC=

    (ShccXL+WyLW

    RCP=

    (shcpXL+W/LW

    6.

    Buscar en la tabla

    02

    la reflectancia efectiva

    para

    la cavidad

    de cielo,

    entrando a

    la misma

    con

    los valores

    de

    reflectancias de cielo

    y

    de

    paredes,

    y

    la relacin de cavidad de cielo

    (RCC).

    Proceder similarmente

    para

    encontrar

    la reflectancia efectiva de la

    cavidad

    de

    piso (Pcp). Usando la reflectancia

    del

    piso

    (Pf).

    7.

    Con los

    valores

    de

    relacin

    de cavidad de ambiente

    (RCA) y

    los

    de

    reflectancia efectiva

    de

    cavidad

    de cielo

    (Pcc)

    y

    de reflectancia de

    paredes

    (Pp),

    encontrar

    o nterpolar

    en

    las

    tablas correspondientes

    (tablas

    3-.4), el

    coeficiente de utilizacin,

    de

    acuerdo

    al tipo de

    luminaria usado. Esta tabla

    supone una

    reflectancia

    efectiva de cavidad de

    piso (Pcp)

    del

    207o

    si el

    valor

    encontrado antes difere apreciablemente

    de 20, hay

    que

    multiplbar

    por

    el

    factor

    de correccin

    (

    o

    un

    factor

    interpolado, si necesario)

    de

    las

    tablas

    5.

    8.

    Factor

    de

    correccin

    (K')

    9.

    Flujo

    Luminoso

    AFENKI(FM)

    lmenes

    10.

    Espaciamiento Maximo

    EM= 1.2Sthca

    11. Total

    de

    luminarias

    12.Flulo Por Luminaria

    Ql= Qtl

    de luminarias

    l3.Opciones de

    Lmpara

    14.

    Plano

    de Distribucin

  • 8/21/2019 Cavidad zonal.pdf

    3/5

    Ejemplo:

    Actividad: montaje

    de

    computadoras

    (montaje

    difcil)

    Color de

    Techo:

    blanco

    Color

    de

    Paredes:

    Verde

    Claro

    Color

    de Piso:

    Gris

    Altura

    piso-mesa

    (hcp):

    0.5 m

    Altura mesa-lmpara

    (hca):

    4 m

    Altura

    cielolmpara

    (hcc):

    0.1

    m

    Ancho: 30 m

    Largo: 20 m

    Luminarias

    tipo

    A

    Factor

    de mantenimiento

    de regular

    a bueno

    Edad

    de

    los

    operarios

    promedio

    28

    aos

    Velocidad

    lmportante

    CALCULOS:

    1.

    Coeficiente

    de

    ref,exin

    (Pagina

    04)

    Pc=

    80%

    PP=

    45o/o

    Pt=

    4Oo/o

    2. Categoria

    F

    (segn

    la

    Acvidad, Pagina

    0l)

    Factores

    de Peso

    (Pagina

    0l)

    Edad:

    -'l

    Velocidad

    o

    Exaclitud:

    0

    Reflectancia

    Promedio:

    (80+45+40)/3=

    55--'

    ;Q

    Valor medio

    1500 luxes

    (E)

    3. Factor

    de

    manbnimiento

    FM=

    0.80

  • 8/21/2019 Cavidad zonal.pdf

    4/5

    4. Relaciones

    de

    Cavidad

    .

    Cavidad Ambiente

    (Rca)

    Rca=

    (SXhca(l+w))/lw

    fsa=

    ($X4(20+30)X20X30)

    Rca= 1.6667

    .

    Cavidad de Gielo

    R6s=

    (Sxhcc(l+w))/lw

    Pss=

    (9X0.'l

    0(20+30))/(20X30)

    Rcc=

    0.0417

    r

    Gavidad

    de Piso

    Rcp=

    (Sxhcp(l+w))/lw

    Rcp=

    (5X0.50(20+30)y(20X30)

    Rcp=

    g.29gt

    5. Reflexin

    Efecva

    de

    la

    Cavidad

    de

    Cielo

    (Pcc

    Tabla

    02)

    Datos Tabla

    Pc= 800/o

    ---)

    Pc=

    80%

    Pp=

    45o/o

    --+

    Pp=

    45Vo

    Rcc= 0.0417

    ---'

    Rca=

    0 Entonces Pcc= 80%

    6.

    Coeficiente

    de Utilizacin

    (K

    Tabla

    04)

    Datos Tabla

    Pc=

    807o

    ---'

    Pcc=

    80%

    Pp= 45o/o

    ---r

    Pp=

    50o/o

    Rca=

    1.6667

    ---

    Rca= 2

    Entonces K= 0.77

    7.

    Ref,exin Efectiva

    de la Gavidad de

    Piso

    (Pcp Tabla

    02)

    Datos

    Tabla

    Pf=

    40o/o

    ---'

    P 507o

    Pp=

    45o/o

    --+

    Pp= 50%

    Rcp= 0.2083

    --'

    Rcp=

    6.2 Entonces Pcp=

    43o70

    NOTA:

    Como Pcp

    :

    300/0,

    se debe calcular el factor de

    conecdn

    K'

  • 8/21/2019 Cavidad zonal.pdf

    5/5

    8. Factor de Correccin

    (K*

    Tabla

    06)

    Datos

    Tabla

    Pcc=

    80o/o

    --+

    Pcc=

    807o

    Pp=

    45o/o

    ---'

    Pp=

    50%

    Rca= 1.6667

    ---+

    Rca= 2 Entonces

    K'=

    1.07

    Entonces

    el

    nuevo

    Factor de

    Utilizacin ser:

    l(f

    =

    (K)(K*)

    ---+

    (l=

    (0.77)(1.07)=

    0.8239

    9.

    FIujo

    Luminoso

    Qt=

    ENKI(FM)

    lmenes

    @l=

    (1500(20X30)y(0.8239X0.80)=

    136*UU.97

    Lmenes

    10. Espaciamiento

    taxmo

    EMAX= 1.25*hca

    ---+

    EMAX= 1.25(4)=

    5

    metros

    ll.

    Total

    de luminarias

    Largo=

    20l5= 4

    luminarias

    Ancho=

    30/5=

    6

    Luminarias

    Total=

    4X6= 24 Luminarias

    l2.Flujo

    Por Luminaria

    Ql= Qtl de luminarias

    ---'

    1365456.97

    Lmenes / 24 luminarias=

    56894.04

    lmenes

    por

    luminaria

    l3.Opcionee

    de

    Lmpara

    (Elegir

    la

    meor

    opcn

    Pagina

    05)

    7 Lamaparas

    High

    ouput de 110

    W

    y

    9000

    Lmenes

    por

    luminaria.

    lt. Plano

    de

    Digbibucin