Diario Primicia Huancayo 18/07/14

24
Huancayo, Viernes 27 de Junio del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano 6547 S/. 0.50 PUBLICAMOS LISTA DE BENEFICIARIOS DEL D.U. 037 COBRARÁN BILLETÓN MEF TRANSFIERE MÁS DE 47 MILLONES DE SOLES PARA TRABAJADORES ESTATALES DE LOS SECTORES EDUCACIÓN SALUD, AGRICULTURA, TRANSPORTES Y PRODUCCIÓN Colegios técnicos alistan marcha a Lima PAG. 03 Este domingo es el desile por Aniversario de PRIMICIA 3 mil 174 títulos de propiedad se entregarán en 8 provincias PAG. 02 PAG. 07 Huancayo, Viernes 18 de Julio del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano 6568 S/. 0.50 PAG. 15 al 18

description

Diario Primicia Huancayo Edicion Impresa 18/07/14

Transcript of Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Page 1: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Huancayo, Viernes 27 de Junio del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano Nº 6547 S/. 0.50

PUBLICAMOS LISTA DE BENEFICIARIOS DEL D.U. 037

COBRARÁN BILLETÓN

MEF TRANSFIERE MÁS DE 47 MILLONES DE SOLES PARA TRABAJADORES

ESTATALES DE LOS SECTORES EDUCACIÓN SALUD, AGRICULTURA, TRANSPORTES

Y PRODUCCIÓN

Colegios técnicos alistan marcha a Lima

PAG. 03 Este domingo es el desile por Aniversario de PRIMICIA 3 mil 174 títulosde propiedad se

entregarán en 8provinciasPAG. 02

PAG. 07

Huancayo, Viernes 18 de Julio del 2014 Director: Abel Egoávil Soriano Nº 6568 S/. 0.50

PAG. 15 al 18

Page 2: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

?Nilo Calero Pérez

ASEGURA PRESIDENTE REGIONAL ( e )

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014local02

PRIMICIA – Huancayo.- El presidente regional ( e ), Américo Mercado Méndez aseguró ayer, que a más tardar la próxima semana las Unida-des Ejecutoras depositarán en las cuentas individuales de los beneficiarios del Decreto de Urgencia Nº 037.

Con este propósito, se ha emitido la Resolución Ejecuti-va Regional Nº 410-2014-GR-JUNIN/PR, aprobando la des-agregación de los recursos aprobados mediante D.U. Nº 001-2014 por un monto de 7 millones 081, para el otorga-miento del aguinaldo extraor-dinario.

Asimismo, la suma de 47

UNIDAD EJECUTORA Entidad

U.E. 001.SEDE JUNIN 0818

U.E. 300.EDUCACIÓN JUNIN 0822

U.E. 400 - DIRECCION REGIONAL DE SALUD

JUNIN 0823

U.E. 401 - HOSPITAL CARRION 0824

U.E. 402 - HOSPITAL CARMEN 0825

U.E. 403 HOSPITAL JAUJA 0826

U.E. 405 SALUD CHANCHAMAYO 0828

U.E. 406 SALUD SATIPO 0829

U.E. 407 HOSPITAL DE APOYO JUNIN 0830

U.E. 301 UGEL TARMA 1111

U.E. 302 - EDUCACIÓN SATIPO 1112

U.E. 408 RED SALUD MANTARO 1224

U.E. 303 - EDUCACIÓN-CHANCHAMAYO 1459

TOTALES

Distribución Decreto de Urgencia Nº 001-2014

21 22 25

TOTAL Ley 29702-

Activos Ley 29702-Pensiones

Activos Pensiones Total

Sentencias

477.751,00 3,00 - - - 477.754,00

6.747.779,00 2.449.195,00 7.995.755,00 1.535.352,00

9.531.107,00 18.728.081,00

37.362,00 1.070.737,00 21.076,00 308.381,00

329.457,00 1.437.556,00

2.352.732,00 - 2.157.655,00 -

2.157.655,00 4.510.387,00

2.263.249,00 - 1.718.786,00 -

1.718.786,00 3.982.035,00

774.791,00 355.149,00 2.172.428,00 169.520,00

2.341.948,00 3.471.888,00

- - 1.877,00 - 1.877,00 1.877,00

2.382.497,00 - 1.041.456,00 -

1.041.456,00 3.423.953,00

866.648,00 - 765.096,00 -

765.096,00 1.631.744,00

737.410,00 62.216,00 529.167,00 74.020,00

603.187,00 1.402.813,00

209.432,00 33.459,00 66.833,00 42.736,00

109.569,00 352.460,00

3.014.965,00 - 2.010.978,00 -

2.010.978,00 5.025.943,00

1.709.764,00 215.611,00 812.104,00 59.350,00

871.454,00 2.796.829,00

21.574.380,00 4.186.370,00 19.293.211,00 2.189.359,00

21.482.570,00 47.243.320,00

PRIMICIA – Huancayo.- Tacacho con cecina, chicha-rrón colorado, yuca rellena, carapulcra y causa rellena, fueron algunos de los platillos que se pudieron disfrutar en la expoferia organizada por el órgano técnico de tratamien-to del penal de Jauja.

El16 de julio, al celebrarse el Día de la Resocialización del interno a nivel nacional, ellas dieron un mensaje a la socie-dad de compromiso de cam-biar su vida sin importar que estén recluidas, cumpliendo su condena.

Las internas realizaron la exposición en el patio del pe-nal, que incluyó un concurso de danzas tradicionales, platos típicos y concurso de canto. Todos los productos están a la venta y pueden ser adquiridos llamando RPM # 931162

Realizan Expoferia en Penal de Mujeres

Próxima semana ya podrán cobrar beneficiarios del D.U. 037Lo malo que sólo el 10% de cesantes y jubilados han sido considerados.

millones 243 mil320 nuevos soles para el pago de beneficio del D.U. 037’ 94, con cargo a la fuente de financiamiento.

En total son 3,169 benefi-ciarios, de los cuales sólo 293 son cesantes y jubilados que no alcanza ni al 10%, cuando ellos son los que más recla-mos han planteado de diversa forma y quienes debían tener preferente atención. El si-guiente es el cuadro resumido de distribución por sectores:

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Muchas delegaciones esco-lares de planteles públicos y privados participarán el do-mingo en el gran desfile con motivo de conmemorarse el XVIII aniversario del diario se-rio y educativo de la región.

La comisión organizadora, ya tiene para ellos hermosos gallardetes que serán entrega-dos a los ganadores del desfile, que se cumplirá después del izamiento del pabellón nacio-nal.

La participación de las delegaciones escolares serán comentadas ampliamente en las páginas de este diario que el domingo 20 de julio, cum-plirá 18 años al servicio de los pueblos de la región central del país.

PRIMICIA ha invitado a todos los planteles escolares públicos y privados, de todos los niveles de esta ciudad, con su deseo de compartir este gran acontecimiento próximo a los festejos patrios.

Además, ya contamos

El domingo es el desfile por el Aniversario de PRIMICIA

con la autorización oficial de la Unidad de Gestión Educa-tiva Local – UGEL Huanca-yo que dirige el Mg. Héctor Chávez Melchor.

A través del Oficio Nº 1841-2014- DUGEL-H/AGP, textualmente dice “…y a la vez

comunicarle que en atención al documento de la referencia, mi despacho autoriza el desfi-le escolar que realiza el Diario PRIMICIA, el día domingo 20 del presente mes en coordina-ción con los Directores de las Instituciones Educativas”.

PRIMICIA – Huanca-yo.- Uno de los rubros más solicitados en Fiestas Patrias son los hospedajes a bajos precios, que en su mayoría funcionan como prostíbulos clandestinos. Funcionarios de la municipalidad han in-tervenido ayer.

En el denominado hos-pedaje Warivilca, de la calle Real 1125, de propiedad de Juana Luque Ponce, los ins-pectores de Bromatología hallaron en dos habitaciones, a meretrices que en dimi-nutas prendas, atendían a sus clientes en colchones y frazadas completamente de-terioradas y emanando olo-res nauseabundos. A esto se suma, tachos de basura lleno de preservativos, que confir-man la práctica de la prosti-tución clandestina. Indicaron miembros de la Unidad de Bromatología. La Municipa-lidad Provincial de Huancayo decomisó los materiales in-

Intervienen asquerosos prostíbulos clandestinos

salubres para su eliminación, notificando al propietario con una próxima clausura de con-tinuar distorsionando el giró y persistir en la falta de higiene.

El jefe de la unidad de Bro-matología Jesús Vila Retamo-zo, con apoyo de Serenazgo, también fiscalizó otro hospe-daje de jirón Amazonas 582 , de igual forma se halló tachos de basura llenos de condones, el trabajo continuó en hos-pedajes de los jirones Calixto, Omar Yali, entre otras arterias.

Page 3: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

Algo más...Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella.

LUEGO DE RECIBIR CAPACITACIÓN DE PREVENCIÓN DE PARTE DE LA PNP

local 03Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014

PRIMICIA.- A fin de pre-venir el acoso escolar, cono-cido también como hosti-gamiento escolar, matonaje escolar o su término en inglés “bullying”, que se trata del maltrato psicológico, verbal o físico producido entre esco-lares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determi-nado; la Municipalidad Distri-tal de Chilca en coordinación con la Policía Nacional vienen realizando capacitaciones de prevención en los planteles educativos de su jurisdicción. Según estadísticas dicha vio-lencia es emocional dándose mayormente en el aula y patio de los centros escolares, po-niendo de manifiesto muchas veces la discriminación por su condición social o humildad que muestra durante su per-manencia en el local escolar. Ante ello la SO1 de la Policía Nacional, Danixa Palacios Vás-quez, apoyada de la proyec-ción de un video denominado

PRIMICIA.- A medida que pasan los días, la fiebre electoral aumenta cada vez más, donde la mayoría de candidatos no solamente cambiaron de actitudes al ser más atentos con el público, ofreciéndoles de todo, cuando se trata de lobos disfrazados de cor-deros, como es habitual para engañar a los incau-tos, opinando al respecto el docente y ex dirigentes sindical, Carlos Delgado.

“Estas elecciones que se avecinan, para mí son de un carácter personalis-ta, donde la gran mayoría, por no decir todos, buscan perennizarse y así lograr las ganancias que están obteniendo como ya la po-blación la conoce por las denuncias que se escucha a diario o se lee y esto va en desmedro, al darse cuenta del error al haberlo elegi-do”, indicó.

Agregando, “Otros

Escolares unidos contra el bullying

“Rompe el Silencio”, explicó a los menores del 5º y 6º grado de la I.E 30,170 “Daniel Alcides Carrión”, de Auray, las conse-cuencias que acarrea los casos de bullying que podría acabar con el suicidio de la víctima, como era el caso de un estu-diante huancavelicano que se había convertido en el hazme reír de sus compañeros, quien de impotencia rompió en llanto de lágrimas. Al final, los escolares unieron sus voces, coreando en voz alta ¡niños unidos contra el bullying!, al tiempo de interpretar que a

nada bueno conduce el hos-tigamiento entre ellos. Por su parte, el secretario técnico del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Chilca, Fernan-do Panez, refirió que similar capacitaciones de prevención contra el bullying, se replica en varias instituciones educati-vas, de acuerdo a un cronogra-ma elaborado. El acoso escolar es una especie de tortura, me-tódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la in-diferencia o la complicidad de otros compañeros.

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Las Institucio-nes Educativas beneficiarias con el programa de manteni-miento de locales escolares, hasta el 31 de julio tienen pla-zo para rendir cuentas de los gastos efectuados, indicaron fuentes de la Dirección Regio-nal de Educación Junín. Toda vez que el Ministerio de Edu-cación establece en la Resolu-ción Ministerial Nº 004-2014, hasta el jueves 31 de julio, de allí si existiera el caso de algu-nos directores que no retira-ron el monto total asignado perderán el presupuesto, per-judicando de esta manera a su institución. Cabe precisar, que la norma de mantenimiento de locales escolares especifica que los gastos se deben o de-bieron de priorizar en repara-ciones de techos, instalaciones sanitarias, pisos, muros, puer-tas, ventanas, instalaciones eléctricas, mobiliario escolar, adquisición de mobiliario es-colar, pintado interior y exte-rior del plantel. Los gastos se-

A fines de mes las II.EE. deben rendir cuenta de gastos por mantenimiento

rán sustentados con informes y facturas a través del Acta de Compromiso que deberá ser ingresado al Sistema de Reporte de Mantenimiento y Gastos (SRMG) del Ministerio de Educación. En caso de las instituciones educativas que no han recibido y retirado el presu-puesto de mantenimiento de locales escolares, la oficina de In-fraestructura se encuentra co-ordinando para que se aplique la disposición complementa-ria inciso 6.11 de la Resolución Ministerial Nº 004, para que le fijen un nuevo plazo no mayor a 30 días, para hacer uso y ren-dición de dicho presupuesto asignado, indicaron.

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Luego de la masiva movilización de pa-dres de familia y profesores de las diferentes Institucio-nes Educativas Técnicas, contra la amenaza de ha-cer desaparecer el Área de Educación para el Trabajo a nivel nacional a partir del 2015; ahora alistan otra marcha pero a la ciudad de Lima.

Precisamente ayer se reunieron representantes de las Instituciones Técni-cas, entre docentes y pre-sidentes de APAFA, para afianzar dicha medida, mostrando el presidente de la APAFA de la I.E. In-dustrial Nº 32 de Tarma, Fausto Bruno Camposano copia de los memoriales enviadas al Presidente de la República, presidente del Congreso, Ministro de Educación, presidente del Consejo de Ministros, pre-sidente del Gobierno Re-

Colegios técnicos ahora alistan marcha a Lima

gional Junín, al director de la Dirección Regional de Educación Junín, al director de la UGEL y Municipalidad Provincial de Tarma el 25 de junio, con respuesta del Despacho Presidencial el 8 de julio, indicándole que su documento ha sido deriva-do con oficio Nº 3302-2014-DP/SSGPR al Ministerio de Educación, para la revisión y evaluación que pueda co-rresponder.

De otro lado tienen el ofrecimiento del Presidente Regional, Américo Mercado Méndez de apoyarlos en su medida de lucha, prome-tiéndoles emitir una pro-puesta el próximo 25 con motivo de la reunión Man-comunidad de Los Andes a desarrollarse en nuestra ciu-dad, con representantes de las regiones Junín, Ayacucho, Huancavelica, Pasco, Huá-nuco y Arequipa, donde a la vez se estaría conformando la macro región Centro Sur, indicaron.

Hay que saber elegir a las próximas autoridades, recomienda docente

Prof. Carlos Delgado

vendiendo ilusiones de cambiar al pueblo, despo-tricando a los anteriores y presentándose como per-sonas que van a solucionar el problema y que el pueblo necesita de ellos, cuando también es otra farsa”.

“Todo es engaño, hasta se enfrentan por el poder, con promesas antes de las elecciones y después se ol-vidan de quienes los eligió; entonces pensemos bien por las propuestas de cómo solucionar la basura, circu-lación vial, la delincuencia y otras necesidades priori-tarias”, finalizó.

Page 4: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA

SEGÚN DENUNCIA SE INCAUTÓ ILEGALMENTE

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Huancayo

[email protected]

PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX (064)219680 LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / [email protected]

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014política04

PRIMICIA – Huancayo.- El abogado Felipe Francisco Quintana López indicó a PRI-MICIA que de manera reitera-da exige a la Fiscalía Provincial del Medio Ambiente, la devo-lución de un cargador frontal, de propiedad de Agregados Santa Catalina SAC incautada, según argumentó, de manera ilícita el pasado 9 de abril en el paraje “Inca Corral” en Pilco-mayo.

Consideró asimismo

PRIMICIA - Huancayo.- En cumplimiento a la nueva Ley Universitaria N° 30220, promulgada por el presidente Ollanta Humala, la Universi-dad Peruana Los Andes UPLA, a través de su máximo órgano de gobierno, la Asamblea Uni-versitaria, eligió una Comisión de Adecuación Estatutaria conforme ordena la Segunda Disposición Complementaria Transitoria, donde se precisa el proceso de adecuación del Estatuto de la universidad pri-vada.

“En las universidades pri-vadas, asociativas y societarias, el proceso de adecuación a la presente Ley, en lo que resulte aplicable, será regulado por el órgano máximo de la persona jurídica en un plazo máximo de 90 días calendario”.

De esta manera, la Asam-blea Universitaria de la UPLA que preside el rector, Dr. José

Exigen a Fiscalía de Medio Ambiente devolución de maquinaria pesada

También la parte afectada señala que el día de la inter-vención, las auto-ridades se hicieron de la “vista gorda” y dejaron que otra empresa extracto-ra de minerales no metálicos, continua-ra operando ilegal-mente, hecho que continúa hasta la actualidad.

protección ilegal.Finalmente refirió que

por la intervención ilegal, se han visto perjudicados ocho familias que se ganaban la vida apoyando en las labores del empresario Luis Guere Ori-huela, así como existe perjui-cio económico que será difícil de recuperar en hombres – máquina.

Se debe precisar que el jefe de la Oficina de Control Interno del Ministerio Pú-blico de Junín no resuelve hasta la fecha la queja in-terpuesta contra el fiscal Diego Silva Ríos, fiscal pro-vincial provisional de la Fis-calía en Materia Ambiental de Junín, por presunta in-fracción a sus funciones.

Abogado Felipe FranciscoQuintana López.

como un acto arbitrario la in-tervención a la planta chanca-dora y la incautación de la ma-quinaria pesada, además de otros materiales, según consta en el acta fiscal suscrita por Diego Silva Rios, fiscal provin-cial de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – Junín; Adán Mayta Porras, represen-tante de la Dirección Regional de Energía y Minas – Junín; Gaby Inga Huachaca encarga-da del

Área de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, entre otros.

Agregó que lo más curio-so de la intervención, es que se realizó sin considerar que la planta trituradora se encon-traba paralizada y en proceso

de desmantelación.Puntualizó el asesor legal

de Luis Guere Orihuela, que su patrocinado para desarro-llar sus actividades presentó oportunamente ante el orga-nismo pertinente, su Decla-ración de Compromiso de acuerdo al D.L. 1105, donde el gobierno otorga como plazo límite el 19 de abril del 2014 para presentar el Ins-trumento de Gestión Am-biental Correctivo – IGAC, documento presentado en el 2013 y que a la fecha se en-cuentra en evaluación y trá-mite; es decir la planta chan-cadora operaba al amparo de la normatividad vigente.

El abogado Felipe Fran-cisco Quintana López califi-

có en otro momento como un escándalo que en el día de la intervención, las auto-ridades referidas obviaron intervenir en un terreno contiguo, la operación de una cantera de Juan Picón Durand, de quien afirmó no tiene documento que pue-da sustentar el desarrollo de sus actividades extractivas; “increíblemente ese día las autoridades se hicieron de la vista gorda, por razones que sólo ellos saben, ¿acaso las autoridades del sector Energía y Minas guardan fa-voritismo para algunos?” se preguntó el hombre de leyes tras afirmar que la cantera continua operando al parecer al amparo de un manto de

UPLA instala comisión estatutaria

La UPLA inició el proceso de adecuación de su estatuto, a la nueva Ley Universitaria.

Por los estudiantes, Emer-son Huaringa Ayala, Jonathan Díaz Flores, Ángela Condori Suasnabar, Charito Chamorro Pongo, y como supernumera-rio la egresada Carolina Mo-rales Cañari. A la instalación no asistió el representante de la promotora. La comisión tendrá 45 días calendarios para presentar el proyecto de adecuación del estatuto de la UPLA. Como se sabe las uni-versidades peruanas tienen 90 días de adecuación estatutaria que culminará el 10 de octu-bre del presente año, fecha en que cada universidad, presen-tará su estatuto adecuado al nuevo organismo de la Super-intendencia Nacional de Edu-cación Superior Universitaria (Sunedu), organismo público técnico adscrito al Ministerio de Educación, institución que buscará verificar el cumpli-miento de la ley. (NP-DCL)

Manuel Castillo Custodio, como máximo órgano de go-bierno conformado por auto-ridades, docentes, estudian-tes, egresados y delegados de la Asociación Promotora, en su sesión del 16 de julio, des-

pués de amplio debate institu-cional conformaron la Comi-sión Estatutaria que elaborará la adecuación del Estatuto de la Universidad Peruana Los Andes, a la nueva Ley Univer-sitaria. Dicha comisión está

integrada por ocho docentes, cuatro estudiantes, un egre-sado y un representante de la promotora.

De este modo quedó ins-talado la Comisión Estatutaria UPLA, conformado por los

docentes: Miguel Vilcapoma Ignacio, Wilber Vásquez Vás-quez, Rubén Tapia Silguera, Ju-lián Quiñones Hinostroza, An-drés Pantoja Marín, Mercedes Jesús Peña, Juan Rojas Falcón y Williams Olivera Acuña.

Page 5: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Venta de símbolos patrios en aumento

?Paúl Calderón Santa Cruz

?Paúl Calderón Santa Cruz

?Paúl Calderón Santa Cruz Algo más...

En la provincia de Huan-cayo, se inscribieron 17 or-ganizaciones políticas, de ellas una (1) fue declarada Improcedente (organización política Democracia Direc-ta), 4 están en proceso de tachas y 12 en trámite.

EN EL TAMBO

EN PARADEROS Y MERCADOS

CUATRO AGRUPACIONES PASARON EL PRIMER FILTRO

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014 LOCAL 05

PRIMICIA – Huancayo.- Luego que el JEE Huancayo verificó el cumplimiento de los requisitos o subsanación de algún error presenta-do por las organizaciones políticas a la provincia de Huancayo, cuatro quedaron expeditas para el proceso de tachas.

Según el organismo elec-toral luego de esta admi-sión de la lista se dispondrá su publicación en un plazo máximo de cinco días natu-rales.

PROCESO DE TACHAS

Pasado ese proceso, la presentación de tachas pue-de ser realizada por cual-quier ciudadano inscrito en el Reniec, este trámite se realiza ante el JEE, en el plazo máximo de tres días natura-les posterior a la publicación de listas: Para este proceso se debe cancelar el costo de la tasa respectiva cuyo monto será devuelto si la tacha se declara fundada.

En el caso de Huancayo

PRIMICIA – Huancayo.- Para nadie es un secreto que la basura en parques y jardines en todo el dis-trito de El Tambo es una constante, y a pesar de la saliente gestión municipal intenta mejorar esa situa-ción se van con un total

Proceso de tachas a candidatos a la provincia de Huancayo en marchaPresentación de tachas puede ser realizada por cual-quier ciudadano.

Cualquier ciudadano a presentar tachas

En el departamento de Junín se han instalado Jurados Electorales Especiales JEE en: Huancayo, Jauja, Concepción, Chanchamayo y Tarma.

al personero legal. Si la tacha es desestimada mediante re-solución del JEE o en vía de apelación por el Pleno del JNE, el JEE declarará procedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos. En el caso de la provincia de Huancayo, se encuentra en proceso de tachas, las siguientes organiza-ciones políticas:

MOVIMIENTO REGIONAL ETNOCACERISTA DE JUNÍNMOVIMIENTO REGIONAL INDEPENDIENTE CON EL PERÚPARTIDO POLÍTICO FUERZA POPULARMOVIMIENTO REGIONAL PERÚ LIBRE

En el último caso se acep-tó la lista de candidatos, sin embargo se excluyó a la Can-didata a Regidor N° 11 Doris Calderón Chamorro, por no acreditar residencia al lugar que postula.

la sede del JEE se ubica en el jirón Francisco Solano Nº 107 San Carlos. La tacha puede presentarse contra la formu-la y/o lista de candidatos en su integridad o, contra uno o más de los candidatos que la integren. Debe presen-tarse acompañado de las pruebas correspondientes y fundamentarse en el in-cumplimiento de alguno de los requisitos o impedimen-tos previstos en los artículos 22 al 25 del Reglamento de Elecciones Municipales y del Reglamento de Elecciones Regionales, informaron en el JEE Huancayo. La tacha será resuelta dentro de los tres días naturales luego de interpuesta, previo traslado

Problema que nunca se revolvió: basura en parquesdescrédito.

LA BASURA

INCOMODA

En los últimos días han aumentado los cúmulos de basura en parques cén-tricos del distrito, entre ellos: Andrés A. Cáceres, parque Los Sombreros, y otros lugares públicos

que son frecuentados por alumnos que estu-dian cerca a esos espacios abiertos.

Los vecinos tambinos, criticaron el accionar de las autoridades ediles y pi-dieron mayor cuidado en el tema medio ambiental. “La basura atrae perros y crea más contaminación espe-

ramos que el nuevo alcal-de que se elige en octubre trabaje mejor” dijo Juana Cumpa.

Por su parte, los traba-jadores de limpieza pública solicitaron que se aumente el personal a fin de cubrir más zonas y por más horas el cuidado del distrito más poblado de la región Junín.

PRIMICIA – Huanca-yo.- En sectores de alta concentración de ciudada-nos se ofertan los símbolos patrios y principalmente en paraderos y mercados, con motivo de las Fiestas Patrias.

En zonas como la in-tersección de Julio Sumar y Mariscal Castilla, y en ar-terias de alta presencia de transportistas se vende las banderas pequeñas (tipo banderines) a 2 soles, así como escarapelas a 1 sol.

Mientras que en los mercados Modelo, Raez Patiño, Ciudad Universi-taria y otras las banderas para colocar en la fachada se ofertan a 8 y 15 soles (depende de la calidad), las astas de madera para izar la bicolor nacional son ofreci-das a la población desde S/. 5.00 hasta S/. 8.00, depen-diendo del tamaño.

ENTIDADES

PÚBLICAS

En tanto, la gran mayo-ría de entidades públicas y privadas han iniciado con la colocación de símbolos patrios por esta fecha. De no hacerlo se anuncia en Huancayo sanciones a los que no acaten la ordenan-za municipal.

Page 6: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

“IST Andrés A. Cáceres avanza con acreditación de carreras”

PRIMICIA- Huancayo.- El director del Instituto Superior Tecnológico “Andrés A. Cáce-res Dorregaray”, Ing. Walter Aliaga García, luego de ana-lizar los últimos dispositivos emitidos por el gobierno en torno al proceso de acredi-tación, donde también están inmersos los institutos, señaló a PRIMICIA que las acciones siguen avanzado en las dife-rentes carreras profesionales.

Manifestó que: “Somos conscientes que el instituto es uno de los más importantes de la región Junín, por tan-to su acreditación también implica un trabajo serio y responsable. La acreditación debe ser el resultado de un proceso de evaluación y se-guimiento sistemático y vo-luntario del cumplimiento de las funciones de una ins-titución de educación supe-rior (IES), que permite obte-ner información fidedigna y objetiva sobre la calidad de las instituciones y programas que desarrolla”.

Aseveró que este proce-so permite certificar ante la sociedad, la calidad de los recursos humanos formados y de las diferentes etapas que tienen lugar en una ins-titución educativa de esta naturaleza.

Finalmente, enfatizó, es el reconocimiento formal y público otorgado a una insti-tución académica, en virtud del grado en que dicha ins-titución ha logrado avances significativos en sus carreras o programas, además se verifica el cumplimiento de su misión y objetivos declarados, satis-faciendo un conjunto acor-dado de criterios, indicadores y estándares de pertinencia y calidad. “El proceso es un gran desafío que ya está en marcha

y se concretará de manera sa-

tisfactoria”, sentenció.

Algo más...Cabe mencionar que la pa-reja más joven tiene 17 años, para lo cual ya se subsana-ron los documentos respec-tivos, mientras que los con-trayentes con mayor edad tienen 84. Al final todos pa-sarán al Country Club Los Wankas para la fiesta gene-ral. En la conferencia hubo una pareja que simbolizó el matrimonio de mañana.

DIRECTOR PRECISA SOBRE ÚLTIMOS DISPOSITIVOS

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

ALCALDE DE EL TAMBO TAMBIÉN CONTRAERÁ NUPCIAS

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014local06

PRIMICIA- Huancayo.- Alrededor de 200 parejas este sábado 19 de julio se jurarán amor eterno, en el VII Matri-monio Civil Masivo Gratuito Regional que organiza la Mu-nicipalidad Distrital de El Tam-bo. Así informaron ayer en conferencia de prensa funcio-narios de la MDT, presididos por el alcalde, Espíritu Gaspar Quispe, indicando que la ce-remonia se realizará desde las 09:00 hrs. en el frontis del nue-vo Palacio Municipal, ubicado al costado de la Comisaría de El Tambo.

DARÁ EL EJEMPLOEl burgomaestre tambino

señaló que el objetivo es for-malizar la situación de cien-tos de parejas, quienes por la cuestión económica –prin-cipalmente- no pueden con-traer nupcias. Explicó que pre-cisamente para dar el ejemplo, será él quien encabece el ma-trimonio civil gratuito luego de mantener una relación por más de diez años. Men-cionó que si se escogió el nuevo Palacio Municipal fue

PRIMICIA- Huancayo.- La Municipalidad Distrital de El Tambo realizará una Sesión Solemne con motivo de celebrarse el 193 aniversa-rio de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú, acto que se llevará a cabo el miércoles 23 de julio a las 11:00 hrs. en el primer piso

200 parejas se jurarán amor eterno en VII Casaracuy 2014

Será en frontis de nuevo Palacio Municipal, y Espíri-tu Gaspar descarta tinte político. Igualmente cues-tionaron actitud de Apdayc que preten-de realizar cobros injustificados.

porque es un lugar propi-cio, con amplios ambientes, además que en anteriores ocasiones se desarrolló en otros lugares; al mismo tiem-po descartó que hubiera un tinte político para favorecer a determinado candidato (exal-calde Ángel Unchupaico).

DIVERSAS REGIONES Más adelante, detalló, en

esta ocasión no sólo existen parejas de la región Junín y sus provincias, sino también de otros lugares como Cajamar-ca, Cusco, Pasco, Iquitos, Huá-nuco entre otros, convirtien-

do así la actividad de contexto nacional.

Por su parte, el gerente de Desarrollo Social y Ambiental de la Comuna tambina, Jean Díaz, aseveró que el Casara-cuy 2014 contempla el finan-ciamiento de diferentes gastos así como la simplificación de

varios documentos, a efectos de posibilitar esta unión con-yugal.

Sin embargo, cuestionó la actitud de entidades como Apdayc que pretender realizar cobros injustificados, a lo que la municipalidad ya respondió de manera contundente.

Sesión Solemne por los 193 años de nuestra independencia del nuevo Palacio Municipal.

En el importante acto se anuncia la presencia de las principales autoridades de la localidad, quienes esta-rán presididas por el alcalde tambino, Lic. Espíritu Gaspar Quispe.

De acuerdo al programa central, en primer término se entonarán las sagradas notas del Himno Nacional;

luego se dará lectura del acta de independencia a cargo de la regidora Ing. Sadith Po-malaza Yupanqui.

Seguidamente, se pro-cederá con el reconoci-miento a destacados perso-najes del distrito; después se dará paso al mensaje del burgomaestre, Espíritu Gaspar. Finalmente habrá un brindis de honor.

Page 7: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Algo más...Finalmente comentó que la formalización de propiedades es una labor ardua pero muy ventajosa para cientos de personas, quienes aún no realizan el saneamiento físico y legal de sus predios.

¿Y EL QUE SE UBICARÁ EN ORCOTUNA? CTS, GRATIFICACIONES, AGUINALDOS, VACACIONES

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

?Marco Sagua Manyari

A EXCEPCIÓN DE LA OROYA DONDE NO SE HIZO UN DIAGNÓSTICO

local 07Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014

PRIMICIA- Huancayo.- En las siguientes semanas, en una emotiva ceremonia se entre-garán un total de 3 mil 174 títulos de propiedad, com-prendidos en un total de 8 provincias de la región Junín, a excepción de Yauli- La Oroya.

Será el Organismo de For-

PRIMICIA- Huancayo.- La Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín (DRTPE), realizará el cur-so de capacitación denomina-do: “Beneficios Laborales”.

El importante evento se realizará el martes 22 de ju-lio en su sede institucional, ubicada entre los jirones Are-quipa y Alejandro O Destúa – El Tambo, a las 17:00 hrs. Funcionarios de dicha depen-dencia manifestaron que en el certamen se tratarán además

PRIMICIA- Huancayo.- El congresista por Junín, Jesús Hurtado Zamudio, informó a PRIMICIA que ya se presentó en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Plan Maestro del Aeropuerto de Jauja, que se ubica en la región Junín.

Dijo que: “Después de varios meses de estudios de mercado y de ingeniería muy serios por parte del consorcio peruano-chileno Ghisolfo-CIDATT y el Mi-nisterio de Transportes, tenemos ahora un Plan Maestro que guiará el desa-rrollo real del Aeropuerto de Jauja, que contribuirá al desarrollo del turismo, el co-mercio y la conectividad en general, de la región Junín”.

El parlamentario, miem-bro de la Comisión de Trans-portes del Congreso, indicó que el flujo actual en el Aero-

Tres mil 174 títulos de propiedad serán entregados en 8 provincias Primero inscri-bieron en Registros Públicos planos de trazado de lotiza-ción y perimétrico, luego se generó un código de cada predio.

Arq. Luzmila Florez Vilcahuamán

malización de la Propiedad Informal (Cofopri), la entidad que luego de realizar los trá-mites correspondientes pro-cederá con el saneamiento de predios.

La jefe zonal de esta de-pendencia, Arq. Luzmila Flo-rez Vilcahuamán, en primer término señaló que Yauli La Oroya no ingresa en este pro-ceso, debido a que no se rea-lizó el Proceso 0, es decir aún está pendiente un diagnóstico sobre las áreas urbanas por formalizar.

Al mismo tiempo aclaró que desde hace algunos me-ses Cofopri sólo realiza estas actividades en el ámbito ur-bano más no así rural, por cuanto esas competencias

fueron transferidas al Gobier-no Regional Junín, a través de la Dirección Regional de Agri-cultura de Junín y la Dirección de Titulación de Tierras.

PROCEDIMIENTOEn otro momento, la fun-

cionaria manifestó que los pasos para la formalización de propiedades fueron los si-guientes: En primer lugar en las 8 provincias se procedió con el diagnóstico, luego el Proceso 1 tiene que ver con la

inscripción en Registros Públi-cos de un plano de trazado de lotización y el perimétrico.

Luego, añadió, está la ge-neración del código de cada predio, entre tanto el Proceso 2 involucra la titulación indi-vidual, también en Registros Públicos; el producto final es la entrega del título de propie-dad que sirve para una serie de beneficios por parte de otras entidades como Techo Pro-pio, préstamos en entidades financieras entre otros.

Todo sobre beneficios laborales verán en taller

ítems como: CTS, Gratifica-ciones, Aguinaldos, Vacacio-nes u otros). Explicaron que estarán presentes destacados ponentes como: C.P.C. Ana María Castillo Robladillo y el Dr. Juan Gabriel Madrid Tole-do, quienes además absolve-rán todas las dudas respecto a dichos beneficios, muchos de los cuales varias empresas no cumplen a cabalidad.

Finalmente, detallaron, asimismo se informará sobre la “Economía en el Trabajo”; al final se entregarán certifica-dos de manera gratuita.

Presentan Plan Maestro del Aeropuerto de Jauja desarrollo.

La primera fase de de-sarrollo del Aeropuerto de Jauja, que arranca el 2015, permitirá la operación de aeronaves A319 y A320, de más de 100 pasajeros, para lo cual se construirá una nueva plataforma para el estacionamiento simultá-neo de aeronaves, se cons-truirá un nuevo terminal de pasajeros.

Agregó que actual-mente se atienden 3 vuelos comerciales en el itinera-rio Lima-Jauja-Lima de la empresa LC Perú, con ae-ronaves DASH 8-202 de 35 pasajeros y los pasajes van desde los USD 99 a USD 200.

“Conforme a la deman-da, se pasará a otras fases en las cuales se ampliará la pista, la plataforma de esta-cionamiento, el terminal de pasajeros y se implemen-tará una torre de control”, subrayó finalmente.

puerto de Jauja, Junín, es de 30 mil pasajeros anuales, lo cual significa un incremento de 284% en los últimos 4 años, sin embargo para el 2025 se ha proyectado que será de 300 mil.

Refirió que los estudios realizados para la elabora-

ción del Plan Maestro tam-bién revelan que sobre la base de la demanda poten-cial calculada, existe una bre-cha entre oferta y demanda, de entre 145 mil y 200 mil pasajeros anuales que el Ae-ropuerto de Jauja buscará cubrir en sus dos fases de

Page 8: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Designan a proveedores de Pariahuanca y Sto. Domingo?Paúl Calderón Santa Cruz

?Paúl Calderón Santa Cruz

Algo más...Otras sedes de la Defensoría del Pueblo en el departamen-to son: Módulo de Atención de Satipo, Jr. Los Incas Nº 620 – Satipo; Módulo de La Merced en el Jr. Ripamonti Nº 199 - La Merced.

PARA ALIMENTOS DE QALI WARMA

INVOCA DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014local08

PRIMICIA – Huanca-yo.- El representante de la Defensoría en Junín, en con-cordancia a la sede nacional, exhortó a las autoridades y candidatos a actuar con la mayor transparencia en este proceso electoral. Además

PRIMICIA – Huanca-yo.- El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, Máxi-mo Buendía, manifes-tó que esperan superar los 65 mil visitantes que arribaron a esta región durante las festividades de Semana Santa del pre-sente año.

El funcionario indicó

Cuatro sectores elaboran proyecto para mejorar la calidad hídrica del país

PRIMICIA – Lima.- Un proyecto multisectorial que abarca un financiamiento de 200 millones de dólares vie-nen preparando cuatro mi-nisterios, para mejorar la cali-dad hídrica de las principales cuencas del país y poner en práctica las medidas necesa-rias para reducir los índices de contaminación.

Así lo informó Juan Carlos Castro, director de gestión de la calidad de los recursos hídricos de la Autoridad Na-cional del Agua (ANA), quien sostuvo que este proyecto ya se trabaja y se espera definir en breve las cuencas donde se empezará a trabajar.

“Hemos establecido un nexo con el Ministerio de Vivienda; Energía y Minas; Ambiente y la ANA (adscrito al Ministerio de Agricultura) y estamos desarrollando un proyecto con el Banco Intera-mericano de Desarrollo para canalizar fondos por 200 mi-llones de dólares para comen-zar a ejecutar medidas, y en conjunto con la presencia del Estado, mejorar la calidad del recurso hídrico”, aseveró.

El funcionario agregó que cuando se cuente con el pre-supuesto necesario se empe-zará a desarrollar los proyec-tos para contar con las plantas de tratamiento de aguas resi-duales, solucionar el problema de los rellenos, ver el tema de los pasivos ambientales mine-ros, entre otros. (Andina)

Esperan superar los 65 mil turistas en Fiestas Patriasque promoverán princi-palmente las nuevas rutas selvandina y cultural, la primera que comprende la zona de Satipo – Con-cepción – Huancayo, y la segunda un recorrido por los museos de la zona sur, el museo de la memoria y santuarios históricos.

Asimismo, hizo un lla-mado a los conductores

de las empresas de trans-portes , restaurantes y hoteles , para moderar el incremento de los pre-cios durante el arribo de los visitantes .

Por otra parte, hoy se realizó la presentación de las actividades mul-tisectoriales y lugares turísticos para Fiestas Patrias , con la presencia

de los representantes de la Cámara de Comercio de Huancayo.

Asimismo en la pre-sentación estuvo Sutran Junín, Indecopi Junín, la región policial centro, la Dirección regional de Transportes y Comuni-caciones , Real Plaza y la Municipalidad de Huan-cayo. (RPP)

PRIMICIA – Huancayo.- Por fin. El Programa Nacio-nal de Alimentación Escolar Qali Warma, a través del Comité de Compra Junín 6, en este último proceso de compra logró adjudicar a proveedores para brindar una atención a escolares de los distritos de Pariahuanca y Santo Domingo de Aco-bamba.

Luis Contreras Bonilla, jefe de la Unidad Territorial Junín de Qali Warma, refi-rió que esta adjudicación permitirá brindar el servicio alimentario a 3,182 niños y niñas de 138 escuelas públi-cas de inicial y primaria, con productos nutritivos, varia-dos y de calidad que permi-tirán mejorar su atención en clases.

Pidió a los Comités de Alimentación Escolar (CAE) estar debidamente organi-zados para la recepción y almacenamiento de los ali-mentos, y supervisar la pre-paración y el consumo de las raciones.

El Comité de Compras Junín 6 está realizando una nueva convocatoria para cubrir los distritos de Chaca-pampa, Cullhuas, Chupuro, Ingenio y Pucará, en la provin-cia de Huancayo, que no fue-ron adjudicados debido a la falta de postores. Hoy se dará a conocer los resultados.

Población a denunciar uso de bienesy recursos estatales en elecciones Módulos de aten-ción no solo existe en Huancayo sino en Satipo y Chan-chamayo.

hizo un llamado a la pobla-ción a denunciar cualquier irregularidad y aplicar las me-didas correctivas.

El representante en Junín Abog. Adolfo Ibarra, reco-mendó a todas las autorida-des regionales y municipales, especialmente a quienes postulan a la reelección en los comicios del próximo 5 de octubre, a mantener una conducta responsable y neu-tral, durante este período electoral.

Recordó que está prohi-bido financiar con recursos

públicos cualquier clase de propaganda electoral o pu-blicidad estatal, a favor o en contra de cualquier candidato u organización política.

A DENUNCIAR CASOS

EN HUANCAYO

Asimismo reiteró su lla-mado a la ciudadanía a realizar

un voto informado (revisar la hoja de vida y antecedentes de los candidatos), así como denunciar cualquier tipo irre-gularidad ante los organismos electorales o la Defensoría del Pueblo. En Huancayo la sede de la Defensoría se ubica en el jirón Francisco Solano 149, San Carlos.

Page 9: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Milton Von Hesse niega desvíode fondos y se somete a investigaciones

PRIMICIA – Lima.- El mi-nistro de Vivienda, Milton Von Hesse, negó el desvío de fondos del programa de Me-joramiento Integral de Barrios (PMIB) para la construcción del ‘mellizo’ del puente Vide-na en Miraflores, tal y como lo denunció el congresista Carlos Bruce. Explicó que si bien dicho fondo, creado en el año 2012, está destinado para el mejoramiento de las zonas rurales de extrema pobreza, en su artículo 3.1 dice que “por ex-cepción, se podrá intervenir en otros ámbitos urbanos”. En tal sentido, Von Hesse dijo que aplicó esa excepción para fi-nanciar la referida obra, por el monto de 10 millones de soles como lo había ofrecido. El mi-nistro defendió su apoyo pre-supuestal a la construcción del puente “mellizo”, al alegar que se trata de un “proyecto de impacto multidistrital”, com-plementario a la Costa Verde y por donde pasan cinco rutas de transporte público.

“ESTÁN BLINDADOS”, ADVIERTE EL EXMINISTRA MÓNICA RUBIO

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014 actualidad 09

PRIMICIA – Lima.- Los beneficiarios de los progra-mas sociales que impulsa en el Gobierno deben rechazar y denunciar todo intento de usarlo con fines electorales por parte de las autoridades regionales y municipales que van a reelección, señaló la ex-ministra de Desarrollo e Inclu-sión Social, Mónica Rubio.

“Los beneficios de progra-mas como Juntos y Pensión 65 no tiene por qué hacer caso a los condicionamientos”, recal-có la exministra.

Los programas sociales “son patrimonio de todos” y “están blindados frente al mal uso” que se les pretenda dar en la campaña, manifestó Ru-bio.

De igual manera, señaló que las autoridades deben estar alertas para prevenir y combatir tales prácticas, dado que se han empezado a dar denunciadas en algunas locali-dades, donde hay autoridades que buscan su reelección.

Por su parte, el presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobre-za, Federico Arnillas, también pidió a los beneficiarios de los

Suspenden actividades extractivas del recurso anchoveta y anchoveta blanca

P R I M I C I A – L i m a . - E l m i n i s t r o d e l I n t e -r i o r, D a n i e l U r r e s t i , i n -f o r m ó q u e s u d e s p a c h o e s t á c o o rd i n a n d o c o n l a S u n a t l a c o m p r a d e d i e z n u e v o s e s c á n e r e s m ó v i l e s a f i n d e c u -b r i r l a m ay o r c a n t i d a d d e r u t a s p o r d o n d e s e t r a n s p o r t a n l o s i n s u -m o s p a r a e l a b o r a r d r o -g a e n e l Vr a e m .

PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de la Producción (Produce) suspendió las ac-tividades extractivas de la anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus) en diversas zonas del litoral peruano para preser-var el recurso hidrobiológico, según norma legal publicada.

A través de una resolución ministerial optó por suspen-der las actividades extractivas de dichos recursos a partir de las 00:00 horas del viernes 18 de julio del 2014, por un perío-do de cinco días calendario.

La suspensión se aplica para las tres áreas específicas: Entre los 11°00’ a 11°29’ Lati-tud Sur dentro de las 20 mi-llas marinas de la costa, entre los 12°00’ a 12°29’ Latitud Sur dentro de las 20 millas marinas de la costa y entre los 13°00’ y 14°29’ Latitud Sur dentro de las 50 millas marinas de la cos-ta. La medida será de aplica-ción a la actividad extractiva realizada por embarcaciones pesqueras artesanales, de menor y mayor escala, dentro de las citadas áreas. El Insti-tuto del Mar del Perú (Imar-pe) efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos, pobla-cionales y pesqueros del recurso Anchoveta (Engraulis ringens) y Anchoveta blanca (Anchoa nasus) debiendo informar y re-comendar oportunamente al ministerio las medidas de orde-namiento pesquero. Interior coordina compra de más escáneres móviles para el Vraem

S e t r a t a d e c a m i o -n e t a s F o rd c o n c a ñ o -n e s d e R ay o s X b a c k s -c a t t e r q u e , e n c u e s t i ó n d e s e g u n d o s , p u e d e n e s c a n e a r a d i s t a n c i a u n i d a d e s s o s p e c h o s a s y d e t e c t a r s i t i e n e n c a r g a m e n t o s d e d r o g a o i n s u m o s q u í m i c o s .

“ E s t a m o s c o o rd i -n a n d o c o n Ta n i a (Q u i s -p e , j e f a d e l a S u n a t)

p a r a p o d e r c o m p r a r m á s d e e s o s e q u i p o s , p o rq u e a c t u a l m e n t e t e n e m o s o c h o , p e r o n e c e s i t a r í a m o s p o r l o m e n o s d i e z m á s ”, c o -m e n t ó .

E l m i n i s t r o d e l I n -t e r i o r d i o e s t a s d e c l a -r a c i o n e s d u r a n t e l a s u p e r v i s i ó n d e p u e s t o s d e c o n t r o l e n e l Vr a e m . (R P P)

Piden a beneficiarios de programas sociales denunciar posible uso electoralLos programas sociales “son patri-monio de todos” y “están blindados frente al mal uso”.

Algo más...También saludó que desde el Gobierno se impulse la diver-sificación del aparato productivo nacional, ya que genera-rá más oportunidades de empleo.

programas sociales organizar-se para denunciar las malas prácticas que puedan darse.

“El interés ciudadano es fundamental”, manifestó, tras destacar los esfuerzos realizados por la Mesa de Concertación para compro-meter a las autoridades re-gionales a mantener la neu-tralidad de los programas sociales.

Por otro lado, Mónica Rubio estimó que el actual proceso de desacelaración de la economía en un con-texto global, “no debe afec-

tar a los programas sociales”.Las políticas sobre el

tema están claramente defi-nidas y se orientan a la con-solidación del Sistema de Protección Social que garan-tizan servicios de calidad en salud, educación, cuestiones ambientales y territoriales, recordó la exministra.

“El gasto que representan

los programas sociales equiva-le al 20 por ciento del Presu-puesto General, por lo que, en una coyuntura como la actual, no pueden ser recortados”, indicó.

Arnillas coincidió con esta apreciación, tras destacar el carácter estratégico de los programas sociales para el de-sarrollo del país. (Andina)

Page 10: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

ESTIMÓ EL ECONOMISTA JAVIER ZÚÑIGA

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014ECONOMÍA10

PRIMICIA – Lima.- La eco-nomía peruana podría crecer a 5 % este año en un escenario optimista, tras la aplicación de las medidas aprobadas por el gobierno y el inicio de operaciones de importantes proyectos mineros, estimó el economista Javier Zúñiga.

Según dijo, en ese contex-to, este año de todas maneras la economía crecerá, si no es a 5 %, a 4.5 % en un “escenario conservador”; o a 4 % en un “escenario pesimista”.

No obstante, indicó que aún el crecimiento alcance solo 4 %, el Perú será el país de la región que más avance registrará en comparación a otras naciones.

Por ello, el especialista recomendó no preocupar-se demasiado ni “loquearse” por la cifra de crecimiento de mayo de 1.86 %, la cual según algunos sectores demuestra que la economía tendrá una expansión muy por debajo de lo esperado este año.

“Pienso que no debemos estar muy preocupados; pien-so que es una luz roja de alerta,

PRIMICIA – Lima.- Las exportaciones de muebles de madera peruanos crecerían 2,1% anual al cierre del 2014 hasta alcanzar los US$ 8 millo-nes, según un estudio realiza-do por el Centro de Inteligen-cia de Negocios y Mercados de la consultora Maximixe. Esta expansión se daría ante las perspectivas de recupera-ción del sector inmobiliario de Estados Unidos, principal país de destino de las ventas de muebles de madera. Mientras tanto, las importaciones de este tipo de muebles crecerían 12,2% anual, alcanzando un valor de US$ 121,2 millones, debido a la expansión de las tiendas por departamento y tiendas para el mejoramien-

PRIMICIA – Lima.- Los fondos mutuos, depósitos a plazos, bonos corporativos o soberanos son algunas alter-nativas que tienen las familias peruanas para invertir mejor su dinero. Según Ricardo Ber-talmio, gerente de gestión de patrimonios de Diviso Grupo Financiero, guardar nuestro dinero extra solo como “aho-rro” sería un error, pues esta opción no produce una renta-bilidad importante. “La inver-sión sí genera una importante rentabilidad, hablamos de ren-tabilidades que pueden ser de 3,7% y tal vez de 30% si habla-mos de acciones”, afirmó. Las opciones de inversión varían, de acuerdo a los plazos, desde 2 días hasta 3 años, según el

CCL: “Perú está al borde de un crecimiento de la pobreza”

PRIMICIA – Lima.- Las proyecciones de crecimiento del país cada vez son menos alentadoras. Para la Cámara de Comercio de Lima (CCL) el Perú podría crecer entre 4,3% y 3,8% debido a factores in-ternos que han ahuyentado la inversión privada.

Según el Director Ejecuti-vo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial de la CCL, Cesar Peñaranda, de lle-gar a un crecimiento cercano al 3,5%, la pobreza volvería a aumentar debido a que los programas sociales se volve-rían insostenibles para el go-bierno.

“Estamos acercándonos al borde del precipicio en mate-ria de lucha contra la pobreza y de generación de empleos productivos”, aseveró.

Sobre el empleo Peñaran-da explicó que el Perú necesi-ta crecer como 5% para dar trabajo a las 360 mil personas que anualmente ingresan al mercado laboral, por lo que en el 2014 es muy probable que el desempleo se eleve a fin de año. (RPP)

Economía peruana podría crecer 5 % este año

Según dijo, este año de todas ma-neras la economía crecerá, si no es a 5 %, a 4.5 %.

Algo más...“No hay que ´shockearse´ por el tema de que no es-tamos creciendo tanto; el asunto es ver dónde crece-mos y dónde no; para a esos sectores darle mayor apoyo (…) El año pasado, Estados Unidos creció 1.8 % y noso-tros por 1.84 estamos deses-perados”, indicó.

pero con esa cifra los últimos doce meses significan un nivel de crecimiento de 5 %”, co-mentó.

Indicó que la disminución del crecimiento de sectores claves para el Perú, como la construcción o el minero, han sido uno de los principales factores responsables de esta

caída, además de la demora mostrada por el gobierno para tomar medidas paliati-vas con anticipación.

Sin embargo, consideró que las recientes medidas aprobadas por el Ejecutivo para dinamizar la economía tendrán un impacto positi-vo, por ejemplo, en la capta-

ción de inversiones al reducir los permisos; y la disminu-ción de la tasa de referencia, lo cual impulsará la capta-ción de créditos.

Recordó que en el se-gundo semestre del año dos proyectos mineros impor-tantes empezarán a producir mucho más, lo cual arrastra-

rá el crecimiento favorable-mente.

“(…) la economía crecerá en un escenario súper opti-mista 5 %, en escenario con-servador, 4.5 % y en escena-rio pesimista, 4 %; y solo con 4 % somos uno de los países que más crecerá en América Latina”, dijo. (Andina)

Recomiendan a familias peruanas invertir antes que ahorrar del tesoro, que ofrecen una

rentabilidad de 3,7% anual en soles. La primera opción tiene un plazo mínimo de dos días y la segunda desde 90 días. “Son el perfecto sustituto a los de-pósitos de ahorro o cuentas corriente, en estricto si tienes excedentes de 5 mil, 10 mil soles sería un buen monto para suscribir fondos mutuos extraconservadores”, indicó Bertalmio. Por el contrario, si busca una inversión a media-no plazo y de riesgo medio, la opción es un depósito a plazo. La rentabilidad es de 6,35% si invierte cómo mínimo 100 mil soles. En tanto los bonos y las acciones tienen una rentabili-dad entre 6,64% y 30%, con un riesgo mediano y alto, y una inversión mínima entre mil y 30 mil soles, respectivamente.

tipo de moneda, ya sea soles, dólares o euros. También exis-ten diferentes tipos de riesgo: conservador, moderado o riesgoso. Si desea hacer una inversión a corto plazo y no quiere correr riesgos, la opción es invertir en un fondo mutuo extraconservador o en letras

Exportación de muebles de madera llegará a US$ 8 millones este 2014

to del hogar, tanto en Lima como en provincias. Estas compras al exterior se verán favorecidas por la reducción en el precio promedio de im-portación de muebles de ma-dera procedentes de Brasil y al bajo precio de los muebles comprados desde China, lo que permitiría realizar mayo-res compras a dichos países.

En tanto, la producción de muebles de madera registrará un retroceso de 0,2% respecto al 2013, debido a la desacele-ración del sector inmobiliario, donde las nuevas restricciones para la obtención de créditos para viviendas y permisos para la construcción de estas desalentará la demanda por muebles. (RPP)

Page 11: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

18-24del

hastaJULIO

2014

Educando

10 fallos aleducar a un niño

Llegada del hombrea la Luna

Día de los Bosques de Protección en Alto Mayo

Semana Turística de Pozuzo (Pasco)

ADEMÁS

Director: Abel Egoávil Soriano Año I - Nº 015 SUPLEMENTO EDITADO POR PRIMICIA

Page 12: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014calendario cívico12

Efemérides del 18 al 24 de JulioEl 18 de julio de

1899, nació en la ciu-dad de Lima, uno de los máximos exponen-tes de la música criolla , Felipe Pinglo Alva .

Pinglo Alva, fue poseedor de una inspi-ración incomparable, un estilo de amplio arraigo popular que enriqueció el acervo

musical peruano, con un toque romántico.

Entre sus composi-ciones más celebradas sin dud a a l g u n a e l v a l s “ E l P l e b e y o ” e s e l d e m ay o r p o p u l a r i d a d , l a c u a l f u e e s t r e n a d a e n 193 0 , e n e l t e a t r o A l -f o n s o X I I I d e l C a l l a o p o r s u a m i g o , e l t a m -b i é n c o m p o s i t o r y c a n -t a n t e , A l c i d e s C a r r e ñ o .

Nacimiento del compositor peruano Felipe Pinglo Alva

Llegada del hombre a la Luna

Festividad de Santa María Magdalena y La Tunantada en Jauja (Junín)

Día de los Bosques de Protección en Alto Mayo

Chabuca Granda estrena “La Flor de la Canela”

Un 20 de julio de 1969, la humanidad vivió uno de los pasajes más impor-tantes de su historia. El hombre pisó por prime-ra vez la superficie lunar mediante la misión de la NASA Apolo 11. Neil Armstrong, como co-mandante del Apolo 11, se convirtió en el primer ser humano en pisar la Luna. En esta misión, participaron también Michael Collins como pi-loto del módulo de man-do y Edwin Aldrin como piloto del módulo lunar.

Armstrong fue el primero en pisar el satélite natural de la Tierra, lo siguió Aldrin como segundo miembro de la tripulación y por úl-timo, Collins se quedó en órbita en torno a la Luna. Tras su logro, los tres astro-nautas fueron honrados con un desfile en Nueva York, recibiendo la ''Medalla de la Libertad'', la distinción más alta que ofrece Estados Uni-dos. Armstrong inmortalizó una frase luego de este suce-so: ''Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad''.

Chabuca Granda fue la autora de ‘La Flor de la Cane-la’, tema que se ha converti-do en una de las canciones más representativas de la Música Criolla.

Esta canción lanzó a la fama a nuestra Chabuca. Para crearla, se inspiró en su amiga Victoria Angulo de Loyola, a quien le compuso el tema como un regalo de cumpleaños.

La flor de la canela fue lan-zada a la fama en 1951 por el trío Los Chamas (integrado por los hermanos Rolando y Wahington Gómez y Hum-berto Pejovés). A partir de ese entonces, ha sido inter-pretada por artistas como Lucha Reyes, Eva Ayllón, Gianmarco, Plácido Domin-go, Raúl Di Blasio, Lola Flores, Juan Diego Flórez y Caetano Veloso, entre otros.

Los días 14 de julio de cada año, se celebra el aniversario de crea-ción política del distrito de Yanacancha, ello con una serie de actividades cívicas , protocolares , so-ciales y artísticas; con la participación de los ha-bitantes del lugar y las autoridades de dicha ju-risdicción.

Cabe mencionar que

Creación política del distrito de Yanacancha (Junin)

el distrito de Yanacan-cha es uno de los nueve distritos de la Provincia de Chupaca, ubicada en la región Junín, el cual se halla a 3.275 msnm y tiene una distancia de 290 km de la ciudad de Lima y 56 km de la pro-vincia de Huancayo.

Posee un clima tem-plado seco y un am-biente tranquilo.

Los días 22 de julio de cada año, se conmemora la festividad en honor a la Santa María Magdalena, el cual es una fiesta religiosa, que pres-ta reverencia y homenaje a la Santa Patrona de Jauja. Por ello se realizan una serie de ac-tividades, en la cual se aprecia la estampa de la Tunantada, con expendio de platos típicos de la región, fuegos artificiales, verbena popular, procesión con estaciones, misa de honor, entre otras.

23 de julio. El Bosque de Protección Alto Mayo se esta-bleció en 1987 mediante Re-solución Suprema Nº 0293-87-AG/DGFF. Está ubicado en el departamento de San Martín, provincias de Rioja y Moyo-bamba, distritos de Yorongos, Rioja, Elías Soplín Vargas, Nuevo Cajamarca, Pardo Miguel y Mo-yobamba. Tiene una extensión de 182 000 hectáreas. Los prin-

nerle música por lo que le encargó a su esposa entregarlo a Paco Vi-lela o Pedro Espinel para ser musicaliza-do. Hermelinda Rivera no quiso dar a conocer esta última composición y por haberlo manteni-do guardado por tantos años, no es muy cono-cido. Felipe Pinglo Alva falleció a las 5 de la ma-ñana del 13 de mayo de 1936, a los 36 años de edad.

En 1935, Pinglo cayó enfermo por fuertes do-lores en la rodilla izquier-da debido a una lesión deportiva, y además por los cada día más agudos espasmos que le produjo una bronquitis mal cura-da.

A tres días antes de morir, Pinglo terminó de escribir la que sería su última canción, el vals “Hermelinda” dedicado a su esposa. Las fuerzas ya no le daban para po-

cipales objetivos de este Bosque de Protección son: conservar los suelos; proteger la infraestructura vial o de otra índole, entre otros.

Page 13: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014 calendario cívico 13

Semana Turística de Pozuzo

Reserva Nacional de JunínLa reserva nacional

de Junín se estable-ció el 07 de agosto de 1974, formando parte de Áreas Naturales Protegidas del Es-tado.

Está ubicada en la pam-pa de Junín o meseta del Bombón (entre las provin-cias de Junín y Pasco) sobre los 4,000 msnm y tiene una extensión de 53,000 hectá-reas.

En esta área predomi-nan los terrenos casi planos, con algunas colinas y cerros al sudeste y noreste del lago.

El clima es característi-co en la región puna con la temperatura promedio de 6 ºC.

El objetivo de esta re-serva es proteger la flora y fauna silvestre y su belleza escénica del lago Junín.

También busca el bien-estar de la población con-servando los recursos natu-rales. En la reserva nacional de Junín se identifican 149

especies de aves.La vegetación predomi-

nante son las gramíneas en matas como el crespillo, el

ichu y la totora.Santuario His-

tórico de Chaca-marca

Fue creada el 07 de agosto de

1974.Desde el San-

tuario se puede ver un amplio panorama de la

Pampa de Junín ubicado en la par-

te sur de la antipla-nicie en el centro del

Perú, es allí donde se desarrolló la batalla

de Junín.

EL LAGO JUNÍNEs un ecosistema de

gran importancia para las aves acuáticas altoandinas, también es conocido con el nombre de Chinchaycocha o como el lago de los Reyes.

Las orillas del lago Junín son el hábitat de una abun-dante y variada fauna silves-tre, representada en su mayor parte por aves acuáticas.

El lago Junín es el más alto del mundo, segundo de ex-

tensión en el Perú y pertenece a la cuenca hidrográfica del río Mantaro.

En sus aguas habitan pa-tos, pollas de agua, gallaretas, zambullidores y parihuanas.

Tiene una superficie de 5,300 hectáreas.

En sus orillas se levantan pintorescos pueblos dedica-dos a la ganadería y la agricul-tura.

PLAZA DE ARMAS

DE JUNÍNEs la principal plaza de

armas de la cuidad heroica de Junín. Esta plaza tiene como fi-gura principal al monumento de Simón Bolívar, se encuentra sobre una plataforma de base circular y rodeada de jardines, con flores típicas de la zona.

PARQUE LIBERTADFue construido en 1996,

está ubicada en la parte cen-tral de la ciudad. En ella se

encuentra un monumento de 30 metros de altura y desde lo alto se puede observar toda la ciudad.

Debajo de este obelisco se encuentra el Museo Junín.

PARQUE RÁZURIEn este parque se encuen-

tra el monumento del Coro-nel José Andrés Rázuri, héroe de la batalla de Junín.

Fue inaugurado el 28 de noviembre de 1998.

ATRACTIVOS DE LA PROVINCIA DE JUNÍN A CONOCER Y DISFRUTAR

Del 24 al 30 de Julio se lle-va a cabo la Semana Turística de Pozuzo, en la provincia de Oxapampa, Pasco.

Colonos alemanes y aus-triacos vieron en Oxapampa, un lugar ideal para vivir entre valles , pastizales y montañas . En estas tierras , formaron el distrito de Pozuzo en 1868, cuando e f irmó el contrato con el Barón de Schutz, para introducir 10.000 colonos ale-

manes a esta zona por un periodo de 6 años . Pasado este tiempo, más alemanes se alojaron en esta región.

Pozuzo está acom-pañado de un ambiente caluroso, con atractivos como el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, Sendero Interpretati-vo Guillermo, Cañón de Huancabamba, Catarata Delf ín, Catarata Tres Ve-los o Tres Marías , la Caí-

da de Agua Yulitunqui y los famosos mirado-res naturales de Prusia y el de La Colonia .

Durante la Semana Turística de Pozuzo, el turista podrá disf rutar de exposiciones con ar-tesanía , degustación de platos típicos , danzas costumbristas , compe-tencias deportivas y el esperado certamen de belleza para escoger a miss Pozuzo.

Page 14: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014EDUCANDO14

El inicio de la formación del niño comienza en casa, esa es la educación que los padres inculcan desde pequeños a sus hijos. Valores como el respeto, la sinceridad, lealtad, res-ponsabilidad y otros más que van ligados con los que se ob-servan en el hogar son la primera muestra para que el niño cumpla con las condiciones formativas del recinto familiar y con ello ingrese a la institución académica.

La primera etapa en el aprendizaje escolar del alumno se sitúa en el preescolar cuando comienzan su formación socializadora con los demás compañeros y el desarrollo de habilidades que se traducen en el modelamiento de la conducta. Todo ello se enfoca hacia la adquisición de competencias básicas que se reflejan en los lineamientos del ser y el hacer.

La educación comienza en casa

El alumno con síndromede Tourette

TIPS PARA PADRES

Convertirse en padre y educar a los hijos no es tarea fácil. Nadie nos da un manual en el momento de su naci-miento para guiarnos de todo lo que hay que hacer en cada momento. Es normal que surjan dudas y que actuemos a veces bajo la incertidumbre de si hemos obrado bien o no. Todos nos equivocamos algu-na vez, según los expertos.

El psicólogo David Corte-joso, creador de Psicoglobalia.com, enumera los fallos más comunes en los padres y los posibles remedios:

No escuchar al niño: es bastante habitual que no les demos tiempo suficiente a explicarse o a expresarse, cortándoles, siendo autorita-rios o dando por hecho lo que nos van a contar sin darles la oportunidad para ello. Déjalo hablar, ten paciencia.

No reconocerle sus virtudes o puntos fuertes: parece que muchas veces

CONVERTIRSE EN PADRE Y EDUCAR A LOS HIJOS NO ES TAREA FÁCIL

Los 10 fallos más habituales al educar a un niño

Queremos ser «padres», pero en el intento siempre hay errores.

Como todos sabemos, el Síndrome de Gilles de la Tourette,( ST) se inicia a edades tempranas, la niñez y la ado-lescencia forman parte de una época crítica, justo cuando desarrollan su etapa escolar y además cuando más rechaza-dos se sienten por el medio que les rodea.

Si a esto, se le añade el sufrimiento, la incomodidad de sentirse observados, la baja opinión que tienen de ellos mis-mos, (autoestima) todo esto se convierte en estrés que los lleva a multiplicar, todos los síntomas.

Por el contrario no queda mermada su inteligencia, ya que poseen una capacidad intelectual media y en ocasiones, superior a la media, por lo que no deberían presentar proble-mas para integrarse dentro de las clases normales, ya que sus capacidades de desarrollo son las mismas que las de otros alumnos. Pese a esto, se sabe que muchos estudiantes con Tourette presentan dificultades y problemas de aprendizaje, causados principalmente por los trastornos de atención, hi-peractividad y de conducta.

solo nos fijamos en sus fallos o defectos para intentar co-rregirlos, y nos olvidamos de alabarle lo que hace bien o sus puntos fuertes. El halago es un arma muy fuerte en su educa-ción.

Hay que respetar su personalidad: cada niño es único y diferente. No tenemos porqué educarle para que haga lo mismo que el resto de los niños. Cada uno elige su camino, sus objetivos y propó-sitos, por lo que no todos los niños deben ser iguales.

Sobreprotegerles: es un error bastante común. La sobreprotección se produ-ce por el temor de los padres a que le pase cualquier cosa al niño, desconfiando de su pro-pia valía y acarreándole unas serias consecuencias. Hay que darle autonomía en su justa medida.

Acostumbrarles a que les hagan todo: son aquellos padres que hasta les siguen partiendo el filete cuando el niño tiene 9 años… A los niños hay que enseñarles a valerse por sí mismos, tienen una edad para aprender cada

cosa, y cuanto antes lo apren-dan mejor, sin apresurarse tampoco, claro.

Gritarles: por desgra-cia recurrimos al grito más de lo que debiéramos en muchas ocasiones. Los gritos les aca-rrean muchas consecuencias negativas.

Cuando hay her-manos, intentar educar-los igual: una cosa es que al haber hermanos intentemos transmitirles los mismos valo-res, que es lo correcto, y otra cuestión es que intentemos que sean iguales en todo, que no es correcto. Cada niño es distinto, y se debe educar en la individualidad. Un hermano tendrá unos puntos fuertes y otros débiles que habrá que corregir, y en otro hermano habrá otras cuestiones a limar.

Compararles: algo a lo que recurrimos constan-temente. Mira tu hermano como…, si fueras como tu pri-mo que…, mira Luis tu amigo lo bien que… Debemos evitar las comparaciones, cada niño es de una manera, y a lo mejor otro es mejor en esto o aque-

llo, pero tu hijo lo será en otra cosa. Ellos ya saben comparar-se y usar sus propios modelos, no debemos atormentarles con continuas comparaciones todos los días.

No limitarlo en co-sas sin verdadera impor-tancia: está claro que si tu hijo te hace un buen dibujo en la pared de casa no está bien y te vas a enfadar, pero sopésalo, piensa si el dibujo es bueno, si es más importante la pared o la creatividad de tu hijo… No lo grites, corrígelo y dale los medios para que haga sus creaciones en el lugar ade-cuado. Darle cierto margen de actuación es muy importante para que tu hijo aprenda, ex-plore y descubra poco a poco sus intereses, capacidades y limitaciones.

No comunicarnos: da igual la edad y el tema. La cuestión más importante a la hora de educar a un niño es hablar con él y que él hable contigo. De sentimientos, de temores, de dudas, de amis-tad, de sexo… una buena co-municación creará un buen vínculo entre padres e hijo.

Page 15: Diario Primicia Huancayo 18/07/14
Page 16: Diario Primicia Huancayo 18/07/14
Page 17: Diario Primicia Huancayo 18/07/14
Page 18: Diario Primicia Huancayo 18/07/14
Page 19: Diario Primicia Huancayo 18/07/14
Page 20: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Algo más...Adicionalmente, el titular del sector Interior advirtió que se trabaja con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Agricultura una norma que permita interdictar todos los insumos químicos prohibidos en el Vall de los ríos Apurí-mac, Ene y Mantaro (Vraem) que sean transportados fue-ra de las rutas fiscales, tal como se hace en la lucha contra la minería ilegal.

EN POCAS SEMANAS SE DECOMISARON MÁS DE 80 KG. DE DROGA

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014CLASIFICADOS/regIón20

PRIMICIA – Huancayo.- Alrededor de 70 personas con discapacidad realizaron una marcha de sensibilización por la calle Real de la ciudad de Huancayo (región Junín) solicitando ser respetados por los peatones y trans-portistas. Ellos exigen que se cumpla la ley N° 28683, que contempla la atención preferencial a las personas discapacitadas en las insti-tuciones públicas y privadas.

Las personas, provistas de pancartas, solicitaron a

Incautan 10,000 galones de combustible gracias a escáneres instalados en el Vraem

PRIMICIA.- Más de 10,000 galones de combusti-ble y alrededor de 80 kilos de droga fueron incautados gra-cias a los escáneres instalados en los puestos de control de

insumos químicos prohibidos de las localidades ayacucha-nas de Machente y Muyuri-na, en la zona del Vraem, se destacó.

Durante la inspección al puesto de control de Ma-chente que realizó, el mi-nistro del Interior, Daniel Urresti, detalló que se ha decomisado 33 kilos de clor-hidrato de cocaína, 48 kilos de pasta básica de cocaína (PBC), un camión cisterna, gracias a la aplicación del es-cáner que permite visualizar

los peatones y transportistas que sean considerados cuan-do los vean cruzar las calles, y que respete la atención preferencial cuando ingre-sen a los establecimientos comerciales e instituciones para realizar trámites y labores diarias.

Además reclamaron la carencia de rampas de acceso en la mayoría de edificaciones y el uso como estacionamien-to de vehículos a las zonas de preferencia para personas con discapacidad. (RPP)

F/11905 P 10-19/07

la carga que transportan los vehículos.

“Hemos encontrado inclusive droga que habían camuflado en el sistema de aire acondicionado”, subrayó el titular del Ministerio del Interior, quien llegó a la zona acompañado de la jefa de la Sunat, Tania Quispe.

“Hemos venido a veri-ficar el nuevo sistema. Hay una coordinación estrecha entre el Ministerio del Inte-rior y la Sunat para poder controlar el ingreso de insu-mos químicos”, afirmó

Explicó que cada escá-ner móvil, que es operado por personal de la Policía Nacional y de la Sunat, tiene la capacidad de revisar, me-diante rayos x, el interior de

Personas con discapacidad realizaron marcha de sensibilización

los vehículos que transitan por esta vía. “Los vehículos son escaneados; si hay algo sospechoso en la carga de alguno de ellos, ese vehículo es intervenido, de tal manera que por más que escondan la droga o cualquier tipo de insumo, se va a detectar”, afirmó. Urresti y Quispe llegaron a Machente junto con el director general de la Policía Nacional, Jorge Flores Goicochea. Posteriormente se trasladaron al puesto de control de Muyurina, en la provincia de Huamanga.

Por su parte, la jefa de la Sunat, Tania Quispe, indicó que hubo más de 3,600 ope-raciones de fiscalización para la detención de combustible prohibido.

Caída de nieve restringe paso vehicular en Carretera Central

PRIMICIA.- Debido a la caída de nevada en horas de la noche, el tránsito vehicular está restringido en el kilóme-tro 120 de la Carretera Cen-tral, en la zona de Ticlio y Ca-sapalca, en la región Junín.

La nieve y la fuerte lloviz-na provocaron el deslizamien-to de un camión, que terminó

a parar a un costado de la vía.La Diterpol de la policía de

carretera de Lima recomen-dó a los usuarios que colabo-ren para que el pase pueda restablecerse con norma-lidad, que sigan las indica-ciones y que no adelanten vehículos, para que todos lleguen bien a sus destinos.

”Hemos encontra-do inclusive droga que habían camu-flado en el sistema de aire acondicio-nado”, indicó Daniel Urresti.

Page 21: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

Algo más...“El agua es la mejor vía para la inclusión social y el desarrollo sostenible del país, sino tenemos agua de calidad el trabajo será más difícil. Esta Estrategia permi-tirá establecer mecanismos más eficientes de recupera-ción y de conservación de la calidad del agua. Todos esta-mos comprometidos con el cuidado del recurso hídrico”, afirmó Juan Carlos Sevilla, jefe de la ANA.

CALIDAD DEL RECURSO HÍDRICO DEL PAÍS ES AFECTADA POR AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014 REGIÓN 21

PRIMICIA – Huancayo.- El 50% de un total de 64 cuerpos de agua monitoreados entre el 2000 y 2012 están afecta-dos principalmente por ver-timientos de aguas residuales domésticas sin tratamiento, por presencia de metales tóxi-cos que en muchos casos está asociada a las características geológicas de algunas cuen-cas hidrográficas del país, a los pasivos ambientales de origen minero y de actividades de mi-nería informal.

Así lo informó la Autori-dad Nacional del Agua (ANA) durante la presentación de la Estrategia Nacional para el Mejoramiento de la Calidad de los Recursos Hídricos (EN-MCA). La entidad remarcó que la degradación de la ca-

PRIMICIA - La Oroya.- Trabajadores de Doe Run Perú se reunirán con la em-presa en una reunión de ex-tra proceso y se desarrollara hoy para tratar sobre la para-lización de labores del Com-plejo Metalúrgico de La Oro-ya a sí mismo se analizará la legalidad de la aplicación del Convenio en una mesa de diálogo y asumirán el com-promiso de apoyo con la participación de un segundo extra proceso ante el Mi-nisterio de Trabajo en Lima de acuerdo al acta firmada con el Gobierno Regional de Junín. Así mismo plantearan medidas de lucha frente a la Huelga General Indefinida para este 21 de julio desde

PRIMICIA - La Oroya.- La Policía Nacional decomisó 22 monos fraile y 58 loros pi-huicho valorizado en 3 mil quinientos soles, que eran lle-vados en forma inhumana en cajas de madera dentro de la cabina de un bus de la empre-

PRIMICIA – Pilcomayo.- Todo va quedando listo para el “I Matrimonio Civil Gratuito con Vestimenta Típica 2014” que organiza la Municipalidad Distrital de Pilcomayo donde más 50 parejas este sábado 19 de julio del presente año a par-tir de las 10 de la mañana en la Plaza Libertad de Pilcomayo contraerán nupcias para for-malizar su unión conyugal.

La comuna pilcomaína está otorgando las facilidades y exonerando al 100% el pago de los trámites. Hasta el jueves

La ANA presenta Estrategia para reducir carga contaminante y recuperar la calidad del agua

El organismo detalló que entre los años 2000 y 2005 las principales uni-dades hidrográficas evaluadas sufrieron una degradación de la calidad del agua. naturales hídricas y la mejora

de la gestión institucional en un horizonte de 10 años.

La ENMCA proyecta -con el aporte del estado, de los gobiernos locales, regionales, de la sociedad civil y del sec-tor empresarial- lograr que los vertimientos de aguas residuales domésticas sean tratados eficientemente, que la carga contaminante por vertimientos industriales se reduzca, que se promueva el desarrollo de tecnologías lim-pias, una fiscalización intensa, el reúso de aguas residuales y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Gestión de los Re-cursos Hídricos (SNGRH).

Para ello, la ENMCA es-tablece como mecanismo de implementación la participa-ción conjunta de los minis-terios de Agricultura y Riego;

Vivienda, Construcción y Sa-neamiento; Energía y Minas y del Ambiente, quienes defi-nirán diversas medidas en el marco de sus competencias que contribuyan con la recu-peración de la calidad de los recursos hídricos, bajo el lide-razgo de la Autoridad Nacio-nal del Agua. (NP)

lidad de los recursos hídricos está relacionada, con la con-taminación microbiológica y presencia de materia orgánica debido a los vertimientos de aguas residuales domésticas y municipales, provenientes de ciudades, centros poblados y zonas rurales.

El organismo detalló que

entre los años 2000 y 2005 las principales unidades hidro-gráficas evaluadas sufrieron una degradación de la calidad del agua. Entre el 2006 y 2010 se registraron casos en donde se mantuvo el nivel de conta-minación, pero entre el 2011 y 2012 se evidenció una mejora de la calidad del agua en al-

gunas cuencas, pero en otras continúa igual.

Ante esta realidad, la máxima entidad de la gestión de los recursos hídricos del país, ha propuesto –mediante el ENMCA- una serie de accio-nes que permitirán la recupe-ración de la calidad del agua, la protección de las fuentes

Matrimonio masivo gratuito con vestimenta típica

17 de julio los interesados para contraer matrimonio civil pueden presentar sus parti-das y/o actas de nacimientos actuales, copias legalizadas de los DNIs, certificados de salud del centro de salud de Pilco-mayo y copias simples de los DNIs de los testigos en el área de registro civil. “Los novios disfrutaran de una fiesta inol-vidable donde podrán com-partir la tradición huanca, con orquesta, regalos (la palpa), la torta, y sesiones de fotos” ma-nifestó Muñoz Laurente. (NP)

La Policía decomisa monos y loros de la selvasa Chocano que iba de Pucall-pa hacia Lima.

El bus intervenido de pla-ca W2K-960 que era conduci-do por Javier Baldiviezo Casba-

lante quien no supo explicar lo encontrado. El operativo de la Policía Nacional se registró en el kilómetro 12 en la carretera central cerca al Peaje Casara-

cra en el distrito de Paccha en La Oroya. Los animalitos fue-ron puestos a disposición de INRENA por Infringir la Ley de la Flora y Fauna Silvestre.

Trabajadores de Doe Run Perú en Huancayo en reunión de extraproceso

las 00 horas.En tanto la administra-

ción concursal hizo un lla-mado a los trabajadores para que depongan su medida que solo traería graves pro-blemas para la venta anun-ciada para diciembre y que se perjudiquen económica-mente. Así mismo anunció que respeto al pago de la gratificación se realizaría en 03 armadas la primera se efectuaría a fines de ju-lio, la segunda parte el 15 de agosto y la última parte a fines de agosto.

Page 22: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

PRODUCTOS NO CONTABAN CON LAS GARANTÍAS

Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014policial22

PRIMICIA – Huancayo.- Productos vencidos y sin re-gistro sanitario se hallaron tras un operativo inopinado en Agro veterinarias en el cerca-do de la ciudad; en la interven-ción participaron el Área De Fiscalización, Policía Nacional, Senasa y la fiscalía de preven-ción del delito. En los locales se constató que los produc-tos como fertilizantes y otros no contaban con el registro sanitario además presentan

PRIMICI - Chilca.- Un simpatizante del movi-miento político del Blo-que Popular, del distrito de Chilca, salvó de morir, tras caer aparatosamente al pavimento, de unos sie-te metros de altura, tras su intento de colocar una gigantografía con el rostro y símbolo del candidato Lucho Yaranga.

Se trata de Jorge Gue-rra De la Cruz (43), quien muy identificado con la presente campaña política, no midió las consecuencias y más pudo el amor por su partido, que terminó en es-tado inconsciente y en un charco de sangre, rompién-

Sujeto trasladabaa mujer inconsciente

Seis jóvenes se droganpara asaltara transeúntes

Intervienen a delincuente por robo

PRIMICIA – El Tambo.- Sustraer el espejo de un ca-rro por poco le cuesta caro a un ladronzuelo, quien fue castigado violentamente por varios vecinos.

El caso se registró ayer al promediar las 7:49 de la noche de aye (miércoles), en la intersección de las avenidas Ferrocarril y Cir-cunvalación, del sector de Acuario hasta donde los serenos de El Tambo acu-dieron inmediatamente alertados por varios lugare-

PRIMICIA – El Tam-bo.- Ayer en la madrugada aproximadamente a las 3:40 horas, los efectivos del Serenazgo de El Tam-bo apresaron a un presun-to delincuente que había ingresado a una vivienda ubicada en la intersección de las calles Julio C. Tello y Panamá.

Al momento de la in-tervención el presunto caco identificado como Paúl Sanez Chumbes de 30 años de edad se encontra-ba en estado etílico, con una rotura en la parte dere-cha de su cabeza y sangra-

PRIMICIA – Huancayo.- Un sujeto fue intervenido luego que este trataba de trasladar a una fémina quien se encontraba inconsciente hacia la selva central en una empresa de transportares aprovechando el estado de la joven. La extraña presencia del sujeto quien se identificó Lorenzo Inga Duran (53) junto a una fémina quien no podía ponerse en pie llama la aten-ción de los viajeros quienes se encontraban en el termi-nal los andes. Los serenos al constatar el caso pusieron de conocimiento el hecho a los agentes de la Policía Na-cional a fin que puedan reali-zar las indagaciones del caso pues el sujeto había entrado de contradicciones. Los se-renos a fin de evitar que se trate de una acto ilícito de procedió a dejar el caso a los efectivos de la policía nacional debido a que el sujeto no portaba ningún documento. (NP)

PRIMICIA – Huanca-yo.- Miembros del Serenazgo Huancayo intervinieron a seis jóvenes que se drogaban en el parque para luego asaltar a los vecinos de la junta vecinal de Cajas Chico. Hecho registrado a las 23:20 horas.

Los jóvenes de aproxi-madamente 25 años de edad inhalaban terokal en el parque San Santiago los mismos que al drogarse asaltaban a las perso-nas que transitan por la zona. A través de una llamada tele-fónica los serenos de Huanca-yo llegaron a la junta vecinal de San Santiago y al hallarlos que inhalaban terokal fueron retirados para la tranquilidad del vecindario. (NP)

PRIMICIA – El Tambo.- Un presunto delincuente quien junto a su compinche habría robado la batería de un motocar, fue intervenido por miembros de Serenazgo de El Tambo al promediar las 6:25 de la tarde del último miércoles. Alertados por va-rios contribuyentes los sere-nos acudieron en cuestión de minutos a la intersección de los jirones Sebastián Lorente y Cajatambo en el sector de Tres Esquinas, donde hallaron a dos mecánicos reteniendo a Edgar Bejarano Tristán de 18 años de edad. Según versión de los agraviados, minutos atrás el presunto delincuente habría sustraído la batería de uno de los motocar que se re-paraban en el lugar.

Seguidamente el presun-to ladrón, quien negaba en todo momento haber come-tido el delito, fue trasladado a la comisaria de El Tambo para la denuncia pertinente. (NP)

Cayó de siete metros de altura por colocar gigantografía de candidato

dose la cabeza y fracturas considerables en el cuerpo, producto de la caída de las escaleras.

El accidente se produ-jo aproximadamente a las 23 horas del último miér-coles, a inmediaciones de la avenida Jacinto Ibarra y jirón General Gamarra, lu-gar hasta donde acudieron agentes de Serenazgo de Chilca, a f in de socorrer al herido, prestándole los primeros auxilio, deriván-dolo luego al hospital Da-niel Alcides Carrión, junto a su hermano Edgar, de-jándolo a cargo del doctor Vargas, con diagnóstico reservado. (NP)

Serenos apresana presunto ladrón

do en el rostro.Según manifiesta la

propietaria de la vivienda Rosario Granados Pérez (50), ella se percató de la presencia del presunto bandido cuando comenzó a sonar su techo, e intem-pestivamente el supuesto malhechor cayó al piso rompiéndose la cabeza.

Finalmente los efecti-vos del Serenazgo trasla-daron a la agraviada y al supuesto caco a la comi-saría de El Tambo dejando el caso en la sección de de-litos para profundizar las investigaciones. (NP)

Vecinos linchan a ladrón ños sobre un posible ajusti-ciamiento popular.

Los agentes al arribar hallaron a una veintena de personas castigando bru-talmente a José C. P. quien minutos antes fue sorpren-dido sustrayendo el espe-jo lateral del auto de placa W2C-658.

Seguidamente el pre-sunto ladrón, fue resca-tado y trasladado hacia la comisaria de El Tambo para la denuncia corres-pondiente. (NP)

Agroveterinarias vendían productos vencidosEn los locales se constató que los productos como fertilizantes y otros no contaban con el registro sanitario.

fechas de caducidad vencidas procediendo a su incautación en presencia de las autorida-des presentes. Los estableci-mientos intervenidos se en-cuentran ubicados en la Av.

Ferrocarril N° 1440B, 1412 y 1460c de donde se procedió a realizar la inspección del caso a fin de evitar que sus usuarios no sean sorprendidos por los vendedores. (NP)

Algo más...En el marco de actividades por fiestas patrias vienen programando numerosas intervenciones a fin evitar que la población pueda llevarse un mal servicio por lo que de igual forma se procedió a incautar una balanza que se encontraba descalibrada.

Page 23: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

MAÑANA POR LA COPA “SAPITOS EXTREMOS”

PRIMICIA.- Los diferentes elencos que tomarán parte en los Juegos Nacionales La-borales, tienen plazo hasta el 25 de los corrientes regulari-zar su documentación, para darse inicio a dichos juegos, indicaron fuentes del Conse-jo Regional dl Deporte en su calidad de organizadores. El acuerdo fue tomado recien-temente en la reunión de de-legados a donde asistieron los representantes de la DIRESA, DREJ, UGEL, INABIF, Colegio Ingeniería, Hospital Carrión, Poder Judicial, Ministerio de Trabajo, Municipalidad de Chilca, Red de Salud, Sociedad de Beneficencia, entre otras instituciones. Asimismo el día viernes 25 se realizará el sorteo de grupos y la elaboración del fixture para la primera etapa de este campeonato en las disciplinas deportivas de aje-drez, fútbol libre, fútbol mas-ter, futsal libre, futsal master, voleibol libre y voleibol mixto, entre damas y varones. Invi-tamos a los distintos sectores laborales tanto públicos como privados que aún no han logra-do inscribirse pueden hacer en las Oficinas del CRD-Junín, del 2do. piso del Estadio Huancayo.

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

DEPORTE 23Diario PrimiciaHuancayo, Viernes 18 de Julio de 2014

PRIMICIA.- Buscando masificar el deporte ciencia como ayuda de desarrollo de estrategia y destrezas, así como en la búsqueda de nuevos talentos, el Área de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo y la IEP Salesiano Santa Rosa, viene organizando para ma-

PRIMICIA.- El vicepresi-dente del Alianza Universidad de Huánuco, Fernando Cotri-na, comentó que el club tiene ingresos propios, por lo que en caso de ascender no tendría problemas económicos. El club huanuqueño marcha pri-mero en la tabla de la Segunda

Campeonato de ajedrez libre en la IEP Salesianoñana sábado l campeonato de ajedrez “Camino al bi-centenario de Don Bosco”, para niños, jóvenes y adultos de toda la región desde los 6 años a más. Será a partir de las 9.00 horas para las ca-tegorías Sub-07 (nacidos des-de 2007), Sub-09 (nacidos el 2005), Sub-11 (nacidos l 2003), Sub-13 (nacidos l 2001), Sub-15 (nacidos el 1999), Sub-17 (na-

cidos en 1997) y la categoría libre de 18 años de edad para adelante. Entre los premios para los ganadores figuran polo, medalla y sorpresa, los segundos de cada categoría, polos, medallas y sorpresas, los terceros obtendrán su sor-presa y medalla, así como ha-brá presentes para todos los participantes, indicaron fuen-tes de la comuna huancaína.

Club huanuqueño busca ascender gracias a su manejo empresarialDivisión. “Tenemos un plantel de experiencia y gente joven de la zona. El capitán es Nick Montalva, está Paulo Ramos, Rodolfo Ojeda, Ismael Alvara-do, Carlos Laura, Moisés Con-dori, Franco Mendoza, Jesús Reyes, Wellington Adao que es un brasileño y el colombia-

no Jhon Jairo Palacios”.Cotrina contó la historia

del club, que tiene como an-tecedente al Alianza Huánuco que participó en varios cam-peonatos contra equipos ca-pitalinos en los años 80’ y 90’.

“El club se maneja como una empresa, tiene ingresos

propios. Tiene como ante-cedente en el club Alianza Huánuco que fue fundado en 1939. A partir del 2004 el Alianza Huánuco hizo una alianza estratégica con la Universidad de Huánuco y así quedó la institución ac-tual”, finalizó.

Instituciones se alistan para Juegos Laborales

Sport Huancayo el sábado recibe a León de Huánuco

PRIMICIA.- Se viene la octava fecha del campeo-nato Apertura, la misma que se iniciará el sábado con el encuentro entre Sport Huancayo con León de Huánuco, en el Coloso de Ocopilla, desde las 11.00 del día.

SÁBADO 19

11.00 a.m. Sport Huancayo-León de Huánuco

Estadio Huancayo

03.45 p.m. UTC-Real Garcilaso

Estadio Héroes de San Ramón

08.00 p.m. Universitario-Alianza Lima

Estadio Nacional

DOMINGO 20

11.00 a.m. Cienciano-César Vallejo

Estadio Garcilaso de la Vega

Sporting Cristal-San Simón

Estadio Alberto Gallardo

06.15 p.m. Los Caimanes-Juan Aurich

Estadio Elías Aguirre

LUNES 21

01.15 p.m. Unión Comercio-San Martín

Estadio IPD de Moyobamba

03.30 FBC Melgar-Inti Gas

Estadio Monumental de la U.N.S.A.

PROGRAMACIÓN:

Auto Cross por circuito Incas Puquio

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Gracias al convenio entre los municipios de la provincia de Chupaca y el distrito de Tres de Diciem-bre, mañana se desarrollará el Rally Auto Cross por el circui-to ubicado en el barrio Chu-rampi denominado Incas Pu-quio, a cargo del Club Deporte Extremo Grupo Roco.

Se trata de la I fecha del Campeonato Regional de

Rally Auto Cross, que por primera vez moradores de las mencionadas localidades vibrarán por el mencionado paraje a partir de las 10.00 de la mañana, indicaron los orga-nizadores.

Anunciando también que estarán presentes pilotos de la región y a nivel nacional de diversas categorías como la de 1300-1500 a más, así como libre, los mismos que demos-trarán mucha destreza, carga-

da de riesgo y adrenalina por el mencionado circuito, pre-parado adecuadamente para este tipo de competencias, mencionaron más adelante.

“Con este tipo de acti-vidades deportivas se bus-ca resaltar e impulsar esta disciplina y dar a conocer a la vez los diversos parajes turísticos del valle del Man-taro”, señaló Daniel Rojas, presidente del Club Depor-te Extremo Grupo Roco.

Page 24: Diario Primicia Huancayo 18/07/14

DEPORTES

?Werne Porta Morales

Francesco Manassero denunciaa dirigente de Sport Huancayo

PRIMICIA.- Por la su-posición de establecer dobles contratos y obligar a los jugadores ser repre-sentados por su hijos, de-nunció el presidente de la Agremiación de Futbolis-tas, Francesco Manassero, a Edgar Araníbar Osorio, dirigente de Sport Huan-cayo y tesorero de la FPF.

“Parece que no hay buena relación entre el entrenador y los jugado-res, entonces salió a ha-blar. Nosotros pedimos

que se rectifique, porque una persona como él in-cumple las normas, por-que está haciendo dobles contratos, y no tiene la moral para hablar así de los jugadores. También tiene a su hijo que es re-presentante de futbo-listas del club. ¿De qué estamos hablando? A los chicos de Reserva les dice que solo firmarán contrato si es que el hijo es el repre-sentante. Exigimos que se retracte, sino tomaremos las medidas correctivas”, señaló Manassero.

?Werne Porta Morales

Perú cae 14 puestos en el ranking FIFA

PRIMICIA.- Tras el Mundial de Brasil, la FIFA publicó su ranking de se-lecciones donde la 'Blan-quirroja' cayó 14 puestos con respecto al mes ante-rior.

El cuadro que dirige Pa-blo Bengoechea se encuen-tra en la posición 59 con 787 puntos y solo está por encima de Bolivia dentro de la Conmebol.

Al iniciarse la etapa de Pablo Bengoechea al mando de la 'Blanquirroja' el cuadro nacional se en-contraba en la posición 40, sin embargo la caída en los

dos amistosos que tuvo ante Inglaterra y Suiza así como el Mundial de Brasil al que

no asistió pasó factura en la nueva publicación de la clasificación.

PRIMICIA.- Pertenecen al Centro de Alto Rendimiento (CAR) Junín, quienes luego de las marcas imparables obteni-das por Jhordan Ccope, Paolo Yurivilca y Daniel Angoma, en el último campeonato na-cional, juntamente con César Rodríguez Diburga actual campeón del Selectivo Sud-americano desarrollado en Colombia, anoche enrumba-ron hacia los Estados Unidos, para tomar parte en el mun-dial juvenil de atletismo.

Se trata de cuatro desta-cados atletas del CAR-Junín, quienes bajo la dirección téc-nica del Lic. Pedro Cañizares Rodríguez viajan a la ciudad de Eugene- Oregon-Estados Unidos, donde tomarán parte del 22 al 27 de los corrientes en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo.

Los mencionados depor-tista previo a su partida anun-ciaron que pondrán en alto el nombre de Perú, toda vez que al pertenecer al CAR Junín, realizan un adecuado trabajo y preparación con servicios especializados de medicina, nutrición, psicología, rehabili-tación, área de musculación e infraestructura deportiva a su disposición.

PARTICIPARÁN EN EL MUNDIAL JUVENIL DE ATLETISMO DEL 22 AL 27 DE JULIO

Huancaínos

a EE.UU.

ULTIMAS MARCAS OBTENIDAS

Daniel Angoma, Paolo Yurivilca, César Rodríguez y Jhordan Coope

Pedro Cañizares Rodríguez