el calentamiento glabal

download el calentamiento glabal

If you can't read please download the document

Transcript of el calentamiento glabal

EL CALENTAMIENTO GLOBAL DEL PLANETA

ROBERTO Y DAVID

QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL DEL PLANETA?

Un fenmeno preocupa al mundo: el calentamiento global y su efecto directo, el cambio climtico, que ocupa buena parte de los esfuerzos de la comunidad cientfica internacional para estudiarlo y controlarlo, porque, afirman, pone en riesgo el futuro de la humanidad. Por qu preocupa tanto? Destacados cientficos coinciden en que el incremento de la concentracin de gases efecto invernadero en la atmsfera terrestre est provocando alteraciones en el clima. Coinciden tambin en que las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) han sido muy intensas a partir de la Revolucin Industrial, momento a partir del cual la accin del hombre sobre la naturaleza se hizo intensa.

REGISTRO DE TEMPERATURA DEL PLANETA

El perodo sobre el que el calentamiento puede observarse vara segn el enfoque. En ocasiones desde la Revolucin Industrial, otras desde el comienzo de un registro histrico global de temperatura alrededor de 1860; o sobre el siglo XX, o los 50 aos ms recientes.Es de resear que muchos grficos empleados para mostrar el calentamiento empiezan en 1970, cuando comienza a subir de nuevo la temperatura despus de 36 aos de descenso medio, a pesar de que durante esos aos hubo un aumento de emisin de gases de efecto invernadero. La dcada ms calurosa del pasado siglo XX fue precisamente la de los aos 30.

2004

.

TEORIA DE LOS GASES
INVERNADEROS

La hiptesis de que los incrementos o descensos en concentraciones de gases de efecto invernadero pueden dar lugar a una temperatura global mayor o menor fue postulada extensamente por primera vez a finales del s. XIX por Svante Arrhenius, como un intento de explicar las eras glaciales. Sus coetneos rechazaron radicalmente su teora.La teora de que las emisiones de gases de efecto invernadero estn contribuyendo al calentamiento de la atmsfera terrestre ha ganado muchos adeptos y algunos oponentes en la comunidad cientfica durante el ltimo cuarto de siglo. El IPCC, que se fund para evaluar los riesgos de los cambios climticos inducidos por los seres humanos, atribuye la mayor parte del calentamiento reciente a las actividades humanas. La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (National Academy of Sciences, NAC) tambin respald esa teora. El fsico atmosfrico Richard Lindzen y otros escpticos se oponen a aspectos parciales de la teora.

GRAFICOS SOBRE
EL CALENTAMIENTO

Efectos potenciales Concentracin de dixido de carbono

"El hombre, responsable del cambio climtico"

Los cientficos han cerrado el debate: el calentamiento que ha registrado el planeta es "inequvoco", continuar en forma ms extrema, y el ser humano es el responsable. Lo afirman con rotundidad los investigadores que han elaborado el nuevo informe de Naciones Unidas sobre cambio climtico, un documento que tras el acto de ayer en Pars han asumido como propio ms de 100 pases. A partir de ahora la responsabilidad pasa a manos de los polticos. La responsabilidad humana es inequvoca sobre todo en las emisiones ingentes de gases de efecto invernadero asociadas a la industrializacin. El cambio climtico es imparable, y provocar aumentos de temperaturas en este siglo de entre 1,8 y 4 grados, dependiendo de las medidas que se adopten para combatirlo.

IMAGENES DE HUMOS QUE PERJUDICAN AL PLANETA

ANIMALES QUE ESTAN EN PELIGRO POR EL CALENTAMIENTO DEL PLANETA

EL EFECTO INVERNADERO

La temperatura de nuestro planeta es perfecta para la vida. Ni demasiada fra, como Venus, ni demasiada caliente, como Marte. Gracias a estas condiciones, la vida se extiende por todos sitios.La Tierra recibe el calor del Sol. Algunos gases de la atmsfera la retienen i evitan que parte de este calor se escape de retorno al espacio.Hoy da esta situacin de equilibrio delicado esta en peligro a causa de la contaminacin de la atmsfera, que provoca que los gases retengan mucho calor cerca de la superficie. Las temperaturas de todo el planeta han aumentado en el ultimo siglo y esto podra provocar un cambio climtico a nivel mundial.El aumento del nivel del mar y otros cambios en el medio ambiente representan una amenaza para todos los seres vivos.El termino efecto invernadero hace referencia al fenmeno por el cual la Tierra se mantiene caliente y tambin al calentamiento general del planeta. Para mantener las condiciones ambientales optimas para la vida es indispensable que entendamos las relaciones complejas que se establecen entre la Tierra y la atmsfera.

AUMENTO DE LA CONCENTRACION DE GASES

En el ltimo siglo la concentracin de anhdrido carbnico y otros gases invernadero en la atmsfera ha ido creciendo constantemente debido a la actividad humana: A comienzos de siglo por la quema de grandes masas de vegetacin para ampliar las tierras de cultivoEn los ltimos decenios, por el uso masivo de combustibles fsiles como el petrleo, carbn y gas natural, para obtener energa y por los procesos industriales.La concentracin media de dixido de carbono se ha incrementado desde unas 275 ppm antes de la revolucin industrial, a 315 ppm cuando se empezaron a usar las primeras estaciones de medida exactas en 1958, hasta 361 ppm en 1996. Los niveles de metano se han doblado en los ltimos 100 aos. En 1800 la concentracin era de aproximadamente o.8 ppmv y en 1992 era de 17. ppmv La cantidad de xido de nitrgeno se incrementa en un 0.25% anual. En la poca industrializar sus niveles seran de alrededor de 0.275 ppmv y alcanzaron los 0.310 ppmv en 1992.

LA CAPA DE OZONO

EL ozono es un gas cuyas molculas estn formadas por tres tomos de oxgeno(O3), uno ms que las molculas de oxgeno que respiramos. La capa de ozono se fue engrosando a medida que fue aumentando la cantidad de oxgeno. Esto es as porque su formacin se debe a reacciones qumicas entre el oxgeno y los rayos ultravioletas.En la atmsfera, el ozono se concentra en un estrecha franja de la estratosfera, entre los 20 y 40 kilmetros de altura, formando la llamada capa de ozono, un elemento decisivo para la vida en el planeta. En efecto, la capa de ozono es para los seres vivos como un paraguas protector frente a los peligrosidad rayos ultravioletas. Si estas radiaciones alcanzaran la superficie terrestre sin pasar por el filtro del ozono, causaran entre otros muchos efectos dainos, la destruccin del fitoplanctonn, base de todas las cadenas alimentarias del ocano, por lo que peligraran todos los organismos marinos; en el hombre, la radiacin ultravioleta causara un debilitamiento general del sistema inmunolgico, importantes daos en la vista, y un aumento de casos de cncer de piel.En 1974, dos cientficos estadounidenses Sherwood Rowland y Mario Molina descubrieron que los CFC, sustancias muy utilizadas en la industria, destruyen el ozono.Rowland y Molina fueron atacados por las empresas productoras, pero pocos aos despus se detect que con la llegada de la primavera, el espesor de la capa de ozono sobre la Antrtida era anormalmente delgado y se comprob que la causa era el uso de CFC. En 1987, 40 pases industrializados pactaron en Montreal la reduccin de la produccin de CFC en un 50% en el ao 2000. En 1990 la Argentina firm el protocolo.

SUBE EL NIVEL DEL MAR

Si la Tierra se calentara, los glaciares de las montaas y los casquetes del hielo del polo Norte y de la Antrtida se fundiran. Si no se para de calentamiento en general el nivel del mar puede subir entre 20 y 40 cm a principios del siglo viniente, y luego aumentara aun mas.Un incremento minsculo del nivel del mar podra tener consecuencias catastrficas, especialmente por algunos pases. Holanda, por ejemplo, ha ganado gran parte de su territorio a las aguas y muchas zonas se encuentran por debajo del nivel del mar. Si el agua subiera inundara todos estos territorios o bien obligara el pas a construir unos diques de contencin que representaran un gasto muy elevado. Las islas Maldivas, al ocano Indico, tambin se encuentran a un nivel muy bajo. solo que el mar subiera un metro, las islas desapareceran por debajo de las aguas. Si el aumento del nivel del mar fuera 4 y 8 metros, las consecuencias serian aun mas catastrficas.

EL CAMBIO CLIMATICO LLEGA AL CONSEJO DE LA ONU

A convocatoria de Reino Unido, el Consejo de Seguridad de la ONU celebr ayer la primera reunin sobre cambio climtico en su historia, pero China y otras naciones sealaron que el tema no compete a este rgano. Los pases en desarrollo estiman que el Consejo no tiene la competencia profesional para manejar el cambio climtico, ni es tampoco el lugar apropiado, para discutir algo que lleve a propuestas aceptables, dijo el embajador alterno de China, Liu Zhenmin

ESTA CALENTANDOSE LA TIERRA?

Est calentndose la Tierra? Este calentamiento est producido por la contaminacin? El cambio en el clima traer violentos fenmenos meteorolgicos, tormentas, lluvias torrenciales, deshielo de los glaciares, subida del nivel del mar, desertizacin de grandes extensiones, etc.?. Todas estas cuestiones son motivo de noticias y polmicas apasionantes. Es lgico que as sea porque estamos hablando de un problema con graves repercusiones para la vida de millones de personas. Las evidencias cientficas no son totalmente claras, pero en 1995 el principal organismo internacional que se encarga de coordinar todos los estudios sobre este tema, el UN Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) escriba en uno de sus Informes: "el conjunto de evidencias sugiere un cierto grado de influencia humana sobre el clima global" ("the balance of evidence suggests a discernible human influence on global climate"

HAY O NO HAY CAMBIO CLIMATICO

Si esto fuera solo as, no importara mucho. Pero hay cientficos!! que afirman que esto del cambio climtico es una tomadura de pelo.Pues bien, tenemos que repetir, a riesgo de ser un pesado.1) La concentracin de CO2 es hoy de 380 ppm2) La temperatura de la Tierra depende de la concentracin de CO23) Los clculos, sin modelos de ordenador de Arrhenius, indicaban una subida de 4C si la concentracin de CO2 llegaba a 560 ppm4) Los glaciares de Europa, a lo largo de los ltimos aos (no en un da, no en un punto) han disminuido su extensin casi en un 90%5) Las temperaturas mximas y mnimas de Espaa (una media a 170 estaciones) han subido 1.5C en 50 aos

QUE PODEMOS HACER?

nosotros pensamos que los gobiernos deberian de tomar mas consiencia y ser menos egoistas y ambiciosos y tomar medidas para prevenir todos los desastres que estan por venirnos ellos tienen el dinero y poder para cambiar la mayoria de las cosas pero se hacen sordos porque no les conviene tomar medidas preventivas porque simplemente perderian dinero, tambien nosotros como seres humanos deberiamos de ser mas consientes de cuidar mas nuestro planeta y sacrificarnos por algunas cosas para para tratar de mejorar un poco nuestro planeta yo se que podemos hacerlo no va a ser facil pero hay que comenzar de ya porque no hay vuelta de hoja se nos acaba la vida y ya no hay otra, por favorcito quien lea este articulo ayudenme para que llegue a oidos de otros y asi comenzar a hacer mas consiencia. y no hacernos de oidos sordos porque esta situacion es muy delicada.

???Pgina ??? (???)26/04/2007, 13:32:35Pgina /

???Pgina ??? (???)26/04/2007, 13:32:35Pgina /

???Pgina ??? (???)26/04/2007, 13:32:35Pgina / GHMNGCMGHNMHNBGVNVN

HMN GBHMHNV

???Pgina ??? (???)26/04/2007, 13:32:35Pgina /