Diapositivas tesis

6
UNIDAD EDUCATIVA “MARISTA” INVESTIGACIÓN Año lectivo: 2013-2014” AUTORA: Mgs. Rosa Hilda Rojas Bustamante CATACOCHA

Transcript of Diapositivas tesis

Page 1: Diapositivas tesis

UNIDAD EDUCATIVA “MARISTA”

INVESTIGACIÓN

Año lectivo: 2013-2014”

AUTORA:

Mgs. Rosa Hilda Rojas Bustamante

CATACOCHA

Page 2: Diapositivas tesis

INVESTIGACIÓN Proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir), el término "investigación" nos sirve mucho

como primera aproximación.

Algunos sinónimos de la palabra investigar son: indagar, inspeccionar, explorar, examinar y rastrear. En su

sentido más preciso implica una búsqueda de algo preciso a través de un exhaustivo análisis basado en un

determinado método.

Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar PROBLEMAS científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.

La INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA es la búsqueda intencionada de conocimientos o de SOLUCIONES a problemas de carácter científico; el MÉTODO CIENTÍFICO indica el camino que se ha de transitar en esa indagación y las técnicas precisan la manera de recorrerlo.

Page 3: Diapositivas tesis

TESIS

Proviene del latín thesis que, a su vez, deriva de un vocablo griego. Se trata de una proposición o conclusión que se mantiene con razonamientos. La tesis es una afirmación de veracidad argumentada o justificada cuya legitimación depende de cada ámbito. Esto quiere decir que no es lo mismo una tesis personal sobre un tema cualquiera que una tesis científica.

MONOGRAFÍA

Proviene (del griego mono, uno y grapho, escritura) es un documento que trata un tema en particular porque está dedicada a utilizar diversas fuentes coleccionadas y procesadas por uno o por varios autores.

Page 4: Diapositivas tesis

Es un trabajo escrito en ele que se expone uno o varios aspectos de un tema específico. Con él se nos da la

oportunidad de profundizar y estudiar un contenido concreto y especializado.

Este tipo de trabajo se realiza en los últimos años de estudios o cuando se requiera de la demostración específica de

determinados conocimientos.

Pasos a seguir para elaborar la monografía:• Elegir un tema de forma acertada

• Revisar fuentes bibliográficas para que pueda aportarnos información sobre el tema

• Realizar fichas bibliográficas

• Leer varios libros o artículos relacionados con el tema

• Realizar un índice o sumario provisional

• Tener en cuenta el método utilizado

LA ELABORACIÓN DE UNA MONOGRAFÍA

Page 5: Diapositivas tesis

Lo primero será elegir un tema de forma acertada, si es que nos permite hacerlo, para ello tendremos en cuenta elegir uno quien no sea excesivamente específico, pero tampoco demasiado amplio.

Cuando tengamos el tema, revisaremos en la biblioteca, en repositorios, catálogos o fiches de autor o material, los índices de publicaciones periódicas, que puedan aportarnos una información sobre el tema.

Cuando hayamos revisado los índices de los textos que nos son útiles, realizaremos una ficha para que después pueda servirnos en la localización rápida de determinados contenidos en la elaboración de la monografía.

Deberemos leer varios libros o artículos relacionados con el tema. Al iniciar la labor de redacción mediante un esquema de la monografía, redactaremos un índice o

sumario provisional. Otro aspecto a tener en cuenta será el método utilizado.

Page 6: Diapositivas tesis

Presentación del informe de la monografía

Para presentar el informe de la monografía podemos emplear diversas formas a través de:

• Un informe expositivo• Un informe interpretativo• De un informe demostrativo

En cualquiera de las formas que elijamos, es común que primero se elabore un borrador, después se amplié el texto con las revisiones y por último, se haga la redacción final.