¿En qué estamos? - redmicrofinanzas.cl©... · BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS...

4
1 ¿En qué estamos? BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Abril 2011 Red de Microfinanzas . ASAMBLEA 2010 El viernes 27 de mayo, a las 9:00 hrs. se realizará la Asamblea 2011 de la Red de Microfinanzas. En la oportunidad, junto a la cuenta anual de la Red, se presentará el Informe sobre el Estado de las Microfinanzas en Chile 2010 realizado por el Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado con los datos entregados por las IMFs de la Red. Con el objetivo de contribuir a una mayor y mejor comprensión del segmento de microempresas y al desarrollo técnico de quienes, desde la política pública, diseñan instrumentos financieros y de apoyo para el sector, durante la jornada se analizarán las buenas prácticas de microempresas bancarizadas y no bancarizadas que generan impacto en la consolidación del negocio, a partir de la experiencia y estudios realizados por BancoEstado y Fondo Esperanza. La contextualización del tema estará a cargo de Fundes, entidad que realizó el estudio para BancoEstado. La Asamblea se realizará en el Auditorio de la CCAF de Los Andes, ubicado en Alonso Ovalle 1493. Documentos de interés En www.redmicrofinanzas.cl están publicados en PDF descargables 3 documentos relacionados con la industria de las microfinanzas: - Código Universal de Gobierno Corporativo para Instituciones Microfinancieras – Fund. Microfinanzas BBVA. - Impulso Competitivo – Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. - Guía de Principios para una Efectiva Supervisión y Regulación de las Operaciones Microfinancieras – Asociación de Supervisores Bancarios para las Américas. ¿EN QUE ESTAN LAS IMFS SOCIAS DE LA RED? . Firmó acuerdo de cooperación Fundación Proyecto-B para apoyar a jóvenes en riesgo social. El 05 de abril Patricio Cordero, Presidente de Fundación BanIgualdad y Rafael Rodríguez, Director Ejecutivo de Fundación Proyecto B, firmaron un acuerdo de cooperación económica para apoyar a jóvenes que han cometido delitos a reinsertarse en la sociedad por medio del emprendimiento y la capacitación. A través de este acuerdo Fundación BanIgualdad contribuirá a una nueva política social que pretende involucrar a instituciones públicas y privadas en el desarrollo de programas y estrategias de reinserción social.

Transcript of ¿En qué estamos? - redmicrofinanzas.cl©... · BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS...

Page 1: ¿En qué estamos? - redmicrofinanzas.cl©... · BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. ... Un nuevo logo estrenó durante abril la Fundación Contigo.

1

¿¿EEnn qquuéé eessttaammooss??

BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. Abril 2011

Red de Microfinanzas .

ASAMBLEA 2010 El viernes 27 de mayo, a las 9:00 hrs. se realizará la Asamblea 2011 de la Red de Microfinanzas. En la oportunidad, junto a la cuenta anual de la Red, se presentará el Informe sobre el Estado de las Microfinanzas en Chile 2010 realizado por el Observatorio Social de la Universidad Alberto Hurtado con los datos entregados por las IMFs de la Red. Con el objetivo de contribuir a una mayor y mejor comprensión del segmento de microempresas y al desarrollo técnico de quienes, desde la política pública, diseñan instrumentos financieros y de apoyo para el sector, durante la jornada se analizarán las buenas prácticas de microempresas bancarizadas y no bancarizadas que generan impacto en la consolidación del negocio, a partir de la experiencia y estudios realizados por BancoEstado y Fondo Esperanza. La contextualización del tema estará a cargo de Fundes, entidad que realizó el estudio para BancoEstado. La Asamblea se realizará en el Auditorio de la CCAF de Los Andes, ubicado en Alonso Ovalle 1493.

Documentos de interés En www.redmicrofinanzas.cl están publicados en PDF descargables 3 documentos relacionados con la industria de las microfinanzas:

- Código Universal de Gobierno Corporativo para Instituciones Microfinancieras – Fund. Microfinanzas BBVA. - Impulso Competitivo – Ministerio de Economía, Fomento y Turismo de Chile. - Guía de Principios para una Efectiva Supervisión y Regulación de las Operaciones Microfinancieras –

Asociación de Supervisores Bancarios para las Américas.

¿EN QUE ESTAN LAS IMFS SOCIAS DE LA RED? .

Firmó acuerdo de cooperación Fundación Proyecto-B para apoyar a jóvenes en riesgo social.

El 05 de abril Patricio Cordero, Presidente de Fundación BanIgualdad y Rafael Rodríguez, Director Ejecutivo de Fundación Proyecto B, firmaron un acuerdo de cooperación económica para apoyar a jóvenes que han cometido delitos a reinsertarse en la sociedad por medio del emprendimiento y la capacitación. A través de este acuerdo Fundación BanIgualdad contribuirá a una nueva política social que pretende involucrar a instituciones públicas y privadas en el desarrollo de programas y estrategias de reinserción social.

Page 2: ¿En qué estamos? - redmicrofinanzas.cl©... · BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. ... Un nuevo logo estrenó durante abril la Fundación Contigo.

Boletín ¿En qué estamos? Red de Microfinanzas Abril 2011

2

Coopeuch y Propyme Chile firman alianza

Con el objetivo de ir posesionando la marca Coopeuch en el mercado de Micro y Pequeños Empresarios, se firmó un acuerdo de participación en calidad de auspiciadores con PROPYME CHILE, plataforma que genera redes de trabajo con entidades públicas y privadas fortaleciendo y haciendo sustentable al sector PYME. La participación de Coopeuch se traduce,

en la participación entre marzo y noviembre en una serie de encuentros con Micro, Pequeños y Medianos Empresarios, tanto en Santiago como en regiones en seminarios, charlas paralelas, ruedas de negocio, ruedas de financiamiento, paneles informativos y exhibición de stand. Además desde abril Coopeuch cuenta con atención especializada en Rancagua Curicó y Linares sumándose a las plataformas ya existentes en Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción y Puerto Montt.

Alianza BEME-Acción Emprendedora: Más

beneficios para microempresarios

La superación de la pobreza a través del emprendimiento es la principal premisa de Acción Emprendedora, organización sin fines de lucro que este año comenzó a trabajar con BEME a través de un acuerdo de trabajo que contempla diversos ámbitos. Uno de ellos tiene que ver con la capacitación a los microempresarios a través de la entrega y disposición de manuales del curso “Gestión de la Microempresa” y del voluntariado corporativo de 30 voluntarios anuales de BEME para realizar charlas sobre temas relacionados con el financiamiento. Otro alcance importante de este acuerdo es que Acción Emprendedora promoverá su oferta de cursos a los clientes de BEME, a través de lo cual los(as) microempresarios(as) aumentarán las posibilidades de éxito de su negocio. A partir de esta iniciativa se esperan diversos logros, entre ellos capacitar a 500 microempresarios clientes de BEME durante el año 2011.

Nueva imagen de Fundación Contigo

Un nuevo logo estrenó durante abril la Fundación Contigo. Así con nueva cara y bajo el slogan Construyendo Futuro, Contigo renueva su compromiso con el desarrollo de las microempresas.

Page 3: ¿En qué estamos? - redmicrofinanzas.cl©... · BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. ... Un nuevo logo estrenó durante abril la Fundación Contigo.

Boletín ¿En qué estamos? Red de Microfinanzas Abril 2011

3

Oriencoop consolida el apoyo a las Pymes

A través de una apuesta diferente para resolver las necesidades financieras de pequeñas y medianas empresas, Oriencoop presentó su nuevo modelo comercial denominado Fast Pymes, que viene a transformarse en una real solución para el desarrollo y el emprendimiento de las pequeñas y medianas empresas del país. Fast Pymes Oriencoop entrega una atención exclusiva y rápida a las PYMES, a través de productos como créditos para capital de trabajo, factoring, inversión y seguros. Ya cuenta con sucursales especializadas en Santiago, Rancagua, Talca y Concepción, las que se suman a la amplia gama de oficinas con que cuenta la Cooperativa desde Valparaíso hasta Puerto Montt.

Banefe e Isapre Consalud firman acuerdo

Juan Carlos Chomalí, gerente general de Banefe y Marcelo Dutilh, gerente general de Isapre Consalud, sellaron un importante e innovador acuerdo comercial que permitirá a los clientes microempresarios independientes de Banefe al sistema de salud. La nueva alianza entre ambas entidades consiste en que Consalud ofrece a los clientes microempresarios independientes de Banefe planes con tasas preferentes de salud, mientras paguen sus cotizaciones con cualquier tarjeta de débito o crédito de Banefe, que se puede hacer a través de la contratación de pago automático mensual de cuentas.

Más de 13 mil microempresarias inscritas Con gran éxito se cerró el segundo mes de inscripciones de la 10º versión del Premio Nacional Banefe a la Mujer Microempresaria, distinción que tiene por objetivo reconocer el esfuerzo, innovación y capacidad emprendedora de las mujeres de nuestro país. Este año, la ganadora nacional recibirá $6 millones, una beca de carrera técnica impartida por DUOC UC. Las ganadoras regionales, recibirán $3 millones. Todas las microempresarias destacadas reciben una capacitación de Inacap. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio en www.banefe.cl y las sucursales ubicadas a lo largo de Chile.

Credicoop S. A. inicia incorporación de Modelo de Gestión provisto por la Fundación Microfinanzas BBVA La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), luego de una extensa revisión de las más modernas tecnologías en el ámbito de la gestión de instituciones financieras, comenzó la transferencia a Credicoop S. A. de un Modelo de Gestión para Entidades Financieras Emergentes denominado PRAGMA: Prácticas Agiles de Mayor Alcance. En síntesis, PRAGMA está especialmente diseñado para orientar el desarrollo de herramientas para mejorar la gestión de entidades que otorgan microcréditos y dice relación con materias como gestión comercial, gestión de riesgos, gestión financiera y gestión de recursos humanos, las cuales se ordenan en función de alcanzar mayores niveles de productividad, eficiencia y alcance (crecimiento).

Page 4: ¿En qué estamos? - redmicrofinanzas.cl©... · BOLETIN DE LA RED PARA EL DESARROLLO DE LAS MICROFINANZAS EN CHILE A.G. ... Un nuevo logo estrenó durante abril la Fundación Contigo.

Boletín ¿En qué estamos? Red de Microfinanzas Abril 2011

4

FOSIS presentó estudio sobre Microseguros

El día jueves 20 de abril en las Oficinas Regionales de la OIT, en Santiago, se realizó la presentación de las conclusiones del estudio “Recomendaciones Para un Programa de Microseguros en Chile”, realizado por las consultoras EAC Consultan-Special Risks Consulting, la colaboración de FOSIS y con el auspicio de la OIT. En la ocasión Lenda Deelen, Especialista Principal en Pequeña Empresa y Desarrollo Local, explicó las distintas líneas de apoyo disponibles para el fomento al uso de los microseguros dispuestos

por la Microinsurance Innovation Facility. A continuación Claudio Storm, Director Ejecutivo del FOSIS habló sobre las conclusiones del estudio y declaró las intenciones del servicio de fomentar el uso de este instrumento como un medio para reducir la vulnerabilidad de las familias. Finalmente la consultora Bárbara Margoni de EAC Consultan, presentó las conclusiones del estudio.

Nueva Unidad de Inclusión Financiera Promover el acceso de las familias más vulnerables a los servicios financieros y fomentar una banca que brinde reales oportunidades para todos, es el objetivo de la nueva unidad del FOSIS: Inclusión Financiera. Para su funcionamiento, el jueves 20 de abril se integraron a la Dirección Ejecutiva, Sebastián Echeverría y Juan José Matta, ambos Ingenieros Comerciales, quienes tendrán la tarea de elaborar una política nacional sobre esta materia. Pocas horas después de asumir sus funciones, los profesionales tuvieron una reunión con el Ministro de Planificación, Felipe Kast, y con el Director Ejecutivo, Claudio Storm, para conocer lineamientos sobre la labor que deben desarrollar.

SITIO WEB . Invitamos a las instituciones socias a visitar el nuevo Sitio Web de la Red, www.redmicrofinanzas.cl y a enviar sus comentarios, sugerencias e información de sus actividades al mail: [email protected] para difundirlas a través de él.

Integrantes Red para el Desarrollo de las Microfinanzas en Chile A.G. BancoEstado Microempresas - Banco Santander Banefe - Banco Nova de BCI - Scotiabank - Credicoop - Oriencoop –

Coopeuch - Caja de Compensación de Los Andes - Corporación WWB Finam - Fondo Esperanza - Fundación Crecer - Fundación Contigo - Fundación BanIgualdad - Fundación Kolping Chile - Fundación Trabajo para un Hermano –

Inversiones para el Desarrollo (Indes) - Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) - Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) - Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) - Universidad Alberto Hurtado.