Edwin Yahir Garcia Fajardo Caso Actividad2-2

4
UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES” MAESTRIA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA ENERGÍA NUCLEAR Profesor JAVIER ERNESTO MORENO GUALDRON Preparado por EDWIN YAHIR GARCIA FAJARDO

description

BENEFICIOS Y VENTAJAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR Producir energía eléctrica mediante energía nuclear implica un importante ahorro de emisiones de gases contaminantes que serían generados si esta energía fuese producida a partir de la quema de combustibles como la gasolina, el diesel, etc. Actualmente se consumen más combustibles fósiles de los que se producen de modo que en un futuro no muy lejano estos recursos se agotarían o el precio subiría tanto que serían inaccesibles para la mayoría de la población. La cantidad de combustible necesario; con poca cantidad de combustible se obtienen grandes cantidades de energía. Esto implica un ahorro en materia prima pero también en transportes, extracción y manipulación del combustible nuclear. Una central nuclear está generando energía eléctrica durante prácticamente un 90% de las horas del año. Esto reduce la volatilidad en los precios que hay en otros combustibles como el petróleo. El hecho que sea continua también favorece a la planificación eléctrica ya que no se tiene tanta dependencia de aspectos naturales.

Transcript of Edwin Yahir Garcia Fajardo Caso Actividad2-2

UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES

MAESTRIA EN GESTIN DE LA TECNOLOGA EDUCATIVA

BENEFICIOS Y RIESGOS DE LA ENERGA NUCLEAR

ProfesorJAVIER ERNESTO MORENO GUALDRON

Preparado porEDWIN YAHIR GARCIA FAJARDO

Santander de Quilichao, Cauca, Colombia2014

BENEFICIOS Y VENTAJAS DE LA ENERGA NUCLEAR

Producir energa elctricamediante energa nuclear implica un importante ahorro de emisiones de gases contaminantes que seran generados si esta energa fuese producida a partir de la quema de combustibles como la gasolina, el diesel, etc.

Actualmente se consumen mscombustibles fsilesde los que se producen de modo que en un futuro no muy lejano estos recursos se agotaran o el precio subira tanto que seran inaccesibles para la mayora de la poblacin.

La cantidad de combustible necesario; con poca cantidad de combustible se obtienen grandes cantidades de energa. Esto implica un ahorro en materia prima pero tambin en transportes, extraccin y manipulacin delcombustible nuclear.

Una central nuclear est generandoenerga elctricadurante prcticamente un 90% de las horas del ao. Esto reduce la volatilidad en los precios que hay en otros combustibles como el petrleo. El hecho que sea continua tambin favorece a la planificacin elctrica ya que no se tiene tanta dependencia de aspectos naturales.

Al ser una eleccin los combustibles fsiles, no se necesita gastar tanta cantidad de combustibles como el carbn o el petrleo, de forma que en efecto se reduce el problema del calentamiento global, el cual, se cree que tiene una influencia ms que importante con el cambio climtico del planeta. Al reducir el consumo de combustibles fsiles tambin mejorara la calidad del aire que respiramos con lo que ello implicara en el descenso de enfermedades y calidad de vida.

RIESGOS E INCONVENIENTES DE LA ENERGA NUCLEAR

El principal inconveniente y lo que la hace ms peligrosa es la seguridad. Su uso recae sobre la responsabilidad de las personas. Aunque hay muchos sistemas de seguridad automatizados en las centrales nucleares, las personas pueden tomar decisiones equivocadas o irresponsables. Una sucesin de decisiones equivocadas provoc el peor accidente nuclear en Chernobyl. Una vez se ha producido un accidente, la forma en cmo se gestiona, tambin depende de las decisiones que toman las personas que estn en el cargo. En este caso el ejemplo lo tenemos con el accidente nuclear de Fukushima en que se cuestion la gestin del accidente.

El inconveniente ms alarmante puede ser el uso que se le da a la energa nuclear en la industria militar. Curiosamente, la energa nuclear debut ante el mundo en forma de dos bombas lanzadas sobre Japn al fin de la Segunda Guerra Mundial.

Los reactores nucleares, una vez construidos, tienen fecha de caducidad. Pasada esta fecha deben desarmarse, de modo que en los principales pases de produccin deenerga nuclearpara mantener constante el nmero dereactoresoperativos deberan construirse aproximadamente 80 nuevosreactores nuclearesen los prximos diez aos.

La inversin para la construccin de una planta nuclear es muy elevada y hay que recuperarla en muy poco tiempo, de modo que esto hace subir el coste de laenerga elctricagenerada.

Las centrales nucleares son objetivo para las organizaciones terroristas.

Genera dependencia del exterior. Pocos pases disponen de minas deuranioy no todos los pases disponen de tecnologa nuclear, por lo que tienen que contratar ambas cosas en el extranjero.