Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas

3
Escala analítica. 5 4 3 2 1 Estructu ra Adecuación del orden, del género o tipo de texto, porción y ubicación correcta de las partes. El escrito está organizado de manera excelente , con una secuencia lógica de las ideas. Uso comprensibl e de la ubicación de partes del texto, el escrito está organizado de manera entrecortad a, tiene una secuencia lógica en las ideas. El escrito está organizado de manera entrecorta da, tiene una secuencia lógica en las ideas pero incompleta . Le falla en algunas partes de un escrito formal. El escrito está organizado de manera confusa, no hay una secuencia lógica en las partes del escrito formal, desarrolla el contexto de manera inapropiad a. El escrito está desorganiza do, no comprendió el contexto del ejercicio. Gramátic a Uso adecuado de los anafóricos o tematizador es como son los demostrativ os, relativos y sus adverbios. Uso correcto de los conectores (preposicio nes, conjuncione s, organizador es). Sin errores. Uso adecuado y variado de estructuras gramaticale s complejas y con pocos errores. Uso adecuado de estructura s gramatical es complejas y con algunos errores. Complicaci ón con el uso de estructura s, no sabe dónde utilizar las preposicio nes, tiene dificultad en el uso de los tematizado res. Uso inadecuado de la gramática, presenta errores con frecuencia, no utiliza preposicion es o las emplea de manera disfunciona l, al igual que los tematizador es y los demás conectores. Coherenc Hay Usa de Moderación Falla en No hay

Transcript of Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas

Page 1: Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas

Escala analítica.

5 4 3 2 1Estructura Adecuación del

orden, del género o tipo de texto, porción y ubicación correcta de las partes. El escrito está organizado de manera excelente , con una secuencia lógica de las ideas.

Uso comprensible de la ubicación de partes del texto, el escrito está organizado de manera entrecortada, tiene una secuencia lógica en las ideas.

El escrito está organizado de manera entrecortada, tiene una secuencia lógica en las ideas pero incompleta. Le falla en algunas partes de un escrito formal.

El escrito está organizado de manera confusa, no hay una secuencia lógica en las partes del escrito formal, desarrolla el contexto de manera inapropiada.

El escrito está desorganizado, no comprendió el contexto del ejercicio.

Gramática Uso adecuado de los anafóricos o tematizadores como son los demostrativos, relativos y sus adverbios. Uso correcto de los conectores (preposiciones, conjunciones, organizadores). Sin errores.

Uso adecuado y variado de estructuras gramaticales complejas y con pocos errores.

Uso adecuado de estructuras gramaticales complejas y con algunos errores.

Complicación con el uso de estructuras, no sabe dónde utilizar las preposiciones, tiene dificultad en el uso de los tematizadores.

Uso inadecuado de la gramática, presenta errores con frecuencia, no utiliza preposiciones o las emplea de manera disfuncional, al igual que los tematizadores y los demás conectores.

Coherencia Hay Concordancia en género, número y persona. Las ideas son claras y objetivas. Cumple con la finalidad del escrito.

Usa de manera adecuada la concordancia, tiene 1 o 2 errores en el género. Las ideas son claras. Cubre la finalidad del escrito.

Moderación en la concordancia, falla en el uso del género (3 – 4 errores). Tiene la idea pero falla en el desarrollo. Le faltan aspectos para cubrir la finalidad.

Falla en la concordancia, tiene errores con el género, el número y la persona (5-10). La idea no es clara, el escrito tiene varias fallas en la coherencia.

No hay concordancia en las ideas, no usa adecuadamente el género, número y persona. No cumple con la finalidad del escrito. Sus ideas no son claras.

Vocabulario Dominio del tema, uso de sustitutos léxicos, así como el uso adecuado y variado.

Uso adecuado y variado de palabras, falla en sustitutos léxicos, comprende el contexto, falla un poco en el desarrollo.

Utiliza el vocabulario correcto, falta desarrollo en el texto, así como el uso variado de palabras.

Intenta utilizar un vocabulario básico de manera correcta, le falta desarrollo de léxico, tiene fallas respecto

Uso inadecuado de vocabulario básico, omisión de sustitutos léxicos.

Page 2: Escala analítica para ejercicios de Enseñanza de Idiomas

al contexto.Ortografía Uso correcto

de todas las letras (grafemas, homófonos y mayúsculas). Así como las tildes, puntuación, separación adecuada de las palabras.

La mayoría de las palabras están bien escritas; la mayoría con acentos, con puntuación correcta así como el uso de las mayúsculas. Separa algunas palabras correctamente.

La mayoría de las palabras están bien escritas, les faltan acentos, la puntuación es buena pero falla en algunas partes, el uso de las mayúsculas es correcto.

Intenta escribir de manera correcta (la escritura es a veces correcta), los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas a veces son correctos.

No escribe bien las palabras, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas, los omite o son utilizados de manera inapropiada. No separa las palabras que deben ir separadas.