Coaching

13
Coaching, procede cambio para incremerntar sus potenciales mediante un entretensmiento Coachee entrenado Coach entrenador Al principio deporte- después negocios – personal Antoni robins despertando el gigante interior. Principios: Conocimientos – habilidades y actitudes Objetivos- como actuar- reflecciona- feedback Las primeras cuestiones que tenemos que plantearnos si nos lanzamos en el aprendizaje del coaching aunque no sepamos qué es son: Quién soy qué hago cómo soy El segundo planteamiento que te lanzamos es qué son LAS EXPECTATIVAS que se tienen respecto al curso…y la vida en general. Por expectativas podemos entender: Aquello que “espero” pase, ocurra, suceda Pueden ser realistas, idealistas, erróneas, altas, bajas Te has preguntado cómo son tus expectativas respecto a…tu vida, tu carrera, tu futuro, tus amigos, tus planes… ¿Esperas realidades o idealidades? Definición de coaching Es un proceso continuo que permite al cliente obtener resultados satisfactorios en su vida personal y profesional. A través del proceso de coaching, el cliente profundiza en sus conocimientos, mejora su rendimiento y revaloriza su calidad de vida. (International Coach Federation) Esto es coaching (vídeo extraído de la película Enfrentando Gigantes): //www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2XjCnI5yqB8

description

coaching

Transcript of Coaching

Coaching, procede cambio para incremerntar sus potenciales mediante un entretensmientoCoachee entrenadoCoach entrenadorAl principio deporte- despus negocios personalAntoni robins despertando el gigante interior.Principios:Conocimientos habilidades y actitudesObjetivos- como actuar- reflecciona- feedback Las primeras cuestiones que tenemos que plantearnos si nos lanzamos en el aprendizaje del coaching aunque no sepamos qu es son:Quin soyqu hagocmo soyEl segundo planteamiento que te lanzamos es qu sonLAS EXPECTATIVASque se tienen respecto al cursoy la vida en general.Por expectativas podemos entender: Aquello que espero pase, ocurra, suceda Pueden ser realistas, idealistas, errneas, altas, bajas Te has preguntado cmo son tus expectativas respecto atu vida, tu carrera, tu futuro, tus amigos, tus planesEsperas realidades o idealidades?Definicin de coachingEs un proceso continuo que permite al cliente obtener resultados satisfactorios en su vida personal y profesional. A travs del proceso de coaching, el cliente profundiza en sus conocimientos, mejora su rendimiento y revaloriza su calidad de vida. (International Coach Federation)Esto es coaching (vdeo extrado de la pelcula Enfrentando Gigantes)://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=2XjCnI5yqB8Existen muchos tipos de coaching: Personal: proyecto de Vida Organizacional: empresarial y ejecutivo Basado en PNL (segn la clasificacin) Sistmico: entiende tambin el ambiente Ontolgico CognitivoNosotros nos centraremos en el personal, basado en el uso de la Inteligencia emocional y la Programacin Neurolingustica (PNL).Coaching es ayudar a esa persona a manejar los problemas por s misma.Segn James Waldroop, director del programa de Desarrollo Profesional de la Harvard Business School: "El secreto de manejar gente es conseguir que algo se haga -explica-. Esta tarea se vincula estrechamente con la misin de la organizacin, y para llevarla a cabo hay que ajustarse a operaciones tcticas especficas. Cuando manejo gente tengo dos focos: miro, desde atrs, el trabajo que est haciendo una persona, y despus miro a la persona. Cuando hago coaching, me concentro en la persona."En qu consiste la felicidad o el xito:Vdeo extrado de la pelcula En busca de la Felicidad://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=oCj32hjByxcY t...te has planteado qu es ser feliz, cmo definiras la felicidad.En qu te puede ayudar el coaching: en la construccin de nuestra identidad es un proceso secuencial continuo en que intervienen distintos factores: TU, rodeado de la Sociedad, la Cultura y tu Familia. Y tu Yo encajado entre varias tuercas que giran: tu gentica, tu identidad, tu personalidad, etc.Conceptos:Coaching(que procede del verbo ingls to coach, entrenar) es un mtodo por tanto que consiste en dirigir, instruir y entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades especficas.Es la forma en que alguien ayuda a otra persona a que sea capaz de conseguir sus propios resultados.Coach(del ingls=entrenador). Es la persona que desarrolla el proceso de coaching, en relacin alcoachee(persona que lo recibe). El papel que lleva a cabo es:1.-Mostrarel camino en el que est el coachee2.- Sealar las posibles opciones yayudara tomar una nueva direccin (centrado en objetivos)3.-Ayudar apersistiren el cambio (estimulando valores)Losrequisitosque un coache debe cumplir: Hacer buenas preguntas en el sentido socrtico Practicar la escucha activa y la reformulacin Facilitar cambios de conducta Estar centrado en los resultados Basarse en el principio de realidad Mantenerse a la distancia ptima del problema Tener capacidad asertiva Trabajar coninteligencia.Comunicartecon fuerza y elegancia.Cuidarde ti mismo y buscar elxito.A lo largo de nuestra vida se pueden producir cambios o inclusocrisis.Esas crisis (cambio de domicilio, cambio de trabajo, decidir qu carrera estudiar, ruptura con la pareja, etc) pueden ser un momento crucial para introducir un proceso de cambios en nuestra vida.Finalidad del coaching: Aumentar tupoderpersonal: eliminar dificultades y crear hbitos. Rectificar tuproceder: priorizar, organizarte, actuar. Usar bien eltiempo: hacer lo importante. Construirrelacionesslidas y enriquecedoras. Hacer eltrabajoms interesante.LOS SUEOS.Muchas veces tenemos miedo a soar, a intentar cambiar a atrevernos. En este vdeo nos explican algunos conceptos muy interesantes que tambin se emplean en coaching, y nos hablan sobre lo importante que es soar para atrevernos a mejorar://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=i07qz_6Mk7gY para animarte a soar,el equipo docente te ha preparado un vdeopara animarte a bailar y aprenderte la coreografa del estribillo. Con este vdeo hacemos nuestra las frases delProfesor Willian Purkey:Baila como si nadie te viera; canta como si nadie escuchara; ama como si nunca te hubieran heridoEn muchas ocasiones soar entraa riesgos y pasar miedos, nosotros como grupo de profesores lo hemos vivido as (no somos bailarines, nos da tanta vergenza como al que ms, pero nos hemos lanzado por un da y hemos dicho "hagamos algo diferente para los alumnos, por qu no") tenamos tanta ilusin por hacerte ver que siendo valientes y con ilusin podemos llegar a hacer vdeos como ste://www.youtube.com/watch?v=oxLSXmnA64Q"Nada impide tanto ser natural como el deseo de parecerlo" As que simplemente s natural, no finjasS tu mism@, eres una persona maravillosa, especial y nica tal y como eres...todo es mejorable, es cierto, pero decides TURecuerda: El coaching es una herramienta para ayudar a alcanzar objetivos de manera adecuada La felicidad no se posee, se siente La base del coaching es que cada persona tiene dentro de s la solucin de su problema y las herramientas para solucionarlo El secreto est en la Actitud, la Habilidad y el ConocimientoPara tu diario personal: Qu es para ti FELICDAD? Piensa en ti: alguna crisis o necesidad de cambiar o mejorar algo en tu vida? Cmo eres cuando hay que tomar decisiones: LUCHAS O HUYES?Y t...te atreves, bailas, amas, sueas...?MODULO 2En este otro vdeo, nos explican de forma muy sencilla cmo se producen a nivel cerebral los pensamientos y cmo stos se relacionan con las emociones. Pero adems nos explican que el cerebro no distingue realidad de pensamiento, es decir, se activan los mismos circuitos neuronales cuando pensamos, que cuando recordamos, que cuando imaginamos que cuando estamos haciendo...y esto es muy importante, y es en lo que se basan todas las tcnicas de Visualizacin, meditacin, imaginacin creativa, las terapias cognitivas, la hipnosis, la sugestin, la reestructuracin mental, etc...as queOJO con lo que piensas y sientes, trata de que sea positivo porque tu cerebro "se lo cree como real"://www.youtube.com/watch?v=wakeQ1PJGz4En este otro vdeo, del programa Redes de Eduardo Punset, nos explican cmo emplear las emociones, sentimientos para modificar nuestro pensamiento, tanto en publicidad, en marcketing, en comunicacin, etc.Ser conscientes de nuestras emocioneses muy importante, porque influyen poderosamente en nuestras creencias, en nuestros pensamientos, en nuestra forma de tomar decisiones. Las emociones son ms antiguas evolutivamente que los pensamientos, tus emociones marcan tu forma de pensar, por eso pensar en positivo o en cosas buenas hace que tu cerebro piense as, es una forma de cambiar el proceso de pensamiento ms fuerte que intentar cambiarlo slo pensando. Rodate de cosas que te causen emociones felices, cosas pequeas, ser ms fcil que tu creatividad, tu capacidad de superacin fluyan mejor.Eres due@ de lo que piensas, s due@ tambin de lo que sientes. Las personas que dicen ser optimistas y alegres viven ms aos, muchos estudios lo demuestran. Y todo depende de la ACTITUD...puedes optar porque las cosas te afecten ms o menos, depende de tu actitud, y esa te la tienes que trabajar desde las emociones...se puede cambiar, s. Descartes dijo "pienso, luego existo"...debera haber aadido "siento, luego existo".//www.youtube.com/watch?v=2TtbadyU570Muchas veces hacemos las cosasPORQUE SIEMPRE SE HAN HECHO ASI, por inercia, porque hay normas no establecidas, porque otros nos dicen cmo son las cosas y nosotros no nos hemos parado a pensar de verdad, no nos hemos cuestionado las cosas y las aceptamos "sin pensar"...a veces tenemos ideas que NO son realmente nuestras, sino que las "heredamos" de otros, de nuestra familia, de donde trabajamos, del grupo de amigos, y las aceptamos sin cuestionarnos nada. En esta historia nos hacen reflexionar sobre este tema, del que muchas veces no somos conscientes. Claro que hay ideas que son vlidas y las aceptaras...la idea es que PIENSES POR TI MISM@, s consciente de todo y DECIDE TU.La historia de los monos://www.youtube.com/watch?v=Us_EjHr_TosY ahora te presentamos a un gran comunicador que es elDr. Mario Alonso Puig, mdico cirujano y destacado comunicador y motivador internacional, con muchas conferencias y cursos a cuestas, al que merece la pena "conocer", hay mucho material de l en la red, te animamos a buscarle. En el siguiente vdeo nos habla de las Creencias limitantes://www.youtube.com/watch?v=YIv2gGKJWE8Y finalmente el siguiente vdeo nos invita a reflexionar:cules son las creencias y emociones que nos impiden alcanzar lo que queremos?Para tu diario personal:Tienes alguna idea irracional? Cmo la afrontas?Eres una persona racional o emocional?Te consideras optimista, pesimistas o realista?Te marcan mucho los fracasos?Cmo ves la botella normalmente: medio llena o medio vaca?Modulo 3Para continuar con la importancia del lenguaje no verbal, este vdeo nos habla de manera muy didctica en qu consisten las microexpresiones faciales, seguro que has odo hablar de ellas:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=h6qH9wJNSKkY en el siguiente vdeo de la serie Lie to me (Minteme) basada en la vida y trabajo del Dr. Paul Ekman, nos hablan decmo detectar mentiras atendiendo a la expresin facial o al lenguaje corporal del otro.OJO, no es una ciencia exacta y siempre hay ms componentes en juego, como el contexto, la presin del momento, etc, pero es un tema de estudio interesante:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=AUPzmnfM7jcInterpretar adecuadamente el CONTEXTO de la comunicacin es clave, tan importante como interpretar el lenguaje verbal y el no verbal. En este vdeo vemos un ejemplo, a ver si eres capaz de darte cuenta qu cosa pretenda hacer realmente cada personaje:http://www.youtube.com/watch?v=_wzXmpBteKkEn este vdeo, a modo de resumen, nos hablan de qu es la comunicacin efectiva:http://www.youtube.com/watch?v=F-MkFSGISiUQu tal se te da hablar en pblico, cmo te defiendes? Y hablar a otra persona para explicarle algo? En este vdeo de el Hormiguero, Elsa Punset nos da trucos para saber hablar en pblico:http://www.youtube.com/watch?v=0KV3_W2zQIIPara tu portafolio personal:Y t...cmo comunicas?Qu aspectos te gustara mejor de tu forma de comunicarte?Qu cualiaddes destacas de ti cuando te comunicas?Escuchas bien cuando habla el otro? Eres observad@r, ests atent@?Eres impulsiv@ a la hora de comunicarte o le das muchas vueltas a las cosas antes de decirlas?Eres emptic@? Y asertiv@?Qu cualidades crees que debe tener un buen@ orador@? Las tienes t? Cmo crees que puedes adquirirlas?Prefieres escuchar o que te escuchen?Modulo 4Por qu cambiar? Por qu iniciar el proceso para cambiar, para alcanzar una meta, un obejtivo, un sueo? Cmo de grande eres...?Vdeo motivacional para reflexionar:http://www.youtube.com/watch?v=78KQ31-BDH0En el proceso decoachingse parte de la premisa de que elcoacheees la persona misma que cuenta con la mayor y mejor informacin para resolver las situaciones a las que se enfrenta. En vez de ensear, el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de s mismo. En este sentido, el proceso requiere bsicamente de los siguientes 7 pasos:1. Observacin2. Toma de conciencia3. Marcar objetivos4. Actuar5. Medir6. Compromiso7. MotivacinPara poder desarrollar todo el proceso es necesario poner en marcha un proceso de aprendizaje basado en cuatro etapas:1 etapa:DESAPRENDIZAJEparaestimular autoconcienciayanalizar valoresparaconfrontar resistencias yevaluar el compromiso2 etapa:CAMBIO paraanalizar creencias autolimitadorasyestablecer ventajas de nuevos comportamientos3 etapa:REAPRENDIZAJE parapotenciar nuevos comportamientos, permitir y proteger las nuevas prcticas4 etapa:INSTITUCIONALIZACIN paraasegurar transferencia de conocimientos.A partir de estas premisas podemos marcar que las etapas del proceso de coaching seran:Establecimiento de la relacin propuesta: acuerdo de evaluacin del punto de partida, establecer relacin de confianza.Planificacin de la accin: establecer valores, visin y objetivos, desarrollar estrategias de accin.Ciclo decoaching: accin,feedback,aprendizaje,revisin, reevaluacin,cierre.Seguimiento: prevencin de regresiones, plan de continuidad.Tomarconciencia de las ELECCIONESque hacemos.Tony Robbinses uno de los coach de mayor prestigio internacional, hay mucho material de l en la red y ha escrito muchos libros (te aconsejoDespertando al gigante interior), adems de ser el coach de muchos famosos, deportistas y polticos. En el siguiente vdeo nos habla de lostres pilares importantes para seguir en el proceso de cambio:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1D8gpxXhGGYEstrategias para hacer una eleccin eficaz : - Elegir slo lo que parece razonable o posible en lugar de lo que se desea realmente. - Elegir el proceso en lugar del resultado. - Eliminar todas las dems elecciones de manera que slo quede una.Estrategias para plantear bien los OBJETIVOS:No es suficientecon tener sueos o esperanzas, porque no son objetivos, no motivan ni dirigen nuestra conducta. Los objetivosdeben concretarlo que queremos conseguir, de forma medible y deben ser motivadores. Deben ser objetivos que noscomprometan Lo ms importante de un objetivo para lograr el cambio es que seaPROPIO.A continuacin, para reflexionar sobre la forma en que planteamos nuestros objetivos veremos el vdeo del libro de autoayuda de Spencer Johnson"Quien se ha llevado mi queso".http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KrUA2UsF3poUn ejercicio muy interesante que podemos utilizar para saber DONDE ESTAMOS, qu queremos cambiar o darnos cuenta y ser CONSCIENTES de nuestros objetivos esla estrella de la vida. Consiste en dibujar una estrella de 8 puntas, cada punta representa un aspecto de nuestra vida que debemos rellenar. Hazlo despacio y pensando, no hace falta escribir mucho pero lo que escribas que sea desde la sinceridad, cada punta de esa estrella representa una cosa: 1.- Lasmetasque tienes en la vida 2.- Lasmotivacionespor las que actas o haces algo 3.- Lasexperienciasque ms han marcado tu vida 4.- Losfracasosms notorios de tu vida 5.- Losxitosms importantes de tu vida 6.- Losmiedosms grandes que tienes en la vida 7.- Losmejoresaliados que tienes en la vida 8.- Lasdificultadesms grandes que tienes en la vidaPlantate como en el siguiente vdeo hasta dnde ests dispuest@ a llegar en el proceso de cambio? hasta dnde ests dispuest@ a llegar para conseguir lo que necesitas?http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DOZdC4E13NMEl siguiente vdeo es una narracin de un clebre cuento deJorge Bucay, El elefante encadenadoque nos puede ayudar a reflexionar sobre el proceso de cambio en nuestra vida:Tareas para tu diario personal:Te has planteado alguna vez cambiar algo de tu vida: cmo lo hiciste, lo lograste, qu pas?Siendo plenamente consciente y realista: qu te gustara mejorar o cambiar en tu vidaAhora plantate un objetivo preciso y piensa cmo lo vas a medir y cuando lo vas a evaluar MODULO 4EL PROCESO DE CAMBIOPor qu cambiar? Por qu iniciar el proceso para cambiar, para alcanzar una meta, un obejtivo, un sueo? Cmo de grande eres...?Vdeo motivacional para reflexionar:http://www.youtube.com/watch?v=78KQ31-BDH0En el proceso decoachingse parte de la premisa de que elcoacheees la persona misma que cuenta con la mayor y mejor informacin para resolver las situaciones a las que se enfrenta. En vez de ensear, el entrenador facilita al pupilo a que aprenda de s mismo. En este sentido, el proceso requiere bsicamente de los siguientes 7 pasos:1. Observacin2. Toma de conciencia3. Marcar objetivos4. Actuar5. Medir6. Compromiso7. MotivacinPara poder desarrollar todo el proceso es necesario poner en marcha un proceso de aprendizaje basado en cuatro etapas:1 etapa:DESAPRENDIZAJEparaestimular autoconcienciayanalizar valoresparaconfrontar resistencias yevaluar el compromiso2 etapa:CAMBIO paraanalizar creencias autolimitadorasyestablecer ventajas de nuevos comportamientos3 etapa:REAPRENDIZAJE parapotenciar nuevos comportamientos, permitir y proteger las nuevas prcticas4 etapa:INSTITUCIONALIZACIN paraasegurar transferencia de conocimientos.A partir de estas premisas podemos marcar que las etapas del proceso de coaching seran:Establecimiento de la relacin propuesta: acuerdo de evaluacin del punto de partida, establecer relacin de confianza.Planificacin de la accin: establecer valores, visin y objetivos, desarrollar estrategias de accin.Ciclo decoaching: accin,feedback,aprendizaje,revisin, reevaluacin,cierre.Seguimiento: prevencin de regresiones, plan de continuidad.Tomarconciencia de las ELECCIONESque hacemos.Tony Robbinses uno de los coach de mayor prestigio internacional, hay mucho material de l en la red y ha escrito muchos libros (te aconsejoDespertando al gigante interior), adems de ser el coach de muchos famosos, deportistas y polticos. En el siguiente vdeo nos habla de lostres pilares importantes para seguir en el proceso de cambio:http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1D8gpxXhGGYEstrategias para hacer una eleccin eficaz : - Elegir slo lo que parece razonable o posible en lugar de lo que se desea realmente. - Elegir el proceso en lugar del resultado. - Eliminar todas las dems elecciones de manera que slo quede una.Estrategias para plantear bien los OBJETIVOS:No es suficientecon tener sueos o esperanzas, porque no son objetivos, no motivan ni dirigen nuestra conducta. Los objetivosdeben concretarlo que queremos conseguir, de forma medible y deben ser motivadores. Deben ser objetivos que noscomprometan Lo ms importante de un objetivo para lograr el cambio es que seaPROPIO.A continuacin, para reflexionar sobre la forma en que planteamos nuestros objetivos veremos el vdeo del libro de autoayuda de Spencer Johnson"Quien se ha llevado mi queso".http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=KrUA2UsF3poUn ejercicio muy interesante que podemos utilizar para saber DONDE ESTAMOS, qu queremos cambiar o darnos cuenta y ser CONSCIENTES de nuestros objetivos esla estrella de la vida. Consiste en dibujar una estrella de 8 puntas, cada punta representa un aspecto de nuestra vida que debemos rellenar. Hazlo despacio y pensando, no hace falta escribir mucho pero lo que escribas que sea desde la sinceridad, cada punta de esa estrella representa una cosa: 1.- Lasmetasque tienes en la vida 2.- Lasmotivacionespor las que actas o haces algo 3.- Lasexperienciasque ms han marcado tu vida 4.- Losfracasosms notorios de tu vida 5.- Losxitosms importantes de tu vida 6.- Losmiedosms grandes que tienes en la vida 7.- Losmejoresaliados que tienes en la vida 8.- Lasdificultadesms grandes que tienes en la vidaPlantate como en el siguiente vdeo hasta dnde ests dispuest@ a llegar en el proceso de cambio? hasta dnde ests dispuest@ a llegar para conseguir lo que necesitas?http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=DOZdC4E13NMEl siguiente vdeo es una narracin de un clebre cuento deJorge Bucay, El elefante encadenadoque nos puede ayudar a reflexionar sobre el proceso de cambio en nuestra vida:Tareas para tu diario personal:Te has planteado alguna vez cambiar algo de tu vida: cmo lo hiciste, lo lograste, qu pas?Siendo plenamente consciente y realista: qu te gustara mejorar o cambiar en tu vidaAhora plantate un objetivo preciso y piensa cmo lo vas a medir y cuando lo vas a evaluar

MODULO 5SUPERANDO RESISTENCIAS Una resistencia es todo tipo de barrera, obstculo (creencia, emocin, sentimiento) consciente o inconsciente que no nos deja avanzar en el proceso de cambio. La resistencia al cambio es una defensa contra los miedos, la ansiedad o el dolor que aceptar el cambio puede suponer. Puede ser consciente o inconsciente Pueden serEstructurales y personales. Los estructurales hacen referencia a cambios que vienen desde fuera (cambio de carrera, de asignaturas, de profesores, de compaeros) y las personales hacen referencia a los 3 pilares del cambio:querer, poder y saber.Obstculos para el coachingAusencia de un propsito genuinoCmo superarlo: No lo hagas simplemente por hacerlo, hazlo porque crees en ese cambio Haz lo que sea importante, no confundas movimiento con avance No confundas actividad con los resultados La ansiedad. Acepta que existe y podrs manejarla El temor y desconfianza hacia los dems y uno mismo Ausencia de habilidades: date tiempo para practicarlas y aprenderlas No hablar claro ni contigo mismo ni con los demsFactores que ocasionan resistencia: Miedo al desconocido Falta de informacin Miedo al fracaso Miedo a decepcionar a otros Miedo al qu dirn Miedo a ser incapaz de aprender o hacer Pereza Ms vale malo conocidoPlanifica para salvar obstculos y poder luchar contra las resistencias.Planifica con esmero aquello en lo que quieras mejorar, aquello que quieras cambiar. Planifica tu tiempo, tus objetivos, la forma de cumplirlos.Un sistema muy empleado en el mundo de la empresa y una herramienta til para el coaching es el DAFO. Es un sistema que te ayuda a evaluar tus Debilidades, las Amenazas que te rodean, tus Fortalezas y las Oportunidades que te brinda tu entorno. Puede aplicarse a una empresa, a un colectivo o a ti mismo cuando te planteas un problema. Ayuda a clarificar las ideas y sobre todo a hacerte CONSCIENTE de cosas que quizs no tenas en cuenta. Le veremos ms desarrollado en el Mdulo Herramientas del coaching I.Nociones para vencer las resistencias: Definir el objetivo y el resultado esperado Enuncia todas las posibles elecciones para quedarte solo con una Desarrolla una lista de cosas por hacer Establece plazos Cmo vas a evaluar los avances Persevera Establece qu hacer si algo sale malEl modelo de los factores:1. Necesidad sentida. Si no existe malestar no hay problema, y donde no hay problema no hay accin hacia el cambio.2. Buscar apoyos sociales: amigos, familiares, pareja. Cuando se siente arropado y querido el cambio es ms fcil.3. Preguntarse al principio: qu significa esto para m, me ir mejor? As te sentirs ms seguro para repetrtelo en los momentos malos.4. Formarte. Si hay algo que no sabes primero frmate, aprende y lee, pregunta, antes de lanzarte al cambio. Si tienes una buena base todo ser ms fcil.5. Aumento de la autoestima. Si te quieres, crees en tus logros y te animas a ti mismo las resistencias se vencen fcilmente.Y ahora quiero que conozcas a otra persona muy especial, de gran impacto internacional, se llamaNick Vujicic. Naci sin piernas ni brazos y con su ejemplo se ha convertido en uno de los mejores motivadores del mundo, en intenert encontrars ms informacin y vdeos de l, hizo una pelcula llamada El circo de las mariposas que merece la pena ver. En este vdeo le vemos dando una charla en un instituto, para dar esperanza a los adolescentes, ya que en EEUU la tasa de suicidio en jvenes es muy elevada. La pregunta que Nick nos hacevas a acabar siendo fuerte?//www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=X_XW6Y-K3QEY t cmo afrontas los fracasos?La siguientehistoria realnos sirve para darnos cuenta de algo importante das lo mejor de ti mism@ siempre? Una historia conmovedora de un padre y un hijo. El Iron Man de Australia es uno de los triatlones ms duros del mundo...seras capaz de hacerlo por alguien?:https://www.youtube.com/watch?v=zGp6yNe9QbsTareas para tu diario personal Enumera todas las resistencias que te encuentras ltimamente para lograr tus objetivos: tanto las personales como las externas Sueles ser planificador? Gestionas bien tu tiempo o improvisas? Eres fuerte y resistente ante los cambios?