Consulta foro matematicos

9
CIUDADANOS MATEMÁTICAMENTE COMPETENTES. SANDRO JAVIER VELASQUEZ –DOCENTE RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS NECESIDAD DE INFORMACIÓN: En Colombia se realizará un foro presencial de matemáticos durante el mes de octubre. ¿ Que información existe en cuanto al tema del foro: ¿Ciudadanos matemáticamente competentes? Que información es importante para realizar una consulta previa al tema e ir fundamentado como docente de matemáticas? Objetivos de la búsqueda: Consultar información sobre competencias matemáticas y su contextualización en ambientes de aprendizaje para asistir a la exposición de experiencias significativas en el foro regional: Matemáticamente competentes.

Transcript of Consulta foro matematicos

Page 1: Consulta  foro matematicos

CIUDADANOS MATEMÁTICAMENTE COMPETENTES. SANDRO JAVIER VELASQUEZ –DOCENTE

RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOSNECESIDAD DE INFORMACIÓN: En Colombia se realizará un foro presencial de matemáticos durante el mes de octubre. ¿ Que información existe en cuanto al tema del foro: ¿Ciudadanos matemáticamente competentes? Que información es importante para realizar una consulta previa al tema e ir fundamentado como docente de matemáticas?

Objetivos de la búsqueda: Consultar información sobre competencias matemáticas y su contextualización en ambientes de aprendizaje para asistir a la exposición de experiencias significativas en el foro regional: Matemáticamente competentes.

Page 2: Consulta  foro matematicos

Reflexión. Necesidad de la búsqueda.El Ministerio de Educación Nacional en Colombia está liderando la implementación de políticas específicas para la calidad de la educación, una de esta acciones lleva a trabajar sobre la educación matemática y las acciones necesarias para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en esta área. Existe la necesidad de actualizar información relevante a las prácticas pedagógicas del área que hoy en día en su gran mayoría está centrada en modelos transmisioncitas para reflexionar en el trabaje en pro del mejoramiento que le permita tanto a los docentes como a estudiantes cambiar la visión de las matemáticas para poderlas ver su utilidad en contextos reales.El Foro Educativo Nacional, es un espacio creado para que tales discusiones y consensos sean posibles. La presente búsqueda de información tiene como fin orientar a los directivos docentes, docentes, estudiantes y padres de familia, participantes en el Foro Educativo Nacional 2014, en las temáticas seleccionadas como objeto de las discusiones a saber: CIUDADANOS MATEMATICAMENTE COMPETENTES que desarrolla la perspectiva de la formación matemática centrada en el desarrollo de competencias.Posibles fuentes de información:Ministerio de Educación nacionalColombia AprendeSecretarías de educación de los municipiosA continuación los resultados obtenidos orientados por pagina del Ministerio de Educación Nacional. Documentos orientadores para el foro:

Page 3: Consulta  foro matematicos

Una buena experiencia significativa en matemáticas es aquella que evidencia una práctica concreta y sistemática de enseñanza y aprendizaje, basada en aprendizaje significativo, utilizando las matemáticas como excusa e insumo para el desarrollo de competencias.

Permitir tanto a los docentes como a los estudiantes cambiar la visión de las matemáticas para poder ver su

utilidad en contextos reales.

Page 4: Consulta  foro matematicos

Para un amplio sector de la sociedad las matemáticas son difíciles, inútiles y poco comprensibles. A diario los estudiantes toman decisiones sobre su vida futura teniendo como un referente su fobia hacia las matemáticas. De otro lado, la imagen de quienes se desempeñan como matemáticos o como docentes, también es negativa, son considerados arrogantes, locos, despistados, desligados del mundo real, inhumanos.

Page 5: Consulta  foro matematicos

1. LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJEEspacio estructurado en donde confluyen estudiantes y docentes que interactúan con la intención de que ocurran aprendizajes ofreciendo oportunidades para que los estudiantes construyan conceptos, desarrollen habilidades de pensamiento, valores y actitudes

El reto para los maestros y para los formadores es aprender a diseñar y gestionar Ambientes de Aprendizaje en los que se integren tanto los rasgos del aprendizaje significativo, como los procesos, tipos de pensamiento y contextos de aprendizaje de las matemáticas

Page 6: Consulta  foro matematicos
Page 7: Consulta  foro matematicos

2. LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES “La evaluación debe ser formativa, continua, sistemática y flexible, centrada en el propósito de producir y recoger información necesaria sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en el aula y por fuera de ella” (MEN, 1998)•Valorar permanentemente las actuaciones de los estudiantes cuando trabajan en la interpretación y tratamiento de situaciones matemáticas

•Formulando y resolviendo problemas, con el fin de generar conocimiento útil para que el docente pueda definir cuál o cuáles tipos de ayuda requiere para avanzar en el proceso de aprendizaje.

Page 8: Consulta  foro matematicos

¿Cómo debo evaluar?

¿Qué debo evaluar?

¿Por qué debo evaluar?

¿Cuá

ndo

debo

eva

luar

?

Page 9: Consulta  foro matematicos

3. FORMACIÓN DE AGENTES EDUCATIVOS

•El estudiante pasa de ser un receptor de conocimientos a ser un sujeto activo del proceso de aprendizaje.

•El docente, pasa de ser un transmisor de conocimientos a ser un facilitador de procesos de aprendizaje, un diseñador de ambientes y evaluaciones y un participante de las comunidades educativas que promueven innovaciones e indagan por las experiencias que resultan significativas.

•Los padres de familia, TIENEN la posibilidad y obligatoriedad de participar en los procesos de construcción de proyectos educativos a través de los cuales la institución educativa explicita la formación que pretende.