Clase 1 Gestión Pedagogica

11
Gestión Pedagógica y Curricular Programa de Magister Universidad Andrés Bello Profesor: Ricardo Cristi López Email: [email protected]

description

clase gestion

Transcript of Clase 1 Gestión Pedagogica

Page 1: Clase 1 Gestión Pedagogica

Gestión Pedagógica y

Curricular

Programa de Magister Universidad Andrés Bello

Profesor: Ricardo Cristi LópezEmail:

[email protected]

Page 2: Clase 1 Gestión Pedagogica

Objetivos General

Conocer y Analizar las concepciones teóricas curriculares que sustentan la educación

chilena en los niveles de educación inicial, básica y media con la finalidad de

comprender las políticas ministeriales de educación y su adecuación al aula.

Page 3: Clase 1 Gestión Pedagogica

Objetivos Específicos• Reconocer las características que sustentan el currículum

educacional chileno.

• Identificar el proceso de origen y desarrollo de la Reforma Educacional Chilena.

• Conocer los componentes y características de la nueva Ley General de Educación, entre otros: Agencia de Calidad de la Educación y Superintendencia de Educación.

• Reconocer los principios reguladores y específicos de los futuros marcos curriculares señalados por la LGE (Bases Curriculares) para los tres niveles educativos (Inicial, Básica y Media).

• Reconocer las características del Marco para la Buena Enseñanza y sus componentes como herramienta que guía el quehacer pedagógico del docente.

Page 4: Clase 1 Gestión Pedagogica

Temas a Trabajar• Primera Unidad: “Concepciones de la Política Educacional Chilena y análisis de la Reforma Educacional chilena”

• 1.-Reconocer las características que sustentan el Currículum educacional chileno.

•2.- Identificar el proceso de origen y desarrollo de la Reforma Educacional Chilena.

•3.- Conocer los componentes y características de la nueva Ley General de Educación; entre otros: Agencia de Calidad y Superintendencia de Educación.

Page 5: Clase 1 Gestión Pedagogica

• Segunda Unidad: El currículo de los niveles de Educación Inicial, Básica y Media

•1.-Reconocer los principios reguladores y específicos de los actuales marcos curriculares señalados por la LGE (Bases Curriculares) de los tres niveles educativos (Inicial, Básico Media).

• Tercera Unidad: Gestión Pedagógica y Curricular en el Aula: Marco para la Buena Enseñanza

•1.-Reconocer las características del Marco para la Buena Enseñanza (MBE) y sus componentes como herramienta que guía el quehacer pedagógico.

Page 6: Clase 1 Gestión Pedagogica

Evaluaciones

•Talleres Prácticos 20 %

•Ensayo 40 %

•Proyecto 30 %

•Autoevaluación 10%

Asistencia La Cátedra, requiere de un 80% de asistencia

Page 7: Clase 1 Gestión Pedagogica

Reflexionemos• ¿Cuál es la Relación entre Sociedad, Cultura y Educación?

• ¿Cuál es la importancia del Currículum?

• ¿Como se gestiona el Currículum en las Organizaciones Educativa?

Page 8: Clase 1 Gestión Pedagogica

Sociedad

Cultura

Educación

Page 9: Clase 1 Gestión Pedagogica

“La Escuela es uno de los principales agentes socializadores para el

Hombre”

Page 10: Clase 1 Gestión Pedagogica

• Normas y Reglas

• Códigos

• Prácticas

• Costumbres

Vestimentas Religión

Sistema de CreenciasRituales

La Cultu

ra Incluy

e

Page 11: Clase 1 Gestión Pedagogica

La Cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo

Es la Cultura la que nos hace ser humanos, racionales, críticos y éticamente

comprometidos

A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones

A través de la cultura el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado,

busca nuevas significaciones y crear obras que trasciendan

UNESCO: Organización de

las naciones unidas para la Educación, la ciencia y la

Cultura.