ECONOMIA

4
PSU ECONOMÍA 1. Demanda: es la cantidad de bienes que los consumidores están dispuestos a adquirir a un determinado precio; los factores que influyen en la demanda son: I. Precio del Bien II. Ingresos III. Costos Productivos IV. Preferencias o gustos A) I y II B) I, III y IV C) I, II y IV D) I, II y III E) I, II, III Y IV 2. Las compañías por acciones tienen una serie de ventajas que no se encuentran en otras formas de organización comercial. Entre tales ventajas puede(n) citarse la(s) siguiente(s): I. Posibilidad de reunir mayores suma de capital II. Responsabilidad limitada III. Bajas tributaciones IV. Los títulos de acciones son transferibles de inmediato A) I y II B) I, II y IV C) I, II y III D) I, III y IV E) I, II, III y IV 3. Los activos constituyen las fuentes económicas que posee un negocio y que se espera hayan de beneficiar las operaciones futuras. Entre los activos físicos tales como mercaderías, también se cuenta(n): I. Edificios II. Derecho de llave III. Derechos de patente IV. Maquinaria A) Sólo I

description

Ejercicios psu.

Transcript of ECONOMIA

PSUECONOMA1. Demanda: es la cantidad de bienes que los consumidoresestn disuestos a adquirir a un determinado recio! los "actores que in#u$en en la demanda son:%. Precio del &ien%%. %n'resos%%%. Costos Producti(os%). Pre"erencias o 'ustosA* % $ %%&* %+ %%%$%)C) I, IIy IVD* %+ %% $%%%E* %+ %%+ %%% , %)-. .ascoma/0as or acciones tienen una serie de (enta1as que no se encuentran en otras "ormas de or'ani2aci3ncomercial. Entre tales (enta1as uede4n* citarse la4s* si'uiente4s*:%. Posibilidad de reunir ma$ores suma de caital%%. 5esonsabilidad limitada%%%. &a1as tributaciones%). .os t0tulos de acciones son trans"eribles de inmediatoA* % $%%B) I, IIyIVC* %+ %%$%%%D* %+ %%%$%)E* %+ %%+ %%% $ %)6. .os acti(os constitu$en las "uentes econ3micas que osee un ne'ocio $ que se esera 7a$an de bene8ciar las oeraciones"uturas. Entre los acti(os "0sicos tales como mercader0as+ tambi9n se cuenta4n*:%. Edi8cios%%. Derec7o de lla(e%%%. Derec7os de atente%). MaquinariaA* S3lo %&* % $%%C* %$ %%%D) Iy IV E* %+ %%%$ %):. ;