Diario segunda jornada de practica

11
J N}Fecha: 12 de octubre del 2015 Escuela: “ Héroes de Nacozari” Localidad: Vanegas S.L.P. Grado y grupo: 1er ¨A¨ Día de práctica: 06-17 de Junio del 2016 Autora del registro: Maria Guadalupe Magdalena Vázquez Limón Asignaturas observadas: Español , Matemáticas y Formación cívica y ética y Exploración de la naturaleza y la sociedad Lunes 06 de Junio del 2016 Hora Descripción 8:30 am - Después de pasar lista uno de los alumnos empezó a decirle cosas a uno de sus compañeros y con consecuencia sus demás compañeros e empezaron a decir al niño que no le digiera cosas ya que él tomaba las cosas de los demás sin permiso y cosas relacionadas , por ello yo intervine a para la situación sin embargo el niño para este momento ya se había sentido y empezó a llorar en su banca, esto solo hizo que unos de sus compañeros le siguiera desciendo cosas a pesar de que yo le llamaba la atención, a pesar de que esto era cierto no era el modo de decirle las cosas a su compañero , después de un rato llego su mama y lo empezó a consolar , luego el alumno se calmó y continuo trabajando , no sin antes hablar con todos los alumnos sobre lo sucedido para que entienda que estaba mal decir cosa que hagan sentir mal a su compañero pero sin embargo que entendiera el alumno que su compañero solo decían porque a nadie le gusta que tomen sus cosas sin permiso o que por esto él debía aprender a respetar las cosas de sus compañeros para que lo respetaran también a él. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL PROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO CEDRAL, S.L.P. Código: N/A Nombre del Documento: DIARIO DE CAMPO v SEMESTRE PRIMERA PARTE Página: 1 de -

description

segunda jornada

Transcript of Diario segunda jornada de practica

Page 1: Diario segunda jornada de practica

JN}Fecha:

12 de octubre del 2015

Escuela: “ Héroes de Nacozari”

Localidad: Vanegas S.L.P.

Grado y grupo: 1er ¨A¨

Día de práctica: 06-17 de Junio del 2016

Autora del registro: Maria Guadalupe Magdalena Vázquez Limón

Asignaturas observadas: Español , Matemáticas y Formación cívica y ética y Exploración de la naturaleza y la sociedad

Lunes 06 de Junio del 2016

Hora Descripción8:30 am

-Después de pasar lista uno de los alumnos empezó a decirle cosas a uno de sus compañeros y con consecuencia sus demás compañeros e empezaron a decir al niño que no le digiera cosas ya que él tomaba las cosas de los demás sin permiso y cosas relacionadas , por ello yo intervine a para la situación sin embargo el niño para este momento ya se había sentido y empezó a llorar en su banca, esto solo hizo que unos de sus compañeros le siguiera desciendo cosas a pesar de que yo le llamaba la atención, a pesar de que esto era cierto no era el modo de decirle las cosas a su compañero , después de un rato llego su mama y lo empezó a consolar , luego el alumno se calmó y continuo trabajando , no sin antes hablar con todos los alumnos sobre lo sucedido para que entienda que estaba mal decir cosa que hagan sentir mal a su compañero pero sin embargo que entendiera el alumno que su compañero solo decían porque a nadie le gusta que tomen sus cosas sin permiso o que por esto él debía aprender a respetar las cosas de sus compañeros para que lo respetaran también a él.

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 1 de -

Page 2: Diario segunda jornada de practica

Martes 07 de Junio del 2016

Hora Descripción12:00 pm

12:10 pm

-Antes de iniciar con la clase de formación Cívica y Ética , les comente a los alumnos que ese día íbamos a saber más sobre que es el respeto , inicie preguntándoles cosas como:M: ¿Alguna vez te has burlado de un compañero, puesto a todos o pegarles?N1: Yo sí porque no me quería dar mi lápizN2: Yo no porque todos somos amigosN3: Si porque también me dijo cosasM: ¿Crees que está bien que hagas eso a tus compañeros?TN: No está bienM: ¿Cómo crees que se sientan tus compañeros cuando haces eso?TN: Mal porque les dicen cosas o les pegan.-Después les explique que es el respeto y que este lo deben aplicar tanto en la escuela como en la casa y en la calle.-Proseguí con contarles un cuento que se llamaba ¨El orejón¨, el cual es para fomentar el valor del respeto, mientras que yo iba leyendo así pausas para preguntarles a los niños que había pasado para que pusieron atención. Debido a que unos alumno se distraían a los demás evitando que reflexionaran sobre l lectura-Al terminar de leerlo realice con los niños una lluvia de ideas para reflexionar lo que la lectura les quería transmitir con preguntas como:M: ¿Cuál eran los personajes del texto?N1: Herry el orejónN2:La maestraN3: Los compañeros de HerryM: ¿Cuál fue el problema?N1: Que los niños le decían orejón y se burlaban de él.M ¿Cómo se resolvió?N1:Cundo Hery salvo a los niños todos le pidieron perdónM:¿Por qué es importante respetar a tus compañeros?N1:Para que no se sientan malN2: Para que no nos peguenN3: Para que no nos digan cosasM:¿Qué acciones debes hacer para respetar a tus compañeros?N1: No pegarlesN2: No decirles cosasN3:Ni tampoco burlarnos

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 2 de -

Page 3: Diario segunda jornada de practica

Miércoles 08 de Junio del 2016

Hora Descripción8:35 am -Después de pasar lista retroalimentamos lo visto en el día

anterior sobre lo que vimos sobre el respeto.-Posteriormente les repartí a los alumnos un vaso de unicel y les pedí que les pusieran su nombre y luego les explique que pasarían sus vasitos a sus compañeros y cada uno le pondría algo positivo como: buen amigo, mejor amigo, listo, amistoso, amable, entre otros con un pesado de una hoja de su libreta.-Durante la dinámica los alumnos estaban muy contentos sin embargo hubo un alumnos que tuvo una actitud un poco negativa a la realización de la actividad y que no quería realizarla, pero después de un rato se integró.-Después de un momento les pedí a los alumnos que devolvieran sus vasos a sus dueños para que leyeran todos los papelitos que les pusieron a cada uno.-Posteriormente de que los leyeron finalice la estrategia con preguntarles a los alumnos de manea grupa, para reflexionar sobre la actividad y observar si se logró el propósito de la estrategia:M: ¿Les gusto la dinámica?TN: SiM: ¿Qué sintieron al ver todas esas cosas positivas que sus compañeros piensan de ustedes?N1: Me sentí felizN2: Yo contentoN3:BienM: ¿Crees que es mejor respetar a sus compañeros como lo acaban de hacer o decirles o hacer cosas que los hagan sentir mal?TN: Respetarlos para que nos respetenM: ¿Respetaran a sus compañeros?TN: Si

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 3 de -

Page 4: Diario segunda jornada de practica

Jueves 09 de Junio del 2016

Hora Descripción9:30 am

10:00 am

-En la clase de artista se integraron todos los alumnos bien en las actividades que se realizarían prestando colores con los compañeros que no traía para realizar su actividad-solo se tuvo una pequeña diferencia entre unos alumnos los cuales se empujaron, pero al llamar su atención entendieron y cambiaron su comportamiento.A lo largo del día los alumnos presentaron una buena actitud en aulas demás asignaturas-En unas ocasiones trataban de no respetar sus compañero a la maestra practicante o titular pero no hacía falta más que una llamada de atención para que cambiara la situación explicado por qué era mal que se comportaron de esa forma.

Viernes 10 de Junio del 2016

Hora Descripción12:00 pm -Los alumnos salieron a las clase de educación física por eso

unos alumnos fueron a jugar futbol y otros en el patio , fui a vigilarlos a todos un momento con cada uno cuando llegue con los alumnos que jugaban futbol observe como uno de los niño se cayó así que fui auxiliarlo al llegar le pregunte que había pasado y me donde que un compañero lo había empujado, al ver esto sus compañeros le dijeron al niño que lo empujo que el ya no jugaría y el niño se sintió y se fue por esto tuve que ir hablar con el otro niño ya me comento que no lo hizo de adrede así que después que se calmó fui y hable con los alumnos sobre que fue un accidente los alumnos se dieron las pases y los alumnos volvieron a incluir a su compañero.

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 4 de -

Page 5: Diario segunda jornada de practica

12:30 pm-Después de un rato todo estuvo bien pero al volver a ver a los alumnos que jugaban futbol les observe que otro alumno estaba alejado sin jugar y sollozando, por eso me acerque y al preguntar me dio que un alumno le había dicho cosas por eso mande hablarle al otro niño y al hablar el otro niño dijo que fue un mal entendido y le pidió disculpas después les pedí que se dieran la mano como amigos y volvieron a jugar al solucionarse el conflicto.

Lunes 13 de Junio del 2016

Hora Descripción8:30 am

9:40 am

-iniciamos con la clase de matemáticas en donde integra los alumnos en equipos para jugar a formar números con una tarjetas del 1-9 y el primer equipo que lo formara ganaría un punto , para esto los alumnos se tenían que apoyar todos para resolver las operación de manera correcta y rápida, todos los integrantes de los equipos se integraron para realizar la actividad, pero sin embargo los alumnos del equipo que iba perdiendo no se llevaron también porque se frustraron al no ganar y se enojaron entre ellos echándose la culpa entre los integrantes del equipo porque no ganaban.-Después para comenzar la clase de Exploración de la naturaleza y la sociedad nuevamente trabajamos en equipos, para esta actividad necesitamos formar equipos de 4 o 5 integrantes y entre los debían de armar un rompecabezas que les llevaba sobre imágenes de los distintos tipos de contaminación, sin embargo hubo unos conflictos y que unos alumnos no querían juntar a unos compañeros en sus equipos sin embargo después de un momento los integraron y trabajaron en conjunto para ‘poder armar su rompecabezas.

Martes 14 de Junio del 2016

Hora Descripción

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 5 de -

Page 6: Diario segunda jornada de practica

8:30 am

}10:10 am

-Para empezar la clase de matemática realizamos equipos para trabajar en trinas y realizar los problemas de manera rápida, sin embargo se presentaron unos conflictos a que unos alumnos no se querían juntar con otros para esto fue necesario hablar con ellos y recordarles que debían de respetarse y en unos casos cambiar a los alumnos de lugar.

-Antes de comenzar la clase de Formación Cívica y Ética les indique a los alumnos que leeríamos una lectura sobre la tolerancia , para esto les pregunte antes de comenzar a leer:M: ¿Todos podemos realizar las mismas cosas igual?TN: No todos podemos hacer las mismas cosasM: ¿Alguna vez has trato mal a un compañero por ser o pensar diferente?TN: NoM: ¿Te ha trato mal a ti por ser o pensar diferente?TN: A vecesM: ¿Cómo te sentiste?TN: mal-Después les explique lo que es la tolerancia, y les empecé a leer el cuento que se llamaba ¨Todos somos diferentes¨, en el cual se les planteaba como varios animalito se lastimaron por intentar hacer lo que los demás animalitos hacían, con esto le dejaba como moraleja que todos debemos hacer lo que seamos buenos ya que todos tenemos virtudes y debilidades.-Al finalizar la lectura reflexionamos sobre lo que nos decía con una lluvia de ideas como:M: ¿Cuál era el problema de la historia?N1: que todos los animalitos querían hacer lo que hacían los otrosM: ¿Cómo que cosas?N1: El conejo intento volar como el pájaro y se rompió sus patasN2: El pájaro quiso cavar hoyos como un topo y rompopo su picoN3: otros animalitos también quisieron volar y se pegaronM ¿Cómos se resolvió?TN: cuando entendieron que todos eran diferentes por poder hacer cosas diferente cada uno.M: ¿Por qué es importante ser tolerantes con tus compañeros?TN: Para que no se sientan malM: ¿Qué acciones realizarías para ser tolerante con tus compañeros?N1: No gritarlesN2: Ni decirles cosasN: Ni pegarles

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 6 de -

Page 7: Diario segunda jornada de practica

Miércoles 15 de Junio del 2016

Hora Descripción10;00 am

10:10 am

-Salimos al patio para realizar la dinámica ¨pasando el aro, en donde al salir formamos un cirulo y adentro del cirulo yo le pregunte:M: ¿Recuerdan de que se trata la tolerancia?N1: Si, respetar a los demásN2: No decirnos cosas feasN3:No burlarse porque no puedan hacer las cosas-Después les explique a los niños que como realizaríamos la dinámica, todos agarrados de la mano en círculo y pasándose el aro de un compañero a otro sin soltarse, esperándose y ayudándose.-Empezó a pasase de un lado y todos los alumnos entendieron muy bien la dinámica ya que todos se ayudaron y no se soltaron , cuando el aro llego al niño donde salió termina la dinámica les pregunte:M: ¿Les gusto la dinámica?TN: SiM: ¿Sus compañeros fueron tolerantes con ustedes?TN: SiM: ¿Para realizarla todos debía de integrarse?TN: SiM: ¿Por qué creen que todos deberemos siempre ser tolerantes con los demás y apoyarnos como en la dinámica?TN: Para llevarnos bien y ser amigos

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 7 de -

Page 8: Diario segunda jornada de practica

M: ¿Creen que todos los compañeros deben de integrarse en el grupo respetándolos y tolerándolos?¨TN: Si

Jueves 16de Junio del 2016

Hora Descripción8:30am -Por motivo de la fiesta patronal solo asistieron 3 alumnos que son

muy tranquilos por consecuencia no hubo problemas de desintegración, ni respeto ni tolerancia ya que los alumno se llevaron muy bien durante la jornada.

Viernes 17 de Junio del 2016

Hora Descripción9:40

10:30 am

12:00 pm

-Trabajando en la clase de español dos alumnos no se integraron a la actividad la cual consistía en escribir una canción en su cuaderno, no trabajaron y querían distraer a sus compañeros, uno de ellos le pego aun compañero, por ello lo mande a sentar a otro lugar, sin embargo se reusaron a trabajar, así que en su cuaderno les mande una nota a sus mamas de que no trabajaron ene le aula.-Al entrar del receso mande a los mismos dos alumnos a trabajar a la dirección ya que al no querer trabajar ellos causaban desórdenes en el aula o interrumpían el trabajo de los demás.-Cuando salieron a los alumnos a educación física la mayoría de los niños fueron a jugar futbol las niñas a parte ya que ellas querían jugar a otra cosas, pero no fue porque no se incluyeran ,

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 8 de -

Page 9: Diario segunda jornada de practica

jugaron bien y no hubo disgustos.

significado

Fortalezas

Debilidades

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMALPROFRA. AMINA MADERA LAUTERIO

CEDRAL, S.L.P.

Código:

N/A

Nombre del Documento:DIARIO DE CAMPO

v SEMESTREPRIMERA PARTE

Página: 9 de -