Equipo de rayos x d. portatil rodable ok

3
EQUIPO DE RAYOS X DIGITALIZADO PORTATIL RODABLE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS A. GENERAL 1. Rodable o transportable con frenos y caja para chasises. 2. DICOM habilitado. 3. Peso máximo del equipo 400 kg 4. Tamaño superficie activa no menor de 43 x 35 cms. 5. Profundidad de adquisición análogo-digital de 16 bits como mínimo. 6. tiempo de captura de imagen o de exposición no mayor a 8 seg. B. TECNOLOGIA DEL DETECTOR FLAT PANEL DIGITAL: 1. Tamaño del campo 17 x 17 2. Resolución: 5 Maçegapixeles o superior. 3. Tamaño del Pixel, no mayor de 0.16 mm. C. COLUMNA BRAZO PORTA CABEZAL 1. Brazo telescópico 2. Rotación de la columna sobre su eje vertical de + -180° 3. Máximo alcance horizontal transversal de 700mm. O mayor 4. Máximo alcance vertical 1500 mm o mayor. 5. Colimador manual o automático. D. TUBO DE RAYOS X 1. Rotación de la unidad de tubo de rayos x +- 180º 2. Tubos rayos x: ánodo con capacidad calorífica no menor de 140 KHU. 3. Doble punto focal de 1.0 x 2.0 mm o menor. E. PANEL CON MONITOR VISUALIZADOR DE LA TOMA RADIOGRAFICA Y CONTROL DE PARAMETROS RADIOLOGICOS 1. Pantalla digital color LCD de 19” o mayor. 2. Disco duro con capacidad de 320 GB o mayor 3. Puerto USB 4. Que realice ajuste de la imagen Window level, rotación de la imagen, inversión de la imagen izquierdo/derecho arriba/abajo, optimización de la imagen, magnificación, anotaciones en la imagen, marcas de posicionamiento y opciones para un estudio en forma óptima.. F. REQUERIMIENTO DE ENERGIA 1. Requerimiento monofásico de energía de 220V/240V, 50/60HZ. 2. Potencia de 20 a 30 KW o mayor. 3. Corriente no mayor de 350 mA. 4. Generador con potencial constante. 5. Transformador de alto voltaje. 6. Cable de alto voltaje como mínimo de 2.5mt. x 2. G. ACCESORIOS 1. Otros accesorios para el adecuado funcionamiento del Equipo. 2. Equipo integrado al sistema PACS del hospital. CONDICIONES GENERALES DEL AREA DE INFORMATICA E INGENIERIA: Las condiciones generales de las Areas de Informática y de Ingeniería, serán aplicables para todos los equipos indicados en los ítems del 1 al 5. 1.1 CONSIDERACIONES GENERALES DEL AREA INFORMATICA PARA LA ADQUISICION DE EQUIPOS BIOMEDICOS 1.- Previo a la capacitación técnica del personal de informática, la compañía deberá entregar los manuales impresos y en documento digital (Español)

Transcript of Equipo de rayos x d. portatil rodable ok

Page 1: Equipo de rayos x d. portatil rodable ok

EQUIPO DE RAYOS X DIGITALIZADO PORTATIL RODABLEESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS

A. GENERAL 1. Rodable o transportable con frenos y caja para chasises. 2. DICOM habilitado. 3. Peso máximo del equipo 400 kg4. Tamaño superficie activa no menor de 43 x 35 cms.5. Profundidad de adquisición análogo-digital de 16 bits como mínimo.6. tiempo de captura de imagen o de exposición no mayor a 8 seg.

B. TECNOLOGIA DEL DETECTOR FLAT PANEL DIGITAL:1. Tamaño del campo 17 x 172. Resolución: 5 Maçegapixeles o superior.3. Tamaño del Pixel, no mayor de 0.16 mm.

C. COLUMNA BRAZO PORTA CABEZAL1. Brazo telescópico 2. Rotación de la columna sobre su eje vertical de + -180° 3. Máximo alcance horizontal transversal de 700mm. O mayor4. Máximo alcance vertical 1500 mm o mayor.5. Colimador manual o automático.

D. TUBO DE RAYOS X1. Rotación de la unidad de tubo de rayos x +- 180º2. Tubos rayos x: ánodo con capacidad calorífica no menor de 140 KHU.3. Doble punto focal de 1.0 x 2.0 mm o menor.

E. PANEL CON MONITOR VISUALIZADOR DE LA TOMA RADIOGRAFICA Y CONTROL DE PARAMETROS RADIOLOGICOS

1. Pantalla digital color LCD de 19” o mayor.2. Disco duro con capacidad de 320 GB o mayor3. Puerto USB4. Que realice ajuste de la imagen Window level, rotación de la imagen, inversión de la imagen

izquierdo/derecho arriba/abajo, optimización de la imagen, magnificación, anotaciones en la imagen, marcas de posicionamiento y opciones para un estudio en forma óptima..

F. REQUERIMIENTO DE ENERGIA1. Requerimiento monofásico de energía de 220V/240V, 50/60HZ.2. Potencia de 20 a 30 KW o mayor.3. Corriente no mayor de 350 mA.4. Generador con potencial constante.5. Transformador de alto voltaje.6. Cable de alto voltaje como mínimo de 2.5mt. x 2.

G. ACCESORIOS 1. Otros accesorios para el adecuado funcionamiento del Equipo.2. Equipo integrado al sistema PACS del hospital.

CONDICIONES GENERALES DEL AREA DE INFORMATICA E INGENIERIA:Las condiciones generales de las Areas de Informática y de Ingeniería, serán aplicables para todos los equipos indicados en los ítems del 1 al 5.

1.1 CONSIDERACIONES GENERALES DEL AREA INFORMATICA PARA LA ADQUISICION DE EQUIPOS BIOMEDICOS

1.- Previo a la capacitación técnica del personal de informática, la compañía deberá entregar los manuales impresos y en documento digital (Español)

Page 2: Equipo de rayos x d. portatil rodable ok

o Manual de Usuario del Software del Equipo.- Deberá constar de: Un prefacio, con información sobre cómo usar el propio manual. Un índice. Una guía con pantallas sobre cómo usar las funciones o módulos del software del

equipo biomédico. Una sección para la resolución de problemas. Una FAQ (Preguntas más frecuentes que aclaren las dudas de forma rápida, y que

eviten que se recurra continuamente al servicio técnico de informática) Información de contacto. Un glosario de términos.

o Manual de Especificaciones Técnicas.- Relación de código ejecutables y las especificaciones del lenguaje y librerías indicando

la versión usada para su creación Guía de instalación del software en caso de contingencia. Detallar los dispositivos de hardware indicando las capacidades de cada uno para el

correcto funcionamiento del software del equipo. Relación de los protocolos DICOM habilitados, incluyendo la definición del formato de

fichero y el protocolo de comunicación TCP/IP que emplea para la comunicación entre sistemas.

o Manual de Información de Seguridad.-Debe detallar los procedimientos de backup (copias de seguridad de respaldo de información), y control de acceso al software.

2.- Deberá proporcionarse el CD de instalación del Software empleado.3.- Constancia de habilitación de los puertos DICOM del equipo.4.- Deberá proporcionarse la licencia de empleo del software o documento que haga sus

veces.5.- Documento comprometiéndose a comunicar oportunamente los upgrade (Actualizaciones)

de las versiones del software relacionado a la versión adquirida.6.- Deberá brindar capacitación al personal técnico de informática en el empleo e instalación

del software.7.- De emplearse equipos de comunicaciones para el funcionamiento del software estos

deberán contar con gabinete, ups, y llave de seguridad.8.- Deberá contarse con canal de comunicación externa para la monitorización de los

parámetros de funcionamiento del equipo deberá indicar datos del contacto.9.- Los equipos de Tecnología de Información y Comunicaciones a suministrar por la

compañía deberán tener las características necesarias para el correcto funcionamiento del equipo biomédico acorde a los requerimiento del usuario experto y en coordinación con la Jefatura de Informática.

1.2 CONSIDERACIONES GENERALES DEL AREA DE INGENIERIA PARA LA ADQUISICION DE LOS EQUIPOS BIOMEDICOS

1.- Capacitación del personal de Ingeniería en Servicio Técnico, especificando normas de seguridad eléctrica, funcionamiento, operación y mantto. Preventivo.

2.- Dos (02) Juegos del Manual de Uso, Operación y Cuidado, Ingles y Español.3.- Dos (02) Juegos del Manual del Usuario, Ingles y Español.4.- Dos (02) ejemplares del manual de servicio técnico, Español que incluya Diagramas

eléctricos y electrónicos y lista de partes.5.- Listado Valorizado de Repuestos Críticos, según manual de mantto.6.- Listado Valorizado de Repuestos Mínimos, según manual de mantto.7.- Listado de Instrumentos y herramientas de mantenimiento.8.- Cronograma de mantenimiento Preventivo cada 04 meses.9.- Lista de actividades a realizar en los Mantenimientos Preventivos, de acuerdo a lo

especificado en el Manual de Mantto. Técnico.

Page 3: Equipo de rayos x d. portatil rodable ok

10.-Certificados de control de calidad expedidos por los propios fabricantes de los equipos Biomédicos.

11.-Los equipos deberán contar con canal de comunicación externa para la monitorización de los parámetros de funcionamiento del equipo.

12.-Software de diagnostico par el mantenimiento preventivo y correctivo (según sea el caso)13.-Los equipos deberán contar con sistema de protección eléctrica externa (UPS.)14.-Fecha de Fabricación actual de los equipos.